Está en la página 1de 4

𝐹𝑃= 𝑃/𝑆 𝜂= 𝑃𝐹/𝑃

𝑆= 𝑃/𝐹𝑃 𝑃= 𝑃𝐹/𝜂 𝑄= √(𝑆^2− 𝑃^2 )

𝑆= √3∗𝑉𝐼 𝑃=𝑆∗𝐹𝑃

Equipo S, VA P, W Q, VAR PF, HP η FP


Motor1 2,799.25 2,295.38 1,602.19 2 0.65 0.82
Motor2 9,526.28 8,097.34 5,018.28 0.85
Motor3 5,715.77 4,629.77 3,351.90 0.81
Luminarias 2000 2000 -
19,728.49 17,022.49 9,972.36
FP = 86%
1)

Equipo S, kVA U, h/mes T, $/kWh Energía


Motor1 2.80 20 1.2 67.18
Motor2 9.53 80 1.2 914.52
Motor3 5.72 40 1.2 274.36
Luminarias 2.00 120 1.2 288.00
Energía 1,544.06
2% Baja Tensión 30.88
Cargo por FP 39.90
1,614.84

2)
BC = =𝑄 − √( 〖 (𝑃/(𝐹𝑃^ 4,377.34 VAR = 4,500
′ )) 〗 ^2 − 𝑃^2 )

3)

Equipo S, kVA U, h/mes T, $/kWh Energía


Motor1 2.42 20 1.2 57.99
Motor2 8.52 80 1.2 818.26
Motor3 4.87 40 1.2 233.93
Luminarias 2.00 120 1.2 288.00
Energía 1,398.17
2% Baja Tensión 27.96
Bonificación por FP - 18.40
1,407.74

4)
I= 51.77 A

6 4.1148 1.29593 70
8 3.2639 2.0605 50
I' = 47.02 A

Si no está instalado el banco de capacitores, la intensidad de corriente será de 51.77A, por lo que el calibre que requerirá es e
Si está instalado el banco de capacitores, la intensidad de corriente será de 47.02A, por lo que el calibre que requerirá es el #8

Rc # 6 en 80 metros = 0.10367424 Ω
Rc # 8 en 80 metros = 0.16483968 Ω

Vc # 6 = 5.37 V
Vc # 8 = 7.75 V
U, h/mes V, V I, A
20 220
80 220 25
40 220 15
120

VAR
ue el calibre que requerirá es el #6
el calibre que requerirá es el #8

También podría gustarte