Está en la página 1de 3

siempre que en las publicaciones no se ¡‘ndividuailcen las perso-

nas o entidades investigadas.

Articulo 49.- Se prohíbe dar publicidad o difundir datos


sensibles de personas que sean explícitamente individualizadas
o indivlduallzables.

Se consideran datos sensibles los referentes a pertenencias


raciales o étnicas, preierencias politicas, estado individual de
salud, convicciones religiosas, filosóficas o morales; Intimidad
sexual y, en general, los que fomenten preiulciosy discriminacio-
nes, o afecten la dignidad, la privacidad, la intimidad doméstica

y la imagen privada de personas o familias.

Articulo 59.- Los datos de personas iisicas o lurtdicas


individualizadas que revelen. describan o estimen su situación
patrimonial, su solvencia económica o el cumplimiento de sus
obligaciones comerciales, podran ser publicados o difundidos
solamente:

n) Cuando esas personas hubiesen otorgado autorización


expresa y por escrito para el efecto; y,

b) Cuando se trate de informaciones o calificaciones que


entidades estatales o privadas deban publicar o dar a conocer en
cumplimiento de disposiciones legales especificas.

Jrliculo 61.- Podrán ser publicados y difundidos:

a) Los datos que conslstan únicamente en nombre y apellido.


documento de Identidad. domicilio. edad_. fecha y lugar de naci-

miento, estado civil. ocupación o profesión. lugar de trabalo y


teléfono ocupacional;

b) Cuando se trate de datos solicitados por el propio afecta-


do; y,

o) Cuando la información sea recabada en el elercicio de sus


funciones, por magistrados ludiciales. fiscales. comisiones par
LEY N’ 1.682» QUE REGLAMENTALA INFORMACIÓN DE lamenlarias o por otras autoridades legalmente iacultadas pera
CARÁCTER PRIVADO. _
ese efecto.

,, r

_

EL GONGIIESO DE LA NACION PARAGUAYA Articulo 79.- Serán aoiualizados permanentemente los da-

uucroru con rusnn o: los personales sobre la situación patrimonial, la solvencia econó-
mica y el cumplimiento de obligaciones comerciales que“de
y
‘ ’
- ¡‘F Y acuerdo conesta ley pueden difundirse o publicarse. V‘

“»"
.
,
,, ‘

‘ ‘

Articulo ifi-‘Toda persona derecho a recolectar. tiene La obligación de actualizar‘ dichos‘ datos pesa sobre las

almacenar y procesar datos personales para uso estrictamente empresas. personas o ‘entidades que ‘almacenan. procesan y
Piiyam‘ ,
‘ ‘ ‘
.
1 w. .

,
,
difunden esa informaclónnLas empresas. personas‘ o entidades
,

S‘ .i t‘ mi‘ ‘
n r’
t,’ .
‘ que utilizan sus servicios tiene la obligación de sumlnistrarles‘ la

‘Articulo 3,1», Las fuentes públicas de información son libres información pertinente a fin de que los datos que aquéllas alma-

para todos. Toda persona tiene
se encuentren asentados en los registros públicos, Incluso los
derecho al acceso a los datos que cenen. procesen y’divulguen. se hallen permanentemente ac-
tualizados.
" “ “
creados por la Ley Ni’ 37911:’! de diciembre de lQBLla Ley N?
g ‘

60,8 del 18 de julio de 1595, y sus modificaciones


‘ y
Laactuailzacion de los datos y‘el suministro de la información
pertinente. deberán efectuarse ‘dentro de ‘los dos‘ dias‘ hábiles

Articulo ‘8,!.-_Es Itplta la recolepcipn, almacenamiento. Pio- siguientes al momento en que llegaren a su conocimientoporïila
cesamlento ypublloación‘ de datos o caracterfsticas personales, directa de la empresa o a través del alectado.
v

que se realicen confines clentflicos, estadísticos. de encuestas


y sondeos de la opinión pública o de estudio de mercados. Articulo 8*» Toda persona podrá acceder a la información
y a los datos que sobre si misma, sobre su cónyuge. sobre trescientosysetecientos jornales minimos para actlvldacfeslabo-
personas que acredite se hallen balo su tutela ocurateia. o sobre raies diversas no especificadas, multas que se duplicarán. tripli-

sus bienes, obren en registros oficiales o privados de carácter carán. cuadruplicaran. y asi sucesivamente por cada reinciden-
públlco o en entidades que suministren información sobre solven- cia.

cia económica y situación patrimonial. asi como conocer el uso


que se haga de los mismos o su finalidad. Para que se produzca la duplicación. trlplioación. cuadrupli-
caclón. etc. se requerirá el previo reclamo del particular afecta-
Articulo 99.- Las empresas. personas o entidades que do.

suministran información sobre la situación patrimonial, la solven-


cia económica o sobre el cumplimiento de obligaciones comer- B) Las personas fisicas o lurfdlcas que, pesea estar obliga-

ciales no transmitirán ni divuigarán datos: das a rectificar o a suministrar información para que se rectifi-

quen datos de acuerdo con lo que dispone el Articulo 7* ,


no lo

a) Sobre deudasvencidasno reclamadasjudicialmente cuando hagan o lo hagan fuera de los plazos alli establecidos. serán

la mora no sea superior a los noventa dias; sancionadas con multas que . de acuerdo con las circunstancias

del caso, oscllarán entre ciento cincuenta y quinientos lornaies

b) Pasados cuatro años de ia inscripción de deudasvencldas minlmos para actividades laborales diversas no especificadas.
no reclamadas judicialmente. siempre que no consten nuevos muitasque. en caso de reincidencia. serán aumentadas de acuerdo
incumplimientos del mismo deudor; con la pauta establecida en el apartado a);

c) Pasados tres años del momento en que las obligaciones c) Si los reclamos extrajudiciales a los que se refiere el

reciamadasiudicialmente hayan sidocanceladas por eldeudorc Articulo 89 no fueran atendidos sin razón o sin base legal. se

exiinguidas de modo legal; aplicará a la entidad reacia al cumplimiento de sus obligaciones.


una multa que de acuerdo con las circunstancias del caso.

d) Sobre deudas reclamadas en Iuiclos en los que se haya oscilará entre cien y doscientos salarios mlnlmos para activida-

producido la caducidad de la instancia o las demandas que des laborales diversas no especificadas; y,

fuesen rechazadas por los juzgados por sentencias firmes y


elecutoriadas, siempre que esos hechos hubieran llegado a su d) El luzgado ordenará que se efectúenias rectificaciones o
conocimiento por informaciones públicas o por los propios afec- supresiones que correspondan. y podrá ordenar también que la

lados: sentencia definitiva sea publicada en forma total, parcial o resu-

mida, a costa del responsable.

o) Pasados cinco años del momento en que fueran suscriptas


las inhibiciones generales-de-vender o gravar-bienes; yï en el- --
Será competente para la aplicación de las multas el Juzgado
caso en que fueran relnscripias. después de los cinco años en lo CIvIiyComerclai, en trámite sumario.
subsiguientes a esa reinscripcion;
El cincuenta por ciento (50%) del importe total de las multas

l) Pasados siete años de la iecha en que se haya dictado corresponderá ai aiectado. y lo restante será destinado a las
sentencia definitiva que determine obligaciones patrimoniales, Instituciones correccionales de menores.
en los que no conste su cumplimiento por el condenado;
La aplicación de la multa no obstará a que la persona afecta-
g) Sobre sentencias declaratorias de quiebras después de da promueva acción penal o acciones para reclamar la indemni-

siete anos de su dictado, o, si se hubiese producido la rehablIi- zacion por daños y periulclos.
tación del fallido, después de tres años de ese hecho; y.

Articulo 1 1 .- La presente ley entrará en vigencia a los seis


h) Sobre juicios de convocatoria de acreedores después de meses de su publicacion, lapso en el cual las empresas. entida-

cinco años de la resolución iudiclai que la admita. des y personas deberári adaptar a sus disposiciones. sus opera-
ciones, registros. sistemas de información y de divulgación.

Las empresas o entidades que suministran información,


sobre la situación patrimonial, la solvencia económica y el incum- Articulo 1 2.- Comunlquese al Poder Elecutlvo.
plimlentode compromisos comerciales deberán implementar
mecanismos lntormátlcos que de manera automática elimine de Aprobado el Proyecto de Ley por la Honorable Cámara de Sena-
su sistema de información los datos no publlcables, conforme se dores de la Nación. l| doce de diciembre dol año don mil
cumplan los plazos establecidos en este Articulo. Honorable Cámara de Diputados. el veintiocho d:
y por le
diciembre del año do: mil, quedando sancionado el mismo.
Articulo 10.- Se aplicarán las sanciones en los siguientes de conformidad con lo dispuestoen el Articulo 207. numeral i) de
casos: la Constitución Nacional.

n) Las personas fisicas o iurldlcas que publiquen o distribu-


yan información sobre la situación patrimonial, solvencia econó— Juan Dlrio Ilorrgn Espinel: Julrr ¡toque Gnluno Vlllnlh
rnica o cumplimiento de obligaciones comerciales en violación de Vice-Presidente 1° Presidente

las disposiciones de esta ley serán sancionadas con multas que En Elerclcio de la Presidencia H. Cámara de Senadores
oscllaren. de acuerdo con las circunstancias del caso. entre H. Cámara de Diputados

Rosallno Andlnn Scavona Daría Anlonlo Franco Flan:


Ssgrelalio Paglgrqxgnlarfio H Hggcrplarjqfgqlía ínlenílaglg Í W

Asunción, 16 de enero de 2001

Téngnso por Ley de la República, publlquese e Insól-


lasa en el Reglulro Ollclal.

El Pvesldenle de la República
LUIS ÁNGEL GONZALEZ MACGHI

Sllvlo Gustavo Ferrelrn Fernández


Mlnlslro de Jusllcia y Trabajo

4 r

También podría gustarte