Está en la página 1de 29

Entorno Internacional y Acceso a los Mercados

2021
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

TEMARIO

1. Mecanismos de acceso
arancelarios
2. Mecanismos de acceso no
arancelarios
¡Bienvenid@!
¡Repasemos
Al tema lo aprendido!
“Mecanismos de acceso a los
mercados - Aranceles”

Fijación de precios
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Logro de aprendizaje
Al finalizar la sesión, el alumno
¡Repasemos reconoce y
lo aprendido!
• Reconocer y emplear el arancel como mecanismo básico
de acceso a los mercados internacionales.
• Analizar y reconocer con claridad a los diferentes
criterios de origen que pueden adoptar las Aduanas de los
diferentes Fijación
países donde de precios
se dirige nuestra oferta
exportable.
Conexión
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Mide la disponibilidad de materia prima y


Características del comercio exterior peruano productos terminado en cantidad y calidad
Pregunta 1 Pregunta 3
Elije la alternativa que consideres correcta Elije la alternativa que consideres correcta
a) Existe una alta concentración de las exportaciones
peruanas: aproximadamente el 75% del total exportado
corresponde a las exportaciones tradicionales a) Oferta exportable
b) Alto crecimiento de las Xs totales en la ultima década b) Demanda exterior
c) La oferta exportable a pesar de los esfuerzos sucesivos de c) Impacto ecológico
los gobiernos- aun es poco diversificada y con bajo valor
agregado. d) Inversión requerida
d) Todas las anteriores

Mide magnitud de inversión requerida en las


Formalización, Cumplimiento de obligaciones, diversas fases de la producción
Pregunta 2 Pregunta 4
Finanzas, Capacidad de negociación
Elije la alternativa que consideres correcta
Elije la alternativa que consideres correcta
a) Medio ambiente
a) Gestión empresarial b) Valor agregado
b) Gestión de Producción c) Oferta exportable
c) Gestión de exportaciones d) Inversión requerida
d) Todas las anteriores

Enviar
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Mide la disponibilidad de materia prima y productos


Características del comercio exterior peruano terminado en cantidad y calidad
Pregunta 1 Pregunta 3
Elije la alternativa que consideres correcta Elije la alternativa que consideres correcta
a) Existe una alta concentración de las exportaciones peruanas:
aproximadamente el 75% del total exportado corresponde a las
exportaciones tradicionales a) Oferta exportable
b) Alto crecimiento de las Xs totales en la ultima década b) Demanda exterior
c) La oferta exportable a pesar de los esfuerzos sucesivos de los c) Impacto ecológico
gobiernos- aun es poco diversificada y con bajo valor agregado.
d) Todas las anteriores d) Inversión requerida

Mide magnitud de inversión requerida en las


Formalización, Cumplimiento de Pregunta 4 diversas fases de la producción
Pregunta 2 obligaciones, Finanzas, Capacidad de Elije la alternativa que consideres correcta
negociación
Elije la alternativa que consideres correcta a) Medio ambiente
b) Valor agregado
a) Gestión empresarial c) Oferta exportable
b) Gestión de Producción d) Inversión requerida
c) Gestión de exportaciones ¡Correcto!
d) Todas las anteriores

Enviar
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Mide la disponibilidad de materia prima y productos


Características del comercio exterior peruano terminado en cantidad y calidad
Pregunta 1 Pregunta 3
Elije la alternativa que consideres correcta Elije la alternativa que consideres correcta
a) Existe una alta concentración de las exportaciones peruanas:
aproximadamente el 75% del total exportado corresponde a las
exportaciones tradicionales a) Oferta exportable
b) Alto crecimiento de las Xs totales en la ultima década b) Demanda exterior
c) La oferta exportable a pesar de los esfuerzos sucesivos de los c) Impacto ecológico
gobiernos- aun es poco diversificada y con bajo valor agregado.
d) Todas las anteriores d) Inversión requerida

Mide magnitud de inversión requerida en las


Formalización, Cumplimiento de Pregunta 4 diversas fases de la producción
Pregunta 2 obligaciones, Finanzas, Capacidad de Elije la alternativa que consideres correcta
negociación
Elije la alternativa que consideres correcta a) Medio ambiente
b) Valor agregado
a) Gestión empresarial
b) Gestión de Producción
c)
d)
¡Incorrecto!
Oferta exportable
Inversión requerida
c) Gestión de exportaciones
d) Todas las anteriores Se recomienda que revises el
contenido de la clase anterior.
Enviar
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Mide la disponibilidad de materia prima y productos


Pregunta 1
Características del comercio exterior peruano Recordemos…
Pregunta 3
terminado en cantidad y calidad
Elije la alternativa que consideres correcta Elije la alternativa que consideres correcta
a)
o
Existe una alta concentración de las exportaciones peruanas: Existe una alta concentración de las exportaciones
aproximadamente el 75% del total exportado corresponde a peruanas:
las aproximadamente el 75% del total exportado
exportaciones tradicionales a) Oferta exportable
b) Alto crecimiento de las Xs totales en la ultima década correspondeb)a las exportaciones
Demanda exterior tradicionales.
c) La oferta exportable a pesar de los esfuerzos sucesivos de los c) Impacto ecológico
gobiernos- aun es poco diversificada y con bajo valor agregado.
d) Todas las anteriores o El Perú cuenta
d) Inversión requerida
con sectores en los que existe un gran
potencial competitivo. Como sedesabe
Mide magnitud no esrequerida
inversión condición
en las
Formalización, Cumplimiento de necesaria contar diversas
Pregunta 4
con abundantes
fases de larecursos
producción naturales o
Pregunta 2 obligaciones, Finanzas, Capacidad de mano de obra barata.
Elije la alternativa que consideres correcta
negociación
Elije la alternativa que consideres correcta o Los productos
a) Medio ambiente
bandera son «embajadores» de la
b) Valor
imagen del Perú en elagregado
exterior.
a) Gestión empresarial c) Oferta exportable
b) Gestión de Producción d) Inversión requerida
c) Gestión de exportaciones
d) Todas las anteriores

Enviar
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Observa el siguiente video:


Reflexión
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Reflexionemos:

De lo visto anteriormente…

¿Qué es una Subpartida


Arancelaria ?

¡Tómate un momento para analizar!


Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Importante:

Se entiende como la identificación o


codificación numérica de una mercancía que se
basa en el Sistema Armonizado (SA), que es
una nomenclatura de mercancías desarrollada
por la Organización Mundial de Aduanas
(OMA).
Ejecución
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Mecanismos de acceso arancelarios:


TIPO DE ARANCEL EJEMPLO

Los aranceles son los impuestos que deben


pagar en un país los importadores en las Ad Valorem 10%
aduanas por la entrada de las mercancías.

Especifico $5 .00 por Kg.


Conocer este tipo de regulaciones que inciden
en el producto que se desea comercializar en
algún mercado resulta relativamente fácil, toda Compuesto 6% + $3 por kg.
vez que generalmente se encuentran en una
Tarifa Aduanera. Así, la tarifa aduanera es
considerada como un instrumento que Mixto 11% o $8 por kilo; el que sea más
proporciona transparencia al importador. alto
$7 por unidad, si el contenido de
Variable plomo de la pintura es > 20 ppm
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

El arancel de Aduanas en el Perú

En nuestro país, los niveles arancelarios ad-


valorem aplicados a terceros países (nación más
favorecida - NMF) para el 100 por ciento del
universo arancelario son de tasas arancelarias de
0%, 6% y 11 %.

Es de resaltar  que el 56% de este universo


arancelario, se encuentra sujeto a un arancel 0%.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

El arancel de Aduanas en el Perú

Formas de desgravación
arancelaria

Reducción lineal
Reducción Contingentes
proporcional en el
no lineal arancelarios
tiempo

Reducción en
Periodos de Cantidad fija y
periodos
gracia variable
posteriores
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Preferencias arancelarias con Estados Unidos


Preferencias arancelaria es la reducción parcial o total de derechos arancelarios que un país realiza a favor de un país o
países con los cuales ha celebrado un acuerdo de libre comercio bilateral, regional o multilateral o de manera unilateral.

CATEGORIA DESGRAVACIÓN
AyF Inmediata
B 5 etapas anuales
C 10 etapas anuales
D 15 etapas anuales
E 7 etapas anuales, a partir del año 11
Desgravación Perú A G 2 etapas anuales
EE.UU. H 3 etapas anuales: 40%, 30%, 30%

APC PERÚ – EE.UU. I 3 etapas anuales: 40%, 30%, 30%


J 3 etapas anuales: 20%, 30%, 50%
K 7 etapas anuales
L 8 etapas anuales
M 9 etapas anuales
N 12 etapas anuales
O 9 etapas anuales, a partir del año 9
P 13 etapas anuales, a partir del año 5
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Las Normas de Origen (N.O)

La concesión de preferencias arancelarias es algo


característico de los acuerdos comerciales.
Así, la globalización de la producción ha
ocasionado que en algunos casos sea muy difícil
determinar el origen de una mercancía. Por
ejemplo, el algodón es peruano, pero la tela se hizo
en Centroamérica, el diseño es italiano y se cosió
en China.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Importancia de las Normas de Origen

1 3
Son importantes pues de ellas depende la
aplicación de las preferencias acordadas,
Las N.O.s permiten asegurar que
así mientras los cronogramas de
las preferencias otorgadas a un desgravación arancelaria son temporales
país se apliquen a los productos hasta que se llega al arancel cero, las
originarios de ese país. N.O.s se aplican durante toda la vigencia
del acuerdo.
2

El objetivo de las N.O.s es


evitar la Triangulación de
mercancías.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Criterio de N.O.s Criterio de la elaboración (basado en la


prueba del Salto arancelario)

Una mercancía se convierte en originaria


cuando el material no originario cambia
de clasificación arancelaria a causa de la
Criterio del porcentaje transformación o proceso de agregación
de valor que experimenta este material.

Los componentes importados no deben


exceder un determinado porcentaje del
valor del producto exportado. Acumulación Regional

Se permite acumular origen de otros


países para que un bien sea
Cúmulo del país donante beneficiado.

Se puede acumular origen si se utiliza


insumos del país que otorga el
beneficio.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Certificado de Origen:
Es el documento emitido en el formato oficial establecido, en los diferentes esquemas de preferencias y/o acuerdos
comerciales, y que sirve para acreditar el origen o procedencia de las mercancías, basadas en las normas de origen en
cumplimiento de los requisitos y, por ende, acogerse a los beneficios concedidos a un determinado país.

Características:
• Es emitido por una Entidad
Autorizada Tipos:
• Contiene los Datos de las • Certificados de Origen No
Partes. Preferencial
• Incorpora los Datos de la • Certificados de Origen Preferencial
Mercancía producto de la • Emitidos por el Exportador
transacción comercial
internacional.
• Registra el país y puerto tanto
de origen como de destino.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

La Auto certificación:

Se aplica a los En el caso de Son expedidos en


Acuerdos de Libre EE.UU. No tiene un ingles y español y en El plazo de vigencia
Comercio con formato el caso del TLC con es de 4 años desde la
Estados Unidos y preestablecido. Canadá también fecha de emisión.
Canadá. pueden ser emitidos
en francés.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

La Auto certificación:

Tradicional Estado certifica Exportador


ALADI Vía entidades redacta
certificado
Entidad certifica

Exportador
Acuerdo de promoción Auto certificación mismo declara el
comercial
origen de la
mercancía
Aplicación
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Conclusiones:

1. La Clasificación arancelaria, es el orden sistemático-uniforme de todas las mercancías en una


nomenclatura determinada en la que cada mercancía se le identifica a través de un código numérico
general que significa lo mismo en la mayoría de las aduanas del mundo.

2. Preferencias arancelarias, es la reducción parcial o total de derechos arancelarios que un país realiza
a favor de un país o países con los cuales ha celebrado un acuerdo de libre comercio bilateral,
regional o multilateral o de manera unilateral.
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Foro:

Ingresa al foro del aula virtual y responde las siguientes preguntas. Adicionalmente deberás comentar las respuestas de
al menos uno de tus compañeros:

1. ¿Cuántos dígitos tiene una partida arancelaria internacional y nacional?


2. ¿Una partida arancelaria puede modificarse?
3. ¿Qué encontramos en SUNAT y SIICEX?
4. ¿Es la misma información la obtenida de SUNAT y SIICEX?

rúbrica
Mecanismos de acceso a los mercados - Aranceles

Tarea Académica:

1. Visualiza los siguientes videos a través de los siguientes links:


• https://www.youtube.com/watch?v=zE5bJ3l6RLM
• https://www.youtube.com/watch?v=RZTodJlC810

2. En equipo de 3 integrantes deben realizar un análisis de los videos, buscar y


presentar 2 casos de salvaguardias de los últimos 2 años.

3. Finalmente, súbelo al aula virtual.

rúbrica

También podría gustarte