Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo se desarrollará los temas competentes al derecho


constitucional

Cada uno esta enfocado no sola a la teoría de un libro o códigos sino que nos
apoyamos en lo que acontece diario en el pais

Al hablar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


empezaremos por definir cada una de las palabras que componen este concepto.

También comentaremos algo de historia o antecedentes sobre el surgimiento de la


Constitución a través del poder constituyente, además se trataran los términos
federación, república, monarquía, democracia, centralista, gobierno representativo.
Y encontraremos la diferencia entre cada uno de ellos ya que es común
confundirlos.

Las leyes no surgen de la nada tiene una formación a través del proceso
legislativo ya sea federal o estatal. Pero las leyes también pueden ser reformadas,
esto es parte de lo que se analizara en el presente ensayo.

En la actualidad no siempre se respeta la Constitución como se quisiera. Pero hay


medios para combatir esto.
CONCLUCIÓN

Los temas desarrollados nos dan como conclusión que la Constitución es la base
fundamental de nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos de este país
además que es también la que dicta como deben estar divididos los poderes .

No todo lo que esta en la Constitución se lleva acabo hay ocasiones en las que
surgen las controversias constitucionales y las acciones de anticonstitucionalidad.

El derecho constitucional debe de servir como fuente de la democracia de un


Sistema Federal y como las armas de la Constitución al pedir el pueblo que sea
respetada que sea parte de ella y siendo siempre veras y transparente en su
cumplimiento que si la ciudadanía pide y exige un cambio los órganos del estado
lo hagan con apego a la ley.
INTRODUCCION

En el ensayo que realizaremos desarrollaremos los temas referentes al derecho


constitucional

Cada uno de los temas estara enfocado a la teoría de los libros o códigos sino
pero tambien nos apoyaremos en temas que suceden en el país donde vivimos
para hacer un mejor trabajo de investigación.

Al hablar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


empezaremos por definir cada una de las palabras que componen este concepto.

También hablaremos sobre los antecedentes de la constitución y sobre el


surgimiento que se llevo a cabo a través del poder constituyente.

A lo largo de la investigación encontraremos la diferencia entre cada uno de los


subtemas que se presentan.

Las leyes como dice la constitución tiene una formación a través del proceso
legislativo ya sea federal o estatal. Pero no obstante las leyes también pueden ser
reformadas, a continuación veremos en el ensayo el porque de la remodelación de
la constitución.
CONCLUCION

El derecho constitucional se puede definir como el sustento de todo el sistema


jurídico nacional, y se refiere a la norma fundamental que determina las bases
organizativas del Estado. En este sentido, el derecho constitucional tiene como
materia principal la Constitución, que es el documento en el cual se establece la
organización del Estado, creando autoridades y concediéndoles atribuciones, así
como delimitando el mínimo de derechos y libertades para los gobernados.

También podría gustarte