Está en la página 1de 7

Autoevaluación 6

Fecha de entrega No hay fecha de entrega Puntos 20 Preguntas 10 Disponible 3 de jul en 0:00 - 8 de jul en 23:59
Límite de tiempo Ninguno Intentos permitidos Ilimitados

Instrucciones
Bienvenido a tu sexta autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo
que aún te falta por aprender de esta sexta unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y
materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 menos de 1 minuto 6 de 20

Puntaje para este intento: 6 de 20


Entregado el 6 de jul en 15:16
Este intento tuvo una duración de menos de 1 minuto.
Pregunta 1 2 / 2 pts

Basándonos en la evolución del retail en el mundo:

  Los internautas han dominado el mundo del retail

  Los distribuidores son los que lideran el mundo del retail

  La industria retail es la que provee al sector retail

¡Correcto!   Los fabricantes de grandes marcas han decidido aventurarse en el retail abriendo tiendas propias.

Pregunta 2 0 / 2 pts

El mayor desafío que tienen las empresas hoy es conocer mejor a los clientes, proveerles ofertas, acercarles los
productos que necesitan, cuando los necesitan y donde los requieran, nos invita a recurrir a:

Respuesta correcta   Comportamiento del consumidor

  Design Thinking

Respondido   Insights

  Inteligencia artificial
Pregunta 3 0 / 2 pts

Valor económico es:

  Precio – Costos Percibidos

Respondido   Beneficios Percibidos - Costos Consumidor

  Precio + Costo de Mantenimiento

Respuesta correcta   Valor de Referencia + Valor de Diferenciación

Pregunta 4 0 / 2 pts

En los retails peruanos observamos tendencias hacia los productos:

  5 Chinos por cada 3 locales

Respondido   3 Europeos por cada 2 americanos

  Americanos.

Respuesta correcta   2 locales de cada 3 extranjeros


Pregunta 5 0 / 2 pts

Tradicionalmente, las empresas de qué sector son las que consiguen información sobre el consumidor gracias a las
interacciones vis-a-vis en la tienda física y el e-commerce.:

  Retail Bancario

  Electrodomésticos

Respondido   Alimentación

Respuesta correcta   Moda

Pregunta 6 0 / 2 pts

El Big Data es:

 
El valor inherente de una marca reconocida, partiendo del hecho de que los consumidores perciben en ella determinadas
características que la hacen notoria o superior a las demás.

Respondido  
Servicio o atención que una empresa o negocio brinda a sus clientes al momento de atender sus consultas, pedidos o
reclamos, venderle un producto o entregarle el mismo

  Conjunto de actividades que el cliente se ve obligado a realizar para adquirir un producto o servicio.
Respuesta correcta  
Una estrategia holística de gestión de la información que incluye e integra muchos nuevos tipos de datos y de gestión de
datos junto con datos tradicionales.

Pregunta 7 2 / 2 pts

El análisis de esa data sirve para determinar nuevos comportamientos de clientes, como cuál fue su conducta al
navegar en el e-commerce o sitio web de un Retail antes de efectuar una compra. En base a ese entendimiento, es
posible perfilar mejor al cliente y, de esta manera, cuando éste vuelva a navegar en el sitio, la compañía podrá
entregarle una oferta más ad-hoc a su perfil y de acuerdo a su historial de navegación e interacción. Concepto
referente a:

  CRM

¡Correcto!   Big Data

  Estudios de mercado

  Bases de datos

Pregunta 8 0 / 2 pts

La gestión de activos claves es:

  Elementos relacionados que independientes.


Respondido   Activos que se encuentran dentro del alcance del sistema de gestión.

Respuesta correcta   Actividad coordinada de una organización para rentabilizar el valor de los activos.

  Conjunto de elementos interrelacionados que interactúan.

Pregunta 9 2 / 2 pts

El valor económico para el consumidor es:

  Valor de Referencia + Valor de Diferenciación

¡Correcto!   Beneficios Percibidos – Costos Consumidor

  Valor de Referencia + Valor de Diferenciación

  Precio – Costos Percibidos

Pregunta 10 0 / 2 pts

Las percepciones: Utilidad percibida, atributos incorporados al producto y usos dados al producto, corresponden a los
beneficios:

  Abstractos
Respondido   Emocionales.

  Simbólicos

Respuesta correcta   Funcionales.

Puntaje del examen: 6 de 20

También podría gustarte