Está en la página 1de 1

Establ: ............................ Profe: Carlos López............. TP: N° 2............. Curso: 2°.................

Ecuaciones, lenguaje matemático y operaciones.


Bloque 1
1 Matemática ecológica: ¿Cuánto tarda la Naturaleza en eliminar la basura que tiramos?
a) 3a + 10 - 2 = 26 corazón de manzana: ................meses
b) 5z - 5 = 3z + 15 latas de gaseosa: .............. años
c) ( 3x ) : 20 = 15 ; x : 500 = 2 botellas de plástico de ........... a ............. años
d) 2x - 1000 = 3000 botellas de vidrio: .......... años
e) ( 4x ) : 5 + 2 = 6 chicles: ............ años
f) 6m + 18 = 8m + 10 boletos de colectivos: ............ meses
g) 15g + 3 = 10g + 13 colillas de cigarrillos: ............. años
2 Plantear la ecuacion y luego resuelve.

a) El triple de un número disminuido en dos resulta el doble del número aumentado en ocho.
b) Si a un número le agregamos seis nos da el triple del número disminuido en cuatro.

c) El doble del número aumentado en su cuádruple es treinta y seis disminuido en el triple del número.
d) Al cuádruple de un número le agregamos nueve, nos resulta el número aumentado en su doble y
disminuido en tres.
e) Si al quíntuple de un número le quitamos siete se obtiene cuatro veces el número aumentado en treinta.

3 Calcula el valor de la incógnita y luego verifica su valor.

a) 7x + 13 − x = 2x + 29 c) 3( x + 2) − 4 + 11x = 4 (2x + 5)
b) 11 + 9x − 4 − 5x = x + 25 d) 3(2x + 4) + 3x − 5 = 5( x + 3)

4 Plantea y resuelve los problemas.


a) El triple del siguiente de un número es igual al c) El anterior del cuádruplo de un número es igual al
anterior del cuadrado de cinco. ¿Cuál es el número? quíntuplo del siguiente de seis. ¿Cuál es el número?

b) En matemática Martin se sacó el doble que en lengua. d) Dos amigas tienen entre las dos $ 170. Si una de
En francés sacó 7 y en Inglés 6. Entre las cuatro notas ellas tiene $ 20 más que la otra, ¿cuánto dinero
Metmática?
suman 28. ¿Se eximió de Lengua y en Metmática tiene cada una?

5 Descompone de la manera más conveniente y luego calcula el área total de las siguientes figuras.
2m 2,6 m 2,5 m

a) 2,6 m b)
1,3 m
2,4 m

2,6 m
2,1 m

6 Unan con una flecha cada cálculo con su resultado. Separa en términos para una mejor resolución.
3
a. (−2)3 + –1 − (−4)3 − 144 = • 11

b. (−8)0 + (−4)2 . 3 : 6 −
3
–64 +
3
–8 = • –10
• –164
3 5
c. (−10)1 + 36 − –27 . –32 =
• 43
4
d. (–64) : (–4) + (−6)2 : 12 – (1 + 4 . 3)2 = • –35

También podría gustarte