Está en la página 1de 8

ORGANIZACIÓN SUSTENTABLE

MÓDULO: SOR301 – 9156 – 2023 SUSTENTABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN

SEMANA: 2

Docente: JUAN CARLOS JUAREZ ZAVALETA

Estudiante: CHRISTIAN EDWARD ALJOVIN ARAYA

Índice
Introducción.............................................................................................................3
Organización nacional sustentable..................................................................................4
Nestle Chile.....................................................................................................................5
Sistema de gestión ambiental Nestlé..............................................................................5
Bibliografía...............................................................................................................8

2
Introducción

Las estrategias de las empresas son las que definirán una cadena de valor sustentable. Se

estima para el 2050 seremos 9 billones de habitantes en el mundo y se tiene que alimentar

esa población. Y esto es obviamente parte de un sobre consumo de recursos. Como agua,

gas, suelo y energía.

Entonces se estima que va a ir cambiando esto, y por ello es importante definir porque las

empresas quieren ser sustentables.

La sustentabilidad puede ser definida como la capacidad de conservar la diversidad y la

productibilidad a lo largo del tiempo. Resguardando los recursos para un buen uso en el

futuro. Si puedes reutilizar los residuos y volverlos circulares, entonces si todas las

empresas generan residuos orgánicos, solidos, líquidos. Y lo pueden valorizar ya están

siendo sustentables

3
Organización nacional sustentable

¿Como se encuentra la sustentabilidad en chile?

A nivel mundial chile se posiciono en el puesto 28 de 193 del estudio liderado por el

prestigioso economista Jeffrey Sachs, así el país supero a naciones desarrolladas como

estados unidos, Italia, y Australia. La universidad de Cambridge que analiza el avance de

los países respecto a los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de la agenda 2030

establecida por la ONU. Chile alcanzo un puntaje total de 77,4 superando el promedio

regional En América latina, tras nuestro país, se ubicaron costa rica (75,1 puntos),

(Uruguay 74,3 puntos) y ecuador (74,3 puntos).

Los cincos mejores desempeños promedio del país se lograron en los ODS 1, 4 ,6

,7 y 13 siendo estos tres últimos (ODS 6 agua limpia y saneamiento) ODS 7 energía

asequible y no contaminante. y ODS 13 acción por el clima fuertemente relacionados con

la dimensión medioambiental.

4
Nestle Chile

Buscamos satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer a las generaciones futuras. La

vida humana, el desarrollo sostenible y la actividad económica se basan en la continua

disponibilidad de recursos naturales como el agua los cultivos agrícolas y la diversidad

ecológicas de distintas especies vegetales y animales.

Sistema de gestión ambiental Nestlé

La compañía gestiona los temas ambientales atreves de su sistema Nestlé enviro mental

management system el que esta alineado con el estándar ISO 14.001. de acuerdo con la

política de reducción de la huella ambiental de Nestlé chile existen extritas indicadoras de

reducción de consumo de agua y energía, los que deben de cumplirse año a año en cada una

de sus fabricas todos los nuevos productos de Nestlé en chile deben aplicar una herramienta

de gestión denominada pesis a través de ella analizan los impactos medioambientales que se

puedan generar en la fabricación de los productos y los riesgos asociado en materia de

seguridad en las líneas de procesos.

Creo que el Nestlé chile cumple con los marcos regulatorios por lo anterior mencionado

para categorizarla dentro de la ley BIC beneficios e interés colectivo y también dentro de la

ley CORP.

5
6
Conclusión

La industria esta siendo obligada a ser mas consciente con el medioambiente y la sociedad.

Esto se ha reflejado en las innovaciones desarrolladas en el tiempo, a lo cual, hay muchas

que se enfocan en desarrollar un porcentaje de mejoras para el mundo se tiene presente que

no muchas ayudan con métodos de hacer una sustentabilidad de calidad y orden.

7
Bibliografía

Néstle. (1866). Néstle. Obtenido de

https://www.nestle.cl/nestleenlasociedad/sustentabilidad

También podría gustarte

  • Entregable 2
    Entregable 2
    Documento3 páginas
    Entregable 2
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Excell
    Excell
    Documento1 página
    Excell
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Elevator Speach
    Elevator Speach
    Documento1 página
    Elevator Speach
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Canvas
    Canvas
    Documento2 páginas
    Canvas
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • CARACTERISTICAS Vía Colectora
    CARACTERISTICAS Vía Colectora
    Documento2 páginas
    CARACTERISTICAS Vía Colectora
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Cadena de Valor
    Cadena de Valor
    Documento1 página
    Cadena de Valor
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Plano Limpio
    Plano Limpio
    Documento44 páginas
    Plano Limpio
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento de No Conformidad
    Tratamiento de No Conformidad
    Documento8 páginas
    Tratamiento de No Conformidad
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Redes Alcantarillado
    Trabajo Redes Alcantarillado
    Documento44 páginas
    Trabajo Redes Alcantarillado
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones
  • CV Waldir
    CV Waldir
    Documento2 páginas
    CV Waldir
    waldir alejandro perez pereira
    Aún no hay calificaciones