Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CATEDRA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS

PRIMERA UNIDAD

EL HOMBRE Y LA CULTURA
1. GENERALIDADES SOBRE
EVOLUCIÓN COSMOLÓGICA, GEOLÓGICA Y BIOLÓGICA

Lic. Luis H. Mijangos Juárez


Docente - Investigador
El origen de la vida.
La materia orgánica como
resultado de cambios en la
materia inorgánica

2 1/21/2022
DESARROLLO
DE LA
MATERIA
INORGÁNICA

El desarrollo de la materia va íntimamente unido a la


existencia del mundo en el tiempo.
1/21/2022 3
En la naturaleza inorgánica la
evolución transcurre con
extraordinaria lentitud y los
cambios cualitativos radicales
se producen de ordinario en
inmensos períodos de tiempo.

1/21/2022 4
El desarrollo, lo mismo que el movimiento,
es ley general de la materia.

La materia, independientemente del estado


en que se encuentre, bien en forma de
nebulosa incandescente o en forma de
estrellas, planetas u otros cuerpos menores,
siempre sufre cambios internos que
determinan el desarrollo de los diversos
sistemas.

1/21/2022 5
LOS CONCEPTOS DE MOVIMIENTO Y CAMBIO SON
MÁS AMPLIOS QUE EL CONCEPTO DE DESARROLLO.

21/01/2022 6
El desarrollo es,
…por línea
fundamentalmente,
ascendente de lo …de lo inferior a lo
el movimiento
simple a lo superior.
progresivo y
complejo,…
lógico…

21/01/2022 7
Los cambios que línea desintegración del
son regresivos y descendente, con sistema y su
se producen por la consecutiva transformación

en otras formas,
por lo menos para
no pueden
el sistema de que
considerarse
se trata.
como desarrollo

21/01/2022 8
Respecto a otros
sistemas, tales Mientras que para
De su extinción y
cambios pueden el sistema en
aniquilamiento
ser premisa o cuestión,
como tal.
condición de su constituyen la fase
desarrollo

21/01/2022 9
Rama ascendente Desarrollo
El movimiento
como forma de
existencia de la
materia Degradación y
Rama descendente
extinción

21/01/2022 10
En el mundo material existen tres grandes grupos de
fenómenos que se diferencia cualitativamente entre sí:

Fenómenos sociales

Fenómenos biológicos de la naturaleza viva

Fenómenos de naturaleza inorgánica

21/01/2022 11
12
21/01/2022

En la sociedad, el
desarrollo se vincula a
unas fuerzas
productivas, cada vez
más desarrolladas y a
un tipo de relaciones de
producción que
correspondan al nivel de
desarrollo de esas
fuerzas productivas…
13
1/21/2022

…y con los intereses de las masas populares, a la


consecución de un nivel de vida material y cultural
más y más elevado, al perfeccionamiento de los
medios de conocimiento científico y artístico de la
realidad.
¿Qué es la evolución?
Fenómeno necesario que garantiza el surgimiento de
formas de vida cada vez más completas.

Teoría de la evolución de las especies Charles Darwin

21/01/2022 14
La evolución cosmológica

Cubre el período transcurrido


desde la formación del
planeta hasta la de sus
primeros océanos.

21/01/2022 15
La evolución geológica

Se inicia con el surgimiento de las rocas


sedimentarias y llega hasta nuestros días.

21/01/2022 16
21/01/2022 17
21/01/2022 18
21/01/2022 19
21/01/2022 20
21/01/2022 21
21/01/2022 22
21/01/2022 23
La herramienta es el producto de la cultura material que posee,
en la forma más evidente y material, los principales rasgos de las
creaciones humanas.

21/01/2022 24
La herramienta además
de poseer determinada
forma y propiedades
físicas, es un objeto
social en el que se han
concretado y fijado
operaciones de trabajo
históricamente
elaboradas.

21/01/2022 25
“Lo que caracteriza sobre todo la asimilación (o la apropiación) de la cultura, es, por consiguiente, el
hecho de que crea en el hombre nuevas aptitudes, nuevas funciones intelectuales.”
…”La asimilación es para el hombre un proceso de reproducción, en las aptitudes del individuo, de
las propiedades históricamente formadas de la especie humana.”

21/01/2022 26
“Con la asimilación de la utilización de las herramientas, el
hombre modifica sus movimientos naturales e instintivos y
adquiere, en el curso de su vida, nuevas facultades motrices
más perfeccionadas.
21/01/2022 27
Los órganos funcionales del cerebro funcionan de la misma manera que los habituales, permanentes. La
diferencias estriba en que son neo-formaciones aparecidas durante el desarrollo individual (ontogenético).

21/01/2022 28

También podría gustarte