Está en la página 1de 5

Evidencia GA3-290601217-AA1-EV10

Análisis de caso. Trazo de patrón manual

Dayanna Hernández Hernández

Aprendiz

Karen Stefanny Parra Torres

Instructora

Servicio Nacional de aprendizaje

Tecnólogo en Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda

Trazo y corte

Modalidad Virtual

2023
Patrón base de blusa (talla M). Delantero y posterior.

½ escala

Patrón posterior de blusa (talla M). Verificación de medida con regla recta.

½ escala
Escalado de tallas de blusa (Base talla M). Patrón delantero y posterior.

½ escala con plano separado


Organización de los patrones (talla S, M Y L), delantero, posterior y sesgo en tela.

½ escala
Estos patrones se realizan a ½ escala, para realizarlos se toma como base el
patrón que se encuentra en la guía 3 de aprendizaje. Se plasman las medidas para
generar el patrón base que es talla M y a partir de allí poder hacer el escalado de
2 tallas más. En esta ocasión, se escala a la talla S y la L.

Ancho de tela: 75 cms, por que se realizan patrones de ½ escala.

Tipo de tejido: como propuesta para esta prenda, se tiene en cuenta que no tiene
cremallera ni botones y se necesita que el tejido se pueda adaptar al cuerpo, por
eso se propone una tela con spandex como la popelina de algodón elástica o la
gasa.

También podría gustarte