Está en la página 1de 13

La Teoría Organizacional puede________ y ________

a) Explicar el presente; predecir el futuro


b) Explicar el pasado; predecir el futuro
c) Analizar el pasado; explicar el presente
d) Analizar el presente; explicar el futuro
La Teoría Organizacional explica que las empresas deben transformarse por:
a) La competencia presente
b) Los productos sustitutos
c) Los desafíos del entorno
d) Los productos sustitutos
Los problemas actuales que enfrentan las empresas son:
a) Globalización; Competencia interna; Necesidad de respuesta rápida; Diversidad
b) Globalización; Competencia intensa; Necesidad de respuesta ágil; Diversidad
c) Globalización; Competencia interna; Necesidad de respuesta rápida; Dinamismo
d) Globalización; Competencia intensa; Necesidad de respuesta rápida; Diversidad
Una de las tendencias de la globalización es:
a) Outsourcing global
b) Competencia entre multinacionales
c) Subcontratación nacional
d) Implementación de franquicias
Las organizaciones son________ que están dirigidas a________ diseñadas como
sistemas de actividades __________en forma ______ y están vinculadas_______
a) Entidades comerciales; los objetivos específicos; estructuradas y
organizadas; deliberada; al entorno
b) Entidades sociales; las metas; estructuradas y organizadas; ordenada; a la
globalización
c) Entidades sociales; las metas; estructuradas y coordinadas; deliberada; al
entorno
d) Entidades comerciales, los objetivos específicos; estructuradas y
coordinadas; ordenada; a la globalización
Las organizaciones sin fin de lucro obtienen financiamiento principalmente de:
a) Donaciones e impuestos
b) Donaciones y subsidios
c) Donaciones y ventas
d) Impuestos y subsidios
Las organizaciones sin fin de lucro buscan______ y las empresas buscan_____:
a) Impacto social; generar dinero
b) Impacto mental; generar predicciones
c) Impacto ambiental; generar predicciones
d) Impacto político; generar dinero
Las organizaciones son importantes porque:
a) Ayudan a la sociedad a alcanzar metas
b) Ayudan a la sociedad a generar riquezas
c) Ayudan a las personas generando empleos
d) Ayudan a la sociedad utilizando tecnología
A la eficacia se la puede definir como:
a) El grado en que una organización fomenta sus bases filosóficas
b) El grado en que una industria alcanza sus objetivos específicos
c) El grado en que una organización alcanza sus metas
d) El grado en que una organización fomenta su cadena de valor
Un grupo de interés puede estar ____________ y debe interesarse en _______ de la
organización:
a) Dentro o fuera de la organización; las metas planteadas
b) Fuera de la organización; los objetivos
c) Dentro o fuera de la organización; el desempeño
d) Fuera de la organización; la rentabilidad
El principio de la administración científica es:
a) Recalibrar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de planta
b) Rediseñar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de producción
c) Recalibrar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de diseño
d) Rediseñar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de administración
Las bases de los Principios Administrativos son
a) Diseño y organización de la empresa como un todo
b) Diseño y reestructuración de la empresa como uno solo
c) Diseño y funcionamiento de la organización como un todo
d) Diseño y procesos de la organización como uno solo
Un error de la administración científica y los principios de la administración es:
a) Creer que las organizaciones deben ser horizontales
b) Creer que las organizaciones son iguales
c) Creer que las barreras solo son internas
d) Creer que la globalización es un problema
La contingencia puede ser _______ en la estructura y ______
a) Un cambio; el entorno
b) Una reforma; la cadena de valor
c) La eficiencia; los procesos
d) Un ajuste; el entorno

La configuración organizacional de Mintzburg nos habla sobre:


a) Centro operativo, apoyo técnico, apoyo estructural, administración
b) Centro técnico, apoyo técnico, apoyo administrativo, administración
c) Centro de operaciones, apoyo tecnológico, apoyo administrativo,
administración
d) Centro de ventas, apoyo técnico, apoyo tecnológico, administración
La configuración organizacional de Mintzburg , la parte de administración nos
habla sobre:
a) La alta gerencia y media gerencia
b) Los supervisores y subordinados
c) La alta gerencia y los trabajadores
d) Los trabajadores y la integración vertical
La organización que aprende:
a) Promueve las buenas costumbres y la colaboración con estructuras flexibles
y centralizadas
b) Promueve la comunicación y capacitación con estructuras rígidas y
descentralizadas
c) Promueve la comunicación y colaboración con estructuras flexibles
descentralizadas
d) Promueve las buenas costumbres y la capacitación con estructuras flexibles y
descentralizadas
La organización que aprende tiene estructuras _______ que no _______ con el
entorno cambiante
a) Verticales; caen
b) Horizontales; se sobrecargan
c) Verticales; se desmoronan
d) Horizontales; caen
Los altos directivos:
a) Deciden el objetivo final de la organización y determinan la dirección
b) Deciden las metas de la organización y determinan la cadena de valor
c) Deciden las metas de la organización y determinan la directiva
d) Deciden el objetivo final de la organización y determinan la administración
El intento estratégico es:
a) La energía y recursos de la organización que están enfocados
b) Los recursos y capacidades de la organización que están enfocados
c) La energía y las capacidades de la organización que están enfocados
d) Los recursos y las ventajas de la organización que están enfocados

La estrategia es:
a) Un plan para interactuar con el entorno competitivos a fin de alcanzar metas
estructurales
b) Un plan para interactuar con el entorno competitivos a fin de alcanzar metas
organizacionales
c) Un plan para interactuar con el entorno global a fin de alcanzar metas
estructurales
d) Un plan para interactuar con el entorno global a fin de alcanzar metas
organizacionales
Las fuerzas de Porter son:
a) Amenaza de bienes sustitutos, amenaza de nuevos competidores, poder de
negociación de clientes, poder de negociación de proveedores, y la
competencia
b) Amenaza de empresas multinacionales, amenaza de nuevos competidores,
poder de negociación de clientes, poder de negociación de importadores, y la
competencia
c) Amenaza de bienes sustitutos, amenaza de nuevos contendientes, poder de
negociación de clientes, poder de negociación de importadores, y la
competencia
d) Amenaza de sustitutos, amenaza de nuevos compradores poder de
negociación de clientes, poder de negociación de proveedores, y la
competencia
Los grupos de ventajas competitivas son:
a) Costos bajos, ampliación, enfoque
b) Costos bajos, diferenciación, mercado selectivo
c) Diferenciación, enfoque, mercado selectivo
d) Diferenciación, costos bajos, enfoque
Miles y Snow nos hablan sobre modelos de estrategia:
a) Exploración, análisis, proactiva, reactiva
b) Análisis, exploración, reactiva, defensa
c) Defensa, exploración, proactiva, reactiva
d) Exploración, análisis, defensa, difusa
En el enfoque de efectividad, el enfoque se metas es:
a) Identificar metas de resultados y evaluar cuán bien son alcanzadas
b) Identificar ganancia de resultados y evaluar cuán bien son alcanzadas
c) Identificar amenazas del entorno y evaluar cuán bien son contrarrestadas
d) Identificar oportunidades y evaluar cuán bien son alcanzadas
El Balanced Scorecard nos presentas las siguientes categorías de efectividad:
a) Financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos de negocios externos,
clientes
b) Financiero, aprendizaje y capacitación, procesos de negocios externos,
proveedores
c) Financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos de negocios internos,
clientes
d) Financiero, aprendizaje y capacitación, procesos de negocios externos,
vendedores

Una estructura organizacional puede formarse por:


a) Sistema de subordinación, agrupamiento por secciones e individuos, diseño
de un sistema de comunicación, integración y coordinación
b) Relaciones de subordinación, agrupamiento por departamentos e individuos,
diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
c) Relaciones de subordinación, agrupamiento por departamentos y grupos de
trabajo, diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
d) Sistema de subordinación, agrupamiento por equipos y departamentos,
diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
La subordinación es:
a) Una línea de autoridad horizontal
b) Una cadena de mando vertical
c) Una línea de autoridad vertical
d) Una cadena de mando horizontal
Las formas de agrupamiento pueden ser:
e) Departamentales, funcionales, divisionales, diagonales
f) Horizontales, funcionales, globales, departamentales
g) Divisionales, funcionales, departamentales, horizontales
h) Globales, multifocales, funcionales, globales
La estructura matricial es:
a) Una forma sólida de vinculo vertical que implementa divisiones de
productos y servicios funcionales.
b) Una forma sólida de vinculo horizontal que implementa divisiones de
productos y estructuras funcionales.
c) Una forma sólida de vinculo vertical que implementa subdivisiones de
productos y estructuras funcionales.
d) Una forma sólida de vinculo horizontal que implementa divisiones de
productos y servicios funcionales.
La estructura matricial tiene fortalezas como______ y debilidades como_____:
a) Cumplir con la doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden
estar confusos y cansados
b) Cumplir con la doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden
estar confusos y frustrados
c) Crear doble demanda de clientes en el mercado; empleados pueden estar
confusos y cansados
d) Crear doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden estar
confusos y presionados
La reingeniería se puede definir como:
a) Cambiar la forma de pensar de los gerentes
b) Cambiar el diseño de una organización internacional
c) Reformar la cadena de valor
d) Rediseñar solo procesos internos

La estructura horizontal es:


a) Organizar a los procesos en torno a metas centrales
b) Organizar a los empleados en torno a metas centrales
c) Organizar a los empleados en torno a procesos centrales
d) Organizar a los procesos en torno a los departamentos centrales
La estructura horizontal su principal fortaleza es:
a) Mejor coordinación y mayor flexibilidad
b) Mejores resultados y mayor ganancia
c) Menos barreras y mejores resultados
d) Mayor coordinación y mejor comunicación
Una estructura de red virtual es ___________ a empresas por separado y
_________sus actividades desde _________ corporativas
a) Contratar procesos secundarios; coordinar; grandes oficinas
b) Subcontratar procesos principales, añadir; grandes industrias
c) Contratar procesos principales; añadir; pequeñas industrias
d) Subcontratar procesos principales; coordinar; pequeñas oficinas
Una debilidad de la estructura de red virtual es:
a) No tener la lealtad de los empleados y el control directo
b) No tener la lealtad de los empleados y los procesos directos
c) No tener la seguridad del éxito de la empresa
d) No tener seguridad y tener control directo débil
Una estructura híbrida ______ características de otras estructuras
a) Combina
b) Cambia
c) Formaliza
d) Fortalece
El outsourcing es:
a) Contratar tareas o funciones de otras compañías
b) Subcontratar tareas en otros países
c) Subcontratar mano de obra nacional
d) Contratar tareas en otros países

RESPUESTAS
La Teoría Organizacional puede________ y ________
a) Explicar el presente; predecir el futuro
b) Explicar el pasado; predecir el futuro
c) Analizar el pasado; explicar el presente
d) Analizar el presente; explicar el futuro
La Teoría Organizacional explica que las empresas deben transformarse por:
a) La competencia presente
b) Los productos sustitutos
c) Los desafíos del entorno
d) Los productos sustitutos
Los problemas actuales que enfrentan las empresas son:
a) Globalización; Competencia interna; Necesidad de respuesta rápida; Diversidad
b) Globalización; Competencia intensa; Necesidad de respuesta ágil; Diversidad
c) Globalización; Competencia interna; Necesidad de respuesta rápida; Dinamismo
d) Globalización; Competencia intensa; Necesidad de respuesta rápida; Diversidad
Una de las tendencias de la globalización es:
a) Outsourcing global
b) Competencia entre multinacionales
c) Subcontratación nacional
d) Implementación de franquicias
Las organizaciones son________ que están dirigidas a________ diseñadas como
sistemas de actividades __________en forma ______ y están vinculadas_______
a) Entidades comerciales; los objetivos específicos; estructuradas y
organizadas; deliberada; al entorno
b) Entidades sociales; las metas; estructuradas y organizadas; ordenada; a la
globalización
c) Entidades sociales; las metas; estructuradas y coordinadas; deliberada; al
entorno
d) Entidades comerciales, los objetivos específicos; estructuradas y
coordinadas; ordenada; a la globalización
Las organizaciones sin fin de lucro obtienen financiamiento principalmente de:
a) Donaciones e impuestos
b) Donaciones y subsidios
c) Donaciones y ventas
d) Impuestos y subsidios
Las organizaciones sin fin de lucro buscan______ y las empresas buscan_____:
a) Impacto social; generar dinero
b) Impacto mental; generar predicciones
c) Impacto ambiental; generar predicciones
d) Impacto político; generar dinero
Las organizaciones son importantes porque:
a) Ayudan a la sociedad a alcanzar metas
b) Ayudan a la sociedad a generar riquezas
c) Ayudan a las personas generando empleos
d) Ayudan a la sociedad utilizando tecnología
A la eficacia se la puede definir como:
a) El grado en que una organización fomenta sus bases filosóficas
b) El grado en que una industria alcanza sus objetivos específicos
c) El grado en que una organización alcanza sus metas
d) El grado en que una organización fomenta su cadena de valor
Un grupo de interés puede estar ____________ y debe interesarse en _______ de la
organización:
a) Dentro o fuera de la organización; las metas planteadas
b) Fuera de la organización; los objetivos
c) Dentro o fuera de la organización; el desempeño
d) Fuera de la organización; la rentabilidad
El principio de la administración científica es:
a) Recalibrar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de planta
b) Rediseñar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de producción
c) Recalibrar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de diseño
d) Rediseñar a sus trabajadores y centrarse en el trabajo de administración
Las bases de los Principios Administrativos son
a) Diseño y organización de la empresa como un todo
b) Diseño y reestructuración de la empresa como uno solo
c) Diseño y funcionamiento de la organización como un todo
d) Diseño y procesos de la organización como uno solo
Un error de la administración científica y los principios de la administración es:
a) Creer que las organizaciones deben ser horizontales
b) Creer que las organizaciones son iguales
c) Creer que las barreras solo son internas
d) Creer que la globalización es un problema
La contingencia puede ser _______ en la estructura y ______
a) Un cambio; el entorno
b) Una reforma; la cadena de valor
c) La eficiencia; los procesos
d) Un ajuste; el entorno
La configuración organizacional de Mintzburg nos habla sobre:
a) Centro operativo, apoyo técnico, apoyo estructural, administración
b) Centro técnico, apoyo técnico, apoyo administrativo, administración
c) Centro de operaciones, apoyo tecnológico, apoyo administrativo,
administración
d) Centro de ventas, apoyo técnico, apoyo tecnológico, administración
La configuración organizacional de Mintzburg , la parte de administración nos
habla sobre:
a) La alta gerencia y media gerencia
b) Los supervisores y subordinados
c) La alta gerencia y los trabajadores
d) Los trabajadores y la integración vertical
La organización que aprende:
a) Promueve las buenas costumbres y la colaboración con estructuras flexibles
y centralizadas
b) Promueve la comunicación y capacitación con estructuras rígidas y
descentralizadas
c) Promueve la comunicación y colaboración con estructuras flexibles
descentralizadas
d) Promueve las buenas costumbres y la capacitación con estructuras flexibles y
descentralizadas
La organización que aprende tiene estructuras _______ que no _______ con el
entorno cambiante
a) Verticales; caen
b) Horizontales; se sobrecargan
c) Verticales; se desmoronan
d) Horizontales; caen
Los altos directivos:
a) Deciden el objetivo final de la organización y determinan la dirección
b) Deciden las metas de la organización y determinan la cadena de valor
c) Deciden las metas de la organización y determinan la directiva
d) Deciden el objetivo final de la organización y determinan la administración
El intento estratégico es:
a) La energía y recursos de la organización que están enfocados
b) Los recursos y capacidades de la organización que están enfocados
c) La energía y las capacidades de la organización que están enfocados
d) Los recursos y las ventajas de la organización que están enfocados
La estrategia es:
a) Un plan para interactuar con el entorno competitivos a fin de alcanzar metas
estructurales
b) Un plan para interactuar con el entorno competitivos a fin de alcanzar metas
organizacionales
c) Un plan para interactuar con el entorno global a fin de alcanzar metas
estructurales
d) Un plan para interactuar con el entorno global a fin de alcanzar metas
organizacionales
Las fuerzas de Porter son:
a) Amenaza de bienes sustitutos, amenaza de nuevos competidores, poder de
negociación de clientes, poder de negociación de proveedores, y la
competencia
b) Amenaza de empresas multinacionales, amenaza de nuevos competidores,
poder de negociación de clientes, poder de negociación de importadores, y la
competencia
c) Amenaza de bienes sustitutos, amenaza de nuevos contendientes, poder de
negociación de clientes, poder de negociación de importadores, y la
competencia
d) Amenaza de sustitutos, amenaza de nuevos compradores poder de
negociación de clientes, poder de negociación de proveedores, y la
competencia
Los grupos de ventajas competitivas son:
a) Costos bajos, ampliación, enfoque
b) Costos bajos, diferenciación, mercado selectivo
c) Diferenciación, enfoque, mercado selectivo
d) Diferenciación, costos bajos, enfoque
Miles y Snow nos hablan sobre modelos de estrategia:
a) Exploración, análisis, proactiva, reactiva
b) Análisis, exploración, reactiva, defensa
c) Defensa, exploración, proactiva, reactiva
d) Exploración, análisis, defensa, difusa
En el enfoque de efectividad, el enfoque se metas es:
a) Identificar metas de resultados y evaluar cuán bien son alcanzadas
b) Identificar ganancia de resultados y evaluar cuán bien son alcanzadas
c) Identificar amenazas del entorno y evaluar cuán bien son contrarrestadas
d) Identificar oportunidades y evaluar cuán bien son alcanzadas
El Balanced Scorecard nos presentas las siguientes categorías de efectividad:
a) Financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos de negocios externos,
clientes
b) Financiero, aprendizaje y capacitación, procesos de negocios externos,
proveedores
c) Financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos de negocios internos,
clientes
d) Financiero, aprendizaje y capacitación, procesos de negocios externos,
vendedores
Una estructura organizacional puede formarse por:
a) Sistema de subordinación, agrupamiento por secciones e individuos, diseño
de un sistema de comunicación, integración y coordinación
b) Relaciones de subordinación, agrupamiento por departamentos e individuos,
diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
c) Relaciones de subordinación, agrupamiento por departamentos y grupos de
trabajo, diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
d) Sistema de subordinación, agrupamiento por equipos y departamentos,
diseño de un sistema de comunicación, integración y coordinación
La subordinación es:
a) Una línea de autoridad horizontal
b) Una cadena de mando vertical
c) Una línea de autoridad vertical
d) Una cadena de mando horizontal
Las formas de agrupamiento pueden ser:
a) Departamentales, funcionales, divisionales, diagonales
b) Horizontales, funcionales, globales, departamentales
c) Divisionales, funcionales, departamentales, horizontales
d) Globales, multifocales, funcionales, globales
La estructura matricial es:
a) Una forma sólida de vinculo vertical que implementa divisiones de
productos y servicios funcionales.
b) Una forma sólida de vinculo horizontal que implementa divisiones de
productos y estructuras funcionales.
c) Una forma sólida de vinculo vertical que implementa subdivisiones de
productos y estructuras funcionales.
d) Una forma sólida de vinculo horizontal que implementa divisiones de
productos y servicios funcionales.
La estructura matricial tiene fortalezas como______ y debilidades como_____:
a) Cumplir con la doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden
estar confusos y cansados
b) Cumplir con la doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden
estar confusos y frustrados
c) Crear doble demanda de clientes en el mercado; empleados pueden estar
confusos y cansados
d) Crear doble demanda de clientes en el entorno; empleados pueden estar
confusos y presionados
La reingeniería se puede definir como:
a) Cambiar la forma de pensar de los gerentes
b) Cambiar el diseño de una organización internacional
c) Reformar la cadena de valor
d) Rediseñar solo procesos internos
La estructura horizontal es:
a) Organizar a los procesos en torno a metas centrales
b) Organizar a los empleados en torno a metas centrales
c) Organizar a los empleados en torno a procesos centrales
d) Organizar a los procesos en torno a los departamentos centrales
La estructura horizontal su principal fortaleza es:
a) Mejor coordinación y mayor flexibilidad
b) Mejores resultados y mayor ganancia
c) Menos barreras y mejores resultados
d) Mayor coordinación y mejor comunicación
Una estructura de red virtual es ___________ a empresas por separado y
_________sus actividades desde _________ corporativas
a) Contratar procesos secundarios; coordinar; grandes oficinas
b) Subcontratar procesos principales, añadir; grandes industrias
c) Contratar procesos principales; añadir; pequeñas industrias
d) Subcontratar procesos principales; coordinar; pequeñas oficinas
Una debilidad de la estructura de red virtual es:
a) No tener la lealtad de los empleados y el control directo
b) No tener la lealtad de los empleados y los procesos directos
c) No tener la seguridad del éxito de la empresa
d) No tener seguridad y tener control directo débil
Una estructura híbrida ______ características de otras estructuras
a) Combina
b) Cambia
c) Formaliza
d) Fortalece
El outsourcing es:
a) Contratar tareas o funciones de otras compañías
b) Subcontratar tareas en otros países
c) Subcontratar mano de obra nacional
d) Contratar tareas en otros países

También podría gustarte