Está en la página 1de 22

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

DOCUMENTO N°: PREPARADO POR: REVISADO POR: APOROBADO POR: STATUS:


DA- 01-4-AA-32 Carlos BACHILIERI Equipo QHSE Laureano SALVO Activo

FECHA DE EMISIÓN REVISION N°: PRÓXIMA REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN: PÁGINA N°:
ORIGINAL:
17/05/2018 0 17/05/2020 11/10/2018 Página 1 de 1

IPER - SERVICIO DE ELECTROFUSIONADO DE CUPLAS SOBRE DUCTO PEAD

EVALUACION DEL RIESGO INICIAL MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTE EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL
PASOS DE LA TAREA PELIGROS SEVERIDAD PROBABILIDAD RIESGO NIVEL DE RIESGO Tipo Descripcion del Control SEVERIDAD PROBABILIDAD RIESGO NIVEL DE RIESGO

Sanitización de manos - El personal de TEC se realizará en la base de operaciones, un control diario, al


comienzo de la jornada y finalización de la misma, un control de temperatura y control de olfato, el
INICIO DE ACTIVIDADES - Ingreso a (BIO) Contagio o transmisión COVID-19 3 4 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 3 2 6 MODERADO
empresa cual se dejará constancia en planilla firmada. El uso de tapabocas será obligatorio, cumplimiento de
protocolo de COVID-19 de TEC - Cumplimiento de protocolo de COVID-19 de CGC. Realización del test
de covid Udem

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Curso de manejo defensivo, uso de cubiertas
con clavos, plan invernal CGC, mantenimieno del vehículo. Revisión técnica vehicular. Verificación del
adecuado funcionamiento de la doble tracción, uso de camionetas 4x4, políticas vehiculares de CGC.
(MEC) Choque de vehiculos/ 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo. Politica de seguridad en la conducción vehicular de 4 2 8 MODERADO
maquinaria/ equipos CGC. Tener actualizado el Check List del vehiculo para detectar novedades que necesiten ser
solucionadas con urgencia. Vehículo en óptmas condiciones para su uso. Conductor habilitado para
conducir. Botiquín de primeros auxiios. Camioneta equipada de acuerdo a protocolos vigentes (Kit
invernal).

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Curso de manejo defensivo. Capacitación y


concientización sobre riesgos asociados a la tarea. Politica de Alcohol y Drogas de CGC y TEC S.A. En
(MEC) Conductor enfermo, intoxicado, 4 3 12 ALTO CONTROL jornadas extensas se haran rotaciones entre conductores autorizados a conducir para disminuir la 4 2 8 MODERADO
estresado o con somnolencia fatiga en el manejo. Comunicación continua entre conductor y acompañante. Cambiar de chofer en
caso de ser necesario. Dar aviso en caso de no estar en óptimas condiciones para conducir.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Uso de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Verificar el buen estado del terreno al
transportar herramientas/elementos/materiales. Orden y limpieza permanente en sector de trabajo.
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 2 3 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP Mantener atención permanente en las tareas y el entorno de trabajo. Capacitación de uso de EPP, y 2 1 2 BAJO
levantamiento manual de cargas. Capacitación en primeros auxilios y Rol de llamada. Botiquin de
primeros auxilios. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Carnet habilitante para manejo, curso de
manejo defensivo, uso obligatorio y adecuado funcionamiento de tacógrafo en el vehículo,
(MEC) Manejo a velocidades 4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
inadecuadas (vehículos/maquinarias) capacitación y concientización sobre seguridad vial, cumplir con los protocolos de conducción
vehicular de CGC. Politica de seguridad en la conducción vehicular de CGC. Cumplimiento regla de
vida de CGC N° 3 - Manejo.

Verificar el área libre de obstáculos. Desplazarse con precaución. No colocar las manos en los bolsillos.
(MEC)Caídas a mismo/ diferente nivel Observe la presencia de escarcha, nieve y de líquidos derramados en el lugar de trabajo. Mantener
2 3 6 MODERADO CONTROL orden y limpieza. No saltar de la caja de camioneta o camión, descender de forma adecuada y segura 2 2 4 BAJO
de personas evitando descender de un salto hacia el suelo. Botiquín de primeros auxilios. Uso de elementos de
protección personal (4-AA-02 CGC).

Posturas adecuadas al manipular objetos/insumos/herramientas. Levantamiento manual de cargas


evitando sobreesfuerzos. Levantar cargas pesadas entre dos o mas personas. No levantar cargas
(ERG) Postura forzada al manipular un 2 3 6 MODERADO CONTROL manualmente mayores a 20kg (utilizar medios mecánicos) y evitar desplazamientos largos 2 2 4 BAJO
objeto transportando la misma de un punto a otro. Evitar realizar movimientos repetitivos y posturas
incorrectas o forzadas al manipular la cargas. Capacitación sobre levantamiento de cargas y correctas
posturas de trabajo. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC)

(MEC) Herramientas eléctricas Uso de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC) para proteger extremidades del cuerpo y
portátiles, manuales y otros objetos o 2 3 6 MODERADO CONTROL ADM prevenir golpes y/o cortes. Correcta elección de EPP a utilizar para la tarea. Contar con botiquin de 2 1 2 BAJO
TRANSPORTE Y DESCARGA DE superficies corto punzantes primero auxilios.
HERRAMIENTAS/MATERIALES/ELEMENTOS

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Cumplimiento de Normas y Políticas de


seguridad en la conducción vehicular de CGC - Seguros, vehículos y choferes habilitados por CGC.
Riesgo de daños a terceros 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Curso de manejo defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. Conducción 4 2 8 MODERADO
segura, capacitación y uso de tacógrafos. Asegurar cargas a transportar. Cumplimiento regla de vida
de CGC N° 3 - Manejo.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Seguros, vehículos y choferes habilitados por
Vuelco de vehiculos, accidente vehicular 4 3 12 ALTO CONTROL ADM CGC. Curso de manejo defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. 4 2 8 MODERADO
Conducción segura, capacitación y uso de tacógrafos. Check list vehicular. Camionetas y elementos de
la componen en óptimas condiciones para su uso. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.
Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). En carga y descarga de
materiales/herramientas/elementos: Desplazarse con precaución, no colocar las manos en los
bolsillos, observar previamente la presencia de escarcha, nieve, hielo. Descender de forma segura
evitando dar saltos. Uso de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). En condiciones
climáticas desfavorables se suspenderan las tareas. Evitar levantamientos y traslados de cargas en
Epoca invernal 4 3 12 ALTO CONTROL ADM sectores de con hielo/nieve/escarchas. 4 2 8 MODERADO
En traslado de materiales/herramientas/elementos: Cumplir con plan invernal de CGC (Disponer del
kit invernal), camionetas adecuadas de acuerdo a requerimientos de CGC. Cumplimiento de
procedimiento de conducción vehicular de CGC. Respetar velocidades permitidas en Epoca Invernal.
Dictar capacitación de plan invernal de CGC.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Cumplimiento de Normas y Políticas de


seguridad en la conducción vehicular de CGC - Seguros, vehículos y choferes habilitados por CGC.
Vuelco de vehículos, accidente vehicular 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Curso de manejo defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. Conducción 4 2 8 MODERADO
segura, capacitación y uso de tacógrafos. Check list vehicular. Camionetas y elementos de la
componen en óptimas condiciones para su uso. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). En caso de condicion climática desfavorable


Voladuras de material por viento 4 3 12 ALTO CONTROL ADM (fuertes vientos) el trabajo puede suspenderse, se medira el viento con anenómetro certificado. No se 4 2 8 MODERADO
realizará acumulación sobredimensionada de materiales en el sector. Los materiales serán aseguradas
o sujetados con fajas, sogas o alambre resistente para tal fin.

Delimitar y señalizar el area de trabajo. Capacitación de uso de Elementos de protección personal (4-
AA-02 CGC). Correcto levantamiento manual de cargas, no levantar cargas mayores a 20kg, en caso de
ser necesario se realizará por mas de dos personas o en caso de ser cargas demasiado pesadas para
ser levantada manualmente deben usarse maquinaria de apoyo para no realizar esfuerzos excesivos.
(MEC) Caída de objetos y/o golpes con Prestar atención a la zona de trabajo y a sus alrededores en caso de alguna caida de herramienta
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 4 2 8 MODERADO
materiales, herramientas y/o máquinas accidental. Cuando sea necesario, en el transporte de herramientas/equipos/materiales se
dispondran medidas preventivas con el fin evitar caídas accidentales, fajas/redes/disposición de
elementos de forma correcta, etc. Botiquín de primeros auxilios en sector de trabajo. Señalizar
equipos o cualquier elemento que pueda sobresalir de las dimensiones de la caja de la camioneta o
camión.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Curso de manejo defensivo, uso de cubiertas
con clavos, plan invernal CGC, mantenimieno del vehículo. Revisión técnica vehicular. Verificación del
adecuado funcionamiento de la doble tracción, uso de camionetas 4x4, políticas vehiculares de CGC.
(MEC) Choque de vehículos/ 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 Normas de conducción segura. Politica de seguridad en la 4 2 8 MODERADO
maquinarias/equipos conducción vehicular de CGC. Tener actualizado el Check List del vehiculo para detectar novedades
que necesiten ser solucionadas con urgencia. Vehículo en óptmas condiciones para su uso. Conductor
habilitado para conducir. botiquin. Camioneta equipada de acuerdo a protocolos vigentes.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Curso de manejo defensivo. Capacitación y


concientización sobre riesgos asociados a la tarea. Politica de Alcohol y Drogas de CGC y TEC S.A. En
(MEC) Conductor enfermo, intoxicado, 4 3 12 ALTO CONTROL jornadas extensas se haran rotaciones entre conductores autorizados a conducir para disminuir la 4 2 8 MODERADO
estresado o con somnolencia fatiga en el manejo. Comunicación continua entre conductor y acompañante. Cambiar de chofer en
caso de ser necesario. Dar aviso en caso de no estar en óptimas condiciones para conducir.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Carnet habilitante para manejo, curso de
manejo defensivo, uso obligatorio y adecuado funcionamiento de tacógrafo en el vehículo,
(MEC) Manejo a velocidades 4 3 12 ALTO CONTROL ADM capacitación y concientización sobre seguridad en la conducción, cumplir con los protocolos de 4 2 8 MODERADO
inadecuadas
conducción vehicular de CGC. Politica de seguridad en la conducción vehicular de CGC. Cumplimiento
regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

TRANSPORTE DE PERSONAL AL PREDIO DE


TRABAJO
Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC) - Seguros, vehículos y choferes habilitados por
Riesgo de daños a terceros 4 3 12 ALTO CONTROL ADM CGC. Curso de manejo defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. 4 2 8 MODERADO
Conducción segura, capacitación y uso de tacógrafos. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 -
Manejo. Plan invernal CGC.

Verificar el área libre de obstáculos. Desplazarse con precaución evitando circular por lugares no
permitidos, evitar correr o saltar obstáculos a nivel del suelo. No colocar las manos en los bolsillos,
tener los brazos a los costados nos permite tener un mejor equilibrio al momento de una caida.
(MEC) Caídas a mismo nivel de personas 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM Observe la presencia de escarcha, nieve, objetos y de líquidos derramados en el lugar de trabajo. 3 1 3 BAJO
Cuidado al ascender o descender de vehículos ante la posibilidad de resbalarse. Mantener orden y
limpieza. Capacitación en primeros auxilios y rol de llamada. Botiquín de primeros auxilios.

TRANSPORTE DE PERSONAL AL PREDIO DE


TRABAJO
Ante la presencia de animales en ruta siempre disminuir la velocidad al mínimo posible. No tocar
bocina a los animales para ahuyentarlos, debido a que al ser imprevisibles podría dirigirse hacia la ruta
provocando un accidente. Utilizar balizas para comunicar la presencia de animales. No intentar eludir
a los animales, esperar a que se muevan. Al realizar adelantamientos en ruta, hacerlo en rectas donde
(MEC) Presencia de animales sueltos en 4 3 12 ALTO CONTROL la visibilidad sea la suficiente para la maniobra y previamente al sobrepaso identificar posibles 4 2 8 MODERADO
carretera animales que se encuentren en el camino. Mantener siempre total atención a la posible presencia de
animales. Curso de manejo defensivo, uso obligatorio y adecuado funcionamiento de tacógrafo en el
vehículo, respetar velocidades, plan invernal CGC, capacitación y concientización sobre seguridad vial,
cumplir con los protocolos de conducción vehicular de CGC. Politica de seguridad en la conducción
vehicular de CGC. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). El conductor habilitado por CGC debera
poseer el carnet de manejo defensivo. Uso de vehiculo 4x4. Máxima atención al estado de la calzada.
Condiciones climaticas adversas para Reducir la velocidad al detectar condiciones climáticas adversas. Evitar maniobras y frenadas bruscas.
4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
transportarse en vehículo Verificar el correcto estado de las cubiertas. Aplicar técnicas de manejo defensivo. Politica de
seguridad en la conducción vehicular y Politica de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de CGC.
Plan invernal CGC.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). En traslado de


materiales/herramientas/elementos: Capacitación al personal del plan invernal de CGC, Cumplimiento
Epoca invernal 4 3 12 ALTO CONTROL ADM del plan invernal de CGC, camionetas acondicionadas de acuerdo a requerimientos de CGC. 4 2 8 MODERADO
Cumplimiento de procedimiento de conducción vehicular de CGC. Respetar velocidades permitidas en
Epoca Invernal. Observar presencia de escarcha, nieve y/o hielo. Aplicar técnicas de manejo
defensivo. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Contar con extintor clase ABC apto para su uso. Verificar que los vehículos posean todos los
elementos de seguridad. Mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas del vehículo. No
Fuego o Incendio 4 3 12 ALTO CONTROL ADM dejar productos inflamables en el habitáculo y/o caja de carga. Mantener el orden y limpieza. No 4 2 8 MODERADO
fumar dentro del vehículo. Gestión de residuos (CGC) Politica de Seguridad, Ambiente y Salud
Ocupacional. Capacitación uso de extintor. Check list vehicular.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Cumplimiento de Normas y Políticas de


seguridad en la conducción vehicular de CGC - Seguros, vehículos y choferes habilitados por CGC.
Vuelco de vehiculos, accidente vehicular 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Curso de manejo defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. Conducción 4 2 8 MODERADO
segura, capacitación y uso de tacógrafos. Check list vehicular. Camionetas y elementos de la
componen en óptimas condiciones para su uso. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Confección previa de P. de trabajo y ATS antes de empezar con las actividades. Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Verificar el área libre de obstáculos. Desplazarse con
precaución evitando circular por lugares no permitidos, evitar correr o saltar obstáculos a nivel del
(MEC) Caídas a mismo nivel de personas 3 2 6 MODERADO CONTROL suelo. No colocar las manos en los bolsillos, tener los brazos a los costados nos permite tener un 3 1 3 BAJO
mejor equilibrio al momento de una caida. Observe la presencia de escarcha, nieve, objetos y de
líquidos derramados en el lugar de trabajo. Mantener orden y limpieza. Uso de Elementos de
protección personal (4-AA-02 CGC). Capacitación en primeros auxilios y rol de llamada. Botiquín de
primeros auxilios. Capacitación de uso de Elementos de protección personal.

Posturas adecuadas al manipular objetos/insumos/herramientas. Levantamiento manual de cargas


evitando sobreesfuerzos. Levantar cargas pesadas entre dos o mas personas. No levantar cargas
(ERG) Postura forzada al manipular un mayores a 20kg (utilizar medios mecánicos). Evitar incorrecta postura al manipular cargas, charla
3 3 9 MODERADO CONTROL ADM 3 1 3 BAJO
objeto sobre levantamiento de cargas y correctas posturas de trabajo. Evitar realizar movimientos
repetitivos y posturas incorrectas o forzadas al manipular la cargas. Capacitación sobre levantamiento
de cargas y correctas posturas de trabajo. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC)

Planilla de entrega de EPP firmada - Uso obligatorio de elementos de protección personal específicos
(MEC) Proyección de partículas 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP para la tarea (4-AA-02 CGC). Capacitación de uso de EPP. Cuidado y mantenimiento de EPP - 3 3 9 MODERADO
Recambio en caso de deficiente estado de conservación del EPP (P.O. Y Políticas CGC).

Manual general de línea de fuego CGC. Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de
trabajo habilitado, cumplimiento de regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo y documentación
anexa que corresponda. Señalización y delimitación de zona de trabajo. Utilización de elementos de
protección personal. Capacitación de uso de Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC).
(MEC) Caída de objetos, materiales Comunicación continua. Evitar el ingreso a personas ajenas a los trabajos. Precaución al momento de
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 4 2 8 MODERADO
( Desnivel en zanjeo) la colocación de estacas en zonas de excavaciones, evitando su caida accidental. Si las condiciones
climáticas son desfavorables (lluvia, nieve, fuertes vientos) se suspenderá la maniobra y se revaluará
la situación con el supervisor. (P.O. Y Políticas CGC). Registro de mediciones de viento con
anemómetro certificado. Capacitación en primeros auxilios y rol de llamada. Botiquín de primeros
auxilios.

DELIMITACIÓN, SEÑALIZACION Y
PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
DELIMITACIÓN, SEÑALIZACION Y
PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Previo al inicio de areas, confeccionar ATS y
permiso de trabajo con anexo que corresponda. Cumplir regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de
trabajo. Verificar el buen estado del terreno, mantener orden y limpieza de los sectores de trabajo.
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 2 3 6 MODERADO CONTROL 2 2 4 BAJO
Realizar el servicio unicamente con adecuadas condiciones climatológicas. Señalización del sector de
trabajo con cadenas/conos, en caso de existir zanjas, la señalización se realizará en toda su extensión.
Mantener atención permanente en la tarea y entorno de trabajo.

Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Bloqueo de líneas de conducción de procesos (evitando la
circulacion accidental de gas u otro combustible inflamable) vinculadas con las instalaciones donde se
realizará la tarea, asegurando que haya sido purgada la línea, ventilada e inertizada en su interior.
Realizar mediciones de gases en la zona donde se realizará la tarea, previo al inicio de la tarea y
Atmósfera con presencia de mezcla 4 3 12 ALTO CONTROL ADM durante la misma. El personal debe utilizar la ropa y epp especificos para la tarea. Colocación de un 4 2 8 MODERADO
explosiva
matafuego próximo a la zona donde se realicen las tareas. Tablero portátil con disyuntor, puesta a
tierra y protección térmica (Inspección diaria y check list) . Delimitación y señalización de la zona de
trabajo. Prohibir la circulación del personal ajeno a la tarea. Capacitación en plan de rescate.
Capacitación en primeros auxilios, Fuego y su extinción y rol de llamada. Botiquín de primeros
auxilios.

Realizar la consignación eléctrica de las instalaciones, asegurando que la misma se encuentre


desenergizada. Señalizar elementos eléctricos con cartel de riesgo eléctrico - Señalizar sectores de
(ELE) Contacto directo con puntos trabajo y fuentes energizadas - Señalización de uso de EPP - Orden y limpieza en sector de trabajo -
4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
energizados Control de humedad y fuentes líquidas cercanas a herramientas, cables y tableros eléctricos, (P.O. Y
Políticas CGC) Mantenimiento y revisión del buen estado de los componentes del equipo. Elementos
de protección personal (4-AA-02 CGC).

(ELE) Uso de Elementos de protección Planilla de entrega de EPP firmada - Correcta utilización de EPP - Obligatoriedad de uso de elementos
2 3 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP de protección personal (4-AA-02 CGC) - Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en caso de 2 2 4 BAJO
personal en deficiente estado de deficiente estado de conservación el EPP (P.O. Y Políticas CGC). Capacitación sobre buen uso y
conservación
mantenimiento de EPP.

Permiso de trabajo y ats firmado. Obligatoriedad de uso de elementos de protección personal (4-AA-
02 CGC). Previo al inicio de los trabajos se verificará con personal de CGC los bloqueos y cañerías que
Cañerías no consignadas, con tensión / 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP están fuera de uso. Instalaciones sin tensión eléctrica y cañerias correctamente plaqueadas. 4 2 8 MODERADO
sin bloquear
Cumplimiento regla de vida N° 4 - Aislamiento de energía. Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de
fuego.

Posturas adecuadas al manipular objetos/insumos/herramientas. Levantamiento manual de cargas


evitando sobreesfuerzos. Levantar cargas pesadas entre dos o mas personas. No levantar cargas
(ERG) Postura forzada al manipular un manualmente mayores a 20kg (utilizar medios mecánicos) y evitar desplazamientos largos
3 3 9 MODERADO CONTROL ADM 3 1 3 BAJO
objeto transportando la misma de un punto a otro. Evitar realizar movimientos repetitivos y posturas
incorrectas o forzadas al manipular la cargas. Capacitación sobre levantamiento de cargas y correctas
posturas de trabajo. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC)

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Verificar el buen estado del terreno, orden y
limpieza de los sectores de trabajo. Confección previa de P. de trabajo y ATS. Cumplimiento de regla
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 2 3 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP 2 2 4 BAJO
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Orden y limpieza permanente en sector de trabajo.
Mantener atención permanente en las tareas y entorno de trabajo.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Verificación diaria de estado
(ELE) Cables conductores de energía de cables (Previo a comienzo de tareas). Verificación de cables de herramientas. Señalización y
4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
eléctrica deteriorados verificación de sector de trabajo donde haya cables conductores de energía (Evitar posibles paso de
maquinaria sobre cables, golpes o caidas de objetos que puedan comprometer su buen estado).

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Realizar chequeo diario de
los cables - utilización de herramientas en perfecto estado de conservación - uso de elementos de
(ELE) Contacto directo con puntos 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 4 2 8 MODERADO
energizados protección personal (4-AA-02 CGC) - señalización de riesgo eléctrico - Orden y limpieza en sector de
trabajo. Utilizar herramientas con doble aislación. Verificar el correcto funcionamiento del grupo
electrógeno. Colocar puesta a tierra.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Revisión y colocación de


(ELE) Falta de puesta a tierra en 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP puesta a tierra, revisión de estado general de conservación, revisión de sector a ubicar puesta a tierra, 3 1 3 BAJO
herramientas portátiles eléctricas
check list de puesta a tierra en sectores de trabajo.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Realizar chequeo diario de
los cables - utilización de herramientas en perfecto estado de conservación - uso de elementos de
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP protección personal (4-AA-02 CGC) - señalización de riesgo eléctrico - Orden y limpieza en sector de 4 2 8 MODERADO
(ELE) Utilización de herramientas trabajo. Ubicación de cables y enchufes fuera de zonas humedas, condiciones climáticas adecuadas
eléctricas sobre zona húmeda para trabajos. (P.O. Y Políticas CGC).

Planilla de entrega de EPP firmada - Correcta utilización de EPP - Obligatoriedad de uso de elementos
(ELE) Uso de elementos de protección
personal en deficiente estado de 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP de protección personal (4-AA-02 CGC) - Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en caso de 3 1 3 BAJO
deficiente estado de conservación el EPP (P.O. Y Políticas CGC). Capacitación sobre buen uso y
conservación mantenimiento de EPP.

USO GENERAL DE HERRAMIENTAS


ELÉCTRICAS Y HERRAMIENTAS MANUALES
Señalizar elementos eléctricos con cartel de "Riesgo eléctrico" - Señalizar sectores de trabajo y
(ELE) Falta de señalización para trabajos 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP fuentes energizadas - Señalización de uso de EPP - Orden y limpieza en sector de trabajo - Control de 3 1 3 BAJO
eléctricos humedad y fuentes líquidas cercanas a herramientas. (P.O. Y Políticas CGC). Cumplimiento de
USO GENERAL DE HERRAMIENTAS procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC).
ELÉCTRICAS Y HERRAMIENTAS MANUALES

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Señalizar elementos


eléctricos con cartel de riesgo eléctrico - Señalizar sectores de trabajo y fuentes energizadas -
(ELE) Descargas eléctricas 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP Señalización de uso de EPP - Orden y limpieza en sector de trabajo - Control de humedad y fuentes 4 2 8 MODERADO
líquidas cercanas a herramientas, cables y tableros eléctricos, (P.O. Y Políticas CGC) Mantenimiento y
revisión del buen estado de los componentes del equipo. Colocación de puesta a tierra.

Capacitación en uso de herramientas manuales y electricas. Capacitación en el uso de Elementos de


protección personal (4-AA-02 CGC). Herramientas en buen estado de conservación. Correcta elección
de herramienta y accesorio para el trabajo a realizar. Utilización de Elementos de protección personal
(4-AA-02 CGC) acordes a la tarea que se realiza. Correcta manipulación de las herramientas. Posición
Cortes y punciones 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP de trabajo adecuada. Capacitación y conocimiento de la herramienta a utilizar y sus peligros. Botiquin 4 2 8 MODERADO
de primeros auxilios en sector de trabajo. Rol de emergencia. Conocimiento en primeros auxilios.
Verificar el correcto funcionamiento/estado de las herramientas a utilizar. Mantener atención
permanente en las tareas y entorno de trabajo. Utilizar los seguros, agarres de empuñadura de las
màquinas y utilizar los elementos de corte apropiados para las herramientas a utilizar y materiales a
amolar/devastar. Verificar que las herramientas posean los seguros.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Capacitación en uso de


herramientas manuales. Capacitación y uso de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Uso
de herramientas en buen estado. Correcta utilización de herramientas. Utilización de Elementos de
Herramientas en mal estado / no aptas 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM -EPP protección personal (4-AA-02 CGC). Botiquin. Conocimiento en primeros auxilios. Verificación del 3 1 3 BAJO
para su uso
buen estado de las herramientas. Utilización de EPP en todo momento. Orden y limpieza en sector de
trabajo. Mantener orden de herramientas, no dejarlas en sectores de tránsito, para evitar
tropiezos/golpes. Revisión periódica de herramientas manuales y eléctricas.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Previo al inicio de las tareas
confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, CUMPLIMIENTO DE REGLA DE VIDA DE CGC N° 8 -
Permiso de trabajo. Señalizar el lugar de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp adecuados
Epoca invernal / condiciones climáticas provistos por la empresa. Se tendra especial cuidado con los trabajos eléctricos, acumulación de nieve
desfavorables - trabajos con 4 3 12 ALTO CONTROL ADM y sectores donde se ubiquen los cables y/o enchufes. Revisar correcto estado de consevación de las 4 2 8 MODERADO
herramientas electricas herramientas a utilizar. Detectar posibles acumulaciones de agua en sectores de tableros y
conductores eléctricos en general. En caso de lluvias se suspenderán los trabajos y se revaluará la
situación con el supervisor. (P.O. Y Políticas CGC). Para condiciones de fuertes vientos se realizarán
mediciones y se dejará registro, las mediciones se realizarán con anemómeto certificado.

Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. En caso de ser necesario se realizará bloqueo de líneas de
conducción de procesos (evitando la circulacion accidental de gas u otro combustible inflamable)
vinculadas con las instalaciones donde se realizará la tarea, asegurando que haya sido purgada la
Atmósfera con presencia de mezcla línea, ventilada y/o inertizada en su interior. Realizar mediciones de gases en la zona donde se
4 3 12 ALTO CONTROL ADM realizará la tarea, previo al inicio de la tarea y durante la misma dejando registro en permiso de 4 2 8 MODERADO
explosiva trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp especificos para la tarea. Colocación de un matafuego
próximo a la zona donde se realicen las tareas. Tablero portátil con disyuntor, puesta a tierra y
protección térmica (Inspección diaria y check list). Delimitación y señalización de la zona de trabajo.
Prohibir la circulación del personal ajeno a la tarea. Capacitación en plan de rescate. Capacitación en
primeros auxilios, fuego y su extinción y rol de llamada. Botiquín de primeros auxilios.

Procedimiento trabajo de izajes CGC. Manual general de línea de fuego CGC. Previo al inicio de las
tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, CUMPLIMIENTO DE REGLA DE VIDA DE CGC
N° 8 - Permiso de trabajo. Señalizar el lugar de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp
adecuados provistos por la empresa. Si las condiciones climáticas son desfavorables (lluvia, nieve,
fuertes vientos) se suspenderá la maniobra y se revaluará la situación con el supervisor. (P.O. Y
Políticas CGC). Registro de mediciones de viento con anemómetro certificado. Ante irregularidades
Colapso de equipo / factores 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP del terreno, tener precaución de que las patas estabilizadoras estén correctamente asentadas en el 4 2 8 MODERADO
geográficos adversos
piso, con el fin de dar una estabilidad adecuada y evitar posibles colapsos. Las patas estabilizadoras no
deberan estar colocadas cerca de zanjas/aberturas en el suelo que comprometan la resistencia del
suelo donde son posicionadas. Ante irregularidades del terreno, se buscará la mejor posición con el fin
de evitar cualquier tipo de accidente que pueda desencadenar una maniobra incorrecta. Colocación
de bases para apoyar las patas estabilizadoras. Señalización de sector de trabajo. Regla de vida N° 7 -
izajes.

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. La carga en
suspensión en el proceso de izajes será sujeta en cantidad suficiente para soportar el peso que
requiera el servicio. La Hidrogrúa y elementos a utilizar, tendran la documentación y certificados
(MEC) Material sujeto inadecuadamente 4 3 12 ALTO CONTROL ADM vigentes (eslingas, grilletes, etc). Colocar la carga de forma estable y maniobrar lateralmente, sin 4 2 8 MODERADO
movimientos repentinos evitando el efecto péndulo. Cumplir con regla de vida N°7 de CGC - Izajes. La
carga será guiada con sogas a distancia segura para evitar balanceos. Señalizar sector de trabajo.
Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de fuego.
Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. Asegurar la correcta
colocación de grilletes/eslingas. Elementos certificados. Verificación del buen estado de elementos de
izaje, realizar check list. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Permanente atención en la
tarea. Comunicación permanente con hidrogruista, el cual estará habilitado para la tarea. Evitar
trabajos con mal clima y fuertes vientos. Estabilización correcta de hidrogrúa en terreno estable.
Caida de materiales/elementos 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Señalización de sector de trabajo. No circular bajo la carga ni en las inmediaciones, las únicas 4 2 8 MODERADO
personas hablitadas para circular en las inmediaciones serán las que guíen la carga con sogas.
Prohibido el paso a toda persona por debajo de cargas suspendidas. Prohibido el ingreso a personas
ajenas a la maniobra. Asegurar que la carga sea sujeta de forma adecuada con el fin de evitar caídas
accidentales. Elementos a utilizar en perfecto estado para su uso. Cumplimiento regla de vida N° 6 -
Línea de fuego. Uso de epp. Regla de vida N° 7 - izajes.

Procedimiento trabajo en izajes de cargas CGC. Manual general de línea de fuego CGC. La carga en
suspensión será maniobrada lentamente, evitando movimientos bruscos. Utilizar las placas
estabilizadoras para evitar hundimientos de las patas de posicionamiento de la hidrogrúa. El terreno
donde se sitúe la hidrogrúa será firme y permitirá un adecuado soporte. Se utilizarán sujeciones para
guiar la carga de ser necesario, las cuales serán mediante sogas de un largo adecuado para la
seguridad de quien la sostenga. El operador deberá contar con carnet de operario de hidrogrúa
vigente y haber sido previamente habilitado por CGC para realizar el servicio. La hidrogrúa poseerá
certificado que se encuentra vigente para su utilización, el cual será aprobado por CGC. El operador
(MEC) Inadecuadas maniobras por parte no realizará maniobras si no tiene visibilidad total del sector donde la maniobra se ejecuta, el
4 3 12 ALTO CONTROL ADM operador asegurará que en las inmediaciones no haya personas ajenas al izaje. Se deberá cumplir con 4 2 8 MODERADO
del operador la regla de vida N° 7 de CGC - Izajes. Operador calificado y con certificado vigente. Conocimiento de
diagrama de carga de hidrogrúa y peso a izar, para seleccionar la mejor forma de trabajo y con los
elementos de izaje adecuados. No girar o extender brazo de hidro sobre personas. Obedecer la señal
de parada de emergencia de cualquier persona que se encuentre en la maniobra. El operador y
transportado deberan tener conocimiento de todas las señales de maniobras. No operar Hidrogrúa
con guantes con aceites o sustancias que provoquen deslizamientos involuntarios sobre los comandos
de la hidro. Control permamente de todos los elementos que componen el izaje, entorno de trabajo, y
estabilidad de hidro. Comunicación constante con ayudantes. Uso de EPP. Cumplimiento regla de vida
de CGC N° 3 - Manejo.

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. El operador de
hidrogrúa deberá poseer carnet habilitante vigente y previamente deberá ser aprobado por
(MEC) Conducción de maquinaría por 4 3 12 ALTO CONTROL ADM autoridades de CGC. Cumplir con reglas de vida de CGC Nº 3 Norma de conducción segura. Cumplir 3 2 6 MODERADO
persona sin conocimientos
con protocolo de manejo defensivo de CGC. Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de fuego. Regla
de vida N° 7 - izajes.

escarga de elementos/materiales/herramientas/equipos, etc)

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. Previo al inicio de las
tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla de vida CGC N° 8 -
Permiso de trabajo. Señalizar el lugar de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp adecuados
provistos por la empresa. Si las condiciones climáticas son desfavorables (lluvia, nieve, fuertes vientos)
se revaluará la situación con el supervisor. (P.O. Y Políticas CGC). Registro de mediciones de viento
Epoca invernal / condiciones climáticas 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP con anemómetro certificado. Verificar las condiciones del suelo al momento de realizar el 3 1 3 BAJO
adversas desplazamiento en la zona de trabajo en el equipo. Asegurarse que el equipo se encuentra en
posicion adecuada para evitar posibles deslizamientos. Inspeccionar el terreno ante la presencia de
escarcha/hielo (maximizar las precauciones al desplazarse por terrenos con escarcha/hielo). El terreno
en caso de presentar presencia de hielo o nieve acumulada, se despejará manualmente o con
minicargadora en caso necesario para un trabajo seguro. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 -
Manejo. Regla de vida N° 7 - Izajes.

Manual general de línea de fuego CGC. Previo al inicio de tareas, confeccionar ATS y permiso de
trabajo con anexo que corresponda. Cumplir regla de vida de CGC N8 - PERMISO DE TRABAJO. Radio
(MEC) Golpes contra objetos moviles 4 3 12 ALTO CONTROL ADM de trabajo seguro, operador con carnet de operador vigente. Uso de Elementos de protección 4 2 8 MODERADO
personal (4-AA-02 CGC). Permanente atención en sector de trabajo. Prohibido el tránsito de personal
ajeno a la maniobra. Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de fuego. Inspeccionar áreas adyacentes.
Señalizar sector de trabajo. Regla de vida N° 7 - Izajes.

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Previo al inicio de tareas, confeccionar ATS y
permiso de trabajo con anexo que corresponda. Cumplir regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP trabajo. Verificar el buen estado del terreno, mantener orden y limpieza de los sectores de trabajo. 3 1 3 BAJO
Realizar el servicio unicamente con adecuadas condiciones climatológicas. Señalización del sector de
trabajo. Mantener atención permanente en la tarea y entorno de trabajo. Cumplimiento regla de vida
N° 7 - Izajes.

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. Capacitación y
concientización sobre riesgos asociados a la tarea, manejo de máquinas con canasto elevador.
(MEC) Conductor enfermo, intoxicado, Comunicación continua y permanente durante toda la jornada laboral. Política de alcohol y drogas.
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 4 2 8 MODERADO
estresado o con somnolencia Relevo en casos donde el conductor u operador presente sintomas de enfermedad, intoxicación,
estres, somnolencia o cualquier estado que no sea el óptimo para realizar las tareas. Cumplimiento
regla de vida de CGC N° 3 - Manejo. Regla de vida N° 7 - Izajes.

Manual general de línea de fuego CGC. Cumplimiento de normas y políticas de seguridad en la


conducción vehicular de CGC - Seguros, vehículos y choferes habilitados por CGC. Curso de manejo
defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. Conducción segura,
(MEC) Vía de acceso o circulación 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM capacitación y uso de tacógrafos. Verificar las condiciones ambientales existentes: suelo con escarcha, 3 1 3 BAJO
deficiente nieve o agua de lluvia. Clima: viento, niebla, lluvia o nieve. Verificar durante el acceso a la planta las
instalaciones próximas a las zonas de trabajo. Adecuar o señalizar el sector de trabajo para una
circulación adecuada y segura. Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo. Regla de vida N° 7 -
Izajes.
Procedimiento trabajo de izajes CGC. Manual general de línea de fuego CGC. Todo elemento de
sujeción deberá verificarse previo a su uso para corroborar su perfecto estado de conservación y
(MEC) Rotura de elementos de sujeción 4 3 12 ALTO CONTROL ADM condiciones para ser utilizado. Cada elemento de sujeción deberá estar certificado. En caso de ser 4 2 8 MODERADO
necesario se dispondrá de multiples puntos de sujeción para maximizar la seguridad de la operación y
una adecuada guía en el movimiento del elemento izado. Verificación permanente en el estado de
elementos de izaje. Regla de vida N° 7 - Izajes.

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. Señalización de sector
de trabajo. Elementos de izaje certificados. Operario con carnet habilitante vigente. Prohibir
terminantemente el tránsito debajo de cargas suspendidas. Utilización de Elementos de protección
personal (4-AA-02 CGC) en todo el proceso de izaje. Las personas afectadas a la tarea serán las únicas
que se encuentren en el sector de trabajo. Los elementos utilizados para la guia de la carga
(MEC) Aplastamientos 4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
suspendidas serán maniobrados por operarios designados y la comunicación con el operario de
hidrogrúa será permanente. Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de fuego. Cumplir con
procedimiento seguro de trabajo. Cumplir regla de vida N° 7 de CGC - Izajes. Estabilidad en equipo
para evitar colapsos de máquinas, patas estabilizadoras en terreno adecuado y utilización de bases.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Posturas adecuadas al manipular objetos/insumos/herramientas. Levantamiento manual de cargas


evitando sobreesfuerzos. Levantar cargas pesadas entre dos o mas personas. No levantar cargas
ELECTROFUSIÓN DE CUPLAS Y CORTE DE (ERG) Postura forzada al manipular un 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM manualmente mayores a 20kg (utilizar medios mecánicos) y evitar desplazamientos largos 2 2 4 BAJO
CAÑERIA objeto transportando la misma de un punto a otro. Evitar realizar movimientos repetitivos y posturas
incorrectas o forzadas al manipular la cargas. Capacitación sobre levantamiento de cargas y correctas
posturas de trabajo. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC).

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Capacitación en uso de


herramientas manuales. Capacitación y uso de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Uso
de herramientas en buen estado. Correcta utilización de herramientas. Utilización de Elementos de
protección personal (4-AA-02 CGC). Botiquin. Conocimiento en primeros auxilios. Verificación del
(MEC) Herramientas manuales en mal 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM -EPP buen estado de las herramientas. Utilización de EPP en todo momento. Orden y limpieza en sector de 2 2 4 BAJO
estado de conservación
trabajo. Mantener orden de herramientas, no dejarlas en sectores de tránsito, para evitar
tropiezos/golpes o donde puedan caerse desde la superficie del suelo hacia dentro de la zanja .
Revisión periódica de herramientas manuales y eléctricas. Mantener atención permanente en las
tareas y entorno de trabajo

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Previo al inicio de tareas, confeccionar ATS y
permiso de trabajo con anexo que corresponda. Cumplir regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de
trabajo. Cumplir regla de vida de CGC N° 5 - Trabajo en caliente. Verificar el buen estado del terreno,
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM -EPP 2 2 4 BAJO
mantener orden y limpieza de los sectores de trabajo. Realizar el servicio unicamente con adecuadas
condiciones climatológicas. Señalización del sector de trabajo. Mantener atención permanente en la
tarea y entorno de trabajo.

(ELE) Cables conductores de energía Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Verificación diaria de estado
4 3 12 ALTO CONTROL ADM de cables (Previo a comienzo de tareas). Verificación de cables del equipo a utilizar. Señalización y 4 2 8 MODERADO
eléctrica deteriorados verificación de sector de trabajo donde haya cables conductores de energía (Evitar posibles paso de
máquinaria sobre cables, golpes o caidas de objetos que puedan comprometer su buen estado).

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Realizar chequeo diario de
los cables - utilización de herramientas en perfecto estado de conservación - uso de elementos de
(ELE) Contacto directo con puntos
energizados 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP protección personal (4-AA-02 CGC) - señalización de riesgo eléctrico - Orden y limpieza en sector de 2 3 6 MODERADO
trabajo. Utilizar herramientas con doble aislación. Verificar el correcto funcionamiento del grupo
electrógeno. Colocar puesta a tierra.

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Realizar chequeo diario de
(ELE) Utilización de herramientas
eléctricas sobre zona húmeda los cables - utilización de herramientas o equipos en perfecto estado de conservación - uso de
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP elementos de protección personal (4-AA-02 CGC) - señalización de riesgo eléctrico - Orden y limpieza 3 2 6 MODERADO
en sector de trabajo. Ubicación de cables y enchufes fuera de zonas humedas, condiciones climáticas
adecuadas para trabajos. (P.O. Y Políticas CGC).

(ELE) Uso de elementos de protección Planilla de entrega de EPP firmada - Correcta utilización de EPP - Obligatoriedad de uso de elementos
3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP de protección personal (4-AA-02 CGC) - Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en caso de 3 1 3 BAJO
personal en deficiente estado de deficiente estado de conservación el EPP (P.O. Y Políticas CGC). Capacitación sobre buen uso y
conservación
mantenimiento de EPP.

Se utilizarán los elementos de protección personal y ropa adecuada para la tarea a realizar, en caso de
Mordedura/ picadura de 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM mordedura/ picadura de insectos se avisará inmediatamente a personal médico de yacimiento para 3 1 3 BAJO
animales/insectos
determinar tratamiento.

Si existe emanación accidental de gases o nieblas a la atmosfera existe posible inhalación parcial de
estos contaminantes, e intoxicación, se realizarán detección y medición de gases en las zonas de
(QUI) Contaminación en el ambiente por 3 2 6 MODERADO EPP trabajo. Planilla de entrega de EPP firmada - Correcta utilización de EPP - Obligatoriedad de uso de 2 2 4 BAJO
presencia de vapores, nieblas y gases elementos de protección personal (4-AA-02 CGC) - Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en
caso de deficiente estado de conservación el EPP (P.O. Y Políticas CGC). Capacitación sobre buen uso
y mantenimiento de EPP.
Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo y cumplimiento de Regla de vida N° 4 - Aislamiento de las
fuentes de energía.. Bloqueo de líneas de conducción de procesos (evitando la circulacion accidental
de gas u otro combustible inflamable) vinculadas con las instalaciones donde se realizará la tarea,
asegurando que haya sido purgada la línea, ventilada y/o inertizada en su interior. Realizar mediciones
Atmósfera con presencia de mezcla 4 3 12 ALTO CONTROL ADM de gases en la zona donde se realizará la tarea, previo al inicio de la tarea y durante la misma dejando 4 2 8 MODERADO
explosiva registro en permiso de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp especificos para la tarea.
Colocación de un matafuego próximo a la zona donde se realicen las tareas. Tablero portátil con
disyuntor, puesta a tierra y protección térmica (Inspección diaria y check list). Delimitación y
señalización de la zona de trabajo. Prohibir la circulación del personal ajeno a la tarea. Capacitación en
plan de rescate. Capacitación en primeros auxilios, fuego y su extinción y rol de llamada. Botiquín de
primeros auxilios.

Manual general de línea de fuego CGC. Manual general de izajes de cargas CGC. Previo al inicio de las
tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla de vida CGC N° 8 -
Permiso de trabajo. Señalizar el lugar de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp adecuados
provistos por la empresa. Si las condiciones climáticas son desfavorables (lluvia, nieve, fuertes vientos)
Epoca invernal - Pisos resbaladizos, se revaluará la situación con el supervisor. (P.O. Y Políticas CGC). Registro de mediciones de viento
3 2 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP 3 1 3 BAJO
húmedos y/o irregularidades del terreno con anemómetro certificado. Verificar las condiciones del suelo al momento de realizar el
desplazamiento en la zona de trabajo en el equipo. Inspeccionar el terreno ante la presencia de
escarcha/hielo (maximizar las precauciones al desplazarse por terrenos con escarcha/hielo). Observar
escalones y partes de escalera que puedan tener escarcha (trabajo en zanja). Obligatoriedad de uso
de elementos de protección personal (4-AA-02 CGC).

Confección previa de P. de trabajo y ATS antes de empezar con las actividades. Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Verificar el área libre de obstáculos. Desplazarse con
(MEC) Caídas de personas a un mismo/ precaución. No colocar las manos en los bolsillos. Observe la presencia de escarcha, nieve y de
3 2 6 MODERADO CONTROL líquidos derramados en el lugar de trabajo. Mantener orden y limpieza. Uso de Elementos de 3 1 3 BAJO
distinto nivel protección personal (4-AA-02 CGC). Capacitación en primeros auxilios y rol de llamada. Botiquín de
primeros auxilios. Señalizar pozos y zanjas en toda su extensión. Capacitación de uso de Elementos de
protección personal.

(ELE) Falta de puesta a tierra en Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Revisión y colocación de
3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP puesta a tierra, revisión de estado general de conservación, revisión de sector a ubicar puesta a tierra, 3 1 3 BAJO
herramientas portátiles eléctricas check list de puesta a tierra en sectores de trabajo.

Señalizar elementos eléctricos con cartel de "Riesgo eléctrico" - Señalizar sectores de trabajo y
(ELE) Falta de señalización para trabajos fuentes energizadas - Señalización de uso de EPP - Orden y limpieza en sector de trabajo - Control de
4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP 4 2 8 MODERADO
eléctricos humedad y fuentes líquidas cercanas a herramientas. (P.O. Y Políticas CGC). Cumplimiento de
procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC).

Uso en forma permanente de protectores auditivos durante la tarea de corte/ soldadura. Planilla de
(FIS) Ruido intenso, continuo, igual o 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP entrega de EPP firmada - Correcta utilización de EPP - Obligatoriedad de uso de EPP (4-AA-02 CGC). 3 2 6 MODERADO
superior a un nivel sonoro Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en caso de deficiente estado de conservación el EPP
(P.O. Y Políticas CGC).

Cumplimiento de procedimiento Trabajo Eléctrico Seguro (4-AA-17 CGC). Señalizar elementos


eléctricos con cartel de riesgo eléctrico - Señalizar sectores de trabajo y fuentes energizadas -
(ELE) Descargas eléctricas 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP Señalización de uso de EPP - Orden y limpieza en sector de trabajo - Control de humedad y fuentes 4 2 8 MODERADO
líquidas cercanas a herramientas, cables y tableros eléctricos, (P.O. Y Políticas CGC) Mantenimiento y
revisión del buen estado de los componentes del equipo. Colocación de puesta a tierra.

Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Planilla de entrega de EPP firmada - Uso obligatorio de
(MEC) Proyección de partículas 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP elementos de protección personal específicos para la tarea (4-AA-02 CGC). Capacitación de uso de 3 3 9 MODERADO
EPP. Cuidado y mantenimiento de EPP - Recambio en caso de deficiente estado de conservación del
EPP (P.O. Y Políticas CGC).

Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Delimitación y señalización de zona de trabajo. La soldadora
será utilizada unicamente por personal capacitado para la tarea. Se contará con matafuegos en sector
de trabajo. Uso de elementos de protección personal. Se comprobará antes de iniciar el trabajo que la
Riesgos asociados a la soldadura 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM instalación eléctrica que alimenta a la soldadora sea adecuada y se encuentre en perfecto estado. Si 2 2 4 MODERADO
(Contacto térmico) hay condiciones meteorológicas adversas se evaluará la continuidad de la tarea. Se utilizarán las
herramientas manuales para los fines previstos, las cuales estarán en perfecto estado de conservación
y mantenimiento. Iniciada la tarea se evitarán los contactos con puntos calientes. Uso obligatorio de
elementos de protección personal específicos para la tarea (4-AA-02 CGC). Botiquín de primeros
auxilios. Rol de emergencia. Atención permanente a la tarea y entorno de trabajo.
Delimitar zona de trabajo, instalar un sistema de protección para minimizar los peligros de caídas de
personas, materiales, objetos (redes de plástico, vallado). Señalizar o vallar zonas adyacentes a la
excavación. Se realizaran detecciones de interferencias para verificar la profundidad de las
instalaciones. En los sitios donde existan instalaciones se realizará un zanjeo manual para descubrir la
interferencia detectada. No posicionar ninguna máquina o vehículo en la cercanía de las aberturas en
el suelo. Se deberá tener especial cuidado con presencia de barros, agua, o inclemencias que puedan
afectar directamente a la estabilidad del terreno. No habrá circulación de personas al borde de
aberturas en el suelo y se señalizará en su totalidad con elementos visibles. Utilizar ayudante a modo
de "señalero" el cual indicará profundidad o presencia de caños o cables. Todo trabajo de
(MEC) Pozos, fosas, excavaciones o 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM - EPP excavaciones será avisado al operador de planta y previamente habrá sido aprobado por obras de 3 2 6 MODERADO
aberturas en el suelo CGC. Se cumplirá con la regla de vida N°8 de CGC de permiso de trabajo, se anexará el permiso
específico (Excavación). El operario de la máquina poseerá certificado habilitante. La maquinaria
utilizada se encontrará con certificado vigente y será aprobado previamente por CGC para poder
realizar las tareas. El operador poseerá carnet de manejo de maquinaria. Cumplimiento reglas de vida
CGC. Se deberá verificar la estabilidad del terreno, si el mismo es inestable las aberturas serán
realizadas por sobre lo requerido, con la intención de dar ángulo y evitar de esta forma posibles
derrumbes. El material generado de la excavación, será depositado alejado de la abertura en el suelo,
con el fin de evitar la acumulación de peso en las paredes de la excavación. Se relizará una rampa de
ingreso/egreso en la excavación. No colocarse en línea de fuego donde se encuentre la máquina
trabajando.Se cumplirá con la regla de vida N°6 de CGC - Línea de fuego.

Manual general de línea de fuego CGC. Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de
trabajo habilitado, Cumplimiento de regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Señalizar el lugar
Epoca invernal / condiciones climáticas 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp adecuados. Si las condiciones climáticas son 3 1 3 BAJO
adversas. desfavorables (lluvia, nieve, fuertes vientos) se suspenderá la maniobra y se revaluará la situación con
el supervisor. (P.O. Y Políticas CGC). Registro de mediciones de viento con anemómetro certificado.
Capacitación y cumplimiento del plan invernal CGC. Cumplimiento reglas de vida CGC.

Manual general de línea de fuego CGC. Cumplimiento de normas y políticas de seguridad en la


conducción vehicular de CGC - Seguros, vehículos y choferes habilitados por CGC. Curso de manejo
(MEC) Vía de acceso o circulación defensivo de conductores habilitados. Manejo a velocidades permitidas. Conducción segura,
3 3 9 MODERADO CONTROL ADM capacitación y uso de tacógrafos. Verificar las condiciones ambientales existentes: suelo con escarcha, 3 1 3 BAJO
deficiente nieve o agua de lluvia. Clima: viento, niebla, lluvia o nieve. Verificar durante el acceso a la planta las
instalaciones próximas a las zonas de trabajo. Adecuar o señalizar el sector de trabajo para una
circulación adecuada y segura. Cumplimiento reglas de vida CGC.

Cumplimiento de regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Bloqueo de líneas de conducción de


procesos (evitando la circulacion accidental de gas u otro combustible inflamable) vinculadas con las
instalaciones donde se realizará la tarea, asegurando que haya sido purgada la línea, ventilada y/o
inertizada en su interior. Realizar mediciones de gases en la zona donde se realizará la tarea, previo al
inicio de la tarea y durante la misma dejando registro en permiso de trabajo. El personal debe utilizar
la ropa y epp especificos para la tarea. Colocación de un matafuego próximo a la zona donde se
Fuego o Incendio 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP realicen las tareas. Tablero portátil con disyuntor, puesta a tierra y protección térmica (Inspección 4 2 8 MODERADO
diaria y check list). Delimitación y señalización de la zona de trabajo. Prohibir la circulación del
personal ajeno a la tarea. Capacitación en plan de rescate. Capacitación en primeros auxilios, fuego y
su extinción y rol de llamada. Botiquín de primeros auxilios. Contar con extintor clase ABC apto para
su uso. Mantenimiento preventivo de herramientas y equipos a utilizar. Mantener el orden y limpieza.
Evitar derrames de combustible. Gestión de resíduos, orden y limpieza. Revisación periódica del
estado de extintores (check list). Prohibido fumar en los sectores de trabajo. Uso de arrestallama. .

Previo al inicio de las tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, Cumplimiento de regla
de vida de CGC N° 8 - Permiso de trabajo. Cumplimiento de regla de vida de CGC Nº 2 - Espacios
Confinados. Asegurar que la zonas de trabajo esten consignadas (corte de suministro eléctrico y gas).
Realizar mediciones iniciales de gases previo al inicio de la tarea y durante la tarea. Realización de
talud en excavación, identificación de la salida de emergencia. El personal debe utilizar la ropa y epp
especificos para la tarea (4-AA-02 CGC). Comunicación efectiva entre el equipo de trabajo. Colocación
Espacios Confinados 4 3 12 ALTO CONTROL ADM - EPP de un matafuego próximo a la zona de trabajo. Tablero portátil con disyuntor, puesta a tierra y 3 2 6 MODERADO
protección térmica (Inspección diaria y check list) . Delimitación y señalización de la zona de trabajo.
Prohibir la circulación del personal ajeno a la tarea. Capacitación en plan de rescate. Capacitación de
espacios confinados. . En caso de lluvias o nieve se suspenderán los trabajos y se revaluará la situación
con el supervisor. De ser necesario se realizará arrostramiento en la zona de la excavación cuando las
condiciones del terreno o la profundidad asi lo ameriten. Uso permanente de arnes por el personal
que realice la tarea dentro de la zanja cuando la profundidad de la misma sea superior a 1,20 mts
(uso de soga para rescate de persona)

Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC). Previo al inicio de tareas, confeccionar ATS y
permiso de trabajo con anexo que corresponda. Cumplir regla de vida de CGC N° 8 - Permiso de
(MEC) Golpe contra objetos inmóviles 2 3 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP trabajo. Verificar el buen estado del terreno, mantener orden y limpieza de los sectores de trabajo. 2 2 4 BAJO
Realizar el servicio unicamente con adecuadas condiciones climatológicas. Señalización del sector de
trabajo. Mantener atención permanente en la tarea y entorno de trabajo.
Procedimiento trabajo de izajes CGC. Manual general de línea de fuego CGC. Previo al inicio de las
tareas confeccionar ATS y permiso de trabajo habilitado, CUMPLIMIENTO DE REGLA DE VIDA DE CGC
N° 8 - Permiso de trabajo. Señalizar el lugar de trabajo. El personal debe utilizar la ropa y epp
(MEC) Factores geográficos adversos 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM - EPP adecuados provistos por la empresa. Si las condiciones climáticas son desfavorables (lluvia, nieve, 3 1 3 BAJO
fuertes vientos) se suspenderá la maniobra y se revaluará la situación con el supervisor. (P.O. Y
Políticas CGC). Ante irregularidades del terreno, se buscará la mejor posición de la máquina con el fin
de evitar cualquier tipo de accidente que pueda desencadenar una maniobra incorrecta.

Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC). Curso de manejo defensivo, uso de cubiertas
con clavos, plan invernal CGC, mantenimieno del vehículo. Revisión técnica vehicular. Verificación del
adecuado funcionamiento de la doble tracción, uso de camionetas 4x4, políticas vehiculares de CGC.
(MEC) Choque de vehículos/ 4 3 12 ALTO CONTROL ADM Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 Normas de conducción segura. Politica de seguridad en la 4 2 8 MODERADO
maquinarias/equipos conducción vehicular de CGC. Tener actualizado el Check List del vehiculo para detectar novedades
que necesiten ser solucionadas con urgencia. Vehículo en óptmas condiciones para su uso. Conductor
habilitado para conducir. Botiquín. Camioneta equipada de acuerdo a protocolos vigentes.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo.

Se utilizarán los elementos de protección personal y ropa adecuada para la tarea a realizar, en caso de
Mordedura/ picadura de 3 2 6 MODERADO CONTROL ADM 3 1 3 BAJO
animales/insectos mordedura/picadura de insectos se avisará inmediatamente a personal médico de yacimiento para
determinar tratamiento.

Utilizacion de EPP, revisión periódica de mangueras hidráulicas. Correcto estado de conservación de


(MEC) Manguera en estado de los elementos que la componen. Mantenimiento preventivo del equipo. Manguera acorde a la presión
conservación inadecuado/conductos de 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM -EPP de trabajo. Tener actualizado el Check List del equipo para detectar novedades que necesiten ser 3 1 3 BAJO
fluidos a presión solucionadas con urgencia. Certificación del equipo utilizado (retroexcavadora) y certificación del
operador.

EXCAVACIÓN Y SOTERRAMIENTO DE
CAÑERIA (Manual o por medios
mecánicos)

Credenciales habilitantes para la tarea a realizar. Capacitación y concientización sobre seguridad vial.
Cumplimiento de regla de vida de CGC N° 3 - Manejo. Politica de seguridad en la conducción vehicular
Atropellamiento 4 3 12 ALTO CONTROL ADM 4 2 8 MODERADO
de CGC. Señalización de sector de trabajo. Atención permanente en sector de trabajo. No colocarse
en línea de fuego de trabajo de maquinaria. Procedimiento Conducción Vehicular (4-CORP-36 CGC).

Delimitar zona de trabajo, instalar un sistema de protección para minimizar los peligros de caídas de
personas, materiales, objetos (redes de plástico, vallado). Señalizar o vallar zonas adyacentes a la
excavación. Se realizaran detecciones de interferencias para verificar la profundidad de las
instalaciones. En los sitios donde existan instalaciones se realizará un zanjeo manual para descubrir la
interferencia detectada. No posicionar ninguna máquina o vehículo en la cercanía de las aberturas en
el suelo. Se deberá tener especial cuidado con presencia de barros, agua, o inclemencias que puedan
afectar directamente a la estabilidad del terreno. No habrá circulación de personas al borde de
aberturas en el suelo y se señalizará en su totalidad con elementos visibles. Utilizar ayudante a modo
de "señalero" el cual indicará profundidad o presencia de caños o cables. Todo trabajo de
(MEC) Pozos, fosas, excavaciones o excavaciones será avisado al operador de planta y previamente habrá sido aprobado por obras de
4 3 12 ALTO CONTROL ADM-EPP 4 2 8 MODERADO
aberturas en el suelo CGC. Se cumplirá con la regla de vida N°8 de CGC de permiso de trabajo, se anexará el permiso
específico (Excavación). El operario de la máquina poseerá certificado habilitante. La maquinaria
utilizada se encontrará con certificado vigente y será aprobado previamente por CGC para poder
realizar las tareas. El operador poseerá carnet de manejo de maquinaria. Cumplimiento reglas de vida
CGC. Se deberá verificar la estabilidad del terreno, si el mismo es inestable las aberturas serán
realizadas por sobre lo requerido, con la intención de dar ángulo y evitar de esta forma posibles
derrumbes. El material generado de la excavación, será depositado alejado de la abertura en el suelo,
con el fin de evitar la acumulación de peso en las paredes de la excavación. Se relizará una rampa de
ingreso/egreso en la excavación. No colocarse en línea de fuego donde se encuentre la máquina
trabajando.Se cumplirá con la regla de vida N°6 de CGC - Línea de fuego.

SE CUMPLIRA CON VELOCIDADES PERMITIDAS DE ACUERDO A PROTOCOLOS VEHICULARES DE CGC,


(MEC) Manejo a velocidades 4 3 12 ALTO CONTROL ADM CAPACITACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN SOBRE SEGURIDAD VIAL. CUMPLIMIENTO REGLA DE VIDA DE 4 2 8 MODERADO
inadecuadas (vehículos/maquinarias) CGC N° 3 -Normas de conducción segura. Carnet de manejo defensivo. Velocidad a paso de hombre
en sector de obra.

Señalización de sector de trabajo. Operario con carnet habilitante vigente. Prohibir terminantemente
el tránsito de personas cercana a área de trabajo de la máquina. Utilización de Elementos de
protección personal (4-AA-02 CGC). Las personas afectadas a la tarea serán las únicas que se
encuentren en la zona de trabajo segura. Cumplimiento regla de vida N° 6 - Línea de fuego. Cumplir
Atrapamientos/aplastamiento 3 3 9 MODERADO CONTROL ADM 2 2 4 BAJO
con procedimiento seguro de trabajo. Estabilidad en equipo para evitar el colapso de la máquina.
Cumplimiento regla de vida de CGC N° 3 - Manejo. En caso de lluvias o nieve se suspenderán los
trabajos y se revaluará la situación con el supervisor. Evaluar el terreno para determinar riesgo de
derrumbe.

Capacitación en uso de herramientas eléctricas y manuales. Capacitación de uso y Elementos de


protección personal (4-AA-02 CGC). Herramientas en buen estado. Correcta elección de herramienta y
accesorio para el trabajo a realizar. Utilización de Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC)
acordes a la tarea que se realiza Correcta manipulación de las herramientas. Posición de trabajo
Cortes y punciones 2 3 6 MODERADO CONTROL EPP adecuada. Capacitación y conocimiento de la herramienta a utilizar y sus peligros. Botiquin de 2 1 2 BAJO
primeros auxilios en sector de trabajo. Rol de emergencia. En sectores alejados, comunicación por
radio con personal del yacimiento de CGC, en caso de necesitar asistencia de urgencia y traslado.
Conocimiento en primeros auxilios. Verificar el correcto funcionamiento/estado de las herramientas a
utilizar. Mantener atención permanente en las tareas y entorno de trabajo. Señalización de sector de
trabajo.
Uso de guantes para adecuada manipulacion de los residuos o restos de obra que queden en el
Gestion de residuos 2 3 6 MODERADO CONTROL EPP sector. Contenedores clasificando el tipo de residuo que se depositara dentro de este. Capacitación 2 1 2 BAJO
en Gestion de Residuos y Cuidado del Ambiente. Elementos de protección personal (4-AA-02 CGC).
Deposito de elementos y escombros en sector determinado por CGC.
FINALIZACIÓN DE TAREAS

Verificar el área libre de obstaculos. Desplazarse con precaución. No colocar las manos en los bolsillos
Caídas a mismo nivel de personas 2 3 6 MODERADO EPP para poder mantener el equilibrio en caso de resbalon o caida. Observe la presencia de escarcha, 2 1 2 BAJO
nieve y de líquidos dertramados en el lugar de trabajo. Mantener orden y limpieza.

Capacitación y concientización sobre riesgos ergonómicos. Levantamiento manual de cargas evitando


(ERG) Postura forzada al manipular un sobreesfuerzos. Levantar cargas pesadas entre dos o mas personas. No levantar cargas mayores a
2 3 6 MODERADO CONTROL 20kg (utilizar medios mecánicos) y evitar desplazamientos largos transportando la misma de un punto 2 1 2 BAJO
objeto a otro. Evitar realizar movimientos repetitivos y posturas incorrectas o forzadas al manipular la
cargas. Charla sobre levantamiento de cargas y correctas posturas de trabajo.

BIO
BIO (BIO) Exposición con perros infectados
(BIO) Contacto directo con roedores salvajes, liebres, carnívoros salvajes y gatos domésticos
BIO infectados
BIO (BIO) Clostridium tetani (tétanos)
BIO (BIO) Hongos en pisos de las duchas
BIO (BIO) Movimiento de tierra con alta presencia de aves o similar

(BIO) Exposición a microorganismos por vía respiratoria, digestiva, sanguínea, piel o mucosas
BIO
BIO (BIO) Presencia de araña Lactrodectus sp (Viuda negra)
BIO (BIO) Presencia de araña Laxosceles sp (Araña Marrón)
BIO (BIO) Presencia de araña Lycosa sp (Tarántula)
BIO (BIO) Presencia de serpientes venenosas
BIO (BIO) Picaduras de abejas u avispas
BIO (BIO) Picadura de escorpión
ERG (ERG) Postura forzada por asiento de trabajo inadecuado
(ERG) Postura forzada por inadecuada e incorrectas dimensiones del puesto de trabajo respecto a las
ERG características físicas de la persona
(ERG) Altura inadecuada del monitor respecto a la distancia del individuo, uso de de teclado y mouse
ERG de PC, notebook, otros.
ERG (ERG) Diseño deficiente de herramientas
FIS (FIS) Temperatura superior a 28°C en el puesto de trabajo en el ambiente
FIS (FIS) Temperatura inferíos a 15°C en el puesto de trabajo en el ambiente
FIS (FIS) Aire viciado por actividad humana
FIS (FIS) Iluminación excesiva (deslumbramiento)
FIS (FIS) Iluminación deficiente (penumbra)
FIS (FIS) Deslumbramiento directo o reflejado
FIS (FIS) Efecto estroboscópico
FIS (FIS) Nivel de iluminación inadecuada para trabajo en oficina
FIS (FIS) Ruido intenso, continuo, igual o superior a un nivel sonoro
FIS (FIS) Exposición a radiación UV
FIS (FIS) Exposición a radiación infrarroja
FIS (FIS) Exposición a radiación láser
FIS (FIS) Radiación visible (fuente artificial)
FIS (FIS) Radiación visible (luz solar)
FIS (FIS) Exposición a vibración de cuerpo entero
FIS (FIS) Vibración transmitidas a la extremidad superior por máquinas y herramientas
QUI (QUI) Bebidas alcohólicas
QUI (QUI) Contaminación en el ambiente por presencia de vapores, nieblas y gases
(QUI) Contaminación en el ambiente por presencia de polvos, fibras y otros contaminantes
QUI neumoconióticos
QUI (QUI) Olores ofensivos desagradables

(QUI) Gas licuados, líquidos criogénicos (Propano, butano, nitrógeno líquido y gases licuados)
QUI
QUI (QUI) Consumo de medicamentos no prescriptos
QUI (QUI) Derrame, fuga o cualquier exposición a Ácido Sulfhídrico
QUI (QUI) Sustancias que pueden causar lesiones por contacto o absorción por la piel
QUI (QUI) Exposición a sustancias irritantes
(QUI) Atmósfera con deficiencia de Oxígeno por presencia de sustancias asfixiantes o por falta de
QUI ventilación (Nitrógeno, Cianuro, Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono)

(QUI) Atmósfera con contaminantes tóxicos sistémicos (Plomo, Mercurio, Manganeso, otros)
QUI
(QUI) Atmósfera con contaminantes con contaminantes cancerígenos (Amianto, Benceno, Cromo,
QUI otros)
QUI (QUI) Exposición a contaminantes alérgicos
QUI (QUI) Atmósfera sobre oxigenada (espacio confinado)
QUI (QUI) Atmósfera con presencia de mezcla explosiva
QUI (QUI) Colapso de estructuras, instalaciones
QUI (QUI) Derrame de productos tóxicos
QUI (QUI) Derrame de inflamables
QUI (QUI) Incendio/Explosión
NAT (NAT) Descargas eléctricas atmosféricas (rayos)
NAT (NAT) Volcanes
NAT (NAT) Fuertes vientos
ELE (ELE) Contacto directo con puntos energizados
ELE (ELE) Contacto indirecto con puntos energizados accidentalmente
ELE (ELE) Falta de aislación o aislación deficiente en partes activas de la instalación eléctrica
ELE (ELE) Falta de puesta a tierra en la instalación eléctrica
ELE (ELE) Falta de puesta a tierra en herramientas portátiles eléctricas
ELE (ELE) Ausencia de Disyuntor diferencial
ELE (ELE) Estado de conservación deficiente de herramientas eléctricas
ELE (ELE) Utilización de herramientas eléctricas sobre zona húmeda
ELE (ELE) Cables conductores de energía eléctrica deteriorados
ELE (ELE) Uso de elementos de protección personal en deficiente estado de conservación
ELE (ELE) Cortocircuito
ELE (ELE) Descarga eléctrica estática
ELE (ELE) Descargas eléctricas
ELE (ELE) Falta de señalización para trabajos eléctricos
ELE ELE) Arco eléctrico
ELE (ELE)Contacto directo con sólidos, líquidos y gases calientes
ELE (ELE) Presencia de elementos que transmiten calor por convección
FIS (FIS) Contacto directo con sólidos, líquidos y gases calientes
FIS (FIS) Presencia de elementos que transmiten calor por convección
MEC (MEC) Caída de personas desde altura
MEC (MEC) Máquinas o equipos fijos con piezas cortantes
MEC (MEC) Escaleras, pisos resbaladizos o desparejos
MEC (MEC) Herramientas diversas (ajuste, neumáticas, otras)

(MEC) Herramientas eléctricas portátiles, manuales y otros objetos o superficies corto punzantes
MEC
MEC (MEC)Herramientas manuales en mal estado de conservación
(MEC) Máquinas y partes en movimiento u otros objetos móviles sin protección (poleas, ejes,
MEC manivelas, otros)
MEC (MEC) Pozos, fosas, excavaciones o aberturas en el suelo
MEC (MEC) Pisos resbaladizos, húmedos y/o irregularidades del terreno
MEC (MEC) Derrumbe de tierra, rocas o piedras
MEC (MEC) Desplomes de muros, andamios, escaleras y/o pilas de mercadería
MEC (MEC) Desplomes de artefactos de luz, ventanas, marcos, bibliotecas, otros
MEC (MEC) Falta de revisión técnica de vehículos
MEC (MEC) Intenso tránsito al conducir
MEC (MEC) Presencia de animales sueltos en carretera
MEC (MEC) Conductor enfermo, intoxicado, estresado o con somnolencia
(MEC) Condiciones ambientales adversas al conducir por presencia de lluvia, neblina o nieve. Calzada
MEC resbaladiza (escarcha)
MEC (MEC) Presencia de polvo en suspensión al conducir (nube de polvo)
MEC (MEC) Material sujeto inadecuadamente
MEC (MEC) Inadecuadas maniobras por parte del operador
MEC (MEC) Falta de capacitación práctica respecto a la conducción segura
MEC (MEC) Manipulación de objetos o herramientas corto-punzantes
MEC (MEC) Proyección de partículas/materiales
MEC (MEC) Aparatos sometidos a presión sin fuego
MEC (MEC) Aparatos sometidos a presión con fuego
MEC (MEC) Golpe contra objetos móviles
MEC (MEC) Golpe contra objetivos inmóviles
MEC (MEC) Manejo a velocidades inadecuadas (vehículos/maquinarias)
MEC (MEC) Circulación por zona prohíba para vehículos/maquinarias
MEC (MEC) Conducción de maquinaría por persona sin conocimientos
MEC (MEC) Manguera en estado de conservación inadecuado/conductos de fluidos a presión
MEC (MEC) Rotura de elementos de fijación
MEC (MEC) Rotura de elementos de sujeción
MEC (MEC) Atrapamientos
MEC (MEC) Aplastamientos
MEC (MEC) Caída de objetos, materiales, herramientas y/o máquinas a distinto nivel
MEC (MEC) Colapso de máquinas/equipos
MEC (MEC) Choque de vehículos/maquinarias/equipos
MEC (MEC) Factores geográficos adversos
MEC (MEC) Vía de acceso o circulación deficiente
MEC (MEC)Contacto con sustancias u objetos calientes
PROBABILIDAD
MATRIZ DE RIESGOS
Muy Baja 1 Baja 2 Media
Leve 1 Aceptable 1 Bajo 2 Bajo
SEVERIDAD

Moderada 2 Bajo 2 Bajo 4 Moderado


Grave 3 Bajo 3 Moderado 6 Moderado
Muy Grave 4 Moderado 4 Moderado 8 Alto
Catastrofica 5 Moderado 5 Alto 10 Intolerable
OBABILIDAD
3 Alta 4 Muy Alta 5
3 Moderado 4 Moderado 5
6 Moderado 8 Alto 10
9 Alto 12 Intolerable 15
12 Intolerable 16 Intolerable 20
15 Intolerable 20 Intolerable 25
Actividad transitoria/ definitiva
Riesgo Valores

Aceptable Riesgo =1
Se deben mantener los controles existentes

Bajo 1 <Riesgo < 4 Se deben mantener los controles existentes.


Es conveniente tomar medidas transitorias
previo al inicio de la actividad, siempre que no
afecten el normal desarrolla de la misma.

Moderado 4<Riesgo<10 Se deben mantener los controles existentes.


Es conveniente tomar medidas previas al inicio
de la actividad.

Se deben incrementar los controles


Alto 10<= Riesgo<15 existentes. Se deben tomar medidas
transitorias/ definitivas previas al inicio de la
actividad.
El trabajo no debe comenzar. Se deben tomar
Intolerable Riesgo >= 15 medidas definitivas hasta que el riesgo
disminuya su nivel.
Acciones a tomar Supervision

No se toma acción adicional. La actividad


se inicia normalmente No es necesaria

La actividad se inicia si las medidas


transitorias no afectan su normal
desarrollo Es conveniente una supervisión mayor que la habitual

La actividad se inicia luego de analizar la


convenicencia de implementar las Es necesaria una supervisión mayor que la habitual
medidas trasnsitorias y/o definitivas (puede incluir personal de QHSE)

La actividad se inicia luego de


implementar las medidas trasnsitorias Es obligatoria una supervisión permanente (incluido
y/odefinitivas personal de QHSE)
No se inicia la actividad hasta implementar
las medidas defiitivas y reevaluar el Es obligatorio que la supervisión reevalue el riesgo
riesgo. (incluido personal de QHSE)
Daño a las Personas
Factores
Lesiones

Lesiones menores, irritación


ocular, dérmica o de vías
Leve 1 respiratorias superiores,
cefaleas, quemaduras de 1°
grado.

Lesiones que producen


discapacidad temporaria.
Moderada 2 Lesiones severas, fracturas,
esguince, quemaduras de 2° y
3° grado.
SEVERIDAD

Lesiones que conducen a


discapacidad permanente de
Grave 3 una persona. Amputaciones,
fracturas complicadas.

Muy Grave 4 Una fatalidad.

Catastrofica 5 Más de una fatalidad.


Daño a las Personas Daño a las Instalaciones
Enfermedades Clasif s/OGP Consecuencias

Molestias e irritación (por


ejemplo, dolores de cabeza);
Mantenimiento menor de
enfermedades transitorias que FAC
equipos/ instalaciones
producen incomodidad (por ej:
diarrea).

Enfermedades transitorias
(pérdida temporal de audición, Mantenimiento mayor de
RWDC/ MTC/LTIC
dermatitis, problemas con equipos/nistalaciones.
brazos o piernas).

Enfermedad que conduce a una Destrucción total de


discapacidad menor LTIC equipos o parte de una
permanente, fracturas mayores. instalacion

Una fatalidad, una persona


enferma con reducción de sus
Destruccion total de una
expectativas de vida o con FAT
instalacion
discapacidad sustancial
permanente.

Más de una fatalidad, o más de


una persona enferma con Destrucción total del área.
reducción de sus expectativas FAT Impide la continuidad del
de vida o con discapacidad negocio
sustancial permanente.
Daño a las Instalaciones Daño al ambiente
Valoracion de los daños Consecuencias Valoracion de los daños

Valor de remediacion menores


Existe pero con un nivel de
a US$ 5.000. Ej.
Daños a la propiedad menores a importancia tan bajo que no
Volumen de
US$ 10 000 requiere medidas paliativas
hidrocarburos:Menor a 0.159
o directivas.
m3 , en medio terrestre.

El impacto puede ocurrir en


un nivel que puede Valor de remediacion entre
mantenerse aceptable US$ 5.000 y US$ 10000 .
mediante medidas Ej: Volumen de
Daños a la propiedad entre US$ 10
paliativas o directivas. No hidrocarburos:Entre 0.159 y 1.0
000 y US$ 100 000
hay costo a largo plazo. m3 , en medio terrestre.Menor
Ejemplos: la limpieza de o igual a 0.01 m3 , en medio
derrames, el suelo y la acuático.
remoción de vegetación.

El impacto no causa Valor de remediacion entre


cambios significativos en el US$ 10.000 y
ambiente, ni daño US$ 100.000.
permanentes a recursos Ej: Volumen de
Daños a la propiedad entre US$
ambientales importantes.No hidrocarburos:Entre 1.0 y 20
100 000 y US$ 1 000 000
se requiere una supervisión m3 , en medio terrestre.Entre
reguladora o cobertura de 0.01 y 10 m3 , en medio
los medios de acuático o que supere límite
comunicación locales. legal

Valor de remediacion entre


El impacto puede causar
US$ 100.000 y
cambios significativos en el
US$ 1.000 000.
Daños a la propiedad entre US$ 1 ambiente pero sin causar
Ej:Volumen de
000 000 y US$ 10 000 000 daño permanente a
hidrocarburos:Mayor a 20 m3 ,
recursos ambientales
en medio terrestre .Mayor a 10
importantes.
m3 , en medio acuático

El impacto puede causar


cambios en el medio
ambiente imposibles de
evitar mediante medidas Valor de remediacion mayor a
Daños a la propiedad mayores a
paliativas, o imposibles de US$ 1 000 000
US$ 10 000 000
revertir mediante medidas
de recuperación. Daño
permanente a recursos
ambientales importantes
Parametro
Factores
A) Presencia del Peligro

Muy Baja 1
Improbable. No hay antecedentes de
eventos ni fallas
PROBABILIDAD

Baja 2
Poco Probable. Ha ocurrido al menos una
vez

Media 3
Probable Ha ocurrido dos o más veces u
ocurre ocasionalmente

Alta 4
Muy Probable . Ha ocurrido muchas veces

Muy Alta 5
Habitual. Ocurre habitualmente
Parametros a Evaluar
B) Duracion de la Exposicion (Hs/Mes) C) Controles Existentes (PO/PE/EPP/INSTRUC)

Satisfactorios: Los controles existentes superan los


requeridos para la tarea y estan completamente
implementados y verificados formamlmente .El personal
<8 esta completamente capacitado

Suficientes:Los controles existentes son los requeridos


para la tarea y estan implementados aunque no
8 – 30 verificados formalmente. .El personal esta capacitado

Parciales:Los controles existentes son los requeridos


para la tarea y estan parcialmente implementados. .El
31 – 80 personal esta parcialmente capacitado
Escasos:Los controles existentes no so suficientes
para la tarea y/o no estan implementados .El personal
81 – 140 no esta suficientemente esta capacitado
Insuficientes:No existen controles para la tarea .El
> 140 personal no conoce la tarea o no esta capacitado

También podría gustarte