Está en la página 1de 4

¿Cómo enseñar a leer y escribir a tus hijos en casa?

Jara Fernández Garrido


 Agosto 27, 2020
No encontramos en una etapa de absoluto desconcierto con la vuelta al cole por el covid-19,  en

el que aún no sabemos qué pasará con la enseñanza de nuestros hijos, tanto en la etapa de
Infantil, como en Primaria y Secundaria. Por eso hoy, te damos algunos consejos para

saber cómo enseñar a leer y escribir a tus hijos en casa, durante este confinamiento.

 Si tu decisión final, sobre todo en la etapa Infantil o enseñanza no obligatoria, es que

finalmente tus hijos se queden en casa hasta que la situación cambie, este post es para ti.

Te dejamos una guía y ayuda para enseñar a leer y escribir a tu hijo/a en casa y así no

pierdan el nivel adquirido ni por supuesto el año escolar.

Métodos para enseñar a leer y escribir en


casa
En primer lugar, vamos a hablarte de los dos grandes métodos que existen, para enseñar a

leer y escribir a tu hijo/a. De esta forma, podrás decidir cuál de estos dos, vas a utilizar en

casa o cual te resulta más sencillo de aplicar.

Tradicionalmente se conocen dos métodos, que en muchas ocasiones se presentan como

opuestos, pero que en realidad pueden llegar a ser complementarios: el método analítico  y el

método global.

 El método analítico: se basa en aquello que vemos escrito en el papel, es decir, las
palabras separadas en letras, sonidos, fonemas y sílabas. Si vas elegir este método,
ten en cuenta que en un principio, no dará lugar a una lectura comprensiva de la
palabra, sino que más bien será una lectura mecánica.
 El método global: el método que se suele utilizar en los colegios para enseñar a leer a
niños de 3, 4 y 5 años. Se enseñan palabras completas asociadas a imágenes o
pictogramas, y se comparan las semejanzas y diferencias entre palabras para
desarrollar la comprensión. Este proceso de síntesis o resumen añade velocidad
lectora.

En el método global, la importancia radica, en aprender de forma visual, imagen y palabra a la

vez, a través del método de lectoescritura visual, que les ayudará a comprender en un solo golpe

de vista.

5 consejos para enseñar a leer y escribir a un niño en


casa 
Una vez que tienes claro cuál es el método que vas a utilizar en casa, te dejamos algunos

consejos y recomendaciones para enseñar a leer que te ayudarán aplicarlo de manera mucho

más fácil y sin que te suponga un gran esfuerzo.

1. Lee mucho a tu hijo. Pues sí, como podías imaginar, primero hay que despertar ese
interés por la lectura, para que aprender a leer y escribir no les parezca un castigo.
Por eso, una de las mejores formas que conocemos, es leerles cuentos, revistas,
catálogos de juguetes…lo que sea, pero al final tu misión será conseguir que se
interese por lectura de forma autónoma.
2. Pregúntale constantemente si comprende la lectura (sea tuya o suya). A veces,
pensamos que son demasiado pequeños para comprender las historias que les
contamos, pero nos sorprenderíamos  si viésemos su capacidad de comprensión. Por
ello, es muy importante que le preguntes constantemente si entiende lo que está
leyendo, así le harás recapacitar sobre la historia que lee y se hará nuevas preguntas
a sí mismo.
3. Enséñale las palabras y letras fuera de los libros. ¿Cómo? Muy fácil, en tareas
cotidianas. Imagina que vas al supermercado con él, y vais a comprar limones,
enséñale el cartel de la frutería para que lo pueda leer e intenta que busque otra
palabra que empiece por L, como por ejemplo lechuga.
4. Consigue que todo le parezca un juego. Asimilan mucho mejor las palabras a través
de poesías cortas, canciones divertidas, bailes o coreografías en las que aprender el
abecedario con nuestro cuerpo sea todo un reto.
5. Utiliza herramientas que te ayuden. Además, de enseñar a leer jugando, es
importante que tengas en casa material que te ayude en tu labor diaria. Mi estuche de
pictos, es una de las herramientas que más ha ayudado a niños/as a iniciarse y
desarrollar y facilitar su comunicación, hasta el momento.

Esperamos que toda esta información te sea de gran ayuda para aplicarlos en casa, en estos

momentos tan duros y de incertidumbre por los que estamos atravesando.

Si tu hijo/a presenta alguna particularidad en concreto, solo tienes que ponerte en contacto con

nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte.

TOMADO DE: https://www.editorialgeu.com/blog/como-ensenar-a-leer-y-escribir-en-casa/

También podría gustarte