Está en la página 1de 3

PRACTICA No 5

CONTROL DE DOS MOTORES TRIFÁSICOS CON TEMPORIZADOR OFF DELAY

MANTIENE EN OPERACIÓN LOS CIRCUITOS DE CONTROL ELECTROMAGNÉTICO


1. Caratula.
2. Índice:
3. Objetivo:
En esta la práctica estudiaremos la temporización por retardo en la desconexión (off
DELAY), para el control de dos motores trifásicos, es decir, retrasando el apagado de
uno de los motores.

4. Diseño:
Se diseñó el siguiente circuito de control para ejemplificar el funcionamiento de este
temporizador (off DELAY). En donde se muestra cómo funciona el retardo de la
desconexión de los contactos con respecto a la desenergización de la bobina.

DIAGRAMA DE CONTROL
DIAGRAMA DE FUERZA

5. Lista de Material y Equipo:


2 Motores Trifásicos.
2 Focos piloto.
2 Contactores Magnéticos.
1 Temporizador (off DELAY).
1 Estación de botones (paro y arranque).
1 Multímetro.
Puntas de conexión
Herramienta de montaje.

6. Fundamento teórico: (Defina el funcionamiento del material y equipo utilizado en la


práctica).

7. Conocimientos teóricos:

Conocerá el control de dos Motores Trifásicos (M 3F) controlados por un temporizador (off
DELAY).

8. DESARROLLO:
 Realizar las pruebas de continuidad y de tensión a los dispositivos de control solicitados,
con el uso de un multímetro y de la fuente de alimentación, respectivamente,
teniendo en cuenta que dichas pruebas han sido conocidas durante las sesiones teóricas.
 Una vez comprobado que nuestros elementos de control se encuentran en óptimas
condiciones para su uso, proceda a la realización de la práctica.
 En caso contrario verifique de donde proviene la falla, haga un diagnóstico y proponga la
solución del dispositivo o elemento.
 Montar el equipo en la consola designada y alambrar el circuito como lo indica el
diagrama.
 Realiza el circuito alambrado entre los integrantes del equipo, si esta correcto antes de
energizar pedir la autorización del profesor.
 Efectué mediciones de sus magnitudes eléctricas en los motores.

9. Procedimiento:
a. En base a los diagramas de conexión, ejecute el alambrado del circuito.

COLOQUE LA evidencia IMAGEN (a qui)

b. Explique detalladamente el funcionamiento del diagrama de control.

10. Conclusiones:

También podría gustarte