Está en la página 1de 7
Senores. JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE AGUSTIN CODAZZI|- CESAR (REPARTO) B.S.D. i REFERENCIA: ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: KARINA MERCEDES GAMARRA RIVERO. ACCIONADO: FAMISANAR (EPS) KARINA MERCEDES GAMARRA RIVERO, mayor de edad, y vedina de esta ciudad identificada con la Cédula de Ciudadania N.° 1,067.71 1.580 expedida en Agustin Codazai (Cesar), como aparece al pie de mi wi a firma, domiciliada y residenciada en el Municipio de Agustin Cod actuando en nombre propio, comedidamente manifiesto a usted el presente escrito instauro ACCION DE TUTEA segitn lo consagri i (Cesar), je mediante elarticulo 86 de la Constitucién Politica contra FAMISANAR EPS, por violacién a mi Derecho a la Vida Digna, Minimo vital, dignidad humana e integridad personal los cuales considero vulnerados y amenazados consagrado en el de la Constitucion Politica de Colombia, con base en los siguientes: HECHOS: rticulo 23 PRIMERO: Me encuentro afiliada a la EPS FAMISANAR en |calidad de cotizante independiente desde el 1 de noviembre de 2017, encont#andome en estado Activo SEGUNDO: El dia 30 de noviembre de 2022, ingrese mediante urgencias en la Clinica SERMULTISALUD. Ubicada en la Ca'le 14 carrera 13-05|de Codazzi con trabajo de parto con 38 semanas hospitalizada completas de gestacion po Jo que fui TERCERO: Que cl 1 de diciembre de 2012 ci a luz a mi hijo, por lo que el médico tratante me concedié 126 dias por licencia de maternida de terminacién el 05 de abril de 2023. con fecha CUARTO: Que me fue expedido el certificad> de ineapacidad o licencia por maternidad N° 0009475481 QUINTO: Que el dia 03 de abril de 2023, a través del Director de Qperaciones Comerciales de la EPS FAMISANAR S$.A.S. validaron la licencia de maternidad N° 0009475481 con fecha de inicio 01/12/21 22 hasta 05/04/2023 y que para legalizar el pago debit anexar a la EPS FAMISANAR, Certificacién Bancaria el cual anexe. SEXTO: Posteriormente mediante certificado expedido por el E Operaciones Comerciales me informan que dizha licencia de mai ¢s reconocida porque se realizaron pagos de iportes al sistema d social por fuera de fecha establecida. lirector de rnidad no seguridad completa pues realicé cl pago de salud de manera continua ¢ inint lcrrumpida SEPTIMO: Que es notorio que la licencia se debe generar y seh de forma como independiente para la época de gestacion y de culminacién mi hijo, y no existe, asi que no existen motivos para retardar por t el pago de la LICENCIA DE MATERNIDAD. OCTAVO: Que la negacién por parte; de FAMISANAR EPS del licencia de maternidad esta vulnerando mi equilibrio economico, familiar, ademas mi derecho de acceder al minimo vital que debe gai FAMISANAR EPS en su deber de brindarme la correspondiente econémica, situacién que com> he expuesto afecta y atenta con digna y las condiciones minimes de subsistencia a las que tengo hijo y yo. NOVENO: Que han pasado mas de seis (6) meses desde el nacimi hijo y que actualmente me encuentro desempleada y carezco de | econémicos necesarios para brindar una congrua y digna subsist ami como a mi hijo. DERECHOS VULNERADOS. Estimo violado el derecho a la vida digna, al minimo vital, a k humana, a la integridad fisica en conexidad con los derechos fun a la VIDA a la SEGURIDAD SOCIAL consagrados en los articulos| 43 y 49 de la Constitucion Politica de Colombia de 1991 FUNDAMENTOS JURIDICOS. La Constitucién Politica establecié la accion de tutela para p 1 parto de to tiempo ago de la personal y rantizarme prestacion ra la vida lerecho mi nto de mi 1s recursos neia tanto dignidad lamentales 4, 11, 28, oteger los derechos fundamentales de los asociados cuando resulten ia ° amenazados por la accién o la omisién de cualquier autoridad publi particulares en determinadas y’precisas cireunstancias. Que el articulo 86 de la Constitucién Politica, determina que la tutela es un Mecanismo de defensa al que puede acudir cualqui para reclamar la proteccin inmediata de sus derechos fundame: en concordancia con lo consagrado en el articulo 10° del Deereto 1991, el cual establece que la accién de tutela podra ser ejerci momento y lugar, por cualquiera persona vulnerada o amenazada sus derechos fundamentales, por si misma 0 a través de represent) Asi mismo como se habia mengionado en lineas anteriores el arti ica y de los accion de t persona ales. Ello y 2591 de , en todo en uno de inte. iculo 5 del Decreto 2591 de 1991 establece que la accién de tutela procede contra toda accion u omision de las autoridades publicas, que hayan violado o violar un derecho fundamentai. Asi mismo, el inciso 2 del artic Decreto 2591 de 1991 sefiala’ que procede contra particulares encargados de la prestacién del servicio publico de salud. En arm¢ anterior, la accion de tutela se dirige contra FAMISANAR EPS c: vulnera mis derechos fundamentales, al no reconocerme la Ii maternidad a la que tengo derecho. Como se desprende de lo anterior lo que busco es el reconocimi licencia de maternidad y esta se encuentra regulada en el articulo 1822 del 4 de enero de 2017 as lamenacen hilo 42 del que estén nia con lo tidad que Icencia de nto de la de la Ley “Articulo 1°. Bl articulo 236 del Codigo Sustantivo del Trabajo quedara asi: Articulo 236. Licencia en la época del parto e incentivos para lp adecuada atencion y cuidado del recién nacido. licencia de dieciocho (18) semanas en la época de parto, remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia. 2. Si se tratare de un salario cue no sea fijo como|en el caso del trabajo a destajo 0 por tarea, se tomard en cuenta el salario promedio devengado por ia trabajadora en el iltimo ano de servicio, 0 en todo el tiempo si fuere menor. 3. Para los efectos de la licencia de que trata este articulo, ta trabajadora debe presentar al empleador un certificado médico, en el cual debe constar:|a) El estado de embarazo de la trabajadora; b) La indicacién del dia probable del parto, y ¢) La indicacion del dia desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto." Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho ‘ una Por su parte, cl articulo 2.1.13.1 del Decreto 780 del 6 de aap del 2016 dispone, en relacién con el reconocimiento ce la licencia de maternidad, lo signiente: y pago de la prestacién de la licencia de maternidad conforme a las disposiciones laborales vigentes se requerir que la afiliada cotizante hubiere efectuado aportes durante los meses| que correspondan al periodo de gesiacién. “Articulo 2. 1.13.1. Licencia de matemnidad. Para el iaettas En los casos en que, durante el pertodo de gestacion de la afiliada, el empleador 0 Ia cotizante independiente no haya realizado el pago oportuno de las cotizaciones, habré lugar al reconocimiento de la licencia dé maternidad siempre y cuando, a la fecha del parto se haya pagado la totalidad de las cotizaciones adeudadas con los respectivos intereses de mora por el periodo de gestacién. En el caso del trabajador dependiente cuando la variacisn en el Ingreso Base de Cotizacién que excedan de cuarenta por ciénio (40%) respecto del promedio de ‘os doce (12) meses inmediatamente anteriores, se dardn traslado a la Unidad Administrativa Especial de Gestién Pensional y contribuciones Parafiscales de la proteccién Social UGPP y demas auwioridatles competentes para que adelanten las acciones administrativas 0 penales a que hubiere lugar Elempleador o trabajador independiente, debera feat el cobro de esta prestacién econdmica ante la EPS 0 Conforme al mandato de especial asistencia y sroteccion del Estado a la mujer durante el embarazo y después del parto, previsto en el articulo 43 de la Constitucién Politica, y de la proteceién integral a la nifiez derivada de los articulos 42, 43, 44 y 45 Superiores, cl articulo 236 del Cédigo Sustantivo del Trabajo consagré la figura de la licencia de maternidad la cual es jun periodo de descanso remunerado en época del parto. Inicialmente, dicho periodo se establecié por 8 semanas, Luego, con la modificacion efectuada por la Ley 50 de 1990, se extendid a 12 semanas posteriormente, la Ley 1468 de 20i1 la amplié a 14 semanas. En la actualidad, con la reforma sefalada en el articulo 1 de la Ley 1822 de 2017, se determind un periodo de 18 semanas de licencia de maternidad. Segun la Corte Constitucional en Sentencia T 998 de 2008 enuncié que la licencia de maternidad es ‘un emolumento que se paga a la madrd durante el periodo determinado por la ley con el fin de reemplazar los ingresgs que ésta derivaba y cuya percepcion se ve interrumpida con motivo del partd, Conforme a loanterior, se concluye que el hecho generador de la licencia de maternidad no es el _alumbramiento aisladamente considerado, sino este reer sain la preexistencia de una fuente de ingresos propios, cuya percepeién se ve interrumpida por tal acontecimiento” La licencia de maternidad ademas de tener una connotacion economica deriva una doble e integral proteccidr:: (i) doble, por cuanto cobija a I madres y a sus hijos o hijas; ¢ (ii) integral porque comprende un conjunto de prestaciones que _buscan asegurar que las mujeres trabajadoras y sus descendientes dispongan «le un espacio propicio para _iniciar las relaciones familiares en condiciones de dignidad y calidad. Cabe resaltar que para La Corte Constitucional, la licencia de maternidad es una medida de proteccién a favor de la madre, del menor recién macido y de la institucion familiar, que se hace efectiva, de un lado, “a través del reconocimiento de_un_periodo destinado a la ae aeasiae fisica de la madre y al cuidado del nino y, de otro, mediante el pago de una prestacién econémica dirigida_a_reemplazar tos ingresos que percibia_la_madre con el fin de garantizar_ia_continuidad en la cobertura de sus necesidades vitales y las del recién nacido”. Esta prestacién cobija tanto & perso‘.as vinculadas mediante contrato de trabajo como a todas aquellas que, ¢on motivo del nacimiento, suspenden sus actividades productivas y césan en la percepeidn de los recurgos con los que satisfacian sus necesidacés vitaies, siempre que cual con_los requisitos establecidos legalmente para su reconocimiento. Para que el pago de la licencia de maternidad mediante la tutelal sea viable segun sentencia STC 11773-2016 del 24 de agosto de 2016 MP: ARIEL SALAZAR RAMIREZ, afiadié que se debe cumplir los requisitas qué el Decreto 2353 de 2015 reglamentario ‘de la Ley 100 de 1993 consagrp para su reconocimiento, estos son: i) que la trabajadora haya cotizado ininterrumpidamente al sistema’ de seguridad social en salud durante todo el periodo de gestacién (Art. 78). /'si lo expresa el Articulo. ARTICULO 78, Lisencia. de maternidad. Para) el reconocimiento y pago de la prestacién de la licencia| de maternidad conforme « las disposiciones laborales vigentes Y como segundo de que su empleador 0 elia mis trabajadoras independientes - hayan pagsdo de manera oj se requerira que la afiliaca cotiznte hubiere efecthado aportes durante los meses que correspondan al periodp de gestacion. Cuando por inicio de la vinculacién taboral en el caso dé las trabajadoras dependientes y,en el caso de las trabajaderas independientes se hubiere cotizado por un periodo inferior al de la gestacién se reconoceraé y pagar proporcionalmente como valor de la licencia de maternidad un monto equivalente al mimero de dias cotizados frente al periodo real, de gestacion. En los casos en que, durante el periodo de gestacion de ta afiliada, el empleador o ta cptizante independiente no haya realizado el pago oportuno dé las cotizaciones, habré lugar al reconocimiento de la licencia de maternidad siempre y cuando, a la fecha del parto se hayx pagado la totalidad de las cotizaciones aceudadas con los respectivos intereses de mora por el periodo de gestacién. En el caso del trabajador independiente las variaciones en el Ingreso Base | de Cotizacion que excedan de cuarenta por ciento (40%) respecto del promedio de los doce (12) meses inawlinaniate anteriores, no serdn tomadas en consideracién, en la parte que excedan de dicho porcentaje, para efectos de liquidacin de la licencia de maternidad 0 paternidad. El empleador 0 trabajador independiente, deberd efectuar el cobro de esta prestacién econdmica ante la EPS 0 BOC. En el caso del trabajador dependiente, cuando la variagion del IBC exceda el cuarenta por ciento (40%) respecto |del promedio de los doce (12) meses inmediatamente anteridres se dard traslado a la Unidad Administrativa Especial) de Gestién Pensional y Contribucionzs Parafiscales de) la Proteccién Social - UGPP y demds qutoridades competenies para que adelanten las acciones administrativas 0 penales a que hubiere lugar. ma -para el caso de las rtuna las. cotizaciones al sistema de seguridad social en salud, por lo menos cuatro de los seis meses anteriores a la fecha de:causatién del derecho, Abora bien, en cuanto al reconocimienito y pago de la licencia de vale precisar como anteriormente se ha expuesto dicha corresponde a una prestacién econémica que se deriva del articul Constitucién Politica, el cual expresamente consagra que la mujer embarazo y después del parto gozara de especial asistencia y prot aternidad rrogativa, Jo 43 de la durante ¢l coion del Estado, y recibira de éste subsidio alimentario si entonces, estuviere desempleada o desamparaday. No obstante, lo anterior, en 1az6n a que conforme Io tiene est blecido 1a jurisprudencia “la falta de pago de la licencia de maternidad hace Ipesumir la vulneracién del minimo vital”, como es mi caso, Cabe anotar qu yo realice mis pagos de forma continua e ininterrumpida y no hay razén alguna para la negacion del pago de esta prestacion econémica, ademas muy aparte es mi derecho y me lo estan vulnerando, Es obvio que estamos ante una que tanto yo como mi hijo somos sujetos de especial proteccién con y por lo mismo, requerimos atencién por parte del Estado para sal mi minimo vital y mis condiciones de vida dignas, es de anotar que ordinarios como las solicitudes 0 las quejas ante la EPS FAMISAN. los idéneos para reclamar esta prestacion, pues no cuentan con suficiente para garantizar e! cumplimiento efectivo de mis Concretamente desde enero del preserite aiio no recibo ninguna econémica para mi sustento, no cuen‘o con un minimo vital y n situacién stitucional aguardar Jos medios , No son ja agilidad derechos. restacién tengo los recursos necesarios para la manutencidn de mis hijos y tener una rs digna por ello también es que me veo obligada a utilizar este medio coi resguardar y tener una vida digna y cl pago de la licencia de mate: Jas cosas, no estamos frente a uaa diferencia de caracter contractual una situacién en la cual esta comprometida la digna y congrua sui PRUEBAS. ‘Tengase como medios probatorics: * Fotocopia de la Cédula de Ciudadania * Copia de la Afiliacién a le EPS FAMISANAR. * Copia del certificado de Licencia de maternidad. * Copia de certificado del pago de !a Licencia de maternidad * Copia de certificado del no pago ‘le licencia de maternidad + Copia de Historia clinica. * Copia de certificado de nacido vivo. * Copia de Registro civil de nacimiento. * Copia de planilla de pagoide seguridad social. PRETENSIONES. el fin de nidad. Asi sino ante sistencia PRIMERO. Solicito se amparer mis derechos a la Vida digna, 0 Vital, dignidad humana y la Seguridad vulnevados por la EPS FAMISAN, SEGUNDO. En raz6n a lo anterior, se ordene a FAMISANAR EPS, fa realizar el pago total de la prestacién social de licencia de maternidad que me corresponde. TERCERO. Que, cn procura ‘cl Prinsipio de Integralidad de la Social, que SE garantice un toté! amparo de mis derechos fundame: mi hijo. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Politica, en concordancia con lo, establecido en los articulos 11,23,48 Decretos 2591 de 1.991 y 306 de 1.992 y demas normas concord: Fundo esta accién en lo preceptuado por el articulo 86 de la sa it ANEXOS. seguridad tales y de » Copia de la tutela para el archivo del Jv--gado. ® Copia de los documentos relacionado en el acapite de pruebas, CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 37 DE DECRETO 2591/91; JURAMENTO, Manificsto bajo la gravedad del juramento que no se ha presentado ninguna otra accién de tutela por los mismos hechos y derechos. NOTIFICACIONES. > Las recibiré personalmente en Ia Calle 22 N° 26-15 Barrio i Pista en el Municipio de Agustin Codazz: (Cesa:), 0 al ntimero de teléfono: 3002918621, email: kamegary@ nota ‘om > Las de la EPS-FAMISANAR las recibir en la Calle 13 N° 11-32 en la Ciudad de Agustin Codazzi (Cesar) ints 4 Gerpann Zz INA MERCEDES GAMARRA RIVERO. CIC 1.067.711.5380 Agustin Codazzi (cesar)

También podría gustarte