Está en la página 1de 4

JUICIO POR AUDIENCIAS - PÍLDORAS POR EXCESO

ALEGATO DE APERTURA

Buenas tardes, mi nombre es (NOMBRE) y soy el abogado/a de la Srta. Carolina Ibañez,


parte actora en el marco de este juicio. La misma se acerco a mi estudio y me relató los
hechos ocurridos, los que resumiré brevemente:
El 19 de febrero de 2015 mi defendida tuvo su primer turno con la Dra. Maria Teresa
Sarsfield, con el objetivo de comenzar un tratamiento para adelgazar. En esta primera
consulta la Dra. Sarsfield, a pesar de no tener acceso a consultar la historia clínica de mi
cliente, le recetó de igual manera unos medicamentos para comenzar con dicho tratamiento,
que consistía en la ingesta de una píldora por día y que a medida que avanzaba el
tratamiento la dosis iba aumentando.
Al pasar 5 años del tratamiento, la Srta. Ibañez comenzó a tener diferentes clases de
malestares físicos, que derivaron en una insuficiencia renal que la llevó el 20 de enero del
2018 a una descompensación y posterior internación en terapia intensiva. Además de la
insuficiencia renal, otras de las consecuencias negativas producto de la ingesta de las
pastillas son consecuencias psíquicas (incluyendo cambios de humor y depresión),
neurológicas y glandulares.
Por los hechos expuestos solicitamos que se condene a la Dra. Sarsfield a cumplir con una
reparación integral por los daños causados, que consisten en: daño físico crónico (producto
de la insuficiencia renal), daño a su proyecto de vida y daño psicológico.
Como prueba testimonial vamos a ofrecer al Sr. Roberto Garcia, ex pareja y actual amigo de
la actora, a fin de que nos cuente su visión de los hechos ocurridos el día de la
descompensación de la Srta. Ibañez y cómo fueron los días posteriores al mismo, así como
los cambios que notó en la personalidad de Carolina a medida que avanzaba el tratamiento.
Por otro lado, ofrecemos a la testigo Maria Cristina Salva, amiga de la Srta. Ibáñez, quién
acompañó a Carolina a lo largo de todo el tratamiento, para que nos relate cómo vio el
desarrollo del mismo con el paso de los años.

EXAMEN DIRECTO DE ROBERTO GARCÍA (ex-pareja, amigo)


CLAVES: QUE EL TESTIGO DIGA LO QUE LE DIJO LA MÉDICA DEL SAME “ESTO ES
UN VENENO” Y LA CANTIDAD DE PASTILLAS Y RECETAS QUE VIO EN LA CASA DE
CAROLINA

Acreditación del testigo


1. ¿Cómo es su nombre?
2. ¿Cuántos años tiene?
3. ¿A qué dedica?
4. ¿Qué vínculo tiene con Carolina Ibáñez, la accionante?

Relato de hechos
1. ¿Cómo conoció a la demandada, la Dra. Maria Teresa Sarsfield?
2. ¿Qué cambios notó en Carolina desde el comienzo del tratamiento?
3. ¿Qué sucedió con Carolina el 20 de enero de 2018?

1
4. ¿Cómo encontró a Carolina ese día?
5. ¿Qué vió que le haya llamado la atención ese día en la casa de Carolina?
6. Usted declaró que llamó al SAME apenas llegó a la casa de Carolina, ¿cuál fue la
reacción del Dra. de emergencias al revisar a Carolina?
7. Una vez en el Hospital, ¿qué le dijo el médico que atendió a Carolina?

PUNTOS DÉBILES: obsesionado con el físico, trastorno de ansiedad.

EXAMEN DIRECTO DE MARÍA CRISTINA SALVA (amiga, la acompañante)


CLAVES: QUE LA TESTIGO UNA VEZ QUE DIGA QUE LA ACOMPAÑABA EN EL
TRATAMIENTO, MENCIONE LA FALTA DE CONSULTA DE LA HISTORIA CLÍNICA Y LAS
RECETAS OTORGADAS POR LA SECRETARIA.

Acreditación del testigo


1. ¿Cómo se llama?
2. ¿A qué se dedica?
3. ¿Cuántos años tiene?
4. ¿Cómo conoció a la Srta. Ibañez?

Relato de hechos
1. ¿Solía hacer cosas en conjunto con la Srta. Carolina?
2. ¿Qué tipos de cosas solían hacer?
3. ¿Cómo era el tratamiento que Carolina estaba llevando a cabo?
4. ¿con qué médica estaba llevando a cabo el tratamiento?
5. ¿la acompañaba a las consultas?
6. ¿Cómo fue la primera consulta a la que la acompañó?
7. ¿siguió acompañandola a las consultas?
8. ¿Qué advirtió cuando la acompañó a la última de esas consultas?
9. ¿Qué cambios notó en Carolina a medida que avanzaba el tratamiento?

PUNTOS DÉBILES: hizo tratamientos para adelgazar que no le funcionaron y no cree en la


medicina tradicional.

CONTRAEXAMEN DE LETIZIA SUAREZ (paciente y empleada de la Dra.,odia la justicia,


no conoce a Carolina)

1. ¿Desde cuándo conoce a la demandada, la Dra. Sarsfield?


2. Ud. toma pastillas para adelgazar recetadas por la Dra.
3. Ud. trabaja en la actualidad con la Dra. Sarsfield
4. ¿Ha tenido alguna vez algún problema con las recetas realizadas por la Dra.?
5. ¿En alguna oportunidad ha recibido órdenes médicas o recetas de una persona que
no sea la Dra.?
6. ¿De quién?

CONTRAEXAMEN DE ISABEL GÁMEZ (ex-compañera del colegio de Carolina, paciente y


amiga de la Dra.)

BLOQUE 1 (BUSCAR ESTABLECER LA ENEMISTAD ENTRE ELLAS)

2
1. Usted conoce a la Sta Ibañez
2. Usted fue al colegio secundario con ella
3. Usted tenía una relación de amistad con ella en ese momento
4. Usted golpeó a la Srta. Ibáñez en ese entonces

BLOQUE 2 (VARIOS TRATAMIENTOS, QUIZÁS DEMASIADOS? ESTÁ DECLARANDO


UNA AMIGA, TENDRÁ INTERÉS EN QUE NO SEA CONDENADA?)

1. Usted es paciente de la Dr Sarsfield


2. Usted está llevando a cabo varios tratamientos con la Dra.
3. Un tratamiento para adelgazar?
4. Un tratamiento para la ansiedad?
5. Un tratamiento para la presión?
6. Usted se considera amiga de la Dra.

ALEGATO DE CLAUSURA

Para concluir, me gustaría, en primer lugar, afirmar con total convicción que mi
representada, la Srta. Carolina Ibáñez, ha sido víctima de mala praxis médica por parte de
la Dra. Sarsfield, y que las consecuencias de ello la acompañarán por el resto de su vida.

A lo largo de este debate hemos traído una enorme cantidad de elementos que respaldan
esta afirmación.

En primer lugar, el valioso testimonio del Sr. Roberto García nos permitió conocer en
primera persona qué dijeron los médicos que atendieron a Carolina acerca de lo malas que
eran estas pastillas para su salud, incluso llegando a decir que eran “un veneno”, y las
fatales consecuencias que le podrían haber traído de no haber sido atendida a tiempo.
Además, nos pudo relatar qué cambios fue notando en las actitudes de Carolina a medida
que avanzaba en el tratamiento.

Por otro lado, esta parte también ofreció el testimonio de Maria Cristina Salva, amiga
cercana de Carolina. Este testimonio es vital para demostrar que la Dra. Sarsfield recetó
pastillas para adelgazar a la paciente sin tener acceso a su historia clínica ni solicitando
estudios previos, lo que demuestra un grave incumplimiento a sus deberes como
profesional de la salud. Además, presenció el día en que Carolina recibió recetas de las
pastillas de manos de la secretaria de la Dra.

Por parte de los testigos aportados por la demandada, la Sra. Letizia Suárez es no
solamente su paciente, sino también su empleada, ya que trabajó y trabaja en la actualidad
para ella. Esto, cuanto menos, implica la falta de objetividad en su declaración. A su vez,
ella misma declaró que hubo ocasiones en las que la secretaria de la Dra. era quien le
entregaba órdenes médicas, demostrando esto que la Dra. permitía que una persona no
autorizada dispende órdenes médicas que deben contar con su firma y sello matricular.

Con respecto al segundo testimonio aportado por la contraparte, Isabel Gámez, se trata de
una persona que declaró haber estado enemistada con Carolina en sus años de secundario,
lo cual demuestra una falta de objetividad. A su vez, es paciente de la Dra., que la trata por
numerosos problemas de salud, y se reconoce como su amiga, lo cual contribuye a su falta
de objetividad.

3
Por los argumentos expuestos, sostengo que hemos probado que la actuación de la Dra.
Sarsfield de recetar las pastillas para adelgazar a Carolina le ha causado un gravísimo
perjuicio a la salud física y mental, quedando comprobado de esta manera el nexo causal
entre ambos hechos. Es por ello por lo que solicitamos que se condene a la Dra. Sarsfield al
pago de 3 millones de pesos a la Srta. Carolina Ibáñez por la mala praxis médica que le
causó a la misma daños que comprenden: daño físico crónico (producto de la insuficiencia
renal), daño a su proyecto de vida y daño psicológico. Muchas gracias.

También podría gustarte