Está en la página 1de 1

Objeto: Objetos artísticos

Pregunta: ¿Cómo se diferencia el conocimiento colectivo del conocimiento individual?


Conceptos claves: interpretación, cultura, religión, verdad
Pintura: ‘‘Angel caido’’, por Alexander Cabanel (1847)

En primer lugar, como objeto de selección del conocimiento colectivo son objetos artísticos,
como la pintura llamada el ‘‘El Ángel Caído’’ por Alexandre Cabanel. El entendimiento a
través de esta pintura según grup enciclopedia expresa que ‘‘representa a Lucifer cuando es
expulsado del paraíso.’’ también, ‘‘fue el ángel que se rebeló contra Dios, convirtiéndose en
el primer apóstata o caído, mediante la separación y la renuncia.’’ En los grupos católicos,
nos comunican una idea sobre este individuo como un ser malvado, rencoroso y odiado en el
paraíso del cielo, sin embargo, olvidan el hecho de que uno como individuo tiene la
capacidad de aceptar o rechazar estas ideas, convirtiéndolas como nuestra verdad ante nuestra
realidad o interpretarlas de otra manera para que estén conformes de nuestro conocimiento
individual que poseamos. Alexandre Cabanel nació en Francia en 1823, siglo 17, durante en
este tiempo que vivió el pintor, varios grupos eran muy creyentes y devotos de la religión
católica en tal país, donde se puede interpretar que la cultura que hacía parte demostraban
mucha lealtad ante esta religión, sin embargo, él como individuo puede rechazar o aceptar
este conocimiento colectivo como propio; al fin a cabo creó su propia verdad ante un hecho
religioso que sería la pintura del Ángel caído. Además podemos deducir que el está
conformado en un grupo catolico, aprende y escucha hechos y temas religiosos y valores que
la biblia indica, sin embargo el demuestra a través de esta pintura una idea religiosa a través
de un hecho que este grupo indica, que lo cual no cree, por otro lado, el crea su propio
entendimiento e interpretación a través de medios artísticos acerca del hecho aparte del que
crearon su grupo colectivo sino de que este individuo fue condenado por el Dios en causa de
dejar que sus ambiciones lo consumiera, demostrando la vergüenza, rabia y desprecio y la
tristeza de ser condenado y expulsado por Dios.

Referencia Bibliográfica

- Grup Enciclopedia.(2020). Angel Caído: ¿cuadro de una historia o cuadro de una


emoción? Recuperado de:
https://grupenciclopedia.cat/blog/es/angel-caido-cuadro/#:~:text=El%20cuadro%20
representa%20a%20Lucifer,la%20separaci%C3%B3n%20y%20la%20renuncia.

- (2022). El siglo XVII francés. Recuperado de:


http://vincentians.com/es/el-siglo-xvii-frances/

También podría gustarte