Está en la página 1de 1

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

El área de Ciencias Naturales y Tecnología pretende la formación y la organización de cuatro


aspectos fundamentales en el niño: conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Debe incluir aprendizajes que formen parte de la cotidianidad del estudiante, en nuestro
caso, el conocimiento de su cultura y la pluralidad e interculturalidad que distingue tanto al
país, para reconocer el valor que la variedad merece y promover un ambiente de respeto en
su comunidad, un ambiente en el que echando mano de la diversidad pueda enriquecerse;
debe capacitarles en el conocimiento científico tecnológico, para estudiar la interacción de los
seres vivos cono la naturaleza y comprender sus procesos vitales, para concientizar en el
cuidado de su propio cuerpo y del espacio en el que él y los seres vivos se desarrollan, y por
último para la resolución de problemas cotidianos en su hogar, en la escuela y en la
comunidad.
Así mismo pretende que el niño adquiera habilidades que le permitan trabajar mutuamente
con sus compañeros y la comunidad en la que se desenvuelve, para intercambiar saberes
que faciliten sus actividades de investigación y construcción de un ambiente saludable a
través de la modificación en su forma de pensar en sus actitudes y la influencia que tenga
para con los que le rodean.

¿Cuáles son sus componentes?


Para su desarrollo, el área se integra con los siguientes componentes: Conocimiento
personal, vida saludable, desarrollo sostenible y manejo de información.
El componente Conocimiento personal promueve la identificación de niños y niñas como
seres humanos, biológicos y sociales, capaces de manejar información y desarrollar
destrezas que les permitan conocer, respetar y proteger su cuerpo, expresar sus emociones
e interiorizar las realidades sociales de su entorno.
El componente Vida saludable desarrolla en los niños y las niñas comportamientos
orientados hacia la prevención integral como una actitud de vida, estimula la práctica de
estilos de vida saludable con el fin de promover la salud individual y colectiva.
El componente Desarrollo sostenible tiene el propósito de promover y desarrollar en niñas y
niños una conciencia ecológica para vivir en forma saludable y contribuir a preservar el
equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza, que garantice la subsistencia de las
generaciones actuales y futuras.
El componente Manejo de la información tiene la finalidad de orientar la curiosidad natural de
los niños y las niñas hacia el desarrollo de habilidades científicas, como parte fundamental de
los procesos necesarios para la adquisición de conocimientos y resolución de problemas.

También podría gustarte