Está en la página 1de 20

Finanzas Internacionales

EURODIVISAS Y
EURODÓLARES
Equipo #5
Geovanni Flores
Jennifer Motiño
María Gutierrez
Milagro Corrales
Sebastian Arellano
INTRODUCCIÓN
Las eurodivisas y los eurodólares son
términos utilizados en el ámbito financiero
para describir depósitos de dinero en
monedas extranjeras que se mantienen
fuera de sus países de origen.
EURODIVISA
La eurodivisa son monedas que se usan
fuera del país de donde son. Se usa en las
bases del comercio internacional e inversión
exterior de los países. Son depósitos en una
moneda distinta a la del país de la entidad de
crédito
MERCADO DE
EURODIVISAS
Es el mercado de dinero para la
moneda fuera del país en el que es
de curso legal. El mercado de
eurodivisas es utilizado por bancos,
empresas multinacionales, fondos
mutuos y fondos de cobertura MERCADO DE
EURODIVISAS
EURO DOLAR
EUROYEN
EUROBONOS
EURODÓLARES
El Eurodólar son depósitos de dólares que
Estados Unidos mantiene en entidades
bancarias ubicadas fuera de sus fronteras.
Su regulación es la misma que la del Dólar
estadounidense y pueden estar
almacenados en cualquier banco del mundo.
Aunque el Euro aparezca formando parte de
este concepto, no tienen nada que ver con la
divisa de la Unión Europea.
APLICACIÓN DE LAS
EURODIVISAS Y
EURODÓLARES EN LA
ECONOMÍA
INTERNACIONAL
La eurodivisa es aquella divisa o moneda a la
que se da uso en otro país distinto al de su
origen. Su uso es una de las bases del comercio
internacional y de la inversión exterior de los
países.

Una forma muy común en el día a día financiero


es la concesión de préstamos en una moneda
extranjera. Por este motivo su mayor relevancia
está dentro del comercio internacional, dentro
de las modalidades de pago de las actividades
económicas desarrolladas.
El mercado de eurodivisas se ha ampliado
para incluir otras divisas, como el yen
japonés y la libra esterlina, siempre que se
negocien fuera de sus mercados de origen.
Sin embargo, el mercado de eurodólares
sigue siendo el más grande.
Los eurodólares se utilizan ampliamente en el
comercio internacional y en las transacciones
financieras internacionales. Los bancos y las
empresas utilizan los eurodólares para
financiar sus operaciones en moneda
extranjera, ya que ofrecen flexibilidad y acceso
a financiamiento en dólares sin tener que
cumplir con las regulaciones de Estados
Unidos.
1. Financiamiento internacional
FUNCIONES 2. Gestión del riesgo de tipo de
DE LOS cambio

EURODÓLARES 3. Comercio internacional


4. Diversificación de riesgos
APLICACIÓN DE LAS
EURODIVISAS Y
EURODÓLARES EN LA
ECONOMÍA NACIONAL
El mercado de eurodivisas y eurodólares en
Honduras está regulado principalmente por el
Banco Central de Honduras (BCH) y la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
(CNBS).
EN HONDURAS, LAS EURODIVISAS Y EURODÓLARES
PUEDEN TENER ALGUNAS APLICACIONES ESPECÍFICAS
EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS, POR EJEMPLO:

Financiamiento de proyectos Comercio internacional


EN HONDURAS, LAS EURODIVISAS Y EURODÓLARES
PUEDEN TENER ALGUNAS APLICACIONES ESPECÍFICAS
EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS, POR EJEMPLO:

Inversiones y diversificación Cobertura de riesgo


de cartera cambiario
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
VENTAJAS DE LAS
EURODIVISAS
1. Diversificación de riesgos
2. Flexibilidad financiera
3. Confidencialidad y regulación flexible
4. Mayor liquidez
VENTAJAS DE LOS
EURODÓLARES
1. Internacionalización del dólar
2. Bajos costos de financiamiento
3. Arbitraje de tasas de interés
4. Facilita el comercio internacional
DESVENTAJAS

Eurodivísas Eurodólares
1. Riesgo regulatorio y de 1. Riesgo regulatorio
supervisión 2. Riesgo cambiario
2. Riesgo cambiario 3. Menor protección de los
3. Riesgo de liquidez depósitos
CONCLUSIÓN
En general, las eurodivisas y los eurodólares
han revolucionado el mundo de las finanzas
internacionales, brindando oportunidades y
desafíos. Su papel en la facilitación del
comercio global y la diversificación de
riesgos es significativo, pero también es
importante abordar los riesgos asociados
garantizar su uso responsable.
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte