Está en la página 1de 2

Análisis de Caso

Evaluación 2

Semana 3

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO 3

Historia de la criminología.

El problema: Formulación y delimitación.

El problema: Formulación y delimitación.

Es la parte más importante de cualquier investigación dado de que de ella se desprende el desarrollo
de cada una de las etapas determinando su resultado, en el entendido de que la ausencia de
problemas o inquietudes no incentiva la búsqueda del conocimiento.

La intensidad y la necesidad en la búsqueda de un nuevo y determinado conocimiento va paralela a la


imaginación, inquietudes e interés del investigador en obtenerlos y tienen como fuente no sólo el
propio conocimiento y experiencia, sino de todo el conocimiento existente y que figura en la literatura
científica escrita y en los medios de comunicación social, prensa, radio y televisión, revistas y
filmografía.

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué etapas debe abarcar el proceso de investigación criminológica?

Observación

Descripcion

Explicacion

Probabilidad

2. ¿En qué consiste la formulación y delimitación del problema?

La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de


investigación.
Una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de
investigación, establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto

Debemos delimitar al máximo nuestro problema para clarificar el qué y el para qué. La pregunta de
investigación debe expresar descripción, asociación o intervención.

3. Históricamente, ¿Cuál es la principal función de la criminología?

La principal funcion de la criminoligia como ciencia es aportar un conjunto de cocnocimientos seguros


y contrastados sobre el crimen, la víctima, el delincuente y el co0ntrol social.

También podría gustarte