Está en la página 1de 2

1.

ADN y ARN

ADN – Estructura

Tiene dos cadenas que conforman una estructura helicoidal que se llama hélice. Los
nucleótidos adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) son los cuatro elementos
fundamentales del ADN que forman pares de bases (A con T y G con C) mediante enlaces
químicos que unen las dos cadenas de ADN.

Función

Es el material que contiene la informacion hereditaria en los humanos y casi todos los demas
organismos.

ARN – Estructura

Tiene un eje formado por grupos fosfato alternantes y el azúcar ribosa, en lugar de la
desoxirribosa del ADN. Unida a cada azúcar hay una de cuatro bases: adenina (A), Uracilo(U),
Citosina (C) o guanina (G).

Función

Servir como medio entre la informacion que aporta el ADN y la proteína a la que le llega toda
esta informacion, para realizar la síntesis proteica, además, gracias a la acción del ARN la
síntesis proteica se produce en su justa medida.

2.Codigo Genético

Replicación

La replicación del ADN es el proceso mediante el cual se duplica una molécula de ADN, Cuando
una célula se divida, en primer lugar, debe duplicar su genoma para que cada célula hija
contenga un juego completo de cromosomas.

Transcripción

Es el proceso mediante el cual una célula elabora una copia de ARN de una pieza de ADN. Esta
copia de ARN, que se llama ARN mensajero (ARNm), transporta la informacion genérica que se
necesita para elaborar las proteínas en una célula.

Consecuencias
Es el proceso por el cual la informacion codificada en el ARN mensajero (ARNm) dirige la
adición de aminoácidos durante la síntesis proteica.

3.Mutaciones

Tipos de mutaciones

 Mutaciones morfológicas
 Mutaciones letales y deletéreas
 Mutaciones condicionales
 Mutaciones bioquímicas o nutritivas
 Mutaciones por perdida de función
 Mutaciones por ganancia de función

Consecuencias

Las mutaciones pueden tener un efecto perjudicial, un efecto favorable o ningun efecto. Las
mutaciones que ocurren en las células que dan origen a los óvulos o los espermatozoides se
heredan; las mutaciones que ocurren en otros tipos de células no se heredan. Ciertas mutaciones
producen cancer u otras enfermedades.

4.Ingenieria Genética

Recombinación Genética

Consiste en la producción de nuevas combinaciones genéticas a partir de las generadas


inicialmente por la mutación. Dos moléculas de ADN que posean distintas mutaciones pueden
intercambiar segmentos y dar lugar a la aparición de nuevas combinaciones genéticas.

Terapia Genética

Es una técnica experimental que utiliza los genes para tratar o prevenir enfermedades. La gorma
más común de terapia genética incluye inserción de un gen normal para sustituir uno anormal.

Xenotransplantes

Son el transporte de células, tejidos u órganos entre especies filogenéticamente diferentes. El


principal problema actual en los trasplantes de órganos es la brecha que existe entre el número de
órganos disponibles para trasplantar cada año y el número de pacientes en espera de un injerto.

También podría gustarte