Está en la página 1de 9

Sesión de Aprendizaje

1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa :
Docente responsable :
Grado y sección : 6°
Fecha de aplicación :

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Resolvemos problemas sobre adición de fracciones

3. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

MATEMÁTICA

Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
Resuelve problemas de Selecciona y emplea estrategias Resuelve problemas sobre adición de
cantidad. heurísticas, estrategias de fracciones heterogéneas.
 Traduce cantidades a cálculo aproximado y exacto,
expresiones numéricas. mental o escrito y otros
Criterios de evaluación
procedimientos, para realizar
 Usa estrategias y operaciones con fracciones, ✓ Representa con regletas de colores
procedimientos de números naturales y decimales la adición de fracciones
estimación y cálculo. heterogéneas.
exactos, así como para calcular
✓ Resuelve situaciones de la vida
 Argumenta porcentajes.
diaria sobre adición de fracciones
afirmaciones sobre las heterogéneas.
relaciones numéricas y
Instrumento de evaluación
las operaciones.
Ficha de afianzamiento
Lista de Cotejo

ENFOQUE TRANSVERSAL: Intercultural


Valores Actitudes y/o acciones observables
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
Respeto a la identidad cultural menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Leer la sesión  Regletas de colores
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante, …  Papelotes
 Plumones
 Hojas impresas
 Siluetas
4. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Se da la bienvenida, y se presenta el siguiente juego en un papelote: “Saquemos a
la tortuguita del laberinto”

INICIO

 Se invita aleatoriamente a los estudiantes a trazar un camino siguiendo el orden en


el que aparecen en la lista:

 Dos quintos
 La mitad
 Tres octavos
 Cuatro doceavos
 Ocho diez avos
 Cinco novenos
 Cinco séptimos
 Tres cuartos
 Dos novenos
 Cuatro quintos
 Tres octavos.

 Recojo los saberes previos a través de preguntas:


 ¿Qué les pareció el juego?
 ¿Tuvieron alguna dificultad en ayudar a la tortuguita?
 ¿Saben realizar adiciones de fracciones?, ¿Será sencillo?

 Comunico el propósito de la sesión: hoy vamos a resolver problemas sobre adición


de fracciones.

 Pido planteen dos normas de convivencia:


 Participar activamente en el desarrollo de las actividades educativas.
 Cuidar y usar adecuadamente los materiales proporcionados.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Se pide leer el siguiente problema, primero de manera secuencial, y luego, pido
apoyo a un niño o niña para que lea de forma voluntaria:

DESARROLLO
Para darles un gusto a sus hijos, la mamá de Katy
preparó una pizza de quinua. Katy comió 2/4 de la pizza
y Elsa 1/8. ¿Qué parte de la pizza comieron?

Familiarización con el problema:


 Formulo preguntas para asegurar la comprensión del problema, por ejemplo:

✓ ¿De qué habla el problema?


✓ ¿Qué hizo la mamá?
✓ ¿Cuánto comió Katy?
✓ ¿Cuánto comió Elsa?
✓ ¿Qué nos pide hallar?
✓ ¿Qué harás para resolver el problema?
✓ ¿Necesitarás materiales?, ¿cuáles?
✓ ¿Realizarás operaciones?, ¿cuáles?

Búsqueda y ejecución de estrategias:


 Los niños y niñas responden a las interrogantes:
 ¿Cómo podríamos resolver el problema?
 ¿Qué material nos podría servir para representar el problema?
 ¿Qué estrategia se podría usar para representar la fracción?
 Se pide dialogar e intercambiar ideas a nivel de grupo sobre los materiales que les
pueden ayudar a resolver el problema.
 Los niños y niñas responden a la pregunta: ¿alguna vez resolvieron un problema
parecido?, ¿cómo lo resolvieron?, ¿podemos representar la fracciones en regletas de
colores?
 Los estudiantes representan el problema de forma vivencial mediante las regletas de
colores.

2
Katy ----
4

1
Elsa ----
8
MOMENTOS DE LA SESIÓN

 Extraen el común denominador y se orienta con una pregunta:

¿Cuántas veces el 4 quepa en 8?

Representamos la cantidad de pizza que comió Katy

4
----
8

Los estudiantes observan y comparan indicando que ambas cantidades tienen el mismo
denominador y la representan en una operación.

Juntamos las cantidades de pizza que comieron Katy y Elsa

5
----
8
 Comento que pueden recurrir a la estrategia gráfica, pero que al ser fracciones con
diferentes denominadores no se pueden operar fácilmente, por ello debemos
convertir ambas fracciones en el mismo denominador, usando la estrategia de
homogenización. En este caso multiplicamos a 2/4 por 2 a ambos términos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Se va guiando en la resolución del problema la que quedaría así:

2𝑥2 1 4 1 5
+ = + =
4𝑥2 8 8 8 8

Socializa sus representaciones


 Se invita a un estudiante que comparta cómo resolvieron el problema.
 Posteriormente, responden a las siguientes peguntas:
 ¿Qué tenías que saber para resolver este problema?

Reflexión y Formalización:
 Los estudiantes releen el problema y comprueban si la respuesta tiene sentido, luego,
preguntamos ¿Qué hicieron para hallar la respuesta?, ¿El material que utilizaron les
ayudó?, ¿Fue fácil o difícil resolver el problema?, ¿Por qué? ¿habrá otra forma de
resolver la adición de fracciones?, ¿cuál?

 Con el aporte de los niños y niñas se esquematiza la adición de fracciones y los


procedimientos que siguieron para resolver el problema.

Planteamiento de otros problemas:


 Desarrollan individualmente una Hoja de Afianzamiento (Anexo 1).
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Se formula las siguientes preguntas de metacognición:
¿Cómo nos hemos sentido durante esta sesión?
¿Qué aprendieron?, ¿para qué aprendieron?
CIERRE ¿Qué dificultades han tenido?
¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________________
FICHA DE AFIANZAMIENTO

APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………. FECHA……/…../2023

1. Luciana compró ½ de torta para llevar y Diego compró ¼ ¿Qué parte de la torta
compraron entre los dos?
LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad. Criterios de evaluación
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y Representa con regletas
Resuelve situaciones de la
cálculo. vida diaria sobre adición
de colores la adición de
de fracciones
fracciones heterogéneas.
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas heterogéneas.
y las operaciones.
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace

También podría gustarte