Está en la página 1de 3

Formación Docente – Dirección de Calidad Educativa

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO IDAT


CARRERA DE GESTION DE NEGOCIOS

Mención Administración de Empresas II


Docente Mg. en Economía y Finanzas Gutiérrez Pilco Jorge Joel
Curso Taller de procesos Internos
Ciclo Académico Periodo 2023-I
II Evaluación
Continua Nombre del Alumno
Examen II Rojas aliaga brayan
Fecha: 27-02-2023 código:
EVALUACION CONTINUA - EXAMEN

Instrucciones:
El examen constara de 8 preguntas, tendrán para resolver 10 minutos cada
pregunta, en total 80 minutos y 10 minutos adicionales para cualquier revisión. El
Examen es estrictamente personal.
 Es aquel objetivo en la planificación de la distribución que consiste en proteger y
preparar los productos de la manera adecuada:
1. : 2 puntos

a) Procesamiento de pedidos.
b) Gestión de almacén.
c) Embalaje de los productos.
d) Transporte del producto.
e) NINGUNA

2. Es el conjunto de actividades que nos permite el traslado de los materiales y


productos terminados de los proveedores a la empresa, y de ella a los clientes, de
forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas: 2 puntos

a) Programación del transporte.


b) Procesamiento de pedidos.
c) Gestión de almacén.
d) Embalaje de los productos.
e) Transporte del producto.

3. Es aquella técnica para determinar de forma sistemática la provisión y


demanda de empleados que una organización padecerá en un futuro más
o menos próximo: 2 puntos

a) Planificación de RRHH.
b) Organización del trabajo
Formación Docente – Dirección de Calidad Educativa

c) Selección
d) Capacitación.
a. Evaluación.
4. Es aquel proceso de decisión por el que se resuelve la forma en la que la
empresa va a; Organizar el horario de trabajo, analizar y diseñar los
puestos y las tareas.: 2 puntos

a) Planificación de RRHH.
b) Organización del trabajo
c) Selección
d) Capacitación.
e) Evaluación.

5. ¿Cuáles son los pasos para el proceso de capacitación? 2 puntos

a) Diagnóstico, intervención, comprobación y evaluación.


b) Diagnóstico, intervención, comprobación y desarrollo.
c) Diagnóstico, intervención, comprobación y formación.
d) Preselección, intervención, comprobación y evaluación.
e) Preselección, comprobación, evaluación y entrevista.

6. Se utiliza para facilitar la comprensión del modelado de los procesos y la


visualización en el lenguaje BPM: 2 puntos
a) BPM
b) BPMN.
c) BPMS.
d) BIZAGI.
e) Modelado.
7. Realizar la caracterización del proceso “planificación de RRHH” en BISAGI.
4 puntos
8. Realizar la caracterización de “Organización del trabajo” en BISAGI. 4
puntos

¡¡¡Éxitos!!!
Formación Docente – Dirección de Calidad Educativa

7. Realizar la caracterización del proceso “planificación de RRHH” en


BISAGI. 4 puntos

8. Realizar la caracterización de “Organización del trabajo” en BISAGI.


4 puntos

También podría gustarte