Está en la página 1de 60

TU
LOS
175 DIRECTOR
Antonio Martínez M.
antoniomartinez@publinetsrl.com
antoniomartinez91@hotmail.com
CONSEJO EDITORIAL
Enrique Arteaga
Dionisio Garzón
Osvaldo Arce
Rómulo Mucho Mamani
Rafael Fernández Rubio
Jorge Espinoza
Michael Biste

04
Dugald Mc Lellan
HIDROGENO VERDE EN LA Gustavo Saavedra García
INDUSTRIA MINERA GERENCIA COMERCIAL
Patricia de Martinez
pattygc69@hotmail.com

DISEÑO
REYKANT
reykant@gmail.com

Redes Sociales
Carlos Abad Alcedo

ENERGIA, MINERIA & CONSTRUCCION,


es una publicación técnica producida por

16
YPFB RECIBE la editora PUBLINET s.r.l. con frecuencia
mensual y de carácter independiente, se
CAMPO BERMEJO- distribuye a nivel nacional e internacional
TORO Y PREPARA a toda entidad y persona relacionada con
el sector energético, minero, eléctrico y de
OPERACIONES EN EL la construcción tanto privado como estatal.
POZO X46
El precio de suscripción es:

Bolivia Bs 500
Resto de América US$ 120
Otros Países US$ 160

20
SILALA, EL Calle 1 esq calle Gaspar Jurado edificio
Providencia piso 2B, Frente a la Iglesia Cas-
MANANTIAL trense Irpavi, La Paz Bolivia
Av. Proceres Conj. Resid. La Cruceta Bloq.
85 Depto. 403 Lima Perú
Cel. +591-70668600 La Paz Bolivia
Cel. +591-71067460 Santa Cruz Bolivia
Cel. +51-989807301 Entel Perú
antoniomartinez@publinetsrl.net
www.publinetsrl.net

• Corresponsal Santiago de Chile:


Mauricio Osorio López
Telf.: 7738911 • Celular: +56 9 81538406

44
EL LITIO PERUANO E-mail: m_osoriol@yahoo.com
Y SU ATRACTIVO • Corresponsal Antofagasta Chile:
Leonidas Salvatierra Narvaez
PARA LA INVERSIÓN Fonofax: 55-252351 Cel.: 09-62193824
EXTRANJERA E-mail: innercapltda@innercap.cl
• Corresponsal Ecuador
Rodolfo Fuentes
Tel.: 0985902070
E-mail: rodolfo@petronoticias.com

46
NEFASTO ATAQUE A
LA PRODUCCIÓN DE
COBRE

La revista no se solidariza necesariamente con las


opiniones expresadas en los artículos firmados que se
publican en esta edición. Se autoriza la reproducción
de cualquier artículo siempre que se cite la fuente.

PÁGINA
{ }
2 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
INFORMALIDAD
EDI
TO
“EXITOSA”
Dionisio J.
Garzón M. *

RI
E
n una reciente entrevista (Página Siete que debieran ser la proyección futura de la econo-

AL
04.04.2022) sobre el alarmante proble- mía regional de estas tierras bajas.
ma de la irracional explotación del oro
aluvional en el norte noreste del país pro-
ponía, entre otras cosas, prohibir la exportación El brillo del oro fue la primera locura del hombre,
del metal por un periodo a determinar y con el como diría Plinio el Viejo en su obra Naturalis en
fin de armar una estructura de control que permi- 79 AC, inspiró las más audaces expediciones y lo
ta al Estado formalizar la cadena de explotación,
buscaron desde tiempos inmemoriales los impe-
beneficio y comercialización del metal; mientras
tanto la venta de la producción debería ser res- rios primigenios de todas las latitudes del planeta;
catada por el Banco Central de Bolivia. Parecería en los Andes Centrales y en su vertiente oriental
una posición dura y difícil de aplicar pero, cuando donde se encuentran los ríos tributarios que dre-
nos damos cuenta que la cadena mencionada está
nan sus aguas al gran Río Amazonas, se formaron
ahora controlada casi totalmente por operadores
informales y que estamos hablando, según datos inmensas llanuras aluviales y abruptos piedemon-
del INE, de un valor de las exportaciones que ya tes cuyas terrazas aluviales llevan consigo desde
alcanza, en números enteros, a $US 2.553 millo- tiempos geológicos pretéritos grandes cantidades
nes para la gestión 2021 y un crecimiento de más
de gravas y arenas con importantes contenidos de
del 51% respecto de la gestión precedente, esti-
mo que es hora de tomar medidas de este tipo si oro aluvional, que fue buscado y explotado rudi-
no queremos terminar aceptando como “exitosa” mentariamente por los nativos que lo atesoraban
la informalidad del sector minero aurífero porque como ornamento religioso y adorno festivo; des-
representa el 23% del valor de las exportaciones
de la colonización de estas tierras esta incesante
totales del país o el 45% del valor de la Industria
Manufacturera; mientras que el sector Hidrocar- búsqueda trocó en conquista y desde entonces el
buros aporta solo el 20% al valor total de las ex- oro estuvo de la mano con la violencia, la disputa
portaciones o el sector Agroindustrial solo el 3,8% territorial, los grandes emprendimientos empre-
, para citar solo los sectores más importantes.
sariales y también con la informalidad campante
y la ilegalidad. Pareciera que hoy estamos vivien-
Es una situación muy delicada la que vivimos, las
do, como en la otredad descrita, una nueva Fiebre
acciones de hecho, el uso de armas en avasalla-
mientos, los enfrentamientos entre comunarios y del oro, todo pareciera normal pero, estamos en
mineros, el desapego a las normas y la falta de el siglo XXI donde el imperio de las normas éticas,
respeto a las autoridades, está pintando un pano- medioambientales y morales a nivel personal y en
rama desolador, que pareciera se soslaya en aras
toda relación humana, debiera ser un pre requisi-
del valor de los números que menciono, importan-
tes para una etapa de reactivación de un modelo to de todo emprendimiento. Para el caso que nos
basado precisamente en el aporte de los secto- ocupa, no podemos rifar el futuro de las tierras
res sociales hoy en disputa. Pero, la importancia bajas del país en aras de un coyuntural interés
económica no debe ni puede ocultar los aspectos
económico, el oro es el único valor perdurable y el
negativos y su incidencia en el medio ambiente y
en el futuro de sectores económicos alternativos administrarlo debiera recaer en las mentes más
(Turismo, energías alternativas, selvicultura, etc.) lúcidas y en los operadores más calificados.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
3
BOLIVIA:

HIDROGENO VERDE EN
LA INDUSTRIA MINERA
M.SC. ING. EPIFANIO MAMANI ALIZARES

E
l hidrógeno verde se pro- de energía versátil que puede pro- DRÓGENO
duce a partir de agua y ducirse, como se verá en análisis
energías renovables. La posteriores, a partir de una amplia Una gran ventaja que presenta el
obtención por electrólisis gama de fuentes y utilizarse de hidrógeno es que puede ser produ-
a partir de fuentes renovables con- muchas maneras en todo el sector cido a partir de un amplio rango de
siste en la descomposición de las energético. Los tipos de hidrogeno fuentes, como pueden ser el agua,
moléculas de agua (H2O) en oxíge- según la emisión de C02 pueden combustibles fósiles o materia pri-
no (O2) e hidrógeno (H2). ser: ma orgánica. A su vez, cada una de
estas fuentes tiene una variedad de
Históricamente, el hidrógeno se ha Hidrógeno Gris posibles vías para producirlo. Cada
obtenido usando combustibles fó- una de ellas presenta ventajas e in-
siles. Esta separación también se El hidrógeno gris es hidrógeno pro- convenientes que deben ser tenidos
puede hacer con energía eléctrica ducido con emisiones superiores a en cuenta en términos de costo,
o gas natural, pero la fórmula más 36,4 g de CO2/MJ, ya sea de fuen- emisiones contaminantes, escala y
amigable con el medio ambiente es tes renovables o no renovables. logística.
producirlo con energía solar y eóli-
ca. Hidrógeno Azul El uso del hidrógeno como combus-
tible en sí no contamina, ya que solo
Aunque es el elemento químico más El hidrógeno con bajo contenido de produce calor y agua. Sin embargo,
abundante del universo, éste no se carbono es hidrógeno producido a se necesita una fuente de la cuál
presenta en la naturaleza en su es- partir de energía no renovable con obtenerlo, y dependiendo de cuál
tado elemental, sino que se encuen- una huella de carbono inferior a sea esa fuente, se emitirá o no CO2
tra en sustancias como el agua, los 36,4 g de CO2/MJ. en la producción.
hidrocarburos, entre otros. Es por
esto por lo que se necesita de un Hidrógeno Verde En cualquier proceso de producción
aporte energético para poder sin- de hidrógeno tenemos como entra-
tetizarlo. da, las materias primas y la energía
Para llamarse hidrógeno verde
debe producirse a partir de fuentes suministrada, y como salida, ade-
TIPOS DE HIDRÓGENO de energía renovables y tener una más del hidrógeno, subproductos
huella de carbono inferior a 36,4 g que dependen de la fuente utilizada
Por consenso internacional el hidró- de CO2/MJ. y pérdidas de energía. En la Figura
geno está llamado a ser un agente 1, se muestra el diagrama de flujo
protagonista en la transición ener- del proceso de producción de hidró-
MÉTODOS DE PRODUCCIÓN DE HI-
gética del futuro. Es un portador geno.

PÁGINA
{ } 4 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ría la composición del agua median-
te la adición de sales.

Debido a que la electrólisis utiliza


electricidad como entrada, no tie-
ne restricciones geográficas que sí
tienen otros procesos, como, por
ejemplo, aquellos que necesitan ca-
lor.

DEFINICIÓN DE PROCESO

Descripción del Proceso

En la Figura 3, se muestra el dia-


grama de operaciones de uno de
los procesos más utilizados para la
producción de hidrógeno a partir de
electrólisis

Diagrama de operaciones de la pro-


ducción de hidrógeno
Electrólisis solución acuosa y generan el movi-
miento de electrones. El hidrógeno
¿QUÉ RETOS SUPONE ESTE MÉTO-
La electrólisis es la hidrólisis del se forma en el cátodo, mientras que
DO?
agua, que consiste en la separación el oxígeno lo hace en el ánodo. Para
de los átomos que constituyen sus facilitar la separación de la molécu- • El proceso de electrólisis me-
moléculas por medio de la electri- la del agua y aumentar la velocidad diante el que se obtiene el hi-
cidad. En la figura 2. Se muestra un de la reacción, generalmente se va- drógeno verde es mucho más
esquema de la electrólisis.

Las reacciones fundamentales que


hacen la electrólisis posible son las
semirreacciones de los iones del
agua:

Cátodo: 2 H3O+ + 2 e- → H2 + 2 H2O (1)

Ánodo: 3 H2O → ½ O2 + 2 H2O+ + 2 e- (2)

H2O → H2 + ½ O2 (3)

El cátodo y el ánodo se sitúan en la

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
5
costoso que los que utilizan “futuro sostenible” sobre la que IMPACTO DEL HIDRÓGENO VERDE
combustibles fósiles, y se utiliza tanto se habla últimamente.
sobre todo cuando no se necesi-
tan cantidades elevadas. Generador de electricidad y agua
• Esta energía, que además se
puede acumular y almacenar du- potable
• Por tanto, el verdadero reto resi- rante largos períodos de tiempo,
de en encontrar la forma de con- se podría utilizar para sectores La obtención de estos dos elemen-
vertir la obtención del hidrógeno de la industria (como alternativa
verde en un proceso competitivo al gas natural o como materia tos se consigue haciendo reaccio-
y eficiente, que se pueda desa- prima) o el transporte (naval, te- nar hidrógeno y oxígeno en una pila
rrollar a gran escala. rrestre, aéreo…) de combustible.

• Eso pasaría por el despliegue de • El hidrógeno verde podría tener


Almacenamiento de energía
infraestructuras y proyectos que muchas aplicaciones, y es una
permitieran el abaratamiento de energía con un enorme poten-
costes, y la estandarización de cial. Los tanques de hidrógeno compri-
procesos y operaciones para la
mido son capaces de almacenar
mayor eficiencia posible. Es aquí
VENTAJAS DEL HIDRÓGENO VERDE
donde el papel de la ingeniería energía durante largos periodos de
entra en juego, ya que todavía tiempo.
queda un largo camino lleno de • 100 % sostenible: el hidrógeno
trabajo por hacer. Profesionales verde no emite gases contami-
de la eficiencia energética y de nantes ni durante la combustión Transporte y movilidad
la construcción inteligente han ni durante el proceso de produc-
de investigar, desarrollar, y for- ción.
La gran versatilidad del hidrógeno
marse acerca de esta fuente de
energía. • Almacenable: el hidrógeno es fá- permite su uso en aquellos nichos
cil de almacenar, lo que permite de consumo que son muy difíciles
• Muchos países ya están ponien- su utilización posterior en otros de descarbonizar, como el transpor-
do en marcha iniciativas para usos y en momentos distintos al
te pesado, la aviación o el transpor-
hacerlo posible. La Unión Euro- de su producción.
pea, por ejemplo, en la reciente te marítimo.
publicación de su “Estrategia de • Versátil: el hidrógeno puede
hidrógeno para una Europa cli- transformarse en electricidad o EL HIDRÓGENO VERDE Y LA MINE-
máticamente neutra”, se com- combustibles sintéticos y utili-
prometía a invertir 430.000 mi- RÍA
zarse con fines domésticos, co-
llones de dólares en hidrógeno merciales, industriales o de mo-
verde durante la próxima déca- vilidad. La industria minera necesita fijar-
da.
se grandes objetivos y estrategias
Transportable: esta energía puede de descarbonización. Por ello, este
• Creemos que este tipo de inicia-
tivas son necesarias para paliar mezclarse con el gas natural hasta sector está mostrando cada vez
los efectos e impactos del cam- en un 20 % y viajar por los mismos más interés por el hidrógeno verde.
bio climático en el planeta a
canales e infraestructuras del gas Con este escenario como telón de
largo plazo, y que es necesario
implementarlas cuanto antes. —el incremento de este porcenta- fondo, la empresa canadiense Ener-
je requeriría cambiar distintos ele- gy & Mines organiza anualmente
PERSPECTIVAS FUTURAS mentos de las redes existentes de una serie de eventos con el objeti-
gas para hacerlas compatibles. vo de conocer y discutir las mejores
• El hidrógeno verde produce tres soluciones para descarbonizar la in-
veces la energía de la gasolina, • El hidrógeno es una materia pri- dustria minera.
por lo que su desarrollo es espe- ma que está en todos los países,
cialmente interesante a la hora no como el litio, con todo lo que
de hacer realidad esta idea de eso conlleva geopolíticamente. En el sector minero, las perspecti-

PÁGINA
{ }
6 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
vas más prometedoras para el hi- bustibles de las baterías geno verde es fundamental en el
drógeno verde se relacionan prin- sector.
cipalmente con el procesamiento En este escenario, por ejemplo, Chi-
o su uso como combustible para le espera específicamente que el hi- Por ejemplo, un proyecto piloto
los grandes camiones mineros. El drógeno verde contribuya con una desarrollado por Anglo American
hidrógeno producido a partir de reducción de emisiones estimada ha suministrado gas limpio a un
fuentes renovables también puede por el Ministerio de Energía, entre montacargas en una instalación de
usarse como materia prima para el 25% y 27% al año 2050, depen- desechos en Chile . De acuerdo con
producir minerales verdes, como el diendo del escenario. el gerente de Anglo American Chi-
acero. le, Aaron Puna; la minera evalúa la
Actualmente, del total de consumo transición de otros equipos y final-
El combustible, que se puede pro- energético de las empresas mine- mente camiones a la energía reno-
ducir a partir de agua y energías ras, el 50% está destinado a los vable.
renovables, es una de las posibles y usos eléctricos de sus procesos, y el
futuras soluciones cuando se habla 50% restante se usa para transpor- El hidrógeno verde jugará un rol
de sostenibilidad, de hecho, tendrá te de mineral, principalmente con crucial en la descarbonización de
un rol fundamental en lo que res- combustible diésel, este puede ser las flotas mineras y el desplaza-
pecta a alcanzar la meta de carbo- sustituido por el hidrógeno, enton- miento de combustibles fósiles en
no neutralidad al año 2050. ces vamos a necesitar abundante varias industrias como la acería,
generación renovable para producir cementeras, refinerías o transporte
La industria minera ha decidido te- ese hidrógeno verde. Eso va a ge- de carga pesada, que contribuirá a
ner un rol protagónico y, de hecho, nerar una nueva demanda eléctrica contrarrestar el cambio climático.
hoy ya se están desarrollando es- que no es la que tradicionalmente Así lo indicó Daniel Cámac, presi-
tudios y contribuyendo a impulsar se consume dente de la Asociación Peruana de
proyectos piloto de hidrógeno ver- Hidrógeno (H2 Perú), durante su
de en la industria, iniciativas que Las industrias pesadas como la mi- presentación en el Jueves Minero,
apuntan al transporte de carga en nería del cobre en Chile parecen organizado por el Instituto de Inge-
las faenas mineras, a las celdas de haber entendido que la transición nieros de Minas del Perú (IIMP).
combustibles y a módulos de com- de los combustibles fósiles al hidró-

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
7
Cámac señaló que el te. Conforme se amplía la
hidrógeno verde pue- producción, distribución,
de ser utilizado como fabricación de equipos y
combustible en los componentes de hidró-
sistemas de trans- geno, el costo podría dis-
porte, especialmente minuir hasta en un 50%
de grandes distancias
para 2030 para una am-
como trenes, barcos
plia gama de aplicaciones.
y de uso recurrente
Ello, hará que el hidrógeno
como el acarreo de
sea competitivo frente a
minerales, como el
otras alternativas bajas
caso de la industria
en carbono y frente a las
minera.
opciones convencionales.
Para aplicaciones como
En el Perú, Anglo
American, que opera el transporte pesado y de

el proyecto Quellave- larga distancia, elegir el


ros también son candidatos idea-
co, va un paso adelante. Esta em- hidrógeno parece ser la mejor op-
les para usar esta nueva fuente de
presa de talla mundial viene desa- energía. ción de descarbonización.
rrollando el primer camión piloto a
hidrógeno verde, en Sudáfrica. Se En la actividad minera se estima CONCLUSIÓN
trata de un Komatsu 930E, con una que para 2050 el 100% de su indus-
capacidad de carga de 320 tonela- tria será carbono neutral haciendo La vía seleccionada de producción
das. esta industria más sustentable . Por de H2 viene dictada por la econo-
ello, las empresas mineras a hacer mía del proceso, las necesidades del
Otras empresas mineras como la este cambio en un momento en que mercado y también por las regula-
Anglo American apuntan a que ocho la minería responsable es crucial ciones ambientales. El hidrógeno
de sus operaciones a nivel mundial para los inversores. permite el acceso a un amplio gru-
sean carbono neutral al 2030 y to-
po de precursores primarios tales
das sus operaciones al 2040. Eso UN MERCADO EN CRECIMIENTO
como combustibles fósiles, energía
forma parte de su propuesta Future
nuclear y, con una penetración cada
Smart Mining, a través de la inno- El interés por adoptar tecnologías
vez mayor, las energías renovables
vación en tecnología, digitalización de pilas de combustibles ha aumen-
(eólica, solar, biomasa). Mediante
y sustentabilidad. tado notablemente en las principa-
todas estas alternativas, el coste
les economías y grupos de interés.
del hidrógeno como portador de
Aunque la energía del hidrógeno La pandemia del COVID-19 ha sig-
energía no contaminante será más
se puede usar en la mayoría de los nificado para el mundo la oportuni-
vehículos, el sector de transporte dad de repensar y acelerar hacia un estable que cualquier otra fuente.

comercial pesado probablemente nuevo sistema energético. La introducción del hidrógeno y la


sea quien mejor lo aproveche en el electricidad como portadores de
corto plazo, debido a que es el ma- Según un estudio del Hydrogen energía permitirá explotar los re-
yor demandante de combustibles. Council, el costo de las soluciones cursos autóctonos y así reducir la
Es por eso que los vehículos mine- de hidrógeno caerá drásticamen- fuerte dependencia del petróleo.

PÁGINA
{ }
8 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
9
BOLIVIA:

CARRERA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA DE


MATERIALES, UN GRAN REFERENTE DE LA UNIVERSIDAD
TÉCNICA DE ORURO-BOLIVIA
OCTAVIO HINOJOSA CARRASCO
GERARDO ZAMORA ECHENIQUE

Introducción

L
a Carrera de Ingeniería
Metalúrgica, inicialmente
fue creada con el Progra-
ma de Ingeniería Metalúr-
gica, el 12 de diciembre de 1962 por La Carrera de Ingeniería Metalúr- investigación científica y tecnológi-
Resolución del HCU Nº 158/62; y el gica está presta a presentarse una ca, así como en la vinculación con
Programa de Ingeniería de Materia- vez más al proceso de la evaluación el entorno que permite contribuir al
les, el 12 de noviembre del 2001, externa con fines de acreditación, desarrollo departamental, nacional
por resolución de HCU Nº 31/2001. postergada por la pandemia del vi- e internacional.
Ambos programas están inscritos rus que afectó a todo el mundo en
en la lista de CARRERAS OFICIALES sus actividades y programas previa- Visión
DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA. mente planificados.
Este año, cumplirá 60 años de vida,
impartiendo conocimientos a varias
generaciones que hoy por hoy pres-
tan servicios profesionales no solo
en el ámbito nacional, sino también
internacional.

La Carrera de Ingeniería Metalúrgi-


ca y Ciencia de Materiales es una de
las Carreras de la Facultad Nacio-
nal de Ingeniería de la Universidad
Técnica de Oruro; esta unidad aca-
démica en el pasado, se ha some-
tido voluntariamente al proceso de MISION Y VISION La Carrera de Metalurgia está acre-
autoevaluación y evaluación exter- ditada académicamente y reconoci-
na en tres oportunidades; logrando Misión da socialmente, cumple funciones
acreditarse bajo condiciones ópti- académicas de formación investi-
mas de funcionamiento académi- Formar ingenieros metalurgistas de gación y vinculación con pertinencia
co, como se presenta en la tabla excelencia, sustentados en el desa- y calidad óptima, manteniendo los
siguiente: rrollo académico y de procesos de valores pluriculturales y aportando

PÁGINA
{ }
10 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
al desarrollo equitativo por el bien tualización de los instrumentos nos, en la propia Carrera de Meta-
común. normativos. lurgia.

b) Articular los procesos académi-


PERFIL DE INGENIERO METALURGI- cos de pre y post grado con la LABORATORIOS
CO investigación.
La Carrera cuenta con laboratorios
En función de la misión y visión se c) Lograr la vinculación de las ex- adecuadamente equipados para
periencias y capacidades inter-
ha diseñado el perfil del Ingeniero contribuir al proceso de la enseñan-
nas para fortalecer la formación
Metalúrgico: de recursos humanos y su rela- za-aprendizaje, la investigación y la
ción con el entorno. interacción social. Los Laboratorios
El ingeniero metalúrgico es un pro- y Gabinetes con que cuenta la Ca-
fesional capacitado para la trans- d) Contar con una gestión de la Ca- rrera de Metalurgia son los siguien-
rrera eficiente, implementando
formación de los recursos naturales una estrategia de desarrollo or- tes:
para el uso y bienestar de colecti- ganizacional.
vos indeterminados de personas.

• Su formación integral le capaci-


ta para liderar empresas.

• Profesionalmente preparado
para llevar a buen término el be-
neficio, extracción y transforma-
ción de los recursos naturales,
diseño y dimensionamiento de
plantas.

• Sensibilizado para defender el


aprovechamiento racional de los
recursos, en beneficio del inte-
rés colectivo.

• Consiente de la necesidad del


respeto al medio ambiente,
como garantía de desarrollo
sostenible a) Laboratorio de Preparación y
PLANTA DOCENTE
Concentración de Minerales

OBJETIVOS
Es una de las grandes fortalezas b) Laboratorio de Investigación Bá-
de esta unidad académica, ya que sica.
Para cumplir con la misión y visión,
cuenta con 12 profesionales a tiem-
se han establecido cuatro líneas es- c) Laboratorio de Hidrometalurgia,
po completo, cada uno de ellos con
tratégicas y los correspondientes Biohidrometalurgia y Electro-
más de 25 años de servicio; actual- metalurgia
objetivos, que se pueden sintetizar
mente, 3 de ellos tienen el grado de
de la siguiente manera:
doctor y el resto el grado de magis- d) Laboratorio de Pirometalurgia
ter. Los estudios de posgrado los
a) Fortalecer la formación acadé-
mica y elevar el nivel profesional han realizado en Estados Unidos y e) Laboratorio de Metalurgia Física
de los titulados mediante la ac- Alemania, principalmente y, algu- y Microscopía

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
11
• Área de Metalurgia No Ferrosa.
– Estudios de: Caracterización
de arenas - Diseño de piezas y
colada - Fundiciones

ESTUDIANTES

La Carrera de Ingeniería Metalúrgi-


ca y Ciencia de Materiales, actual-
mente, cuenta con alrededor de
300 estudiantes. Los estudiantes
que tienen dificultades económicas
para su profesionalización, tienen
posibilidades de acceder a dos ti-
pos de becas; por un lado, las be-
f) Laboratorio de Análisis Químico, • Área de Concentración de Mi- cas que ofrece el Departamento de
SPECTROLAB nerales. - Estudios de: Caracte- Bienestar Estudiantil de la Univer-
rización de menas - Concentra-
sidad Técnica de Oruro, que ofre-
g) Laboratorio de Fundería y Are- ción gravimétrica a baja y alta
frecuencia - Separación mag- ce los servicios de beca comedor
nas
nética - Flotación - Diseño, di- y beca de albergue, existiendo un
mensionamiento y optimización reglamento para acceder a dichas
h) Laboratorio de Medición, Regu- de plantas de concentración de
lación y Control minerales becas, en el que se califica tanto
el rendimiento académico del pos-
i) Gabinete de Computación • Área de Pirometalurgia: Estu- tulante como también el aspecto
dios de: Tostación - Reducción socio – económico. Adicionalmente
j) Gabinete de Internet - Refinación - Volatilización -
a las becas citadas, la Carrera de
Limpieza de gases - Diseño, di-
mensionamiento y optimización Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de
k) Gabinete de Fotografía de plantas pirometalúrgicas Materiales ofrece el beneficio de
albergue estudiantil a sus alumnos
l) Taller Eléctrico • Área Hidrometalurgia. - Estudios que soliciten este beneficio previa
de Lixiviación - Enriquecimiento
postulación a la convocatoria co-
m) Taller Mecánico y purificación de soluciones –
Recuperación de metales disuel- rrespondiente y al cumplimiento de
tos en soluciones - Tratamiento los requisitos.
Los laboratorios de la Carrera de de efluentes - Diseño, dimen-
Metalurgia y Ciencia de Materiales sionamiento y optimización de
plantas hidrometalúrgicas Los estudiantes de la Carrera de
ofrecen servicios de investigación y
Metalurgia participan activamente
transferencia tecnológica a diferen-
• Área de Metalurgia Física y Mi- en la investigación e interacción so-
tes industrias del que hacer Minero- croscopia. - Estudios de: Carac- cial, principalmente en los últimos
Metalúrgico del país. terización mineralógica, grados
de liberación y tipos de entre- cursos de la Carrera y vinculados a
crecimientos - Metalografía: la realización de su Proyecto o Te-
A requerimiento del sector produc- Análisis metalográficos, medi- sis de grado. Normalmente, el tema
tivo en las diferentes áreas de la ciones de micro durezas, análisis
de investigación que realizan se
metalurgia, se realizan diferentes de fallas y Corrosión de materia-
les enmarca en las líneas, programas
trabajos de investigación que invo-
y proyectos de investigación de la
lucran:

PÁGINA
{ }
12 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
Carrera, las que deben ser aproba-
das por el tribunal conformado por
docentes del área.

INVESTIGACION

Es otra de las fortalezas de la Ca-


rrera de Metalurgia; los laborato-
rios casi siempre están ocupados
con estudiantes realizando prue-
bas experimentales referidos a sus
Proyectos de Grado del pregrado,
funciones en diferentes lugares de nal a bachilleres
los docentes llevando a cabo o di-
la geografía nacional e internacio-
rigiendo otras investigaciones tanto
nal; en la fotografía se puede apre- • Análisis de alternativas condu-
del pregrado como del postgrado y centes a la formación de téc-
ciar las caratulas de algunos núme-
los docentes encargados de los la- nicos en el marco del concepto
ros. de formación dual. Se cuenta
boratorios prestando servicios a la
con un programa que permita la
industria en función de los requeri- adecuación de este exitoso mo-
mientos de esta. INTERACCION SOCIAL
delo que tiene países como Ale-
mania, Suiza y Austria.
Es importante hacer mención, los El Trabajo de la Carrera de Meta-
lurgia y Ciencia de Materiales no • Elaboración y realización de cur-
varios premios obtenidos por los
estaría completo si no tomara en sos de actualización para profe-
docentes de la Carrera de Meta- sionales del campo de la meta-
lurgia y Ciencia de Materiales, en cuenta la Interacción Social como lurgia
eventos regionales y nacionales; una función sustantiva de la Uni-

sólo por citar, el Primer Premio en versidad Autónoma, por ello es que • Organización de eventos cientí-
ésta ha incorporado la misma en la ficos como congresos, conferen-
la Convocatoria Plurinacional de
cias, seminarios, etc.
Ciencia y Tecnología en el Área de estructura organizacional.

Minería (2020) y el primer Premio • Establecimiento de relaciones


Buenas Ideas del Sistema Nacional A través de varias actividades, se de cooperación e intercambio
de Universidades Bolivianas (2016). pretendió y se pretende establecer tanto docente como estudiantil
vínculos con el entorno que permi- con universidades nacionales e
internacionales.
REVISTA METALURGICA tan la interrelación de la Carrera
con el entorno en diferentes nive-
Por otra parte, la Carrera de Meta-
les, así como el cumplimiento de las
vLa Carrera de Metalurgia, desde lurgia y Ciencia de Materiales man-
metas previstas, a saber y a manera
el año 1974, publica en forma se- tiene una relación permanente con
de ejemplos, se citan las siguientes
mestral una revista dedicada ex- la Industria productiva del sector a
actividades por las cuales la Carrera
clusivamente a las investigaciones través de la Dirección de la Carrera
se vincula con su entorno:
realizadas tanto por docentes como y de sus Laboratorios donde se rea-
por estudiantes, en la campo de la lizan trabajos de investigación para
metalurgia. Esta revista es muy re- Organización y realización de even-
mejorar las operaciones producti-
querida y esperada por todos los tos tales como:
vas de las industrias.
profesionales del área que cumplen
• Charlas de orientación vocacio-

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
13
minero-metalúrgico se enfocan en
las necesidades establecidas en el
Plan de Desarrollo Minero-Metalúr-
gico que tiene un periodo de tiempo
quinquenal; que engloba la siguien-
te Línea de Investigación Priorita-
ria: “Diversificación del potencial
minero metalúrgico mediante el
desarrollo de la metalurgia – side-
rurgia y transformación industrial
de los metales”, con sus Programas:

A. Programa 1: Recuperación Hi-


drometalúrgica de Metales Es-
La Carrera colabora a institucio- va y su Control Ambiental (Mo-
tratégicos
nes estatales (Ministerio de Minas dalidad Presencial – I Versión).

y Metalurgia, Gobernación, Alcaldía, B. Programa 2: Procesamiento Mi-


- Desarrollo y fortalecimiento de
etc.), cooperativas, grupos de per- neral de Menas
la Investigación Científica y Tec-
sonas, etc., que necesitan de opinio- nológica en Metalurgia a través
nes técnicas referidas a la proble- del Programa de Investigadores C. Programa 3: Recuperación Piro-
a Tiempo Completo con fondos metalúrgica de Metales Estraté-
mática minero-metalúrgica.
de los Programas Virtuales, y en gicos
el marco de disposiciones uni-
PROGRAMAS POSGRADUALES versitarias.
D. Programa 4: Siderurgia y Funde-
ría
La Carrera de Metalurgia y Ciencia En dichos Programas Postgradua-

de Materiales ha venido desarro- les, todos los docentes de la Carrera E. Programa 5: Área de Medio Am-
llando varios Programas Postgra- de Metalurgia y Ciencia de Materia- biente Minero
les han sido parte del staff de profe-
duales, entre los que se destacan:
sores, quienes, en el marco del Mo-
BIBLIOTECA
- Programas de Postgrado, en el delo de Carrera Piloto del Sistema
marco del Convenio Interinstitu- Universitario, han cumplido dicha
cional entre la UTO y la OEA: La Carrera de Ingeniería metalúr-
actividad como parte de su función
gica cuenta con aproximadamente
docente (ad honorem); lo que ha
o Especialidad en Ingeniería Am- 4800 libros del área de Metalurgia.
permitido que se genere un techo
biental La biblioteca cuenta con libros an-
presupuestario suficiente para dar
inicio al Programa de Maestría en tiguos y actuales. Por otra parte,
o Curso de actualización profesio-
Metalurgia Extractiva y su Control se cuenta con alrededor de 10,000
nal en Gestión de Pasivos Am-
bientales Mineros Ambiental a tiempo completo, mo- ejemplares en revistas técnicas; así
dalidad presencial. como también, textos para varias
- Programas de Postgrado Maes- asignaturas elaborados por los do-
tría en Metalurgia Extractiva y centes de la Carrera. Cada año se
Las líneas, programas y proyectos
su Control Ambiental (Modalidad
Virtual – I y II Versión) del Plan Piloto de desarrollo y forta- incrementa la cantidad de libros ya
lecimiento de la investigación cien- sea por compra con recursos pro-
- Maestría en Metalurgia Extracti- tífica y tecnológica para el sector pios o por donaciones.

PÁGINA
{ }
14 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
Por otra parte, a través de la Di- y el conocimiento. Digestión Alcalina, una alternativa
rección de Postgrado de la UTO se para el tratamiento metalúrgico de
tiene acceso a la la página virtual: RECURSOS INASP, publica recursos minerales tipo sulfosal.
www.postgrado.uto.edu.bo en la en formato impreso y electrónico,
que se puede encontrar informa- incluyendo libros, informes de in- Ediciones Académica Española,
ción actualizada sobre el Banco de vestigación y documentos instructi- 2018, PRIMERA EDICION, España.
Tesis de Grado elaboradas en la vos, guías de destrezas y materiales
Carrera de Metalurgia de la UTO. de capacitación. El boletín INASP Walter Ali Blanco Vino y Gerardo
(http://www.tesis.dpicuto.edu.bo/ Newsletter se publica tres veces al Zamora Echenique
facultad-nacional-de-ingenieria/ año. La mayoría de las publicacio-
carrera-de-ingenieria-metalurgica. nes están disponibles en forma gra-
Termodinámica y Cinética de la re-
html?layout=default). tuita online.
moción de arsénico y antimonio

Además del acceso al Centro de In- LIBROS PUBLICADOS


Ediciones Latinas, diciembre de
formación y Biblioteca que provee
de material bibliográfico provenien- 2021, ISBN: 978-99974-24-85-3,
Estas son las últimas publicaciones
te de diferentes fuentes. El servicio Depósito legal: 5-1-6070-2021,
llevadas a cabo por docentes y te-
que presta el Centro de Información Oruro-Bolivia
sistas del grado y posgrado.
es gratuito y está orientado a inves-
tigadores, profesionales docentes y Walter Ali Blanco Vino
Octavio Hinojosa Carrasco
al público en general.
Problemas de termodinámica me-
Concentración de menas auríferas.-
Acceso a Bibliotecas Virtuales – talúrgica y materiales
Experiencias de un Laboratorio ex-
INASP
perimental metalúrgico
Ediciones Latinas, agosto 2020,
INASP es la Red Internacional para ISBN: 978-99974-24-06-8, Depósi-
Ediciones Académica Española,
la disponibilidad de Publicaciones to legal: 5-1-1121-20, Oruro-Bolivia
agosto 2017, Deposito legal: 5-1-
Científicas, cuya misión es posibili-
2043-19; ISBN, 978-99974-60-74-
tar el acceso a la información y al Gerardo Zamora Echenique
5, PRIMERA EDICION, España.
conocimiento con particular énfasis
en las necesidades de los países en
Octavio Hinojosa Carrasco Bases técnicas para la implementa-
desarrollo.
ción de la economía circular en ope-

Concentración de menas auríferas.- raciones minero-metalúrgicas


Creada en 1992 como un programa
del International Council for Scien- Experiencias de un Laboratorio ex-
perimental metalúrgico Ediciones Latinas, diciembre de
ce (ICSU), trabaja con contrapartes
2021, ISBN: 978-99974-24-84-6,
en instituciones de todo el mundo
Ediciones Latinas, agosto 2019, Depósito legal: 5-1-6069-2021,
para estimular la creación y la pro-
ducción de información, promover Deposito legal: 5-1-2043-19; ISBN, Oruro-Bolivia

el acceso sostenible y equitativo a 978-99974-60-74-5, SEGUNDA


la información, fomentar la colabo- EDICION, Oruro-Bolivia. Referencias
ración y el trabajo en red y forta-
lecer las capacidades locales para Carlos Velasco Hurtado y José Luis Documento de autoevaluación
administrar y utilizar la información Cruz Prieto 2019

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
15
BOLIVIA:

YPFB RECIBE CAMPO BERMEJO-


TORO Y PREPARA OPERACIONES EN
EL POZO X46

L
a compañía argentina
Pluspetrol transfirió a
YPFB sus activos de los
campos Bermejo-Toro,
aspecto que permitirá a la estatal
petrolera reactivar la economía,
implementar planes de tipo social,
proyectos exploratorios como Ber-
mejo X46 con el objetivo de incre-
mentar las reservas, mejorar la
producción del área e incentivar la
inserción laboral de profesionales
de la región.

“YPFB tiene un compromiso hoy de geología y reservorios que nos Agregó que es muy importante
con el pueblo de Bermejo de perfo- permitieron ver una prospectividad llevar adelante otros proyectos
rar el pozo Bermejo X46 que ya fue para trabajar en la reactivación del de exploración en el Campo Toro,
aprobado por el directorio de YPFB, Campo Bermejo”, afirmó el presi- poner en producción o evaluar la
tras varios meses de un arduo tra- dente ejecutivo de la estatal petro- producción del pozo Bermejo 33,
bajo de gabinete desde la parte lera, Armín Dorgathen. “YPFB tiene un plan para reactivar
este campo y llevar gas a Bermejo,
generar energía y gas domiciliario.
Ese es uno de los objetivos que te-
nemos”.

El área de explotación Bermejo se


encuentra ubicada en la parte sur
del Sub-Andino boliviano, en la pro-
vincia Arce del departamento de
Tarija, a 210 Km de la ciudad del
mismo nombre, en la frontera con
la República Argentina. Posee una

PÁGINA
{ }
16 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
de autoridades civiles y militares,
se procedió a la firma del acta de
recepción de los activos de la Plus-
petrol a YPFB que estuvo a cargo de
ejecutivos de ambas instituciones.

Al finalizar el evento se realizó un


recorrido por las instalaciones de
la Planta de Procesamiento de Gas,
oportunidad en la que el ejecutivo
de Pluspetrol, Javier Tellería expli-
có el funcionamiento de sus equi-
pos a su similar de YPFB, Armín
Dorgathen.
superficie de 100.88 Km2. mismo que contó con la presencia

LA TRANSFERENCIA

Una de las primeras actividades que


cumplió la estatal petrolera es el si-
mulacro de un incendio. Comenzó
con la activación de las alarmas, el
funcionamiento de los hidrantes y
la concentración del personal en el
punto de encuentro para la induc-
ción de seguridad.

Ya en el desarrollo del evento, el

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
17
BOLIVIA:

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y
ENERGÍAS REALIZÓ EL PRIMER TALLER DE
INDUCCIÓN PARA LA PRENSA SOBRE LA
INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO

E
l Ministerio de Hidrocar-
buros y Energías realizó
el primer Taller de Induc-
ción para la Prensa sobre
el Sector Energético: Industrializa-
ción del Litio, en el que se expuso
a periodistas de diferentes medios
de comunicación sobre este sector
estratégico para la economía de
Bolivia. La presentación estuvo a
cargo del viceministro de Altas Tec-
nologías Energéticas, Álvaro Arnez,
quien expuso fundamentos básicos
recursos evaporíticos cuantificados de carbonato de litio, que ya tiene
para entender qué es el litio, cómo
más grandes del mundo en el salar 76% de avance físico y podrá pro-
se extrae, qué proceso se sigue para
de Uyuni, en Potosí. ducir 15.000 toneladas métricas
fabricar productos con valor agre-
(TM) anuales. Cuando se ponga en
gado mediante su industrialización
En esa línea, indicó que Bolivia in- marcha esta obra, y con los precios
y la meta de Bolivia para la Agenda
cursionó en la industrialización de actuales internacionales de la to-
del Bicentenario.
estos recursos en 2013, mediante nelada que superan los $us60.000,
las piscinas de evaporación, que vamos a incrementar considerable-
Este taller se dio en el marco del
permitieron iniciar con la produc- mente nuestra producción, nues-
compromiso asumido por el minis-
ción de cloruro de potasio, carbona- tros ingresos; y Yacimientos de Litio
tro de esta cartera estatal, Franklin
to de litio e incluso cátodos y bate- Bolivianos comenzará a posicionar-
Molina Ortiz, y los viceministros, du-
rías de litio a escala piloto. se como un pilar de la economía bo-
rante el Desayuno que compartie-
liviana”, manifestó el titular de Altas
ron con directores y jefes de prensa
“Tenemos una planta industrial de Tecnologías Energéticas.
de diversos medios de comunica-
cloruro de potasio y una semiindus-
ción del país el pasado 10 de marzo.
trial de carbonato en Llipi, Potosí, y Adicionalmente, Arnez indicó Bo-
en 2021 hemos alcanzado una pro- livia prevé incorporar este año la
Arnez inició su exposición explican-
ducción y e ingresos récords por la tecnología de la Extracción Directa
do qué minerales contienen los sa-
venta de recursos evaporíticos. A de Litio (EDL), que permite acelerar
lares bolivianos en sus salmueras,
finales de este año prevemos inau- y optimizar el proceso de industria-
como el litio, el potasio, o el boro,
gurar la planta a escala industrial lización de ese recurso evaporítico,
etc., y que Bolivia cuenta con los

PÁGINA
{ }
18 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
tiene mayor rendimiento que el titución Política del Estado”. centro se brindan servicios de ca-
método actual y menor impacto racterización y análisis de todo tipo
ambiental. Finalmente, Arnez explicó las ca- de muestras para las empresas e
racterísticas del Centro de Investi- instituciones vinculadas al sector
“Este es un mandato de nuestro gación en Ciencia y Tecnología de minero que requieran de esos es-
presidente Luis Arce porque la in- Materiales y Recursos Evaporíticos tudios para fortalecer el desarrollo
dustrialización del litio es una prio- de Bolivia, ubicado en la localidad del rubro.
ridad para el gobierno nacional y La Palca, del municipio potosino de
queremos llegar a 2025 producien- Llocalla. Al final de la presentación, la au-
do hidróxido de litio y cátodos, ele- toridad aclaró las preguntas de los
mentos clave para la producción de Esta mega infraestructura cuenta periodistas sobre la presentación
baterías de litio”, expresó. con 38 laboratorios especializados, expuesta, quienes agradecieron y
bunkers de escalamiento y equipos ponderaron este tipo de talleres.
Recordó que en la actualidad hay de alta tecnología que serven para
ocho empresas de China, Rusia, la investigación, desarrollo e in- De este modo, el Ministerio de Hi-
Estados Unidos y Argentina, que novación de materiales catódicos, drocarburos y Energías promueve
realizan pilotajes con salmueras de electrolitos y elementos químicos esta iniciativa y prevé desarrollar
los salares de Uyuni, Pastos Gran- para la industrialización del litio y otros talleres para capacitar a los
des (Potosí), y Coipasa (Oruro) y que sus derivados. profesionales de la prensa sobre las
los resultados preliminares de sus áreas estratégicas del sector ener-
muestras con aplicación EDL se co- Adicionalmente, dijo que en este gético.
nocerán a finales de abril, mientras
que los resultados conclusivos esta-
rán listos a fines de mayo.

Entre los detalles que dio, el vicemi-


nistro reveló que, pese a que es el
salar de menor tamaño respecto a
los otros dos, Pastos Grandes tiene
las salmueras con mayor concentra-
ción de litio a nivel nacional, por lo
que es un territorio atractivo para
realizar inversiones y utilizar EDL.

La autoridad reiteró que “con cual-


quier empresa que se trabaje para
aplicar la tecnología EDL, se ante-
pondrá el principio del respeto a
la soberanía de nuestros recursos
naturales donde Bolivia se quedará
con mínimo el 51% de los ingresos
por la industrialización de litio, en el
marco de lo que establece la Cons-

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
19
BOLIVIA:

SILALA, EL MANANTIAL
EL SILALA NO ES UN RÍO O FLUJO DE AGUA
CONTINUO, NO ES DE ESCURRIMIENTO NATURAL
NI PERMANENTE.
POR GUIMER ROMERO P

E
stamos rodeados por desarenador, ubicado en territorio a territorio chileno siguiendo una
países que no muestran boliviano y, por medio de un cauce cañada orientada de este a oeste.
respeto por el patrimonio artificial, recorre el territorio na- Estas obras permiten conducir un
boliviano. Como es natu- cional aproximadamente dos kiló- volumen de agua de aproximada-
ral, ellos primero velan por sus in- metros, hasta el límite, y se interna mente 280 litros/ segundo; en Chile
tereses. Por eso hay la necesidad de
contar con una propuesta estratégi-
ca, con solvencia científica, técnica
y jurídica, en la Corte Internacional
de Justicia para defender nuestro
derecho en los manantiales del Si-
lala.

En noviembre de 1908, la Empre-


sa Antofagasta (Chili) and Bolivian
Railway Compani Limited obtuvo la
concesión para el uso de las aguas
del Silala de la Prefectura de Potosí.
¿Si estas aguas serían río, por qué
la compañía solicitó su concesión?

Dicha concesión fue revocada en


1995, y en junio de 1999 se confor-
mó comisiones para inspeccionar la
zona del Silala. Sus conclusiones y
recomendaciones fueron: las aguas
del Silala son manantiales que na-
cen de dos vertientes principales,
ubicados al norte y al sur; por me-
dio de canales colectores artificiales
que confluyen en un canal común,
desembocan en un tanque colector

PÁGINA
{ }
20 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
las aguas son entubadas y llevadas ría conformar un equipo con dedi- Por instrucciones del señor Canci-
al interior para su comercialización cación exclusiva para la búsqueda ller se realizó otro viaje a la zona
y distribución. de los mecanismos que permitan del Silala, en 2000, y otros más, con
lograr una compensación adecua- el objeto de inspeccionar el límite
da. La reunión de trabajo se llevó a internacional, realizar los estudios
Se constató que se inutilizaron
cabo en la zona del Silala el 17 de técnicos, principalmente de geolo-
las obras del primer colector de-
junio de 1999. gía, hidrología, geohidrología, geo-
sarenador en territorio boliviano;
desia, topografía, y otras especiali-
asimismo, en territorio chileno se
dades que corresponden al análisis
encuentra en funcionamiento un Luego de que el Gobierno boliviano
químico- físico de las aguas. Estos
segundo tanque desarenador de licitó y adjudicó el uso de las aguas
viajes fueron frecuentes, incluso
aguas, junto al cual construyeron del Silala a la empresa DUCTEC, la
se conformó una Comisión Técnica
una caseta donde viven empleados empresa Antofagasta (Chili) and Bo-
Mixta con Chile, para trabajos con-
chilenos que realizan mantenimien- livian Railway quedó prácticamente
juntos, in situ, en ambos territorios.
to y vigilancia. fuera del tema Silala. Se produjo un
intercambio epistolar con las auto-
ridades chilenas, quedando la Re- Por Bolivia acudió a la zona perso-
Las recomendaciones de la comi-
pública de Chile como interesada, nal técnico del Servicio Nacional de
sión fueron: conformar dos equipos
defendiendo que los manantiales Geología y Minería (Sergeomin), la
de trabajo altamente calificados,
del Silala constituyen río, y propo- Comisión de Límites de la Cancille-
para analizar el problema; uno, des-
nen que no se trata de un asunto de ría, la Superintendencia de Aguas,
de el punto de vista jurídico legal,
privados entre la Empresa y la Pre- Hidrografía Naval y el Instituto Geo-
y otro, un equipo multidisciplinario
fectura, sino un asunto de Estados. gráfico Militar.
para encarar científica y técnica-
Aceptar esta situación fue el gran
mente el tema. Conscientes de la
error del Gobierno boliviano.
posible internacionalización (arbi- Posición técnica boliviana de prin-
traje) del tema, además se debe- cipio:

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
21
1. Curso del agua: no es una hoya o 3. Origen del agua: de afloramien- te y excelente calidad (95% de pu-
cuenca exorreica, es arreica; no es tos de agua (bofedales) formados reza) apta para consumo humano.
un río o flujo de agua continuo; no de la infiltración de agua pluvial y
es de escurrimiento natural ni per- deshielo.
Las obras hidráulicas permiten ver
manente. En la actualidad, escurre
por medio de obras de ingeniería en forma objetiva que la captación,
La comisión boliviana trabajó con encauzamiento y transporte de
hechas por el hombre (canales co-
responsabilidad científico-técnica.
lectores y de escurrimiento); no es agua es artificial tanto en el terri-
En el estudio que se hizo para com-
un río binacional o de aguas com- torio boliviano como en el chileno.
probar las posiciones de principio
partidas.
in situ, en la frontera, además, con
la idea de que el resultado de di- El estudio técnico demuestra que
2. Origen del valle: el valle o que- cho trabajo podía ir a un arbitraje las aguas del Silala son manantia-
brada es de origen glacial y fluvio internacional, se debía comprobar les, y no constituyen curso natural
glacial aprovechando una falla; que- y demostrar técnica y científica- de agua (río); de no haber sido ca-
brada labrada en rocas volcánicas mente lo que muestra el terreno y nalizadas, formarían bofedales y el
(ignimbritas) a lo largo de un falla- el comportamiento de esas aguas, exceso de agua se evaporaría y se
miento (Falla Silala); los depósitos tanto en el medio artificial como en infiltraría por ser suelo permeable;
en la quebrada son fluvio glaciales. el medio natural. La comisión chi-
por tanto, las aguas no llegarían a
lena trabajó de igual manera, pero
territorio chileno.
se nota el manejo técnico forzado
3. Origen del agua: de manantiales (
a su favor; por ejemplo, la cuenca
formando bofedales) de un acuífero
no puede ser exorreica y arreica al El tiempo es favorable para los in-
fósil que recibe una recarga mínima
mismo tiempo. Entonces, se deben tereses chilenos: las aguas del Sila-
de lluvia y deshielo.
profundizar los estudios científico- la no tienen recarga importante de
técnicos para demostrar contun- lluvias y deshielos, constituyéndose
Posición técnica chilena de princi- dentemente lo que muestra la na- en un recurso natural no renovable;
pio: turaleza en esa zona. las aguas se encuentran en acuífe-
ros fósiles, se pueden terminar, las
1. Curso del agua: es una hoya hi- La comisión que realizó el estudio últimas mediciones del caudal de
drográfica exorreica; es un río o estuvo conformada por profesio- agua son menores a las obtenidas
flujo de agua continuo; es de escu- nales diplomáticos y técnicos es- en 1999.
rrimiento natural y permanente; es pecialistas, quienes en esa calidad
un río binacional de aguas compar- elevaron a la Cancillería el informe
Cualquier arreglo a que llegue Bo-
tidas. correspondiente. La comisión téc-
livia con Chile sobre los manantia-
nica chilena continúa en funciones
hasta la fecha. les del Silala será tan trascendental
2. Origen del valle: valle de origen
como el Tratado de 1904, sin lugar
fluvial; valle fluvial labrado en rocas
a reclamos posteriores.
volcánicas como en depósitos flu- El resultado de dicho trabajo-estu-
viales a fluvio aluviales; los depósi- dio ha permitido demostrar que: de
tos en el valle son fluviales a fluvio acuerdo con el análisis físico-quími- (*) Guimer Romero P. es ingeniero
aluviales. cos, las aguas son de una sola fuen- geodesta, coronel de Ejército

PÁGINA
{ } 22 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
23
BOLIVIA:

“SALAR DE UYUNI: GEOLOGÍA Y


RECURSOS DE LITIO DEL DEPÓSITO
EVAPORÍTICO MÁS GRANDE DEL
MUNDO”

Uyuni, algunos de ESTUDIOS EN LA CUENCA DEL SA-


ellos, realizados en LAR DE UYUNI
el marco de conve-
nios firmados con
A partir del año 2013 la Gerencia
organismos inter-
Nacional de Recursos Evaporíticos
nacionales (Univer-
de COMIBOL, da inicio al plan de Ex-
sidad de Barcelona,
ploración Geológica para el Salar de
JOGMEC, etc).
Uyuni, durante la implementación
de este plan se realiza un Estudio
La publicación “Sa- Hidrogeoquímico de la cuenca del
lar de Uyuni: Geo- Salar de Uyuni, dividido en 4 sub-
logía y Recursos de cuencas, mediante el cual se realizó
Litio del Depósito el muestreo de aguas superficiales,
Evaporítico más subterráneas, como de sedimentos
Grande del Mun- de corriente, en toda la Cuenca del
do”, muestra gran Salar de Uyuni (36 723 km² sin con-
parte de los tra- siderar la costra salina), fueron ana-
bajos ejecutados lizadas un total de 347 muestras de
durante el periodo aguas superficiales, 85 de aguas
INTRODUCCION 2013-2019, por la subterráneas y 261 muestras de
Gerencia Nacional de Recursos Eva- sedimentos de corriente, cada uno
poríticos y Yacimientos de Litio Bo- de estos análisis fueron realizados
El salar de Uyuni, ubicado al sur del
livianos, que respaldan la cuantifica- para la detección de por lo menos
Altiplano boliviano, con aproxima-
ción de 21 millones de toneladas de 38 elementos, además se midieron
damente 10 500 km², es conside-
litio, hecho que reposiciona al Salar 27 diferentes parámetros físico quí-
rado el depósito evaporítico más
de Uyuni, como la mayor reserva de micos (pH, conductividad, tempera-
grande del mundo. El año 2008, a
litio en el mundo, sus autores, Gui- tura, color, turbidez, etc.), con esta
partir de la promulgación del D.S.
do Quezada Cortez y Nelson Carva- información se confeccionaron in-
29 496, que declara prioridad na-
jal Velasco, estuvieron a cargo del formes técnicos y mapas de distri-
cional la explotación de los recursos
área de Geología de la ex Gerencia bución de los elementos analizados
evaporíticos del Salar de Uyuni, se
Nacional de Recursos Evaporíticos y para cada una de las subcuencas
inicia una nueva etapa de estudios
actual Yacimientos de Litio Bolivia- estudiadas.
y publicaciones referidas al Salar de
nos, durante diferentes periodos.

PÁGINA
{ }
24 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ESTUDIOS EN EL SALAR UYUNI (10 relleno sedimentario y proponer un La exploración del Salar debido a su
500 km²) modelo de evolución. enorme extensión, requiere muchos
recursos económicos y tiempo; por
lo cual, se definió realizar la explo-
Durante la perforación de la malla
ración a detalle, en un área menor
de exploración, en todos los son-
(500 km²), donde se identificó exis-
deos se tomaron muestras en cada
ten las mejores concentraciones de
uno de los horizontes identificados
litio.
a diferentes profundidades, con lo
cual se determinó las concentracio-
nes de litio y otros elementos ana- Una vez confirmada la zona con me-
lizados; en base a este muestreo se jores concentraciones, se realizaron
ejecutó un análisis geo-estadístico estudios más localizados en el sec-
para la determinación de las zonas tor de la desembocadura del Río
de mejor concentración los cua- Grande, dentro de estos estudios,
les fueron representados en varios se realizó un estudio geofísico utili-
mapas de iso-concentraciones para zando diferentes metodologías (sís-
cada uno de los elementos analiza- mica, resisitividad y electromagne-
dos y separados por niveles, con- tismo), realizado en una extensión
firmándose en estos mapas, que el de 100 km², este estudio propor-
sector con mejores concentracio- cionó datos indirectos que coadyu-
Dentro del plan de exploración, nes se encuentra en la desemboca- varon al conocimiento del subsuelo
también se realizó un programa de dura del Río Grande (Figura 2). del Salar de Uyuni, a partir de esos
perforación de sondeos a diamanti- estudios se realizaron tomografías
na distribuidos en una malla de 10 resistivas y sondeos eléctricos ver-
ESTUDIOS EN LA DESEMBOCADU-
x 10 km en todo el Salar de Uyuni, ticales, alcanzando a ejecutar 98
RA DEL RIO GRANDE (500 km²)
alcanzando un total de 3380 m per- km lineales, distribuidos en 4 líneas
forados, distribuidos en 58 sondeos
con una profundidad de 50 m cada
uno, dentro de este trabajo es de
resaltar como hito inédito impor-
tante, el sondeo profundo E-036,
el cual alcanzó la profundidad de
460 m, superando ampliamente la
profundidad alcanzada por estu-
dios anteriores, 120 m de ORSTOM
en 1989 y 220 m de la Universidad
de Duke en 1999 (Figura. 1), per-
mitiendo caracterizar petrológica-
mente la sucesión sedimentaria de
la cuenca del Salar de Uyuni, definir
distintas litofacies y ciclos sedimen-
tarios, establecer la cronología del

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
25
de tomografías de resisitividad y 11 POZOS DE BOMBEO EN LA DESEM- por la Dirección de Geología de la
lecturas puntuales de SEVs. BOCADURA DEL RIO GRANDE GNRE-YLB durante el periodo 2013-
2019, donde destacan los 8475 m,
distribuidos en 154 sondeos a dia-
En el área de la desembocadura del También se realizaron perforacio-
mantina, distribuidos en mallas
Río Grande, algo mayor a 500 km², nes de pozos para bombeo de sal-
de 10 x 10 km y 2,5 x 2,5 km, de
se realizaron sondeos a diamantina muera, en total se perforaron 108
acuerdo al espaciamiento de per-
con profundidades variables, el to- pozos, alcanzando un metraje total
foración sugerido para la evalua-
tal del metraje perforado alcanza a de 5792 m, estos pozos producti-
ción de prospectos de salmuera
5095 m, distribuidos en una malla vos, además de proporcionar las ca-
(Houston et al. 2011), en los cuales
de 2,5 x 2,5 km, correspondientes a racterísticas y parámetros hídricos
se realizaron análisis de muestras
90 sondeos con una profundidad de del acuífero, para la construcción
para la obtención del RBRC, que es
50 m en su mayoría, en cada uno del modelo hidrogeológico, sirven
la capacidad relativa de liberación
de estos sondeos se tomaron por lo para el bombeo continuo de sal-
de salmuera (Relative Brine Relea-
menos 3 muestras de salmuera en muera a las piscinas industriales.
se Capacity), además de pruebas de
diferentes profundidades, en base
bombeo para la obtención de pará-
a esta información se elaboraron
RESULTADOS OBTENIDOS metros hídricos, en cada uno de los
mapas de isoconcentraciones para
108 pozos productivos perforados,
diferentes profundidades y elemen-
previa elaboración del modelo geo-
tos analizados (Figura 3). Con toda la información generada
lógico-hidrogeológico, se realizó la

PÁGINA
{ }
26 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
estimación de recursos del Salar de toneladas de litio, calificadas como to Evaporítico más Grande del Mun-
Uyuni. Los criterios usados, estuvie- recursos inferidos, alcanzando un do”, es un aporte al conocimiento
ron basados en el marco y los están- total de 21 millones de toneladas geo-científico del Salar de Uyuni, el
dares del CIM (Canadian Institute of de litio en todo el Salar de Uyuni.
cual, con 21 millones de toneladas
Mining, Metallurgy and Petroleum),
de litio, adquiere un carácter estra-
y se encuentran enmarcados en la
CONCLUSIONES tégico para el desarrollo de Bolivia,
norma NI 43-101, que es aceptada
y aplicada de forma internacional y en el futuro próximo.
se refiere a un conjunto codificado Con la estimación de 2 millones de
de reglas y pautas para informar toneladas de recursos de litio, en el
Información y pedidos:
y mostrar información relacionada sector de la desembocadura del Río
con propiedades mineras. Los re- Grande, correspondiente a un área
Teléfono: +591 2 2202573
portes, fueron avalados por un “QP” de 500 km² y hasta una profundi-
(Qualified Person), el cual considera dad de 50 m, es posible afirmar que
que el trabajo es razonable y apro- la cantidad determinada (recursos Celular / WhatsApp:
piado para la estimación de recur- medidos e indicados), es por demás
sos. suficiente para un proyecto de ex- +591 73039019
plotación de gran magnitud, tam-
bién es importante mencionar, que +591 73890258
Los Recursos Minerales estimados
con el respaldo de los 19 millones
extraíbles de litio en salmueras del
adicionales, clasificados como re- Correo electrónico:
Salar de Uyuni (recursos medidos e
cursos inferidos, los cuales pueden
indicados), hasta una profundidad
cambiar de categoría con perfora-
de 50 m, alcanzan a 2 millones de gquezada_cz@hotmail.com
ciones adicionales, el Salar de Uyuni
toneladas en el sector productivo,
se constituye, sin lugar a dudas, en
en un área alrededor de 500 km², carvajal.nel200@hotmail.com
el depósito evaporítico más grande
ubicada en el sector sur del Salar de
del mundo.
Uyuni que corresponde a la desem-
bocadura del delta del Río Grande. Se agradece la colaboración del Ing.

Además de los recursos medidos e La publicación “Salar de Uyuni: Geo- Rolando Belaunde, en la prepara-
indicados se tienen 19 millones de logía y Recursos de Litio del Depósi- ción del presete artículo.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
27
BOLIVIA:

MINISTRO MOLINA: “CONSEGUIMOS EL


MEJOR PRECIO DE LA HISTORIA POR
LA VENTA DE GAS A ARGENTINA”

E
l ministro de Hidrocarburos aproximadamente $us20 por cada es un daño económico que nos ha
y Energías, Franklin Molina MMmc adicional que se envíe du- dejado de herencia el gobierno de
Ortiz, informó que, luego rante el invierno. facto. Sin embargo, hemos mani-
de la reunión bilateral que festado a Brasil que no estamos de
tuvo el presidente Luis Arce con acuerdo con esos precios. Bajo esa
“Sin duda, con este nuevo contrato
su homólogo de Argentina, Alber- lógica estamos en negociación con
con Argentina habrá mejores ingre-
to Fernández, el pasado jueves, los Petrobras y esperamos llegar a un
sos para el país por la exportación
mandatarios llegaron a un acuerdo buen término, porque no podemos
de nuestro recurso natural”, agregó
que garantiza la exportación de gas seguir soportando las consecuen-
Dorgathen.
al vecino país para el invierno y “el cias de una pésima negociación de
mejor precio de la historia” para un gobierno de facto y no estamos
Bolivia por la venta de volúmenes Por otro lado, Molina indicó que de acuerdo en seguir regalando
adicionales de ese recurso. este precio está muy por encima nuestro gas”, aseveró el titular de
de los $us6 por MMmc de gas que Hidrocarburos y Energías.
acordó se con Petrobras durante el
“Este acuerdo garantiza el precio
golpe de Estado, en el marco de la
con mayor valor en la historia de La política del gobierno nacional
octava adenda. Además, lamentó
Bolivia para el gas. Bolivia se ha está orientada a defender los inte-
que el gobierno golpista haya cam-
comprometido a entregar volúme- reses el pueblo boliviano. Por ello,
biado la ubicación de entrega del
nes adicionales para el invierno si desde esta cartera estatal se re-
gas en beneficio de la empresa bra-
Argentina así lo requiere y si no- afirma el compromiso de buscar
sileña, perjudicando al país con un
sotros tenemos la disponibilidad. siempre las mejores condiciones
daño económico.
Nosotros ofertamos 14 millones de para la exportación de los recursos
metros cúbicos día (MMmcd), pero energéticos, que permitan generar
en caso de que el vecino país de- “Cada año pagamos como $us70 mayores ingresos económicos para
mande más, podemos subir la ofer- millones por el traslado del gas a impulsar la reactivación económica
ta alrededor de los 18 MMmcd en Brasil cuando antes este era un y el desarrollo del país.
función de la disponibilidad de gas gasto que hacía Petrobras, y eso
que tengamos, y esos volúmenes
adicionales tendrán un precio que
ronda los $us20 el MMmc. Esta ne-
gociación nos ha permitido cerrar
un acuerdo beneficioso para el país,
pero también para Argentina”, ex-
plicó Molina.

Al respecto, el presidente de Yaci-


mientos Petrolíferos Fiscales Bo-
livianos (YPFB), Armin Dorgathen,
detalló que este nuevo acuerdo divi-
de en dos el precio de venta del gas
a Argentina: un primer precio entre
$us8 y $us9 el MMmc, que es el cos-
to establecido en el contrato actual
para entregar hasta 10 MMmcd de
manera regular; y otro precio de

PÁGINA
{ }
28 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
29
BOLIVIA:

ECONOMÍA CIRCULAR, UN DESAFÍO


INNOVADOR PARA LA MINERÍA EN
BOLIVIA
CAMILO LEYTÓN MICHOVICH
ES ESPECIALISTA EN SOSTENIBILIDAD EN INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
ASESOR NACIONAL E INTERNACIÓN EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AM-
BIENTAL
CEO DE TIERRALTA INGENIERÍA & CIENCIAS AMBIENTALES
MAIL DE CONTACTO: CLEYTON@TIERRALTA.ORG

B
olivia es un país minero nativas que permi-
con vocación extracti- tan desarrollar en
vista, con un modelo de Bolivia una minería
explotación de recursos diferente, es decir
basado en la economía lineal, una que dentro de sus
economía que extrae, produce y procesos se cuente
desecha. El país difícilmente dejará con tecnología lim-
de hacer minería por su rol dentro pia e innovadora,
del orden global económico esta- ambientalmente
blecido. Actualmente se potencia más eficiente y res-
importancia en el actual contexto
el sector extractivo con inversiones ponsable. En ante-
de emergencia climática, genera
públicas y/o privadas en proyectos riores artículos hice referencia a la
un flujo económico ligado al movi-
para explotar distintos tipos de mi- economía circular y la oportunidad
miento de residuos (segregación/
nerales, que, dada la coyuntura ac- que tiene la minería e industria de
venta), a la generación de empleos
tual del mundo, ya sea por avances generar modelos de negocios más
y al ahorro por co-procesamiento
tecnológicos, pandemia o conflictos sostenibles y con un importante
(ligado a la reducción en el uso de
bélicos, tienen una mayor demanda aporte de responsabilidad social y
energías convencionales y sustitu-
en el mercado global. ambiental.
ción de materias primas).

En este marco es posible observar Al respecto, la economía circular


Como indica Lacy y Rutqvist “La
que el tejido social estructural bo- busca básicamente reducir, reuti-
economía circular es un desafío
liviano tiene un peso importante lizar y reciclar. Los productos se
innovador en la gestión de las or-
en la actividad laboral minera, por diseñan buscando su mejor rendi-
ganizaciones. Es una nueva forma
ejemplo, las cooperativas mineras, miento, durabilidad (por ejemplo, se
de encarar las relaciones entre el
quienes solo en condiciones muy concentran en evitar la obsolescen-
medio ambiente, los consumido-
extremas, por ejemplo, una caída cia programada) y un uso óptimo
res, las empresas y los organismos
abrupta del precio de los minerales de las materias primas. Una mayor
públicos, y presenta un gran poten-
podría abandonar la labor minera circularidad redunda en una reduc-
cial para la economía global y el
por un tiempo. Es en este contexto ción de las emisiones de gases de
desarrollo sostenible” , por lo que
que tenemos que pensar en alter- efecto invernadero, aspecto de vital
cambiar el enfoque de una econo-

PÁGINA
{ }
30 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
atención al dise- circular es clave para impulsar la
ño y la operación productividad” , por consiguiente,
de los yacimien- una reingeniería en los modelos de
tos para asegurar negocios con un enfoque de circu-
que el foco de to- laridad, puede lograr objetivos de
das las operacio-
sostenibilidad de mucha relevancia,
nes de minería y
con beneficios para quienes la apli-
fundición sea la
can, para la sociedad en su conjunto
recuperación de
y para el planeta, por consiguiente,
energía, la reduc-
es una gran opción para hacer una
ción y reutiliza-
ción de residuos minería diferente.

y la optimización
de los procesos de En TIERRALTA Ingeniería & Ciencias
extracción y refi- Ambientales, desde el 2019 veni-
namiento de los mos trabajando en pruebas piloto
metales” , en ese que permitan determinar la factibi-
sentido es preci- lidad de proyectos, todos ligados a
mía lineal a una economía circular so resaltar que la economía circular en minería e in-
es una gran oportunidad para todos circularidad generaría importantes dustria, ahora estamos en búsque-
los actores productivos mineros y simbiosis entre actores de la cadena
da de socios/partners interesados
también para otros sectores, por productiva minera, actores públicos
en ser parte de este HUB de econo-
ejemplo, industria del cemento, in- y privados que harían realidad es-
mía circular minero industrial, mis-
dustria de alimentos, industria ma- fuerzos para desarrollar proyectos
mo que a través de un soporte tec-
nufacturera, sector agropecuario, de aprovechamiento efectivo de los
nológico facilitará a muchas actores
entre otros. residuos mineros, manejo de pasi-
vos ambientales, reaprovechamien- mineros e industriales a determinar

Al mismo tiempo el Consejo in- to de materiales, control del uso de la factibilidad técnica de modelos

ternacional de Minería y Metales recursos como la energía y el agua, de negocio circulares. Invitamos a
(ICMM por sus siglas en Ingles) co-procesamiento, entre otras. empresas, profesionales y científi-
considera que: “En un mundo de cos a sumarse a este HUB (contac-
recursos limitados, se debe poner Como diría Larrea “La economía to: proyectos@tierralta.org).

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
31
BOLIVIA:

LITIO: RESERVAS MUNDIALES


AUTOR: ING. CRISTIAN M. MARTINEZ FLORES
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DEL LITIO

L
a naturaleza de la activi- do, estudiado y evaluado, desde las de reservas mundiales de litio.
dad geológica que modela características propias de su com-
nuestro paisaje y estruc- posición química, como extraerlos,
Claramente la gráfica refleja al
tura interna del globo te- refinarlos y aprovecharlos, como
triangulo de litio (Chile, Argentina
rráqueo, han hecho en el tiempo en también el estudio y señalamiento
y Bolivia) como la zona con mayo-
diferentes partes del mundo se ha- de donde se encuentran disemina-
res reservas de litio contenido, otro
yan formado una variedad de espe- dos estos recursos tan valiosos y
dato de interés que nos trae la edi-
cies mineralógicas en su fase solida de vital importancia para la huma-
ción 2022 del Servicio Geológico de
(pegmatitas) o liquida (salmueras nidad.
Estado Unidos (USGS), en su libro
continentales), atrapadas en medio
“Mineral Commodity Summaries
de formaciones geológicas (cuenca
En el interés de conocer los volú- (resumen de productos minera-
endorreica), que el hombre en su
menes y los países con mayores re- les)”, está la inclusión de Perú con
afán de poseer esta riqueza y po-
servas probadas, presentamos una 800.000 ton. y México con 1.7 mi-
nerla a su servicio, las ha identifica-
gráfica que refleja la cuantificación llones de ton de litio en reservas.

PÁGINA
{ }
32 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
BOLIVIA:

APLICACIÓN DE PROCESOS
TECNOLÓGICOS PARA EL LITIO EN
FUNCIÓN DEL TIPO DE YACIMIENTO
AUTOR: ING. HITOCHS Z. ALVAREZ RIOS
INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DEL LITIO

P
ara la explotación, con- mica de Salton Sea, en Estados Fuente arcillas de litio, se han rea-
centración, refinación e Unidos, a través de un Joint Ven- lizado estudios proyectando ex-
industrialización del litio ture específico, siempre considera-
traer litio de arcillas de Hectorita
un parámetro a conocer do como subproducto de su activi-
importante es el tipo de yacimien- dad económica principal, que es la y Montmorillonita desde la década
to, para la elección adecuada de producción de energía eléctrica de de 1970. Similar al caso del mineral
tecnología. Las dos formas más co- fuente geotérmica. Una primera Espodumeno, este proceso reque-
nocidas de yacimientos de litio son producción piloto (500 toneladas riría de un calcinado en un horno
en minerales solidos (Pegmatitas) y anuales) se registró en 2013 en
salmueras continentales como es el rotativo a 900 °C, además de agre-
dicha planta, realizada por la com-
caso del Salar de Uyuni, pero tam- pañía Simbol Materials. La empresa gados de yeso y piedra caliza. Na-
bién existen otro tipo de yacimien- declara que la pureza obtenida fue turalmente, los costos involucrados
tos y la aplicación de una tecnología del 99,9% y se proyecta una plan- tienen relación directa con la ener-
diferenciada, en el presente articulo ta con una capacidad estimada en
gía asociada a la calcinación y son
describiremos las tecnologías apli- 15 mil toneladas anuales, pero no
cadas en función de la fuente de ya- se han publicado las características significativamente mayores que los
cimientos menos conocidas. intrínsecas del método extractivo ni de extracción mineral o evaporítica.
las condiciones electroquímicas de En el tiempo se ha realizado inves-
Fuente marina de litio, se han rea- la salmuera y del litio esperado.
tigaciones insipientes en Turquía,
lizado estudios de la presencia de
Clanton Valley, Nevada, Estados
litio en océanos. No obstante, di- Fuente petrolífera de litio, un pro-
chos volúmenes se entienden que Unidos y prevé investigaciones fu-
yecto conocido es el caso del cam-
se encuentran en concentraciones po petrolero Smackover, en Estados turas con las nuevas reservas pros-
ínfimas respecto de las salmueras Unidos. La producción petrolera en pectadas en Bacadehuachi, Sonora,
continentales, por lo cual en la hi- dicho sitio se inició en 1920, pero México que por el momento no han
potética idea que las condiciones en 1950 se descubrió que una fase
económicas lo exigieran, el escena- publicado estudios que den vialidad
sumergida de salmuera rica en bro-
rio de explotación de litio existente mo, un elemento altamente busca- a la producción de litio a partir de
en agua marina es técnicamente do por la industria nuclear. Se han arcillas.
viable, pero asume un costo mucho tomado mediciones de presencia
mayor o un proceso extractivo dife- de litio en la salmuera con propor-
rencial y novedoso. En la actualidad Fuente reciclado de litio, según el
ciones de hasta 360 ppm. Las esti-
no se tiene conocimiento de inicia- maciones indican que el yacimiento sustrato sobre el que se deposite el
tivas visibles de explotación de litio redondearía en total un millón de compuesto de litio utilizado en las
marino por parte de empresas o toneladas de litio. Se sabe que aún baterías primarias y secundarias en
países. no se ha iniciado una producción circulación, dicho litio podría ser re-
comercial regular de ese litio, y no
cuperado a partir de un proceso de
Fuente geotérmica de litio, el pro- se han publicado estudios por parte
yecto más publicitado en esta área de empresas u organismos públicos reciclado, una fuente de litio amiga-
lo lleva adelante la planta geotér- o privados. ble con el medio ambiente.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
33
BOLIVIA:

LLEGAN GRÚAS Y TUBERÍAS PARA LA


CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO DE
LA PLANTA SIDERÚRGICA DEL MUTÚN

E
l presidente ejecutivo de En total, ya se cuenta con
la Empresa Siderúrgica 5.600 toneladas de es-
del Mutún (ESM), Ing. Jor- tructuras metálicas que
ge Alvarado Rivas, infor- ingresaron desde octubre
mó que están ingresando a Puer- de 2021, las mismas ya
to Suárez Santa Cruz, tres nuevos están siendo ensambladas
lotes con equipos, grúas, tuberías en la Planta, con un signi-
y accesorios para la construcción ficativo avance.
del acueducto que va desde Puerto
Suárez hasta la Planta Siderúrgica
La fase de construcción
del Mutún.
de la Planta Siderúrgica fi-
nalizará la gestión 2023 y
“El mismo se prevé construir en el para inicios del 2024 ya se
periodo de un año y abastecerá la contará con la producción
demanda de agua de la Planta” indi- de acero.
có la autoridad.

Estos tres lotes provienen de Chi-


na, con un equivalente a 2.222
toneladas, los mismos serán
trasladados aproximadamente
en 115 camiones desde Iquique-
Chile a Puerto Suárez Santa Cruz.

El presidente de la ESM, también


anunció que para el mes de mayo
y junio ingresaran los generado-
res de luz, el reactor construi-
do en México con tecnología de
punta, y los equipos más grandes
para la planta provenientes de
Alemania y España.

PÁGINA
{ }
34 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
35
BOLIVIA:

RELATOR DE LA ONU: “EN BOLIVIA EL


USO DEL MERCURIO ESTÁ FUERA DE
CONTROL”

C
asi nadie repara en la El Consejo de DDHH de las Naciones
gravedad del uso del Unidas me nombra relator especial
mercurio en Bolivia. Las sobre sustancias tóxicas y DDHH en
cifras de importación de agosto de 2020 y en ese momento
esta sustancia son cada vez más la Relatoría empieza a recibir infor-
grandes, pero parecen ser invisibles mación acerca del uso del mercu-
para el Gobierno, así como lo son rio en Bolivia, en la región andina
las múltiples afecciones en la salud y también de la exposición de per-
de las personas y también el impac- sonas y miembros de comunidades
to en el medio ambiente. indígenas al mercurio.

El Relator Especial de la Organiza- En diciembre de 2021, usted alertó


ción de las Naciones Unidas sobre sobre esta situación del mercurio,
Tóxicos y Derechos Humanos, Mar- ¿recibió alguna respuesta del Go-
cos A. Orellana, no disimula su pre- bierno boliviano?
¿Cuáles son las consecuencias del
ocupación por el uso del mercurio
uso del mercurio en los pueblos in-
en Bolivia.
Sí, y agradezco mucho el involucra- dígenas, en la salud y en la minería?
miento del Gobierno bolivianos y
El experto habló con Página Siete y sus respuestas, tengo la impresión
El mercurio es una sustancia su-
dijo que contempla la idea de llegar de que el Gobierno genuinamente
mamente peligrosa y es por ello
para hacer un seguimiento, no obs- ha comenzado a poner mayor aten-
que la comunidad internacional ha
tante hace un monitoreo cercano ción al problema, incluyendo el de-
negociado un acuerdo multilateral
que lo lleva a resumir que el pro- safío de elaboración y aplicación de
ambiental específicamente enfoca-
blema de esta sustancia está fuera un plan nacional acerca del mercu-
do en el mercurio. Puede ocasionar
de control y que el país se convir- rio en la pequeña minería aurífera.
malformaciones congénitas en el
tió en el centro de distribución de
feto, puede generar discapacidad
mercurio para la minería ilegal en
Otra repercusión desde las cartas neurológica en niños y niñas, pérdi-
la cuenca amazónica, entre otras
que le envié a Bolivia el año pasa- da de coeficiente intelectual, puede
afirmaciones alarmantes.
do es una mayor discusión global generar daño en los riñones y al
acerca de las brechas que exhibe el sistema cardiovascular, y los niveles
¿Cuándo surge la preocupación del convenio de Minamata del mercurio altos de mercurio pueden generar
mercurio en Bolivia? en esta materia. daños cerebrales, ceguera, discapa-

PÁGINA
{ }
36 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
curio es un caso de injusticia am-
biental. ¿Se conoce sobre algunas
afecciones en la salud por ejemplo
en comunidades indígenas o en las
minas?

La información que ha recibido la


Relatoría habla de exposiciones
a mercurio y concentraciones de
mercurio en el cabello de personas,
miembros de comunidades indíge-
nas, que superan con creces los va-
lores máximos admitidos en los es-
tándares internacionales. De ahí la
importancia de que el Gobierno lle-
ve adelante no sólo programas de
prevención y control adecuado del
mercurio para afectaciones, sino
también programas de monitoreo
y epidemiológicos para poder de-
cidad intelectual, otras condiciones contaminados. tectar de manera temprana y poder
permanentes para la salud. proporcionar a las personas afecta-
das los recursos que necesitan.
¿Cuál es el nivel de Bolivia en el uso
Incluso hay una enfermedad espe- ilegal del mercurio, en comparación
cífica llamada enfermedad de Mina- con otros países? ¿No cree que Bolivia se contradice
mata, que ha sido identificada tras por el hecho de estar dentro del
la exposición de productos marinos Convenio de Minamata y al mismo
Diría que en Bolivia el problema del
contaminados con metil mercurio tiempo sea el primer importador
mercurio está fuera de control. En
desde la planta de química de la de mercurio?
los últimos 10 años Bolivia pasó de
empresa Chiso, en Japón. Los efec-
importar cero toneladas a importar
tos incluyen la falta de control mus-
más de 200 toneladas en 2018, Sí, el Gobierno en sus respuestas
cular, impactos a la salud que son
esto ha convertido a Bolivia en el dio cuenta de las numerosas reglas
tremendamente peligrosos y afec-
primer importador en el mundo y que se aplican a las actividades para
tan de manera desproporcionada
eso es en contravensión del Con- protección ambiental o a la peque-
a personas que no tienen nada que
venio de Minamata que busca no ña minería, habló que se encuentra
ver con la actividad minera, como
aumentar el mercurio, sino precisa- trabajando en la elaboración de un
son los pueblos indígenas que con-
mente controlar, reducir y eliminar plan nacional, pero al mismo tiempo
sumen pescado de acuerdo a sus
las fuentes de mercurio. yo quiero recalcar que la demora en
tradiciones, que viven su vida junto
tomar acción concreta para aplicar
a los ríos, están viendo cómo sus
el convenio de Minamata, para pro-
alimentos, sus cuerpos están siendo Usted dijo que en Bolivia, el mer-
teger a las personas expuestas al

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
37
mercurio están ocasionando graves ría aurífera en las aguas, también sus respectivos territorios, me pa-
afectaciones en este momento, en hay un plan de acción de control del rece tremendamente preocupante.
comunidades indígenas y también mercurio y, sin embargo, Bolivia no
en comunidades de mineros. Las cuenta con herramientas específi-
¿Precisamente por esto Bolivia es
comunidades mineras están en la cas para controlar la importación
el centro de distribución?
primera línea de exposición de esta del mercurio, la Aduana no intervie-
sustancia peligrosa y hasta el día de ne en el control, tampoco lo hace el
hoy Bolivia no cuenta con un marco programa nacional de contaminan- El comercio internacional de mer-
normativo, institucional y una políti- tes orgánicos persistentes, todo eso curio, las importaciones de mer-
ca clara para regular el ma lo podría llevar adelante el país den- curio a Bolivia que están fuera de
tro de lo que es una plan de acción control, tanto en su volumen como
nacional que articule competencias por la falta de herramientas jurídi-
Las cooperativas mineras son alia-
y medidas a tomar y esté orientado cas con las que no cuenta el Estado
das del Gobierno, ¿esto no impide
a la eliminación del mercurio. para controlar las importaciones.
que las acciones para regular el
mercurio avancen?
Bolivia importó 1.200 toneladas Por ejemplo, no hay una autoriza-
en siete años por $us 50 millones. ción específica para la importación
Creo que una de las razones por de un cargamento de mercurio.
¿Qué opina al respecto?
las cuales Bolivia hasta ahora no Todo eso habla de una falta de re-
ha tomado suficiente acción es que gulación y por eso hablo de una ac-
ha visto en la producción de oro Los estudios que han llegado a la tividad de importaciones fuera de
una fuente de ingresos significativa Relatoría dan cuenta no sólo del ex- control. Todo eso está generando
y, entonces, ese aumento no le ha ponencial aumento paulatino de la una situación que no sólo afecta a
permitido ver con claridad cuáles importación de mercurio en Bolivia, Bolivia en este momento y a la ge-
son los tremendos impactos que sino además de la brecha entre el neración futura, porque el mercurio
conllevan la posición del mercurio mercurio que se importa y el mer- no es una sustancia que simple-
en el medio ambiente y en la salud curio que es utilizado en la minería. mente se desvanece, sino que es
de las personas. Esos excedentes significan, por una persistente y que afecta a los paí-
parte, que hay una creciente mine- ses vecinos, ya que el mercurio, por
ría ilegal en Bolivia, lo cual agrava sus características, es muy fácil de
¿Qué debería hacer Bolivia con
los impactos del mercurio en la sa- transportar.
suma urgencia?
lud de las personas y, por la otra,
refuerza la evidencia que existe en
¿De alguna manera se puede obli-
Una de las recomendaciones que torno a que Bolivia se ha conver-
gar al Estado boliviano a tomar me-
fluyen de las cartas es la elabora- tido en el centro de distribución
didas?
ción de un plan de acción nacional de mercurio para la minería ilegal
que establezca una política y una en la cuenca amazónica y esto, sin
regulación clara del mercurio. Hay duda, eleva el problema a nivel re- El derecho internacional en mate-
otros países en la región, como Co- gional, ya que menoscaba incluso ria ambiental funciona de manera
lombia, que han prohibido el mercu- los esfuerzos que llevan adelante de alimentar y ayudar a aumentar
rio en la minería aurífera, en Perú los países vecinos para controlar el la cooperación entre los países y
hay una clara prohibición de mine- uso del mercurio en la minería en la cooperación multilateral. Aquí

PÁGINA
{ }
38 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
estamos viendo un problema de ese lado los países buscan ayudarse diencia temática que organizó la
magnitud global, las emisiones que unos a otros en solucionar proble- Comisión Interamericana de DDHH,
genera la pequeña minería aurífera mas. esa audiencia abordó estos proble-
son de las más altas a nivel global, ma en relación con las actividades
a los aires, a las aguas y es por eso mineras. Una de las preguntas que
El otro problema son los países que
que la comunidad internacional ha
envían el mercurio. la comisión planteó es acerca de
negociado y está poniendo mucho
datos desagregados, por ejemplo,
esfuerzo en la captación del conve-
de abortos espontáneos a causa del
nio de Minamata. Esas son las he- Por muchos años, Bolivia recibía
mercurio y vemos ahí otra de las fa-
rramientas con las cuales cuenta la gran parte del mercurio de parte de
México. En los últimos años Méxi- lencias en términos del monitoreo
comunidad internacional y dentro
de ese marco, la cooperación inter- co ha tomado importantes medidas que debe realizar el Estado para la

nacional para hacer frente al cri- para empezar a afrontar el pro- salud de las personas, para poder
men ambiental y al tráfico ilegal de blema de extracción del mercurio comprender la magnitud del pro-
sustacias prohibidas, son también desde su territorio y de la expor- blema de DDHH ambiental ocasio-
herramientas que pueden ayudar a tación. De acuerdo al Convenio de nados por el mercurio.
países como Bolivia para enfrentar Minamata, el mercurio derivado de
los grandes desafíos asociados al yacimientos mineros no puede ser
¿Se ha planteado la posibilidad de
uso y exposición al mercurio. utilizado para la pequeña minería
llegar a Bolivia para hacer un segui-
aurífera y, sin embargo, aquí vemos
otra contravención del convenio miento del tema?
¿Para que eso suceda, Bolivia tiene
por las importaciones del mercurio
que hacer una solicitud?
de parte de Bolivia desde México.
He recibido invitaciones y pedidos
Los grandes suministros también
de comunidades y de organizacio-
Bolivia ha tomado el importante en los últimos años incluyen a paí-
nes de la sociedad civil para realizar
paso de hacerse parte del Conve- ses como India y Rusia, lo cual no
una visita oficial. Es algo que estoy
nio de Minamata, ahora eso no es sólo da evidencia de que estamos
contemplando, así como sigo moni-
suficiente, sin duda, lo que realmen- frente a un problema global, sino
toreando la evolución de este pro-
te importa es la aplicación efectiva que también se encuentra entrela-
del convenio y para que eso suceda zado con la situación de la agresión blema en Bolivia.

está en las manos de Bolivia soli- ilegal de Rusia contra Ucrania, lo


citar la cooperación internacional cual perturba los flujos de recursos Quiero recalcar que el problema
para el plan de operación nacional. naturales.
del mercurio y la pequeña minería
no es solamente de Bolivia. Bolivia
¿Cómo no hay obligaciones, tampo- Y uno de los delitos que deriva de sin duda ha traído mucha atención
co hay sanciones? la minería es la explotación sexual. internacional por los volúmenes de
¿Conoce sobre esto? importaciones que han aumentado

El derecho internacional ambiental exponencialmente en 10 años, pero


no funciona sobre la base de san- Una de las repercusiones de las el problema existe en otros países
ciones, funciona sobre la base de cartas que le envié a Bolivia en di- del mundo también y la Relatoría
la cooperación internacional y por ciembre del año pasado es una au- hace un monitoreo.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
39
PÁGINA
{ }
40 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
41
PERÚ:

SISTEMA DE ALARMA BRED, PARA


LA PREDICCIÓN DE MOVIMIENTO DE
BLOQUES DE ROCA Y SU APLICACIÓN
EN MINERIA SUBTERRANEA

G
eomecánica Latina S.A. y Tiene dos sistemas de alerta: baliza Geología – Mina, y confirmado por
nuestra división de Con- y sirena que se activan en el mo- el logueo de los testigos recupera-
sultoría/Servicio, en con- mento que ocurre el evento. dos de la perforación Diamantina.
junto con nuestra área de Además, de alarmar sobre un posi-
Instrumentación Geotécnica, sumi- Se realizó una perforación en diá- ble desprendimiento de los Bloques
nistramos, instalamos y capacita- metro NQ. ubicados en el techo de la cavidad y
mos en el uso del sistema de alar- que puedan dañar equipos y/o per-
ma BRED a los Ingenieros de una sonal que pudiera estar laborando
Minera del Sur del Perú. Todo ello Esta perforación fue dirigida, des- en ese momento.
gracias a la aprobación de las reco- de una excavación adyacente y su-
mendaciones del Consultor Geome- perior, al techo de una cavidad en
proceso de trabajo por la extracción La Configuración final del sistema
cánico del cliente. BRED consistió en 06 conductores
del mineral.
de cobre duro, de baja tensión, de
La alarma BRED (Broken Rock Elec- 0.5mm de diámetro; distanciados
tronic Device), Tiene por objetivo El objetivo específico fue monito- desde la boca de la perforación a:
general, el proveer de una alarma rear el movimiento de bloques pro- 12, 11, 10, 8, 6 y 4 metros. El Gabi-
debido al corte del cable instalado a ducto de la Falla 1 y Falla 2, previa- nete de Alarma BRED fue ubicado
diferentes profundidades, producto mente identificados por el área de cercano a la zona de ingreso a la
de los movimientos
internos de la maza
rocosa, identificadas
previamente como
inestable.

Un indicador LED en
la posición configu-
rada, nos indicará la
profundidad aproxi-
mada (m), donde se
presentó la falla/mo-
vimiento del macizo
rocoso.

El sistema se pue-
de conectar direc-
tamente a la red de
220V, AC o a baterías
de 6V.

PÁGINA
{ }
42 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
de otras alarmas BRED a diferentes
configuraciones.

A la fecha, se ha repostado 01 alar-


ma, identificando los cables 12, 11
y 10mts como rotos. Se tomaron
las recomendaciones y medidas del
caso y se continua el monitoreo en
los demás cables aun en monitoreo.

GEOMECÁNICA LATINA S.A. sumi-


nistra estos sistemas BRED, acorde
a las configuraciones que estime el
cliente. Del mismo modo como en
este proyecto, realizamos incluso la
consultoría para la correcta ubica-
ción de la(s) alarma(s) BRED.

Elaborado/Revisado/Trabajado en
campo/, por:

Gaither D. L. Sota / Miguel Chávez


M.

Cavidad y donde hay mayor trán-


sito de personal a fin de que ellos,
alerten a los que pudieran estar tra-
bajando en la zona de peligro. Del
mismo modo, la alarma tipo Baliza
tiene mayor amplitud de visión por
el personal en la nueva posición.
La alimentación del sistema es por
medio de una corriente 220V más
una batería 6V que le permitirá
mantener carga constante aun así
la energía haya sido cortada y se
vuelva a reponer.

El personal capacitado de la Mina,


es capaz de revisar los indicadores
LED, de detener la alarma, de volver
a ponerlo en operación y de identi-
ficar la profundidad aproximada del
movimiento/falla. Además, está ca-
pacitado para realizar instalaciones

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
43
PERÚ:

EL LITIO PERUANO Y SU
ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN
EXTRANJERA
POR OSCAR MAÚRTUA DE ROMAÑA

H
ace un tiempo atrás, sigo rrió cuando la empresa canadiense, samiento metalúrgico, extracción
de cerca del impacto del exploraba nuevos yacimientos de y producción por la asociación mi-
litio, conocido como “oro uranio adicionales al de Macusani, neral uranio-litio en roca, buscando
blanco” en el mercado que la misma compañía tiene en la evitar trabajar a tajo abierto, lo que
mundial y su descubrimiento en región Puno. Ello colocó al Perú en genera niveles más altos de conta-
nuestro territorio, como una nueva el mapa de la minería de litio, jun- minación.
oportunidad de crecimiento econó- to a Argentina, Bolivia y Chile, que
mico y desarrollo beneficioso para forman el denominado “Triángulo El litio sirve para hacer baterías,
todos los peruanos. El año 2018, de litio”, que cuenta con el 85% de que se usan en dispositivos como
la DW de Alemania, señalaba que: las reservas mundiales conocidas y computadoras portátiles, cámaras,
“El hallazgo en Perú sería el mayor que se explotan desde salares. Pero tablets o smartphones, placas so-
yacimiento de litio del mundo”. Me- el hallazgo peruano se encuentra lares y electromovilidad. Asimismo,
ses después, la minera canadiense en roca dura, de mayor pureza, es- la expansión del mercado de autos
Plateau Energy Metals, quien había timándose por encima del 92% (un eléctricos ha provocado una cre-
realizado las excavaciones en la promedio de 2,000 ppm). Es decir, ciente demanda del litio empleado
zona, anunció que los 4.71 millones el Perú tiene el litio más limpio a en sus baterías. Por ello, el aumen-
de toneladas de carbonato de litio, escala mundial, que además de to de la demanda de baterías de io-
se calculaban hasta ese momen- ser un gran indicativo, representa nes de litio en los países emergen-
to como el sexto yacimiento más un reto, porque para ser explota- tes como China, Corea del Sur, India
grande del mundo. do este yacimiento se requerirá la y Brasil. Lo que se ve en Suecia,
implementación de nuevas tecnolo- Alemania, y en muchos países aho-
El descubrimiento de Falchani ocu- gías e investigación para su proce- ra, es cómo obtener todos los mi-

PÁGINA
{ }
44 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
nerales que son necesarios para el En este contexto, resulta importan- entre empresas privadas de capital
futuro de la electrificación, que no te aclarar la información acerca de extranjero.
es solo litio, sino también el cobre, una venta del proyecto de explo-
que es muy importante en Perú. tación de litio peruano en Canadá
Finalmente, este descubrimiento ha
Resaltando que estamos ante un que viene circulando desde el año
colocado al Perú en un lugar muy
mineral valioso, que puede reportar pasado, cuando la Plateau Ener-
expectante a nivel mundial, ya que
jugosas ganancias a los Estados que gy, matriz de Macusani Yellowcake
podría convertirse en el más gran-
tengan reservas y sepan explotarlas (PLU), cerró un acuerdo con su con-
de productor de litio. Por su parte,
con eficiencia. nacional Lithium Americas (Ameri-
el gobierno desea que el gran yaci-
can Lithium) en la bolsa de valores
miento de litio encontrado recien-
canadiense. Esta operación eco-
Otra arista importante que en la temente, pueda ser procesado e
nómica no ha transferido ningún
actualidad se explora respecto a la proyecto, ni mucho menos conce- industrializado dentro de nuestro
importancia del litio tiene mucho sión minera alguna de propiedad territorio una vez que comience su
que ver con el auge de las energías de Macusani Yellowcake. Sino, se explotación, ya que como sabemos,
renovables. Tras el “Acuerdo de ha iniciado un “due dilligence” con el litio es un insumo muy requerido
París” de 2015, los países se com- el objetivo final de ejecutar un in- en el mundo sobre todo en materia
prometieron a disminuir el uso de tercambio de acciones de PLU y LI, tecnológica.
combustibles fósiles, y las baterías esta última con amplia experiencia
de litio juegan un rol central en esa técnica y respaldo financiero, que Se calcula que las operaciones de
transformación. Se estima que en opera yacimientos en Nevada (EE. la primera planta de explotación
los próximos años su uso aumen- UU.), y que actualmente se encuen- de litio en nuestro país inicien en el
tará exponencialmente, y como tra en proceso de absorber a PLU año 2023, permitiendo la exporta-
hemos visto, la producción de la mediante un intercambio de accio- ción carbonato de litio por unos 500
materia prima es ya un negocio que nes. Es decir, los proyectos mane- millones de dólares anuales, apro-
mueve millones de dólares. Por lo jados por Macusani Yellowcake no ximadamente. Perú es el segundo
mismo, ha adquirido también una se han transferido como activos a productor mundial de cobre, plata y
importancia geoestratégica. Un un tercero, sino que tendrán como zinc, el tercero de plomo, el cuarto
ejemplo de ellos, es que Europa accionista mayoritario a LI, vía PLU, de estaño y molibdeno, y el sexto de
depende principalmente de las im- quien seguirá siendo el accionista
oro, entre otros metales, pero hasta
portaciones de litio, toda vez que la principal de Macusani Yellowcake.
ahora no produce ni uranio ni litio.
producción local (centrada en Por- En otras palabras, Macusani Ye-
Así que es necesario, que continue-
tugal) consigue abastecer apenas llowcake continuará operando con
mos impulsado la inversión en este
el 13 por ciento de las necesidades su misma Gerencia y con el mismo
megaproyecto, tal y como lo hacen
accionista Principal.
continentales. Canadá, Australia, Portugal y Bra-
sil, países que extraen litio de roca
Dicha transferencia de activos, se dura con el uso de tecnología.
En la actualidad, el mayor productor
realizó meses después de que el
de litio del mundo es Australia, con
Instituto Geológico, Minero y Meta-
40.000 toneladas métricas anua- Una vez más en nuestra historia,
lúrgico (Ingemmet) pusiera en venta
les, luego vienen Chile (18.000), se vuelven a descubrir riquezas
9 concesiones del proyecto de litio
China (14.000) y Argentina (6.200). que deben ser producidas con va-
y uranio. Para Ulises Solís, geren-
Sin embargo, entre las principales te general de Macusani Yellowcake lor agregado, en concordancia con
compañías productoras de litio, (subsidiaria de Plateau), la mencio- las comunidades aledañas, con tec-
destacan Tianqi Lithium Corp que nada venta de parte de Ingemmet nologías modernas que respeten
es la empresa manufacturera china había creado inestabilidad y falta de nuestros compromisos ecológicos
número uno en el mundo, con sede confianza en las autoridades admi- internacionales; pero, sobre todo
en Sichuan y con presencia en Chi- nistrativas peruanas; ya que existe con la convicción de que debe ser
na, Hong Kong, Australia y Chile. Ex- un proceso judicial entre Macusani administrado como eficiente polí-
plota, desarrolla, produce y comer- Yellowcake e Ingemmet, que afecta tica de Estado, porque se trata de
cializa productos de litio, incluyendo a un total de 32 concesiones (20% un recurso que pertenece a todos
carbonato de litio, hidróxido de litio, del total).Sin embargo, esto no re- los peruanos, quienes somos los lla-
cloruro de litio, metal de litio y es- presenta impedimento legal para la mados a disfrutar de sus beneficios
podumena. realización y validez de operaciones con justicia y solidaridad.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
45
PERÚ:

MEDIOCRIDAD E INOPERANCIA DEL GOBIERNO

NEFASTO ATAQUE A LA
PRODUCCIÓN
ESCRIBE: ING. RÓMULO MUCHO
DE COBRE

U
n proverbio chino dice: se vislumbra que en los próximos dial de cobre después de Chile. Otra
“Hay tres cosas que años el mundo va a utilizar tres a información importante es que el
nunca vuelven atrás: la cuatro veces más cobre que lo que 70% de la cartera de proyectos mi-
palabra pronunciada, la actualmente consume, debido a su neros en el Perú son de cobre, con
flecha disparada y la oportunidad mayor uso en la transición hacia las unas reservas estimadas de 90 mi-
perdida”. El lunes 07 de marzo el energías renovables y la electromo- llones de toneladas de cobre fino y
cobre alcanzó en la Bolsa de Meta- vilidad (carros eléctricos). El cobre representan una inversión cercana
les de Londres el precio histórico de es considerado como uno de los 4 a los 30 mil millones de dólares.
US$ 10,845 por tonelada. Si bien “metales verdes” conjuntamente
es cierto los precios de los metales con el litio, cobalto y níquel. El ac- Es muy negativo para el crecimien-
varían en el tiempo, la tendencia tual nivel del precio del cobre hace to económico de nuestro país, que
según cómo evoluciona el mundo que este metal se haya convertido importantes minas de cobre como
en plena IV revolución industrial en el corazón de nuestra economía. “Las Bambas” (Apurímac) y “Cuajo-
y en el desarrollo de la investiga- Los países que contamos con este ne” (Moquegua) hayan sido parali-
ción, innovación y tecnologías que recurso nos vemos favorecidos con zados debido a las sobre expectati-
aún no hemos visto, los precios se el actual nivel de precios ya que el vas sin fundamento técnico ni legal
mantendrán altos, además de que Perú es el segundo productor mun- de determinados grupos de pobla-
dores azuzados por minorías
radicales que bloquean y para-
lizan operaciones sin respeto
alguno de la propiedad privada
y las leyes. El que existan con-
flictos sociales en el sector mi-
nero peruano no es sí mismo
ni bueno ni malo, lo bueno o
lo malo es la forma en la que
éstos se resuelven. La total
inoperancia de este gobierno
para resolver estos conflictos
hará que, en corto tiempo, las
abusivas e ilegales medidas de
fuerza contra estas minas y
otras, afecte significativamen-

PÁGINA
{ }
46 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
te a las exportaciones y la recauda- importante aporte económico que cos. Un país debe ofrecer confianza
ción de impuestos tan necesarios representa para nuestra economía y predictibilidad, los países compi-
para nuestro desarrollo. el pago de impuestos y otros apor- ten para atraer inversiones ya sean
tes por parte de la industria minera. nacionales o extranjeras, los capita-
Es el gobierno quien tiene que po- les se van a los lugares donde exis-
ner orden para evitar que el normal Este gobierno desordenado e im- te seguridad para sus inversiones.
desarrollo de la actividad minera se provisado no entiende que el Perú Un gobierno que no tiene metas ni
vea constantemente interrumpido tiene que lograr un crecimiento estrategia de desarrollo, llevará al
por intereses de grupos que sólo económico mayor al 5% porque país a un caos y fracaso en un corto
tratan de sacar ventajas persona- existen las condiciones para ello. El plazo. Ahora que por la guerra Ru-
les. El sólo hecho de impedir que la crecimiento económico es producto sia-Ucrania, el petróleo ha subido a
producción de una mina se detenga de las inversiones, exportaciones, límites máximos encareciendo fle-
es algo que se debe sancionar con institucionalidad y productividad, y tes, así como ha subido el maíz y el
todo el peso de la ley. La pasividad como resultado se logra el mejor trigo. La minería es un recurso con
y la inoperancia por parte del Es- programa social que cualquier go- el que contamos en todas nuestras
tado peruano para hacer respetar bierno debe aspirar, la generación cordilleras, trabajarlo con el debido
las leyes se convierte entonces en de empleo digno y duradero para respeto al medio ambiente y tecno-
complicidad. Es aquí donde se apli- sus ciudadanos. Con ello se obtiene logía moderna, puede ayudarnos a
ca con total objetividad la metá- la recaudación deseada para aten- mantener una economía saludable
fora que dice que “al no apoyar al der las necesidades de las grandes en beneficio de todos los peruanos,
sector minero, el gobierno se está mayorías, para atender brechas en no dejemos pasar esta gran opor-
disparando a los pies”. Esto por el salud, educación y servicios bási- tunidad.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
47
PERÚ:

INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN MINERA


ESTE AÑO AÚN NO SUPERARÍA AL
2019, AFIRMA MIGUEL CARDOZO

L
a minería es la principal con al menos trece contratos firma- rias, que han llevado a que obte-
actividad económica del dos, entre enero y diciembre. ner un permiso para esa operación
país. Por lo cual, se reco- tome hasta dos años. Esas normas,
noce a la exploración mi- que se aprobaron el 2017, han afec-
Sin embargo, desde el 2019, se vie-
nera como el primer eslabón de la tado la exploración desde el 2019,
ne registrando un decrecimiento
actividad extractiva nacional, que afirmó Miguel Cardozo, directivo del
en el ejercicio, alcanzando un pro-
permite el descubrimiento de nue- Instituto de Ingenieros de Minas del
medio de cuatro exploraciones por
vos yacimientos, así como la exten- Perú.
año, lo cual, se ha debido en gran
sión de la vida útil de las minas en
parte a los embates de la pandemia
operación.
por COVID-19. Al término del año pasado, la inver-
sión en exploración minera fue de
Desde el primer trimestre del 2003, US$ 327 millones, 51.5% más que
Otros factores están estrechamen-
el Estado Peruano viene firmando en el 2020, pero lejos de los US$
te relacionados a las restricciones
contratos de exploración minera, 390 millones que se había proyec-
en la normativa ambiental para
siendo nuestro mejor año el 2018 tado.
realizar perforaciones explorato-

PÁGINA
{ }
48 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
supuesto en exploración minera en
la región.

Por último, las regiones de La Liber-


tad, Moquegua, Lima, Tacna, Aya-
cucho, Huancavelica, Junín, Puno,
Apurímac, Cusco, Pasco, Huánuco,
Ica y Amazonas concentran en con-
junto el 49.6% de la inversión total
de la cartera.

“A partir de ahora y en los siguien-


En ese sentido, el vicepresidente to para actividades de exploración
tes años, los productores mineros
del IIMP estima que para el presen- de esta región.
se mantendrán como líderes en ex-
te año la inversión en exploración
ploración, mientras el oro, el cobre
podría crecer ligeramente respecto
Por otro lado, la región Arequipa se y el hierro tendrán un rendimiento
a la del 2021. No obstante, estaría
encuentra en segundo puesto cap- mayor a medida que las economías
bastante lejos de los US$ 541 mi-
tando el 15.2% del presupuesto en se recuperan”, sostuvo. “Además, la
llones del 2019, año en el que ya se
exploración, representado en ocho creciente demanda por vehículos
mostraba una tendencia decrecien-
proyectos con una inversión con- eléctricos pondrá presión en la de-
te.
junta de 89 millones de dólares. De manda de níquel, litio y cobalto”.
este grupo destacan los proyectos
Cajamarca lidera exploraciones Chapitos (cuprífero) y Caylloma (ar-
Finalmente, Cardozo indicó que
gentífero) por ostentar los mayores
“tanto el sector minero, como el
montos de inversión en la región.
De acuerdo con la Cartera de Pro- país en general, deberán estar pre-
yectos de Exploración Minera 2022, parados para obtener el mayor pro-
las inversiones en exploración es- En tercera posición se ubica Án- vecho de esta tendencia global de
tán consignadas a proyectos mi- cash, representando el 13.7% del largo plazo”.
neros ubicados en 17 regiones del monto total de inversión en carte-
país. En comparación con la edición ra distribuidos en seis proyectos,
anterior, Cajamarca ascendió al pri- con 80 millones
mer lugar, posicionándose como de dólares. Los
región líder al representar el 21.5% planes Soledad
del monto global de inversiones con (cuprífero), Co-
cuatro proyectos (126 millones de loso (aurífero) y
dólares). Azulmina (zinc)
constituyen los
más significati-
Este ascenso se debió al ingreso del
vos por contener
proyecto La Zanja (aurífero), el cual
en conjunto el
representa el 90.6% del presupues-
82.8% del pre-

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
49
PÁGINA
{ }
50 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
51
PERÚ:

ALBERTO BROCOS: PROFESIONALES


PERUANOS PUEDEN PARTICIPAR CON
TRABAJOS TÉCNICOS EN EL 26° WMC
HASTA EL 29 DE ABRIL

C
onversamos con Alberto del 26° Congreso Mundial de Mine- celebrado cada tres años en dife-
Brocos, director del Ins- ría, el señor Hua Guo, invitándonos rentes países del mundo. El WMC
tituto de Ingenieros de a ser parte del Comité Asesor In- es una oportunidad única para que
Minas del Perú y recien- ternacional (IAC) de este impor- los representantes internacionales
temente nombrado parte del Co- tante congreso que se realizará de las principales economías de
mité Consultivo del 26° Congreso del 26 al 29 de junio del 2023 en recursos del mundo -como es el
Mundial de Minería, que se realiza- el Centro de Convenciones y Expo- caso del Perú- se puedan reunir y
rá en el 2023. Él nos cuenta deta- siciones de Brisbane, en Australia. discutir tanto los desafíos actuales
lles sobre este importante evento, Actualmente el ingeniero Gobitz y como los emergentes. También se
donde pueden participar los profe- el suscrito pertenecemos al Comi- da espacio para compartir las últi-
sionales peruanos. té Internacional de Organización mas investigaciones, tecnología y
(IOC) de los Congresos Mundiales mejores prácticas en el sector mi-
Recientemente fueron nombrados de Minería (WMC). nero.
miembros del comité consultivo
del 26° WMC usted y el Ing. Víctor ¿Cuál es la importancia de este ¿De qué forma pueden participar
Gobitz. ¿Cuéntenos un poco al res- congreso mundial de minería en los profesionales peruanos en este
pecto? esta coyuntura? evento mundial?

Efectivamente. Ambos recibimos Durante los últimos 60 años, el Muy importante vuestra pregun-
una carta por parte del presidente Congreso Mundial de Minería se ha ta. Le comento que el WMC 2023
ha adoptado el tema “Reabasteci-
miento de recursos para el maña-
na: creación de valor para la socie-
dad” y el objetivo del Instituto de
Ingenieros de Minas del Perú es
promover la convocatoria de resú-
menes o papers entre todos nues-
tros asociados e instituciones rela-
cionadas a nuestro sector minero.

La convocatoria se encuentra
abierta hasta el 29 de abril. Po-
drán encontrar la información pu-

PÁGINA
{ }
52 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
blicada en donde podrán apreciar cumentos que aborden las pers- Hoy la minería peruana se enfren-
la variedad de temas a tratar en pectivas y necesidades de un país ta a bloqueos intermitentes a nivel
el programa. Las coordinaciones y o región. nacional. ¿Cree que hace más res-
recepción de los resúmenes serán
paldo del gobierno?
canalizados por el IIMP. ¿Qué camino que debería seguir la
minería peruana en el actual con-
Se puede seguir sumando y cre-
¿Cuál es el papel del Comité Asesor texto nacional e internacional?
ciendo sosteniblemente como
Internacional (IAC)?
sector y como país, pero si no se
Nuestra minería peruana es el pilar
El objetivo del (IAC) es ayudar a fundamental de nuestra economía tiene el apoyo decidido del gobier-
la organización nacional austra- y es importante que -con la finali- no mediante las autoridades com-
liana (ACNO) a garantizar el éxito dad de mejorar su productividad, petentes que analicen imparcial-
del Congreso Mundial de Minería seguridad y fomentar la sosteni- mente y técnicamente la situación
(WMC 2023) promoviendo el posi- bilidad-continúe con el proceso de entre las partes involucradas -con
cionamiento y las actividades de uso de energías renovables, tecno-
el conocimiento que la academia
marketing en cada país. Parte de logías digitales y el monitoreo de
y la experiencia internacional nos
nuestras funciones son promocio- los temas ambientales. Además
ofrece ante conflictos similares-
nar el evento a través de nuestras debe mostrar evidencias a fin de
diferentes afiliaciones y redes de evitar algunos problemas sociales difícilmente podremos aprovechar
profesionales, así como alentar la que a veces se dan por información todos los beneficios que nos brinda
presentación de resúmenes y do- sesgada. nuestra minería.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
53
MEXICO:

LA FIEBRE DEL LITIO EN MÉXICO,


EXPLICADA: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

T
ras la aprobación del Se- favor del pueblo de México”, por lo Te explicamos qué implica la nacio-
nado, el Congreso de Mé- que no se otorgarán concesiones, nalización del litio en México 4:33
xico reformó y adicionó licencias, contratos, permisos o au-
las nuevas disposiciones torizaciones a terceros.
Según datos publicados por el Ser-
a la Ley Minera que tiene como ob-
vicio Geológico de Estados Unidos
jetivo la nacionalización del litio; un
• ¿Qué es el litio, cuáles son sus (USGS, por sus siglas en inglés), Mé-
mineral que está en auge por ser
usos medicinales y por qué hay de- xico tiene unas reservas de litio es-
utilizado principalmente para hacer
bate en México? timadas en 1.700 toneladas, mien-
baterías para autos eléctricos.
tras las mayores reservas globales
se encuentran en Australia y en el
Pero, ¿qué es el litio y cómo se posi-
Según el decreto publicado en el llamado “triángulo del litio”.
ciona México frente a otros produc-
Diario Oficial de la Federación,
tores de este mineral?
ahora se “reconoce que el litio es
“Cuatro operaciones minerales en
patrimonio de la Nación y su ex-
Australia, dos operaciones de sal-
ploración, explotación, beneficio Mayores productores de litio
muera cada una en Argentina y Chi-
y aprovechamiento se reserva en
le, y dos operaciones de salmuera

PÁGINA
{ }
54 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
y una operación mineral en China
representaron la mayor parte de la
producción mundial de litio”, indica
el USGS. Estos son los 10 países que
cuentan con una mayor reserva de
litio en el mundo:

Bolivia: 21 millones de toneladas


(no son reservas, son recursos)

Argentina: 19 millones de toneladas

Chile: 9,8 millones de toneladas

Australia: 7,3 millones de toneladas


Sin embargo, a diferencia de otros tualmente México solo cuenta con
China: 5,1 millones de toneladas países como Australia, Chile y Ar- un yacimiento de litio conocido, que
gentina, México cuenta con litio en eventualmente podría entrar en
Congo: 3 millones de toneladas
arcillas o litio en sedimentos, que producción.
Canadá: 2,9 millones de toneladas según el Dr. Carlos Rius Alonso,
químico de la Universidad Autóno-
Alemania: 2,7 millones de toneladas Alatorre Campos explica dijo que lo
ma de México, la extracción podría
que se tiene en México son localida-
México: 1,7 millones de toneladas tener un impacto en el medio am-
des que indican existe una pequeña
biente.
República Checa: 1,3 millones de presencia de litio. Sin embargo, el
toneladas director del CIMMGM dijo que va a
• Vacuna de refuerzo de covid-19 en ser necesario realizar una serie de
El dilema del litio en México Ciudad de México: ¿cómo me regis- trabajos, exploración e investiga-
tro para recibirla y qué necesito? ción que requieren de entre 5 a 10
años, así como inversiones de cien-
La capacidad de explotación del litio
tos de millones de dólares para lo-
en México es una incógnita, según “Si tengo arcillas, como es el caso
calizar un segundo yacimiento.
un experto 4:40 de Sonora, voy a tener que disolver
esa arcilla en agua, voy a tener que
hacer una suspensión y digerirlas En cuanto al costo de la extrac-
Si México se suma a la competen- con ácido. Esto va a ser que genere ción de los yacimientos de litio en
cia mundial Jaime Gutiérrez Núñez, miles de metros cúbicos de subs- arcilla, a Asociación de Ingenieros
presidente de la Cámara Minera de tancias tóxicas”, dijo Rius Alonso. de Minas Metalurgistas y Geólogos
México (CAMIMEX) dijo a CNN que de México, A.C, indicó en un docu-
se podrían generar “más de 25.000 mento que estos “pueden ser muy
Por otro lado, Armando Ernesto
empleos directos, más de 300.000 grandes, pero para extraer el litio
Alatorre Campos, presidente del
indirectos, generar más divisas ha- es necesario calcinar las arcillas
Colegio de Ingenieros de Minas, Me-
cia hacia el país, generar más im- para hacer soluble en agua el litio y
talurgistas y Geólogos de México
puestos alrededor de 25.000 millo- otros elementos, lo que implica un
(CIMMGM), explicó a CNN que ac-
nes de pesos adicionales al año”. alto costo”.

ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN


{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
55
PÁGINA
{ }
56 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}
ENERGÍA, MINERÍA & CONSTRUCCIÓN
{ EDICIÓN 175
} PÁGINA
{ }
57
PÁGINA
{ }
58 VISITA NUESTRA REVISTA ONLINE EN
{ WWW.PUBLINETSRL.NET
}

También podría gustarte