Está en la página 1de 4

ACTA NORARIAL DE REQUERIMIETNO

En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de abril del año dos mil diecinueve,

siendo las diez horas, yo, JENNIFER JANET CANO DUQUE, Notaria,

constituida en mi oficina profesional ubicada en la décima avenida tres guion

treinta de la zona diez, de esta ciudad, a requerimiento del señor DANIEL

ALBERTO RODRIGUEZ RODAS, de treinta años de edad, soltero, Ingeniero

Industrial, guatemalteco, de este domicilio, quién se identifica con el Documento

Personal de Identificación, con Código único de Identificación dos mil ciento

treinta y siete espacio, veintitrés mil cuatrocientos quince espacio, cero ciento

uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de Guatemala.

Manifiesta que el objeto de su rogaciones para iniciar ante mí LAS

DILIGENCIAS DE SUBASTA VOLUNTARIA EN LA VÍA NOTARIAL,

procediéndose de la siguiente manera: PRIMERA: Expresa el requirente que es


propietario de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de

la zona central al número cuatrocientos cuarenta y cinco (445), folio doscientos

cuatro (204), del libro seiscientos guion B (600-B), del departamento de

Guatemala, el cual consiste en una casa de habitación, de un nivel, que se

encuentra ubicada en la cuarta avenida, tres guion veintiocho de la zona quince

de esta ciudad, con el área, medidas y colindancias que le aparecen en su

inscripción registral. SEGUNDA: Declara el requirente que es su deseo poner

en subasta voluntaria el bien inmueble identificado en el punto anterior, para lo

cual establece las siguientes condiciones para aceptar las propuestas de los

postores: a) PRECIO: de QUINIENTOS MIL QUETZALES (Q. 500,000.00); b)

FORMA DE PAGO: El pago podrá realizarse al contado o en plazos, éste

deberá hacerse bajo las siguientes condiciones: anticipo equivalente al

cincuenta por ciento del precio base establecido, y el saldo será dividido
proporcionalmente en doce meses, con un recargo en interés equivalente al

veintidós por ciento anual sobre el saldo insoluto; c) DE LA CONSTITUCIÓN

DE HIPOTECA: Si la compraventa se realiza a plazos, el comprador-deudor

deberá constituir expresamente hipoteca a favor del Vendedor-acreedor a

efecto de garantizar el cumplimiento de la obligación. d) DERECHO DE

PARTICIÓN EN LA SUBASTA: Los interesados en la subasta para tener

derecho a participar en la misma deberán, como requisito previo e

indispensable, depositar con ocho días de antelación al evento la suma de DIEZ

MIL QUETZALES (Q. 10,000.00), en efectivo o mediante cheque de cuenta

personal de depósitos monetarios, cantidad que será entregada a la infrascrita

Notaria, quine extenderá recibo en el que se acredite haber cumplido con este

requisito. Una vez concluido el evento de subasta, el depósito será devuelto a

quienes no hubieren sido favorecidos con la adjudicación en la misma forma


como hicieron el depósito, es decir, mediante la devolución del efectivo o del

cheque con el que garantizaron su participación. En el caso de la persona que

fuere favorecida con la subasta para adquirir el bien, el depósito de la suma

será acreditada como parte del pago que sobre el inmueble deberá realizar.

TERCERA: El requerimiento manifiesta que sobre las ofertas que se reciban en

la puja, se reserva el derecho de poder rechazar varias o todas las que se le

hagan, atendiendo a consideraciones de tipo personal que sobre el uso que

pudiere dársele al inmueble le resulten inaceptables, ya que el inmueble posee

un valor arquitectónico importante y significativo, por lo que es de su interés que

no sea demolido ni alterado en su disposición y condiciones originales.

CUARTA: El requirente expone que, a efecto de hacer del conocimiento la

subasta, pide que se les notifique en su domicilio sobre la realización del evento

a los señores FEDERICO FUENTES FIGUEROA y ROBERTO RIOS ROJAS,


en la cuarta calle dos guion sesenta de la zona nueve y en la segunda avenida

trece guion cuarenta de la zona nueve, respectivamente, ambas ubicadas en

esta ciudad, en vista de que dichas personas han manifestado reiteradamente

interés en comprar al mencionado inmueble. Por aparte, expresa que es su

deseo que, a afecto de difundir la noticia del evento de subasta, solicita que se

publique un único edicto en el Diario Oficial y en otro periódico de mayor

circulación, que contenga las bases anteriormente establecidas y se convoque

a los posibles interesados a participar en la fecha del veintitrés y veinticinco de

mayo en la dirección del inmueble, lugar en el que se llevará a cabo la subasta

voluntaria, a las diez horas. QUINTO: El requirente solicita que se dé trámite a

las diligencias de subasta voluntaria, para lo cual presenta la siguiente

documentación: a) Certificación extendida por el Registrador General del

Registro de la Propiedad de la zona central, de fecha trece de marzo del


presente año. b) Recibo del pago anual del Impuesto Único Sobre Bienes

Inmuebles, correspondiente a dos mil dieciséis, extendido por el Departamento

de Catastro y Administración del IUSI para llevar a cabo la subasta voluntaria;

c) Se señale día y hora para llevar a cabo la subasta voluntaria; d) Se proceda

a la escrituración, pago del impuesto del tres por ciento, registro y avisos de

traspaso, en caso de que se finque en el mejor postor; e) En su oportunidad se

remita el expediente al Archivo General de Protocolos. No habiendo más que

hacer constar termino la presente acta en el mismo lugar y fecha de su inicio,

cincuenta minutos después de su inicio, la que se encuentra contenida en dos

hojas de papel bond, a las que adhiero un timbre fiscal de cincuenta centavos a

cada hoja y un timbre notarial de diez quetzales al acta. Leo íntegramente lo

escrito al requirente quien enterado de su contenido, objeto, validez y demás

efectos legales la acepta, ratifica y firma. DOY FE.


F)

ANTE MÍ

JENNIFER JANET CANO DUQUE

NOTARIA

También podría gustarte