Está en la página 1de 7

1.

En relación con la figura adjunta, responda razonadamente las siguientes cuestiones:


a).- ¿Qué representan los esquemas 1 y 2? [0,5]. Indique que representan la letras A y a
[0,25] y los pares de letras AA, Aa y aa? [0,25].
b).- Explique los distintos porcentajes que aparecen en los esquemas 1 y 2 [0,25].
Represente el cruce Aa x aa utilizando un esquema similar a los de la figura, incluyendo
los valores de los porcentajes [0,75].

Respuesta
a).- La primera (1) y la segunda (2) ley de Mendel (alternativamente un cruce entre
homocigóticos y un cruce
entre heterocigóticos). 0,5 puntos
El alelo dominante (A) y recesivo (a) del gen....... 0,25 puntos
El genotipo de individuos homocigóticos (AA y aa) y heterocigóticos (Aa)...... 0,25
puntos
b).- Proporciones de los gametos y la descendencia: los individuos AA y aa sólo
producen un tipo de gameto, y los Aa producen dos en igual cantidad; el cruce
entre dos homocigóticos da lugar, exclusivamente, a heterocigóticos y el cruce
entre dos heterocigóticos produce los tres genotipos posibles en las proporciones
1:2:1..... 0,25 puntos
Esquema correcto con porcentajes......... 0,75 puntos

2. Enuncie la primera ley de Mendel [0,5] e indique en qué consiste el retrocruzamiento


[0,5]. Explique la diferencia entre genes autosómicos y genes ligados al sexo [0,5].
¿Cumplen las proporciones mendelianas los cruzamientos para genes ligados al sexo?
Razone la respuesta [0,5].

Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación: cuando se cruzan


dos razas o líneas puras que difieren para un determinado carácter, los
descendientes de la primera generación son todos iguales entre sí (igual fenotipo e
igual genotipo) e iguales a uno de los parentales........... 0,5 puntos
El retrocruzamiento o cruzamiento prueba consiste en realizar un cruzamiento
entre un individuo con fenotipo dominante con otro de fenotipo recesivo, con la
finalidad de averiguar el genotipo (homocigótico o heterocigótico) del primero 0,5
puntos
Los genes autosómicos se localizan en los cromosomas autosómicos (autosomas) y
los ligados al sexo en los cromosomas sexuales ....... 0,5 puntos
No porque las hembras poseen dos cromosomas X y por tanto dos alelos para un
determinado gen, mientras que los machos tienen un solo cromosoma X y un
cromosoma Y, y por tanto un solo alelo del gen ........ 0,5 puntos
3. El gen de la hemofilia (Xh) es recesivo respecto al gen normal (XH
). Indique el genotipo y el fenotipo de la posible descendencia entre una mujer
portadora y un hombre no hemofílico [0,8]. ¿Qué proporción de los hijos varones serán
hemofílicos? [0,2]. Razone las respuestas representando los esquemas de los posibles
cruces.
Genotipo: XHXH; fenotipo: mujeres sanas no portadoras; genotipo X HXh;
fenotipo: mujeres sanas portadoras; genotipo: X HY; fenotipo: hombres sanos;
genotipo: Xh
Proporción de hijos varones hemofílicos: 50%.... 0,2 puntos Y; fenotipo:
hombres hemofílicos (0,1 punto cada genotipo y cada
fenotipo) ................................................................................. 0,8 puntos
Las respuestas se justificarán mediante la realización de los cruces que
confirman los resultados.
4. La imagen adjunta representa un experimento basado en las Leyes de Mendel. En ella se muestra el
cruce entre un gallo y una gallina, ambos con plumas de color negro, que da lugar a tres pollitos de color
negro y un pollito de color gris. Con los datos que se indican, conteste las siguientes cuestiones:
a).- Deduzca qué alelos corresponderán a los números 2, 3 y 4 [0,3]. Indique los genotipos para el color
de las plumas de los animales 1, 5, 6 y 7 [0,4]. ¿En qué proporción se presentan los genotipos de los
descendientes? [0,3].
b).- ¿Cuáles serían las proporciones de los genotipos y los fenotipos de la F1 si el cruce se
hubiera producido entre los pollos 1 y 7? [0,6]. ¿Y si el cruce se hubiera producido entre los ejemplares 5
y 7? [0,4]. Razone las respuestas representando los esquemas de los posibles cruces.

Respuesta
a).- 2: A; 3: a; 4: a (0,1 punto cada uno) ......................... 0,3 puntos
1: Aa; 5: AA; 6: Aa; 7: aa (0,1 punto cada uno)............... 0,4 puntos
AA: 25 %; Aa: 50 %; aa: 25 % (0,1 punto cada uno) ....... 0,3 puntos
b).- Cruce entre 1 y 7. Genotipos: Aa: 50 %; aa: 50 %; fenotipos: 50%
negros; 50% grises (0,15 puntos cada uno) ............................... 0,6 puntos
Cruce entre 5 y 7. Genotipos: 100 % Aa; fenotipos: 100 % negros (0,2
puntos cada uno) .................. 0,4 puntos
Las respuestas se justificarán mediante la realización de los cruces que
confirman los resultados.
5. Una pareja de fenotipo normal para la pigmentación tiene un hijo albino. Explique el
modo de herencia del albinismo e indique el genotipo de los padres y del hijo (0.5)
¿Qué proporción de hijos no albinos se puede esperar en la descendencia? (0.25) ¿y de
hijos albinos? (0.25). Razone la respuesta.
Solución
El albinismo es un carácter autosómico recesivo ya que si no fuese así la pareja no
podría tener un hijo albino, y los genotipos de los padres son Aa, siendo el hijo
aa…….0.5
La proporción de hijos no albinos será de 75% (3/4)……………….0.25
La proporción de hijos albinos será del 25% (1/4)………………..0.25
6. En una determinada especie de roedores, el pelo negro est´ña determinado por un
alelo dominante (A) y el pelo de color marrón por un alelo recesivo (a)a ¿Qué tipo de
cruzamiento se debería realizar con un ejemplar de pelo negro para poder averiguar su
genotipo? Razone la respuesta (1)
Solucion
Cruzamiento prueba, cruce con un individuo homocigótico recesivo (aa). Al cruzar
con aa (fenotipo marrón) si es negro homocigótico (AA) se obtendrán un 100%
negros y si es heterocigótico (Aa) se obtendrán 50% negros y 50% marrones
7. A la vista del esquema, que corresponde a un cruce de ratones que se diferencian para
dos caracteres representados por las letras “be” para el color del pelo (negro o gris) y
“ele” para la longitud del rabo (largo o corto), responda razonadamente las siguientes
cuestiones:
a).- ¿Qué tipo de gametos desde el punto de vista genético pueden dar los ratones
parentales? [0,4]. En función de la F1 resultante, ¿cuáles son los alelos dominantes para
cada uno de los dos caracteres? [0,2]. ¿Qué tipo de gametos pueden producir los
individuos de la F1? [0,4].
b).- Indique todos los posibles genotipos que aparecerán en la F2 [0,45]. Indique los
fenotipos y sus proporciones de la F2 [0,55].
Respuesta
a).- Gametos parentales: BL, bl.. 0,4 puntos
Alelos dominantes: B: color negro y L: rabo largo.............. 0,2 puntos
Gametos F1: BL, Bl, bL y bl . 0,4 puntos
b).- Genotipos: BBLL; BBLl; BBll; BbLL; bbLL; BbLl; Bbll; bbLl; bbll (0,05
puntos cada uno) .................................................... 0,45 puntos
Fenotipos: individuos negros, rabo largo; individuos negros, rabo corto; individuos
grises, rabo largo; e individuos grises, rabo corto (0,1 punto cada
uno) ........................ 0,4 puntos
Proporción fenotipos: 9:3:3:1................................................................... 0,15 puntos

8. Según el sistema AB0 de los grupos sanguíneos humanos, los individuos con sangre
del grupo AB presentan en la superficie de sus eritrocitos antígenos de tipo A y
antígenos de tipo B, mientras que los individuos con sangre del grupo 0 no presentan
estos antígenos. ¿Por qué en el caso de transfusiones sanguíneas a los individuos con
sangre del grupo AB se les considera receptores universales [0,5] y a los del tipo 0
donantes universales [0,5]? Razone las respuestas.
Respuesta

Un individuo con sangre del grupo AB, que tiene antígenos del tipo A y B, no produce
anticuerpos para estos antígenos, y por tanto, puede recibir sangre de cualquier grupo
sanguíneo ............................................................................................ 0,5 puntos
Los individuos con sangre del grupo 0 no tienen los antígenos A ni B, y por tanto pueden
donar sangre a cualquier receptor porque no le introducen antígenos extraños para su
sistema inmunitario ................................................................ 0,5 puntos

9. Una mujer daltónica se hace la siguiente pregunta: ¿cómo es posible que yo sea
daltónica si mi madre y mi abuela no lo son? Proponga una explicación a este caso
[0,5]. El marido de esta mujer tiene visión normal, ¿puede la pareja tener hijas
daltónicas? [0,5]. Realice el/los cruzamiento(s) correspondiente(s) y razone las
respuestas.
Respuesta
Es posible si la madre es portadora y el padre es daltónico (0,3 puntos),
(cruzamiento, 0,2 puntos) ............................................................................ 0,5 puntos
No serán daltónicas pero sí portadoras (0,3 puntos), (cruzamiento, 0,2
puntos)..................... 0,5 puntos
Las respuestas se basarán en que el daltonismo es un carácter recesivo ligado al
cromosoma X.

10. Una mujer con grupo sanguíneo A y un hombre con grupo sanguíneo B tienen un
hijo con grupo sanguíneo 0. ¿Cuál es el genotipo de los padres?

Como el hijo tiene grupo sanguíneo 0 (00), sus padres tienen que
aportar cada uno un gen con el alelo 0.
IAI0      x     IBI0
         I0I0
11. La hipermetropía es un defecto ocular hereditario que impide enfocar correctamente
los objetos cercanos. La herencia de algunos tipos de hipermetropía se debe a un único
gen autosómico con dos alelos: H y h. Un hombre y una mujer hipermétropes tienen un
hijo hipermétrope y otro con visión normal. A partir de estos datos indique: a) si la
hipermetropía que sufre esta familia es un carácter dominante o recesivo [0,4]; b) los
genotipos de los padres y de los dos hijos [0,3]
c) en el caso de que el hijo hipermétrope tuviera una niña con una mujer con visión
normal, ¿qué probabilidad tendría esa niña de ser hipermétrope? [0,3]. En cada caso,
razone las respuestas mediante la realización de los cruces necesarios.
a) Dominante, ya que uno de los hijos tiene visión
normal ........................................................................................................ 0,4 puntos

b) Genotipos padres (Hh); hijo hipermétrome (HH o Hh); hijo con visión normal
(hh) ............................................................... 0,3 puntos

c) Si el hijo hipermétrope es HH, un 100%; si es Hh un


50% ..................................................................................................... 0,3 puntos
Hacemos los dos cruces
HH x hh
Gametos H h

Hh 100% hipermétrope

Hh x hh
Gametos H h h

Hh hh 50% hipermétrope Hh

12. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado
tuvo un cachorro de pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico.
¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse? Razónese dicho cruzamiento.
Habrá que realizar un cruce prueba, es decir, cruzarlo con una hembra de pelo
liso (genotipo conocido por manifestar el carácter recesivo). Si aparece algún
descendiente de pelo liso el individuo es heterocigoto, pero si no aparece ninguno lo
más probable es que sea homocigoto.
13. . Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia
formada por 30 plantas de flores rojas, 60 de flores naranja y 30 de flores amarillas.
¿Qué descendencia se obtendrá al cruzar las plantas de flores naranjas obtenidas, con las
rojas y con las amarillas también obtenidas? Razona los tres cruzamientos.

14. Indica el genotipo de un hombre calvo cuyo padre no era calvo, el de su esposa que
no es calva, pero cuya madre sí lo era, y el de sus futuros hijos

15. 5 Según el sistema AB0 de los grupos sanguíneos humanos, los individuos con
sangre del grupo AB presentan en la superficie de sus eritrocitos antígenos de tipo A y
antígenos de tipo B, mientras que los individuos con sangre del grupo 0 no presentan
estos antígenos. ¿Por qué en el caso de transfusiones sanguíneas a los individuos con
sangre del grupo AB se les considera receptores universales [0,5] y a los del tipo 0
donantes universales [0,5]? Razone las respuestas.
Respuesta
Un individuo con sangre del grupo AB, que tiene antígenos del tipo A y B, no
produce anticuerpos para estos antígenos, y por tanto, puede recibir sangre de
cualquier grupo sanguíneo ............................................................................................
0,5 puntos Los individuos con sangre del grupo 0 no tienen los antígenos A ni B, y
por tanto pueden donar sangre a cualquier receptor porque no le introducen
antígenos extraños para su sistema
inmunitario ................................................................ 0,5 puntos
16. . ¿Cómo es posible que una persona manifieste una enfermedad hereditaria que
ninguno de sus padres muestra? [0,5]. ¿Sería posible que los descendientes de esta
persona no padecieran la enfermedad? [0,5]. Razone las respuestas representando los
esquemas de los posibles cruces.
Respuesta
Es posible que manifieste la enfermedad si está causada por un alelo recesivo y los
padres son heterocigóticos para ese alelo ........ 0,5 puntos Sí, la pareja debería ser
homocigótica dominante o heterocigótica ......................... 0,5 puntos

También podría gustarte