Está en la página 1de 6

Universidad Autonoma de nuevo León

Preparatoria 19

Evidencia de Aprendizaje
ETAPA 4. MATRIZ DE INDUCCIÓN
Equipo 2
Integrantes:
Irving Dorian Aguirre Hernandez
Laura Itzel Castrejón Torres
Karla Dibhani Cisneros Dosal
Dalia Judith Cruz Domingo
Maria Guadalupe Cruz Hernandez
Santiago Escalona Coronel
Evelyn Anahy Ovalle Venegas
Abril Vargas Peña

Grupo: 602
Introducción

En este archivo hablaremos sobre dos obras de teatro de diferentes genéros, en las que daremos nuestras opiniones acerca de lo que trata cada una de
las obras que se presentarón durante las clase, también identificaremos cuales son los problemas sociales que se estan presentando en la obra al igual
que las que se presentan hoy en dia en nuestro municipio, estado y pais. Otra de las cosas que identificaremos mediante las dos tablas que se mostraran a
continuación es la idea que el ser humano presenta dentro de la obra, ya que este puede llegar a ser una idea de la época en la que se escribió la obra o
que se este presentando ahora.

Estos puntos los identificaremos en base a cada una de las caracteristicas del genéro dramático, las cuáles son obras literarias que se representan
mediante el teatro, la opéra, trágedia, comedia, entre otras más.

Las obras que se analizarán son el Rey Lear de William Shakespeare, esta obra es del genéro de tragedia, nos cuenta la vida que lleva un rey de edad muy
avanzada, que tiene 3 hijas de las cuales dos de ellas estaban buscando la manera de que su padre salga del trono, dentro del fragmento que se analizará
se encuentran personajes como, Cornelia, El caballero, Kent un mayordomo fiel y el Rey Lear, esta es una obra con una temporalidad en la edad media. La
otra obra el El gato y el ratón de Alan Rejon, el cual toca temas como el egoismo, la falta de confianza, las dificultades que se llega a tener en una familia,
entre otras más. Esta es una obra que se puede contar tanto a niños como a grandes ya que tiene una buena forma de contar todos estos problemas sin la
necesidad de entrar en conflicto con ciertos aspectos de la sociedad.

Las obras dramaticas suelen ser como su nombre lo indica sulen ser puro drama, aunque en algunas ocasiones se representan con el acompañamiento de
musica las cuales suelen llamarse operas, operetas, Zarzuelas, etc.
Las caracterisitcas del genéro dramatico desarrollan una situación y buscan representarla lo mas parecida a la realidad, aunque en algunas ocasiones
suelen provocar horor, o llegan a tener finales tragicos, esto como consecuencia de cada una de las decisiones de los personajes.
Mediante la siguiente tabla aportaremos cada uno de los participante con un pequeño comentaio acerca de dichas obras y pondremos nuestras
conclusiones al final.
Evidencia de Aprendizaje: Matriz de Inducción
Tema: Género Dramático
Fragmento de la obra: El Rey Lear de William Shakespeare

Integrantes del equipo: Irving Aguirre, Laura Castrejon, Dibhani Cisneros, Dalia Cruz, Maria Cruz, Santiago Escalona, Evelyn Ovalle, Abril Vargas

Preguntas de
Comentario 1 Comentario 2 Comentario 3 Comentario 4 Comentario 5 Comentario 6 Comentario 7 Comentario 8 Conclusiones (preliminares)
la Inducción

La trama gira al rededor Trata sobre un Es un viejo rey que


de un rey que tenía hijas, La obra trata
El rey Lear, trata rey que se está a punto de morir,
estás hicieron que el rey
La obra de el rey sobre un rey que sobre un rey que El rey lear, trata
falleciera para así estás lamenta de ser por lo que decide
En conclusión trata sobre un rey que pone constantemente
lear, trata de un rey repartir sus tierras y ya esta viejo y le tenía tres hijas y de un rey que esta
¿Cuál es el que quizo poner a viejo ya que ya dividir sus tierras para
Rey lear de quedarse con las
faltan las fuerzas solo una de ellas apunto de fallecer entregárselas a sus a prueba el amor, la lealtad, al igual que lidia con sus hijas
tema y/o trama prueba el amor y el propiedades, pero una de no puede
William ellas hizo todo para par seguir era compasiva y y nos muestra la tres hijas, y para que estan llenas de ambición y quieren el poder que tiene
que se trata en interés de sus tres rescatarlo de su trágica valerse por si
reinando, el cuál amorosa mientras desesperacion de saber quién sería una
Shakespeare hijas para ver quién muerte, este regreso de su padre, aunque tiene una hija que es muy amorosa y
la obra? las otras dos solo su hija la cual se mismo, sino digna sucesora,
era la que más la muerte, confundido y sus hijas le cariñosa con el.
con perdida de memoria, querían que el niega a verlo morir que necesita la pregunta a sus hijas
merecía su herencia. trato de reconocer a su quieren quitar del
muriese ayuda de los el afecto que tienen
hija después de
trono. hacia él.
despertar... demás.

Se muestra la
La preocupacion
En la obra del rey procuración de la es una obra el amor
la preocupación social es el
¿Qué lear, la del rey era el hija hacia su tragica llena de Muestra
El rey lear quiso como el ser humano puede
interesado que Las preocupaciones que se encontrarón fuerón el amor
preocupación del
llegar a ser ambicioso y llegar
camino que sus padre muerto que dolor y preocupaciones
preocupaciones conocer el grado de hasta las últimas le daban las
rey era si en consecuencias por conseguir hijas habian a la vez lo desesperacion la como la muerte, el paternal, el arrepentimiento que sentian, a las hijas que
individuales y/o efecto de sus hijas algo de riqueza, poder o hijas del Rey,
verdad sus hijas lo tierras, sin importar a quien tomado y porque a interpretó como si cual nos muestra amor paternal y querian que su padre ya se muriera. También el amor
sociales se para designar su hiera o sobre quienes deban ya que solo
amaban tanto arrasar por conseguir lo que el lo querian bajar estuviera que pese a titulos familiar, el interesado que le daban sus hijas ya que ellas solo querian
muestran en la sucesora a quien como decían o desean, la sociedad egoísta
empezando a y etiquetas al final querian las arrepentimiento, la
comportándose envidiosa y del trono lo que sus propiedades.
obra? mas lo quisiese solo lo hacían por lastimando a las personas hacer con el por todos somos tierras que traición y la tristeza.
cercanas a ellos afectaria al pueblo
su herencia conciencia a los humanos tenia
que gobierna.
años perdidos…

En la obra del rey lear,


también nos da una Es un entorno Se presenta la
idea muy buena, egoísta, ambicioso, idea de que hay Tenemos que
debido a que el rey pero está obra gira
personas que valorar lo que Encontramos que en nuestro entorno siempre habra
también duda de si el entorno a la edad Se muestra una
amor de sus hijas es media, en dónde es el tragico final muestra el grado tenemos y no
¿Qué idea de todavia son idea tanto de interes que
personas que solo piensan en si misma y se les hace muy
Que sus tres hijas incondicional o por existía pobreza, que nos espera, dejarnos llevar
ser humano se conveniencia, sobreexplotación, egoistas, que no egoísta como puede llegar una dificil poder confiar en otras personas que no sean ellas,
no lo querían a tendemos a pensar que esclavismo y
y el proceso que por lo material, ya
presenta en la son compasiva y a la persona con tal de también muestra la parte dificil del proceso que se vive al
excepción de una. la persona que te dice obviamente el viven los mas conseguir lo que que nunca se
obra? que te quiere, es monarcado, en este comprensivas vez tener contigo una persona enferma o que nesecita
allegados. desea. sabemos lo que
porque realmente lo contexto del ambiente con los demás y misericordiosa cuidados especiales.
hace y no,existen se entendería que la
tenemos hasta
personas que solo gente estaba que busca el que lo perdemos.
están por conveniencia "sedienta" de poder poder.
o en busca de algo
Conclusión (Final)
En Conclusión fue una obra que nos gusto mucho ya que no shizo reflexionar desde distintos puntos de vista, tanto sociales, como politicos, personales entre otros más. Esta obra trata temas
como la ambición ya que esto es algo que vivimos hoy en dia, en los gobierno de nuestro estado, porque existen politicos, alcaldes, gobernadores y presidentes, que no les importa el
bienestar del pueblo, sino que solo quieren tener todos los beneficios que conlleva tener ese puesto. Otro de los problemas que se identificaron es el sufrimiento por el que pasan todas
aquellas personas que en estos momentos tienen algun familiar en estado critico o que ya halla fallecido, esto porque en la obra la hija del rey lear se negaba ver a su padre morir ya que lo
amaba mucho y ella era la hija favorita del rey, mientras que por otro lado tambien pieden llegar a existir familiares que solo quieren ver que fracases, y no puedas llegar a cumplir cada una de
las metas que se proponen.
Tambien llega a mostrar y enseñaros que en las dificultades es cuando podemos llegar a saber quienes son esas personas que estan dispuestas a estar a tu lado y a acompñarte a pesar de lo
que este viviendo la persona. Aunque tambien gracias a esto hechos podemos restablecer las relaciones que se hallan fracturado y resolver los malo entendidos logrando asi empezar nuevas
historias.
Las Preocupaciones que se encuentran dentro de esta obra es conocer el afecto que tienen las hijas hacia el rey, para asi poder designar a una sucesora que estuviera a cargo de su reino
cuando el muriera, al igual que el rey buscaba saber si sinceramente sus hijas lo amaban o si solo tenian hijas que se interesaban en el dienro, joyas o tierras.
Por otro lado muestra como el ser humano puede llegar a ser ambicioso, manipulador, intransigente con los demás, solo con el fin de lograr lo que quiere sin importarle las consecuencias que
puede llegar a tener en un futuro.
Las ideas que se muestran son el egoismo, la pobreza, la sobreexplotación, el esclavismo y el monarcado que existian es esos tiempos, ya que la gente estaba "Sedienta" de poder.
Esta obra tiene una temporalidad en la edad media, la cual era un tiempo en donde las personas de clase baja o los pobres no tenian voz ni voto, por lo que constantemente eran denigrados y
menospreciados.
Los perosnajes que se muestran en esta obra son, Cornelia la hija dulce, amable y tierna que amaba mucho a su padre, El caballero quien era un sirvo leal al rey, Kent quien era el
mayordomo de alta confianza del rey y el Rey lear quien era una persona de edad avanzada que nesecitaba la ayuda de otros y siempre desconfiaba de todos a su alrededor.
Esta obra es de un subgenéro de tragedia, ya que muestra la trgica historia que se encuentra viviendo el rey.
Evidencia de Aprendizaje: Matriz de Inducción
Tema: Género Dramático
Fragmento de la obra: El Gato y el Raton de Alan Rejón

Integrantes del equipo: Irving Aguirre, Laura Castrejon, Dibhani Cisneros, Dalia Cruz, Maria Cruz, Santiago Escalona, Evelyn Ovalle, Abril Vargas

Preguntas de
Comentario 1 Comentario 2 Comentario 3 Comentario 4 Comentario 5 Comentario 6 Comentario 7 Comentario 8 Conclusiones (preliminares)
la Inducción

la obra trata
El tema es el gato y el
La trama de esta obra infantil es sobre un raton Trata de un
ratón, trata de que un El gato y el raton, Trata sobre un ratón que
¿Cuál es el gato se quería comer a
que está un ratoncito apunto de ser
devorado por un gato, el ratón
que al darse
El gafo y el ratón, en esta se nos ratón que al al darse cuenta que está
pensó inteligentemente hacer una cuenta de que Esta obra en general trata de un ratón que al darse cuenta de
tema y/o El grato y el un ratón, cuando el
pequeña conversación donde trata de un ratón enseña la historia querer ser a punto de ser cazado
ratón se dió cuenta de
cuestionaría el por qué debería el un gato se lo que se lo querian comer empezó a usar su astucia para evitar
trama que se ratón de Alan que Hiba a ser comido,
gato devorarlo, el gato da sus
que no quiere ser de un raton el cual amable no logra por un gato, intenta
trato de detener al quiee comer que el gato se lo coma, pero el gato tenia mucha hambre que
trata en la rejón argumentos pues respondio que no comido por un es perseguido por convencer al sacarle práctica para
gato sacándole plática le gustaba comer ratones, al pasar busca hacerle
y cuestinandolo sobre rato argumentando el gato Devora gato un gato que se lo gato de que se distraer al gato y no ser se desespero y se comio al ratón.
obra? el porque se lo queria al ratón por qué la conversación le platica, pero
quiere comer consumido
comer.
dió hambre
fracasa y se lo lo coma.
come el gato.

En la obra del gato y


Una delas Se muestra la el raton en su
¿Qué Que el ratón el ratón, la
preocupación del gato preocupaciones procuración de desesperacion Es que el gato
preocupacion está a punto de era que el gato le
La preocupación que yo vería
La problemática fue la influencia que aveces dejamos que
es la influencia de los medios puede ser la un ratón al no trata de debido a sus Muestra preocupaciones
ser comido por cuestionara mucho y
extinción de
es se diera a la fuga, la
de comunicación en la
querer ser persuadir al gato constantes como los son la fe hacia tengan sobre nosotros como personas, también las
el gato e sociedad, ya que hace
preocupación del ratón especies que se
individuales era saber el porque el
referencia a que todo lo que comido, y contandole preguntas algo o alguien, el miedo, consecuencias que podemos tener al no ser pacientes con algo
intenta dicen estos la sociedad lo lleva a cabo hoy
y/o sociales gato se lo quería tratando de que variedad de terminaa harto y la desesperación y la o alguién, el no querer confiar y el criticar constantemente a
salvarse toma como verdad sin siquiera en dia, aunque
comer ya que le daba
intentar o analizar si lo que se esto no pase cosas pero al tomara su crítica.
se muestran conversando curiosidad, además
comenta es verídico
también puede todas las personas de nuestro alrededor.
que no entendía el por ser egoísmo de desición final.
en la obra? pero tampoco final es
con el gato qué los gatos cazan a
una persona.
los ratones. pone de su parte deborado

En la obra de gato y el
Presenta más que
raton la idea que se nada una pequeña
Que el ratoncito presenta es que tienes La idea que hay del ser interpretación de Como en la vida
para poder que cuestinarte en
humano no se podría decir La idea de
cualquier momento y nosotros en el podemos tratar presenta las
salvarse intento con cualquier persona,
ya que fue representada que el ser sentido de la diferentes formas
La idea es que a veces por nuestra deseperación tomamos
¿Qué idea de dialogar con el por animales, pero si lo de distraer el No hay dejarnos
uno nunca sabe si lo
vemos como una humano religión, sobre en que las influenciar por nuestras desiciones erroneas que nos llevan a la muerte o a problemas
ser humano gato pero como que hace está bien o si problema o la
es correcto, por qué la referencia es que estan puede hacerlo cómo ahí personas pueden creencias y desespéranos mucho más grandes, otro es tratar de evadir los problemas que
se presenta quiera termino mayoría sigue las personas ignorantes situacion pero al
que quiera personas que llegar a resolver en buscar alternativas que
devorado, algo patrones, es decir llegamos a tener, ya que no podemos tener la certeza de lo que
en la obra? segadas por los medios de
creen en Dios y final todo llega y sus problemas en situaciones de temor.
parecido a los
están manipulados por
comunicación y las que con quien es correcto o incorrecto.
una serie de rutinas otras no creyentes cuando lo hace cotidianos.
casos de la vida que se supone que son racionales e quiera.
tienen que hacer, sin investigan que por eso es inminente.
real
saber el porque lo mismo son un
hacen.
pequeño roedor.
Conclusión (Final)
Esta es una obra dramática del subgenéro de tragicomedia ya que muestra de una forma graciosa la forma en la que el gato se termina comiendo al ratón, esto debido a que el gato
tenia demasiada hambre, sin embargo el ratón tenia miedo de ser comido, ya que él no queria morir, por lo que se le ocurrio hacerle platica, algo que no fue nada bueno ya que debido
a las muchas preguntas que le estaba haciendo al gato este se lo terminó comiendo.

Dentro de esta obra se encontraron preocupaciones como la influencia que hoy en dia tienen los medios de comunicación en los niños, niñas y adolescentes, los cuales al verlos como
algo bueno terminan como el ratón siendo devorados por la misma sociedad o a veces dentro de las redes sociales se encuentran retos y juegos que acaban con la vida de ellos. Por lo
que no deberiamos tomar desiciones sin siquiera analizarlas primero o verificar que sean veridicas o ciertas.
Otro de los problemas es que las personas suelen criticar demasiado sin antes conocer que tipo de vida lleva o como es en realidad, solemos hacernos una idea previa de como puede
ser y nos dejamos llevar por las apariencias y no nos damos el tiempo de investigar y conocer a fondo la realidad de lo que se vive.
La obra nos enseña que debemos confiar en los demás permitir que seamos ayudados en ciertos momentos a dejar de creer que somo autosustentables y que podemos llevar todo por
si solos, algo que en algunas ocasiones no es posible.

La idea que nos presenta es que el ser humano llega a ser egoista suele pasar por encima de aquella spersonas que son pequeñas como el ratón y que las suelen a menospreciar por
el simple hecho de tener menos, o de no cumplir con los estandares que esta sociedad a ido creando dia con dia.
También nos enseña a darnos cuenta de que no debemos evadir los problemas que lleguemos a tener y a dejar de querer evadir los problemas sino que debemos buscar soluciones
que sean correctas y que nos lleven hacia un buen camino y una buena dirección para que no nos pase como el ratón.

También podría gustarte