Está en la página 1de 4

(index.html) Go to...

INFORMÁTICA

Buscar

Área 3: Ciencias Sociales

Datos estadísticos (DGAE-UNAM):


En la Facultad de Contaduría y Administración esta carrera no se ofrece al primer ingreso; el alumno deberá registrarse a
un examen de selección y seguir los procedimientos que establece la Facultad. En la FES Cuautitlán se ofrece desde
primer ingreso, donde en el ciclo escolar 2021-2022 el total de aspirantes a ingresar fue de 547. La oferta de lugares
disponibles para esta carrera fue de 110, por lo que de cada 3 estudiantes que demandaron la carrera ingresó 1. Del total
de alumnos de primer ingreso 17% son mujeres y 83% hombres.

Descripción:
La licenciatura en Informática forma expertos que aplican y desarrollan tecnologías de información apropiadas para la
administración eficiente de las organizaciones, integrando las Tecnologías de Información y Comunicación en sus
procesos operativos, valorando nuevos modelos de negocio basados en la innovación tecnológica, con un compromiso
social y una visión global.
Asimismo es el profesionista responsable de la creación de las estrategias para la implementación y la administración de
Tecnologías de Información en la empresa, así como del mantenimiento de servicios tecnológicos y sistemas de
tratamiento de la información de manera integral y eficiente.
Es un agente de cambio, creativo, y multicultural que puede desarrollarse y adaptarse en cualquier ambiente laboral,
además es un profesionista analítico, crítico, objetivo, reflexivo, abierto a diferentes alternativas, responsable, creativo,
propositivo, emprendedor y, en consecuencia, una autoridad profesional en su área.

Características del aspirante:


Es necesario que los aspirantes posean conocimientos básicos del área de ciencias sociales y nociones del campo
humanístico.
Asimismo requieren dominio de conocimientos lógicos y matemáticos básicos y de las técnicas de investigación
documental y el manejo de los recursos tecnológicos, así como manejo del inglés a nivel comprensión de lectura y de
internet para acceder a fuentes primarias de información.
Es recomendable que el estudiante posea las siguientes características:
Habilidades y actitudes:
• Capacidad de análisis y síntesis.
• Capacidad para la negociación y conciliación.
• Disposición para la investigación.
• Lógica matemática.
• Pensamiento estructurado.
• Actitud innovadora.
• Creatividad.
• Capacidad reflexiva.
• Comunicación oral y escrita.
• Facilidad para trabajar en equipo.
• De servicio y tolerancia.
• Proactiva, emprendedora e innovadora.
• Interés por la tecnología, así como por mantenerse actualizado.
Conocimientos:
• Computación.
• Administración.
• Matemáticas.
• Inglés.

Condiciones particulares:
Informática no exige gastos adicionales para su estudio y demanda el tiempo completo.
El alumno que ingresa a la FES Cuautitlán debe asistir a dos cursos de iniciación al cómputo, ya que durante la carrera se
realizan cotidianamente prácticas en laboratorios de cómputo.
En cada ciclo escolar ingresan aproximadamente 175 alumnos.

Campo y mercado de trabajo:


En toda estructura administrativa, económica, de análisis e incluso de entretenimiento es fundamental el trabajo del
licenciado en Informática.
Sus áreas de desempeño profesional son:
• Desarrollo de sistemas.
• Redes y telecomunicaciones.
• Gestión de la información.
El licenciado en Informática trabaja en organizaciones privadas industriales, empresariales, comerciales, así como en
organismos públicos, el Gobierno Federal, y en empresas paraestatales.
Todas requieren de la aplicación de la informática para facilitar la toma de decisiones, agilizar operaciones y mantenerse a
la vanguardia en los avances tecnológicos.
En el sector privado existe el mayor número de contrataciones, en segundo término, de manera independiente en las
ramas industriales, comerciales o de servicios, y en tercer lugar, en el sector público.
Debido a que su formación profesional tiende hacia la planeación estratégica y la administración de los recursos
informáticos es requisito que contar con el título profesional.
Servicio Social:
Para realizar el Servicio Social el alumno deberá haber cubierto 50% de los créditos de la carrera y lo realizará en un lapso
de 480 horas.
Es posible llevarlo a cabo tanto en programas internos de la UNAM, o en programas externos de organismos públicos, los
cuales tendrán programas orientados hacia la carrera.
Los programas internos de Servicio Social de la FCA podrán ser registrados con un mínimo del 50% de créditos y los
externos con un 60%.

Opciones de estudio fuera de la UNAM:


Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios.
Centro de Estudios Universitarios Londres.
Escuela Bancaria y Comercial.
Escuela de Contaduría y Administración.
Escuela Superior de Comercio y Administración, IPN.
Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.
Instituto Superior de Estudios Comerciales.
Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Tecnológico de Estudios Contables y Administrativos.
Universidad Anáhuac del Sur, Lomas Anáhuac. Edo. de Méx.
Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
Universidad Chapultepec.
Universidad de las Américas, A.C.
Universidad de la Comunicación.
Universidad del Distrito Federal.
Universidad del Pedregal.
Universidad del Tepeyac.
Universidad del Valle de México.
Universidad Dr. Emilio Cárdenas, S.C.
Universidad Iberoamericana.
Universidad Intercontinental.
Universidad La Salle.
Universidad Latina.
Universidad Latinoamericana.
Universidad Nuevo Mundo, Huixquilucan, Edo. de Méx.
Universidad Panamericana.
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas del IPN.
Universidad Tecnológica de México A.C.

Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Título que se otorga: Licenciado en Informática


Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres| SUAyED: modalidades Abierta y a Distancia - 8
semestres
Plan de estudios (planestudios/plandeestudiosinformatica-fca13.pdf) Sitio Web
(http://licenciaturas.fca.unam.mx/plan_informatica_2016.php)

Perfil del egresado

Los egresados de la Facultad de Contaduría y Administración se distinguen por un ejercicio profesional ético y
responsable, con capacidades de trabajo individual y en equipo para hacer de las organizaciones factor de desarrollo
social.
Asimismo posee conocimientos y habilidades que le permitan:
• Aplicar un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos especializados en tecnología de la información.
• Tener una visión integral de las necesidades de procesamiento de la información de la empresa, para implementar
las tecnologías de información que requiera.
• Auditar equipos y sistemas de procesamiento de datos.
• Analizar, diseñar, desarrollar e implementar software en las organizaciones, instalar y configurar equipos de
cómputo, auditar, innovar y manejar las tecnologías de información, conocer su marco legal y su normatividad.
• Desarrollar una práctica profesional proactiva, innovadora y emprendedora con el compromiso de superación y
estudio permanente.
Requisitos de titulación

Opciones de titulación

Informes y atención a alumnos

Servicios al alumno en el plantel

Requisitos adicionales de ingreso

Acreditación de la carrera

Situación laboral del egresado

© Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021. Esta página
puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección
electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos (creditos.html)

Sitio web administrado por:


Dirección General de Orientación y Atención Educativa.

También podría gustarte