Está en la página 1de 1

CENTRO SOCIOCULTURAL 20 DE JULIO

PROPÓSITO DE TRANSFORMACIÓN MASIVO MEDICIÓN DEL IMPACTO


A través de compartir tiempo libre de forma adecuada, se espera
Crear ambientes de recreación e integración fuera de ámbito escolar para el promover conductas sociales positivas en los niños de la comunidad
aprovechamiento del tiempo libre de la población objeto del proyecto como una manera de aportar a la construcción de paz, a partir de
La mayor aspiración del emprendimiento. mostrarles escenarios que les proporcionen una visión de un buen
Responde a la pregunta ¿Para qué existe el negocio social? futuro, lejos de las drogas

Carencia de espacios
Ocupar productivamente el tiempo -Somos pioneros en la
divertidos y ambientes - Un ambiente de respeto a Padres, madres y
libre de los niños (a) mediante la comunidad
protectores especialmente ejecución de talleres artísticos, sus derechos -Recurso humano cualificado cuidadores primarios
para aquellos niños que se deportivos y culturales: - Plan de intervención Proyectos transversales trabajadores
encuentran en situaciones Arte: Curso de dibujo y pintura, Taller -Distintas modalidades de
de papel y cartulina, Artes plásticas, personalizado
de vulnerabilidad como la Manualidades. - Acompañamiento para el prestación del servicio:
drogadicción, pues es presencial, virtual y a domicilio
Cultura: Literatura, Artes escénicas, niño y la familia
común ver personas tanto Danzas contemporáneas, Danzas - Horarios flexibles
jóvenes como mayores folclóricas colombianas. ¿Qué ventajas obtiene el beneficiario / usuario
Deporte: Yoga por tu producto/servicio
consumiendo sustancias
psicoactivas caminando por
la calle, en el parque, en
La tranquilidad de que su niño Adolescentes
terrazas de viviendas, etc. (a) está seguro en un ambiente -Publicidad impresa:
La financiación se da con los dineros que volantes distribuidos en la Preadolescentes
protector, recibiendo programas
entren por concepto de matrículas y
localidad, fuera de las Niños
pensiones, cuota de sostenimiento de de alto valor formativo de
asociados, aportes de donantes, ejecución manera complementaria que escuelas, tiendas, parques
No en esta localidad de eventos institucionales profondos. van a favorecer sus procesos
Herramientas: mesas, sillas, escritorios,
-Canales digitales: redes
colchonetas, material didáctico, libros.
de desarrollo tanto en la etapa sociales, mail, canal de
Grupos clave: Jardines infantiles, escuelas escolar, como sus habilidades YouTube
primarias, SENA, Banco de alimentos, para relacionarse con el
Psicólogos infantiles, Proveedores de entorno físico y social
-Vía telefónica
mobiliario -Reuniones y entrevistas
personales

Costos fijos: pago de cuentas: arriendo, servicios públicos, Elementos y materiales para Aporte mensual de asociados
sueldos, comida, creación y mantenimiento del sitio web, fortalecer los proyectos Venta de servicios del Centro Socio-Cultural: pagos ordinarios por
Capacitaciones para las concepto de inscripción y pago de sostenimiento mensual
Community Manager
asociadas en materia de Venta de productos educativos: kits didácticos, papelería, juegos
gestión, administración de los Venta de Comidas y meriendas saludables
Costos variables: materiales de actividades, transporte, diversos proyectos del programa Alquiler de sillas infantiles
refrigerios

CENTRO SOCIO
CULTURAL 20 DE JULIO 2021

También podría gustarte