Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD VIRTUAL

DEL ESTADO DE
GUANAJUATO
NOMBRE: JIMENEZ BRINDIS JOANA
MATRICULA: 21007639
SEMINARIO: PANORAMA ACTUAL DE LA
EDUCACIÓ N EN MÉ XICO Y EL MUNDO V2
R3 PROFESIONAISEMOS EL QUEHACER
DOCENTE
ASESORA: ROCIO GERRA MARTINEZ
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

UEVG
01/06/2023
Estimulación Cognitiva para el desempeño escolar: Aprende estratégicamente
Carta descriptiva
Taller de rendimiento escolar, prevención del consumo de drogas y regulación emocional en educación básica, media superior universitaria.

Nombre de la sesión
Aprendamos Juntos. Cómo mejorar la lectura
informativa

UEVG Presentadores ➢ Jiménez Brindis Joana


Diseñador

Duración 5 HRS Modalidad Virtual

Plataforma Zoom Fecha: 20 DE JUNIO 2023 Horario: 09:00-14:00

No. Participantes Perfil Comunidad educativa nivel básico, medio superior y universitario

Requisitos de ingreso Ser parte de la comunidad educativa en instituciones del sistema educativo público a nivel básico medio superior universitario a
quien se les brinda el apoyo.

Objetivo General: Proporcionar estrategias prácticas de estudio a alumnos de educación básica, medio superior y universitaria que coadyuven a elevar
su rendimiento escolar, particularmente en lectoescritura.

Objetivos Particulares: Enseñar a los escolares, técnicas de estudio que impulsen y/o faciliten la práctica de técnicas para leer y comprender un texto.
Material Acción o comportamiento: Operación: Temas y subtemas:

Elemento de Se proporcionará información La presentación de este módulo se - Lectura exploratoria


presentación gráfica pertinente y relevante que llevará con base al manual y guía - Velocidad lectora
electrónica (Power permita posteriormente llevarla a establecido por CIJ, A.C. - Comprensión lectora
Point). la práctica dentro del ambiente - Atención y concentración lectora
educativo.

Comentarios:

Estimulación Cognitiva para el desempeño escolar: Aprende estratégicamente


Taller de rendimiento escolar, prevención del consumo de drogas y regulación emocional en educación básica, media superior universitaria.

Nombre de la sesión
Aprendamos juntos. Manejo de recursos para estudiar
informativa

Nombre del Diseñador UEVG Presentadores ➢ Jiménez Brindis Joana

Duración 5 HRS Modalidad Virtual

Plataforma Zoom Fecha: 21 DE JUNIO 2023 Horario: 09:00-14:00

No. Participantes Comunidad educativa de nivel básico, medio superior y


Perfil
universitario

Requisitos de ingreso Ser parte de la comunidad educativa en instituciones del sistema educativo público a nivel básico medio superior y
universitario a quien se les brinda el apoyo

Objetivo General: Proporcionar técnicas que ayuden a los estudiantes a organizar su espacio y tiempo en el ámbito escolar.

Objetivos Particulares: Enseñar a los estudiantes técnicas de relajación, administración de tiempo y organización del lugar de estudio.

Material Acción o comportamiento: Operación: Temas y subtemas:

Elemento de Se proporcionará información La presentación de este ● Administración del tiempo y de lugar de estudio
presentación gráfica pertinente y relevante que módulo se llevará, con base ● Cómo preparar y hacer un examen
electrónica permita posteriormente llevarla al manual y guía establecido ● Dónde buscar información y a quién solicitar ayuda
(Power Point). a la práctica dentro del ambiente por CIJ, A.C. (profesores, familiares y compañeros)
educativo y en casa.

Comentarios:

Estimulación Cognitiva para el desempeño escolar: Aprende estratégicamente


Carta descriptiva
Taller de rendimiento escolar, prevención del consumo de drogas y regulación emocional en educación básica, media superior universitaria.
Nombre de la sesión
Aprendamos juntos. Técnicas de estudio
informativa

Diseñador UEVG Presentadores ➢ JIMENEZ BRINDIS JOANA

Duración 5 HRS Modalidad Virtual

Plataforma Zoom Fecha: 22 DE JUNIO 2023 Horario: 09:00-14:00

No. Participantes Comunidad educativa a nivel básico, medio superior y


Perfil
universitario

Requisitos de ingreso Ser parte de la comunidad educativa en instituciones del sistema educativo público a nivel básico a quien se les brinda el apoyo

Objetivo General: Proporcionar técnicas de estudio que les ayuden a los estudiantes a mejorar en su desempeño escolar.

Objetivos Particulares: Enseñar técnicas de parafraseo, subrayado, elaboración de esquemas y de fortalecimiento de la


memoria
Materiales Acción o comportamiento: Operación: Temas y subtemas:

Elemento de Se proporcionará información La presentación de este ❖ ¿Qué son las técnicas de estudio?
presentación pertinente y relevante que permita a módulo se llevará con base al ❖ El parafraseo
gráfica los estudiantes mejorar la forma en manual y guía establecido por ❖ El subrayado y la elaboración de esquemas
electrónica la que llevan a cabo sus actividades CIJ, A.C. ❖ Cómo mejorar la memoria
(Power Point). escolares.

Comentarios:

Carta descriptiva de sesión informativa


Taller de rendimiento escolar, prevención del consumo de drogas y regulación emocional en educación básica, media superior universitaria.
Nombre de la sesión
informativa Regulación emocional

Nombre del
Diseñador
 UEVG Nombre del Presentador  JIMENEZ BRINDIS OANA

Duración 5 HRS Modalidad Virtual


Plataforma
Zoom Fecha: 23 DE JUNIO 2023 Horario: 9:00-14:00

No. Participantes Comunidad educativa a nivel básico, medio superior y


Perfil
universitario

Requisitos de
Ninguno
ingreso

Objetivo General: El participante al finalizar el curso taller, conocerá la diferencia entre sentimiento y emoción, el concepto de
regulación y la importancia de regular las emociones.

Objetivos Particulares:
Sujeto: Acción o Condición Temas y subtemas:
comportamiento: de
operación:

El 1. ¿Qué es la regulación emocional?


Participante 2. ¿Para qué sirve?
3. ¿En qué situaciones las podemos llevar a cabo?
4. ¿Cómo las regulamos?
5. ¿Qué pasa si aprendo a regular mis emociones? Beneficios y consecuencias

MOMENTO DE LA SESIÓN INFORMATIVA: APERTURA O ENCUADRE


Etapa del Actividades Tiempo Tiempo Técnica Material y Equipo de Apoyo
encuadre estimado Acumulado Grupal /
Instruccional

Presentación 1. Presentarse ante el grupo 5 MIN 5 MIN

Presentación del 2. Presentar los objetivos del 15 MIN 15 MIN Informativa


taller curso
El participante al finalizar el curso
taller, identificará, reproducirá y
valorará las actividades de las
secuencias didácticas en el
proceso de desarrollo de
competencias de los estudiantes Métodos virtuales: Internet, dispositivo
a través de la planeación, electrónico, presentación visual y
demostración y discusión de los elementos audiovisuales (video) .
temas.

3. Mencionar el temario del 10 min 20 min Informativa


curso…

4. Explicar los beneficios del 2hrs 20min Informativa


curso y su relación con la
experiencia laboral y personal.
Los docentes o instructores
aplicarán de manera ordenada y
eficiente sus clases o cursos
utilizando estrategias
didácticas…..

MOMENTO DE LA SESIÓN INFORMATIVA: DESARROLLO


Temas/Subtemas Actividades Tiempo Tiempo Técnica Material y Equipo de Apoyo
estimado Acumula Instruccional
do

1. Qué es la regulación b) Recuperar la experiencia Métodos virtuales: Internet, dispositivo electrónico,


emocional? previa de los participantes: 1hrs 26 minutos Expositiva presentación visual y elementos audiovisuales (video)
2. ¿Para qué sirve? …..
3. ¿En qué situaciones las
c) Desarrollar el
podemos llevar a cabo?
4. ¿Cómo las regulamos? contenido: …..
5. ¿Qué pasa si aprendo a d) Utilizar ejemplos
regular mis emociones? relacionados con los temas
Beneficios y y las situaciones cotidianas:
consecuencias e) Realizar síntesis
6. Aplicar técnica haciendo énfasis en los
expositiva: aspectos sobresalientes:
Como se aplica …..
f) Plantear preguntas
dirigidas que verifiquen la
comprensión del tema: ¿De
dónde surge …?
g) Promover comentarios
sobre la utilidad y aplicación
de los temas en su vida
personal:
h) Preguntar sobre los
conocimientos adquiridos:
CIERRE

Temas/Subtemas Actividades Tiempo Tiempo Técnica Material y Equipo de Apoyo


estimado Acumulado Grupal/
Instruccional
1. Conclusiones Realizar la conclusión de los 5 minutos 15minutos Informativa
contenidos desarrollados:
a) Centrarse en la idea general
b) Preguntar la opinión de los
participantes sobre la aplicación
de los temas tratados. Métodos virtuales: Internet, dispositivo
electrónico, presentación visual y
2. Sugerencias de Sugerir acciones que permitan 2 minutos 20 minutos Informativa elementos audiovisuales (video)
continuidad del la continuidad en el aprendizaje.
aprendizaje

3. Cierre Dar las gracias por asistencia y 2 minutos 15 minutos Informativa


participación.
a) Dar redes de contacto

Duración total de la sesión informativa 20hrs

También podría gustarte