Está en la página 1de 4

DECANATURA DE DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EVALUACIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS
(Código SAC 73373)
Teórico (NO HABILITABLE)

Con el estudio de este espacio académico Ud. estará en capacidad de comprender


aspectos tales como el proceso de cuantificar y valorar los costos y beneficios que se
genere de la evaluación de un proyecto, así como analizar el ciclo de vida que se proyecta
al ejercicio económico, siendo un objetivo claro que se determine si la ejecución del
proyecto es conveniente para quien lo lleva a cabo. En la parte de gestión se busca
comprender la siguiente fase del proyecto que consiste en la ejecución para lo cual se
tomaran los elementos del triángulo del proyecto (alcance, tiempo y costos), con los cuales
se aplicaran las herramientas de gestión que permitan el cumplimiento de los objetivos
trazados en el proyecto.

OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN

 Comprender el ciclo de vida de un proyecto.


 Entender los conceptos de la evaluación financiera de proyectos en la fase de pre
factibilidad y factibilidad.
 Calcular los indicadores básicos de la evaluación financiera del proyecto.
 Aportar los elementos de análisis que ayuden a comprender la evaluación de
proyectos.
 Aplicar las herramientas utilizadas para administrar el alcance y tiempo de los
proyectos que permitan la medición de los objetivos trazados en los proyectos

VALORACIÓN DEL ESPACIO ACADÉMICO


Este espacio académico se valorará de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo VII del
Reglamento Estudiantil Particular de la VUAD. Así:

 Evaluación Teórica:

 La Evaluación en línea (o presencial) tiene un valor del 50% de la calificación total


del espacio académico.
 La Evaluación Distancia tiene un valor del 40% de la calificación total del espacio
académico.
 Foro académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio
académico.
 Chat académico tiene un valor del 5% de la calificación total del espacio
académico

 Evaluación Teórico práctico:


Evaluación presencial tiene un valor del 50%; Evaluación a distancia tiene un valor del
25%; Evaluación práctica valor del 25%.

 Evaluación Práctico:

Evaluación práctica tendrá un valor del 100%.

Nota: Tenga en cuenta que la adecuada citación, bajo las Normas APA 6ª edición,
hace parte de los criterios de evaluación. Por ende, todo punto o trabajo que
contenga fragmentos o en su totalidad no corresponda a su autoría o no tenga la
citación adecuada tendrá como consecuencia la anulación del punto o evaluación.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Estimados estudiantes:

Antes de comenzar el desarrollo de la Evaluación Distancia se le recomienda ir al Aula


Virtual y descargar la “Rúbrica de Evaluación”, ya que allí se encuentran claros los criterios
a partir de los cuales se realizará la valoración y ponderación de las respuestas dadas a
cada una de las preguntas. ¡Éxitos!

• Verifique que el Archivo Word abra correctamente. Si no abre o está en otro formato su
calificación será 0.0.
• Este trabajo pasa por un Software que detecta e informa plagio. Por favor, revise bien y
evite las sanciones disciplinarias. Reglamento General Disciplinario USTA, Art. 97, 98 y 100.
• Toda información tomada de Wikipedia, Buenas tareas, Rincón del Vago, Slideshare y
similares, no será tenida en cuenta por tratarse de fuentes sin fundamento científico.
Recuerde que es obligatoria la consulta al CRAI para el desarrollo de los puntos.
• Cuando más del 30% del contenido del punto se trate de información copiada y pegada,
aunque referencie NO tendrá validez. Recuerde que la evaluación está propuesta para que
Ud. la desarrolle con sus propias palabras y construcciones.
• Para cada entrega definida solo se recibe un archivo con toda la información del trabajo.
Las imágenes claras y legibles. Asimismo, NO se aceptan hipervínculos.
• Toda información copiada y pegada sin una adecuada referencia tiene como consecuencia
la anulación del punto.
• No copie y pegue este formato en el archivo del trabajo. Únicamente los puntos y
su desarrollo.
PRIMERA EVALUACIÓN DÍSTANCIA
ENTREGA - ACTIVIDAD I
Se debe seleccionar una empresa y obtener los estados
financieros de los últimos dos años. Se recomienda revisar la
base de datos de la Superintendencia de sociedades

(https://supersociedades.gov.co/delegatura_aec/estudios_financiero
s/Paginas/estados-financieros-historicos.aspx)

Una vez definida la empresa y obtenido los estados financieros,


determine los siguientes supuestos:
12/12/2022
a) Determine la rotación de proveedores (días) y
al considere la del último año para establecer el valor de
los proveedores de la empresa.
16/01/2023 a b) Considere la proyección de los gastos y costo fijos,
teniendo en cuenta la inflación del año corrido del 2021
c) Determine la rotación de cartera (días) y considere la
las 23:59 del último año para establecer el valor de los
proveedores de la empresa
p.m. d) Determine la rotación de inventarios (días) y considere
la del último año para establecer el valor de los
proveedores de la empresa.
e) Considere una inversión en propiedad planta y equipo,
equivalente al 50% del total de activos fijos. Teniendo
en cuenta lo anterior identifique para que se
desarrollará esta nueva inversión (nueva línea de
negocio, apertura de mercado, desarrollo de producto)

Una vez definido los supuestos, desarrolle los siguientes elementos:

a. Determine el presupuesto de capital de trabajo u opex


en el periodo proyectado de 5 años.
b. Establezca el flujo de caja libre
c. Establezca el flujo de caja del inversionista,
considerando que la compra de la maquinaria se
desarrollará con un crédito para lo cual considere la
DTF anual del 2021 y un plazo de 5 años.
d. Establezca la tasa de oportunidad del inversionista, por
cualquiera de los dos métodos desarrollados en el
espacio académico (wacc o capm)
e. Analice la viabilidad o no del proyecto teniendo en
cuenta los siguientes elementos:
f. Análisis del sector
g. Análisis del entorno interno
h. Condiciones que favorecen la propuesta de inversión
en activos fijos (esta parte debe generar un supuesto)
NOTA: Articulo 61 del Reglamento General de la USTA, el estudiante tiene derecho a conocer sus
calificaciones antes de ser registradas en forma definitiva, impugnarlas y pedir su revisión y
corrección, si fuere el caso. Debe hacerse por escrito en el término de los cinco (5) días hábiles
siguientes a su publicación, en los programas presenciales, por la Secretaría de la Facultad; y de
ocho (8) días posteriores a su entrega al estudiante, en los programas a distancia, en el Centro
Regional. Es responsabilidad del estudiante solicitar oportunamente sus calificaciones y llevar su
control.

SEGUNDA EVALUACIÓN DÍSTANCIA


ENTREGA - ACTIVIDAD I
Una vez identificado y evaluado el proyecto, actividad que se
desarrolló en la entrega anterior, por favor desarrolle las
siguientes actividades

a. Defina el alcance del proyecto, teniendo en cuenta la


explicación dada en la entrega anterior, sobre la
destino de la compra de la nueva propiedad planta y
equipo.
16/01/2023 b. Defina las actividades para el montaje y puesta en
marcha del proyecto y establezca la estructura de
desglose de trabajo (EDT)
al c. Desarrolle el diagrama de red y establezca la ruta
crítica del proyecto
26/01/2023 a las d. Haga el análisis PERT, a partir de las actividades
propuestas del proyecto
23:59 p.m.
NOTA: Articulo 61 del Reglamento General de la USTA, el estudiante tiene derecho a conocer
sus calificaciones antes de ser registradas en forma definitiva, impugnarlas y pedir su revisión y
corrección, si fuere el caso. Debe hacerse por escrito en el término de los cinco (5) días hábiles
siguientes a su publicación, en los programas presenciales, por la Secretaría de la Facultad; y
de ocho (8) días posteriores a su entrega al estudiante, en los programas a distancia, en el Centro
Regional. Es responsabilidad del estudiante solicitar oportunamente sus calificaciones y llevar
su control.

También podría gustarte