Está en la página 1de 3

CONTRATO PRIVADO DE JUNTA DE CAPITALES DE

ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

Conste por el presente documento privado de junta de capitales de asociación en participación, que
celebran de una parte el (la) Sr(a). AAA ,
identificado(a) con DNI N° ......................, con domicilio en ................................................................,
a quien en lo sucesivo se le denominará “EL ASOCIANTE”; y, de la otra parte el(la) Sr(a). BBB ,
identificado(a) con DNI N° ......................, con domicilio en ..................................................................,
a quien en lo sucesivo se denominará “EL(LA) ASOCIADO(A)”; conforme los términos contenidos
en las cláusulas siguientes:

ANTECEDENTES

PRIMERO.- “EL ASOCIANTE” es una persona natural de derecho privado, cuyo objeto social
principal es dedicarse entre otros a la inversión en Bienes Raíces del Corporativo Nuevo Mundo Perú.

SEGUNDO.- “EL (LA) ASOCIADO(A)” es una persona natural que tiene por objeto juntar su dinero
e invertir de manera voluntaria y lícita, por lo cual acude ante “EL ASOCIANTE”, y manifiesta por
el presente acto su voluntad expresa de participar en el proyecto de “EL ASOCIANTE” en los términos
a que se contrae este documento.

OBJETO DEL CONTRATO

TERCERO.- El proyecto a desarrollarse por la “Asociación en Participación” consiste en: La compra


y posterior comercialización del predio rústico denominado “La Valdivia” signado con la Unidad
Catastral N° 10197, ubicado en el Distrito de Ocoña, de la Provincia de Camaná, Región Arequipa,
inscrito en la Partida Registral N° 04002651, del Registro de Propiedad Inmueble de la Oficina Registral
Regional de la Región Arequipa.

CUARTO.- El Inversor a quien denominamos en este contrato privado como “EL (LA)
ASOCIADO(A)”, requiere contratar los servicios de “EL ASOCIANTE”, para que participe en el
Proyecto de: Compra Venta del Predio Rústico. Y, asimismo, “EL ASOCIANTE”, se obliga a
gestionar la compra del inmueble antes descrito.

QUINTO.- Las partes ratifican y acuerdan participar en el proyecto descrito, bajo la modalidad de
“ A sociación en Participación”. En consecuencia, “EL (LA) ASOCIADO(A)” se obliga a transferir
como capital del negocio la suma de: US$ 20,000.00 (Veinte mil y 00/100 Dólares o Soles
de ser el caso) en dinero en efectivo en favor de “EL ASOCIANTE”.

SEXTO.- Por su parte, en contraprestación, “EL ASOCIANTE” se obliga a retribuir a “EL (LA)
ASOCIADO(A)” con el 10% mensuales aproximados, totalizando un retorno del 60% de las
utilidades netas de su inversión, en la forma y oportunidad convenidas.

CARACTERES Y DURACIÓN DEL CONTRATO

SÉPTIMO.- El presente contrato de asociación en participación es de duración determinada. En ese


sentido, el período de duración del presente contrato es de 6 meses contados a partir del primero de
enero del 2021 hasta el primero de julio del 2021. Con la posibilidad de ser prorrogado a tres meses
adicionales en caso se prolongue el presente proyecto.
OCTAVO.- En armonía con lo establecido por los artículos 438 y 441 de la Ley General de
Sociedades, las partes dejan constancia de que el presente contrato de asociación en participación no
genera la creación de una persona jurídica y tampoco tiene razón social ni denominación alguna. En
consecuencia, “EL ASOCIANTE” actuará en nombre propio en las relaciones comerciales que se
originen a propósito del presente contrato.

NOVENO.- Queda expresamente convenido que “EL ASOCIANTE” devolverá los US$ US$
20,000.00 (Veinte mil y 00/100 Dólares) a “EL (LA) ASOCIADO(A)” a la terminación del
plazo de vigencia del contrato y/o proyecto.

RÉGIMEN DE UTILIDADES Y PÉRDIDAS

DÉCIMO.- Por su parte, “EL ASOCIANTE”, en contraprestación, se obliga a retribuir a “EL (LA)
ASOCIADO(A)” el 10% mensuales aproximados, totalizando un retorno del 60% de las utilidades
netas de su inversión, en la forma y oportunidad convenidas, por un período de 6 meses, mismos
que se contabilizaran desde el siguiente día hábil de su inversión.

Las formas de pago será conforme el siguiente detalle:


 Retorno del 100% de su inversión Inicial, que se abonarán el 01 de julio del 2021, siendo este
de US$ 20,000.00 (Veinte mil y 00/100 Dólares);
 Retorno del 60% de su rentabilidad de inversión, que se abonarán el 01 de julio del 2021, siendo
este de US$ 12,000.00 (Doce mil y 00/100 Dólares);

Totalizando un total de US$. 32,000.00 (Treinta y dos mil y 00/100 Dólares), mismos que
corresponden al capital invertido más su rentabilidad con un ROI del 60%.

OBLIGACIONES Y FACULTADES DE LAS PARTES

DÉCIMO PRIMERO.- Las partes declaran expresamente que corresponde a “EL ASOCIANTE”
la gestión, administración y realización del negocio materia del presente contrato. En tal sentido,
“EL ASOCIANTE” deberá proceder con la diligencia, prudencia, buena fe y lealtad de un ordenado
comerciante.

DÉCIMO SEGUNDO.- Asimismo, las partes declaran expresamente que corresponderá a “EL
ASOCIANTE” cualquier vinculación económica que en el desarrollo del negocio se acuerde con
terceros, para lo cual “EL ASOCIANTE” actuará en nombre propio al celebrar contratos, al asumir
obligaciones o al adquirir créditos. En consecuencia, no existirá relación jurídica alguna entre los
terceros y “EL (LA) ASOCIADO(A)”; y, asimismo, los terceros no adquirirán derechos ni asumirán
obligaciones frente a “EL (LA) ASOCIADO(A)” ni éste ante aquéllos.

DÉCIMO TERCERO.- “EL ASOCIANTE” está obligado a informar periódicamente a “EL (LA)
ASOCIADO(A)” acerca de la marcha del negocio materia del presente contrato, con la finalidad y
objeto de garantizar la tranquilidad y confianza en el proyecto.

CONTABILIDAD Y TRIBUTACIÓN

DÉCIMO CUARTO.- Ambas partes convienen que, para efectos tributarios, el presente contrato
contará con contabilidad independiente. En consecuencia, “EL ASOCIANTE” deberá contratar en
un plazo no mayor a 30 días de suscrito el presente documento, los servicios de un contador público
colegiado a fin de que lleve la contabilidad del proyecto.

DÉCIMO QUINTO.- Las partes convienen expresamente que los gastos que demanden lo previsto
en la cláusula anterior y otros que se efectúen en el curso del proyecto, serán asumidos únicamente por
“EL ASOCIANTE”, en todo cuanto le corresponda.

DÉCIMO SEXTO.- Las partes convienen expresamente que los impuestos materia de utilidades
serán tributadas ante SUNAT por las partes de manera coordinada. Por su parte, “EL
ASOCIANTE” al ser cualificadas como rentas de Segunda Categoría y demás que le corresponda, lo
realizará, con el apoyo de su Contador Público Colegiado; y, el “EL (LA) ASOCIADO(A)”, podrá
realizar el pago de sus tributos de Segunda Categoría y demás que le corresponda con el apoyo del
mismo Contador Público Colegiado, para lo cual deberá de comunicar por escrito esta decisión; o, en
su defecto está en su pleno derecho de hacerlo de manera independiente.

CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA

DÉCIMO SÉPTIMO.- El incumplimiento de lo previsto en el presente contrato, constituirá causal


de resolución del presente contrato, al amparo del artículo 1430 del Código Civil Peruano. En
consecuencia, la resolución se producirá de pleno derecho cuando “EL (LA) ASOCIADO(A)”
comunique, por carta notarial, a “EL ASOCIANTE” que quiere valerse de esta cláusula; o viceversa,
cuando el “EL ASOCIANTE” comunique, por carta notarial, a “EL (LA) ASOCIADO(A)” que quiere
valerse de esta cláusula.

APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY

DÉCIMO OCTAVO.- En todo lo no previsto por las partes en el presente contrato, ambas se someten
a lo establecido por las normas de la Ley General de Sociedades, el Código Civil y demás del sistema
jurídico que resulten aplicables.

COMPETENCIA ARBITRAL

DÉCIMO NOVENO.- Las controversias que pudieran suscitarse en torno al presente contrato serán
sometidas ante los tribunales de Arequipa.

Entando plenamente de acuerdo en todas y cada una de las partes del presente documento privado y
en señal de buena fe y conformidad con los mismos, las partes suscriben este documento en la ciudad
de Arequipa, a los días del mes de enero del 2021.

Sr(a).: AAA Sr(a).: BBB


DNI N°: DNI N°:
“EL ASOCIANTE” “EL(LA) ASOCIADO(A)”

También podría gustarte