Está en la página 1de 16
5. Ficha de Datos de Seguridad a eka Hoja de Datos de Seguridad NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Key Limpiavidrios Fecha de elaboracién: 2017-08-23: Fecha de revision: 2017-08-23: Nombre comercial Key Limpiavidrios 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados Usos pertinentes identificados Producto de limpieza 1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad Key Quimica S.A. de CN. Jaime Nuné 433 Ote., Col. del Norte 64500 Monterrey México Teléfono: +52 (81) 8305 8000 Sitio web: www.key.com.mx. 1.4 Teléfono de emergencia CENACOM (Centro Nacional de Comunicaciones / Sistema Nacional de Proteccién Civil) Distrito Federal y Area Metropolitana: 51 28 00 00, Ext. 11470 al 11476 Interior de la Republica Mexicana: 01 800 00 41 300, Horario: Lunes a Domingo, 24 horas, 365 dias. COATEA (Centro de Orientacién para Atencién de Emergencias Ambientales) Distrito Federal y Area Metropolitana: 54 49 63 91 (Directo) Emergencias Interior de la Republica Mexicana: 01 800 71 04 943 (Lada sin costo) Emergencias Horario: Lunes a Viernes, 09:00 a 18:00 horas Eats eeceun Seek ee 2.1 Clasificacién de la sustancia o de la mezcla Clasificacion segun SGA Clase de peligro. LUquidos inlamables ease el texto completo en a SECCION 16, Los principales efectos adversos fisioquimicos, para la salud humana y para el medio ambiente Elproducto es combustible y puede encenderse por fuentes de ignicién potencies, 2.2 Elementos de la etiqueta Ftiquetado Palabra de Peligro advertencia Pictogramas cuso2 ®& od = @9 Ficha de Datos de Seguridad we {3 ff Hoja de Datos de Seguridad - = NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Key Limpiavidrios Fecha de elaboracién: 2017-08-23: Fecha de revision: 2017-08-23: = Indicaciones de peligro H225 Liquido y vapores muy inflamables. ~ Consejos de prudencia P210 Mantener alejado del calor, de superficiescalientes, de chispas, de lamas abiertas y de cual {quier otra fuente de ignicién. No fumar. 9233 ‘Mantener el recipiente herméticamente cerrado. P303+P361+P353__-EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (0 el pelo: Quitar inmediatamente todas las prendas con- taminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse. 37007378 En caso de incendio: Utilzar arena, carbono didxido o extintor de polvo para la extincién. 403+P235 Almecenar en un lugar bien ventiado, Mantener en lugar resco, P501 Elminar el contenido/el recipiente en las Instalaciones industriales de combustion = Componentes peligrosos paral etiquetado —_—Fragancia Floral 23 Otros peligros No es significativa Resultados de la valoracién PBT y mPmB La evaluacion de esta mezcla determina que no contiene sustancias que sean PBT o mPmé, ISECCION 3: Composicién/informacién sobre los componentes 3.1 Sustancias No pertinente (mezcla) 3.2 Mezclas Descripcién de la mezcla Drie a Cee ue Teg Seer No CAS 10-<25 Flam. Lig. 2/225, eat75, Dadecilbencen No CAs, a ‘Route Tox 471302, sulfonato de so- 25155:30-0 ‘Acute Tox. 4/1312 dio ‘Acute Tox. 2/ #330 ‘Skin ert: 27 1315 Bye Dam. 1/ H318 Fragancia Foral <1 Flam. tig. 47 1227 Acute Tox 5 / 1303, d Skinterit- 3/316 Bye lit 2/ 4319 Skin Sens. 1/4317 \vesse el texto completo en a SECCION 16. Ficha de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Key Limpiavidrios Fecha de elaboracin: 2017-08-23: Fecha de revisién: 2017-08-23: Ecce aera 4 Descripcién de los primeros auxilios Notas generales No dejar a la persona afectada desatendida, Retirar ala victima de la zona de peligro. Mantener ala persona afecta- ga caliente, tranuila y cubierta. Quitese inmediatamente la ropa manchada 0 salpicada, Si aparece falestar o ov ee 50 de duds consultar a un médico, En caso de inconsclencia procurar una postura de segurided de decabite lateral no administrar nada via oral En caso de inhalacién En caso de respiracion irregular o de paro respiratorio, buscar asistencia médica inmediatamente y disponerse a to- ‘mar medidas de primeros auxilios. Proporcionar aire fresco, En caso de contacto con la piel Lavar con abundance agua yjabén. En caso de contacto con los ojos Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta facil. Seguir enjuagando. Mantener separados los prpados y enjuagar Con abundante agua limpia y fresca por lo menos durante 10 minutos, Enjuagar cuidadosamente con agus deporte varios minutos En caso de ingestion Enjudguese la boca con agua (solamente sila persona esta consciente). NO provocar el vémit. 4.2 Principales sintomas y efectos, agudos y retardados Ala fecha no se conocen sintomas y efectos. 43 Indicacién de toda atencién médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente Ninguno. Greece Pees 5.1 Medios de extincién Medios de extincién apropiados ‘Agua pulverizada, Polvo BC, Diéxido de carbono (CO2} Medios de extincién no apropiados Chorro de aqua 5.2 Peligros especificos derivados de la sustancia o la mezcla En caso de ventilacion insuiciente y/o al usarlo, pueden formarse mezclasaire/vapor explosivas/nflamables. Los va- ores de disolventes son mas pesados que el aire y se pueden extender por el suelo. Cabe prever Ia preseria de Substancias 0 mezclas combustibles sobre todo alli donde no llega la ventlacion como, por ejemplo, en sonss never: tiladas situadas por debajo del nivel del suelo como fosas, canales y pozos. Productos de combustién peligrosos Oxidos de nitrégeno (NOx), Monéxido de carbon (CO), Didxido de carbono (CO2) 5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios En caso de incendio y/o de explosién no respire los humos. Medidas coordinadas de lucha contra incendios en el en: toro. No permitir que el agua de extincién alcance el desague. Recoger el agua de extincion separadamente Luchar contra el incengio desde una distancia razonable, tomando las precauciones habituales, ha de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad a NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Key Limpiavidrios Fecha de elaboracion: 2017-08-23: Fecha de revsin: 2017-08-23: Eee eee eke 61 62 63 64 SECCION 7: Manipulacién y almacena 7A Precauciones personales, equipo de proteccién y procedimientos de emergencia Para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia LUevar a las personas afectadas a un lugar seguro, Para el personal de emergencia Levar aparatos respiratorios en caso de exposicin a vapores/polvos/aerosoles/gases. Precauciones relativas al medio ambiente Mantener el producto alejado de los desagues y de las aguas superficiales y subterréneas, Retener y eliminar el agua de lavado contaminads Métodos y material de contencién y de limpieza Consejos sobre la manera de contener un derrame Cierre de desagues Indicaciones adecuadas sobre la manera de limpiar un derrame Limpiar con materiales absorbentes. Recoger el derrame: Aserrin, Tlerra de diatomeas, Arena, Aglomerante universal Técnicas de contencién adecuadas Usiizacién de materiales absorbentes. Utilzacién del equipo necesario para la contencién/limpieza Materiales absorbentes (por ejemplo, arena, tierra de aiatorneas, aglutinante de Acidos, agluinante universal, aserin ete) tras indicaciones relativas alos vertidos y las fugas ‘Colocaren recipientes apropiados para su eliminacién. Ventilar la zona afectada Referencia a otras secciones Productos de combustién peligrosos: véase seccién 5, Equipo de proteccl6n personal: véase seccién &. Materiales in- Compatibles: vease seccion 10, Consideraciones relativas ala eliminaciOn: véase seccién 13, nto Precauciones para una manipulacién segura Recomendaciones Medidas de prevencién de incendios, asi como las destinadas a impedir la formacién de particulas en suspensién y polvo Utlizacidn de ventilacion local y general. Prevencién de las fuentes de ignicién. Conservar alejado de toda lama 0 fuente de chispas - No fumar. Tomar medidas de precauci6n contra descargas electrostaticas. Usese Unicamente en lugares bien ventilados. Debido al peligro de explosion, evitar perdidas de vapores en bodegas, alcantarillados y cu- dla, Conectar a tierra/entace equipotencial del recipiente y del equipo de recepcion. Utizar un material eléctrico, {Se ventlocion/de iluminacion antideflagrante. Utlizar Unicamente herramientas que no produzcan chispas. -Indicaciones/detalles especificos abe prever la presencia de substancias o mezclas combustibles sobre todo alli donde no llega la ventilacion como, or elemplo, en zonas no ventiladas situadas por debajo del nivel del suelo como fosas, canales y poz0s. Los vapores Son Faas pesados que el aire, se extienden por el suelo y forman mezclas explosivas con el aire. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el are. Ficha de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Key Limpiavidrios Fecha de elaboracién: 2017-08-23: Fecha de revsin: 2017-08-23: 72 73 ~ Manipulacién de sustancias 0 mezclas incompatibles = Manténgase lejos de Material absorbente organico Recomendaciones sobre medidas generales de higiene en el trabajo Lavarse las manos después de cada utlizacion. No comer, beber ni fumnaren las zonas de trabajo. Despojarse de Brendas de vest y equipos de proteccisn contaminados antes de entrar en las zonas para comer, No guard jostos ‘alimentos y productos quimicos. No utilice para guardar productos quimicos envases destinados normeaiolonte e ‘guardar alimentos, Manténgase lejos de almentos y bebidas. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompat Gestionar los riesgos asociados ~Atmésferas explosivas Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar bien ventilado. Utlizacién de ventlacién localy general, Mantener en lugar fresco. Proteger de la luz de ol = Peligros de inflamabilidad Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No furar. Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignicién. No fumar. Tomar medidas de precaucion contra descargas electrostéticas. Proteger de a luz del so Controlar los efectos Proteger contra la exposici6n externa, como Heladas idades = Requisitos de ventilacién Utlzacion de ventilacion local y general. Conectar a tierra/enlace equipotencial de recipientey del equipo de recep- ion - Compatibilidades de embalaje Solamente pueden usarse envsases que han sido aprobados (p.e. conforme al reglamento para el transporte de mer- Cancias peligrosas). Usos especificos finales \ease la seccién 16 para una orientacién general ace eee a eel 84 Pardmetros de control Limites de exposicién en el lugar de trabajo en ee Ss a aber GA ues} Nx Nomor0-stes ‘notacién Ee eects arta ers de cara dractn (ld pest de cove crstns lite par del culo debe EC,” Produce ninguna exposiciony que hace referencia un periodo Ge TS minutos soho que se derenga corer Yue Salorlmte ambiental expostion ara ante de expos dc orgs cargeans cao aaa sree an con un ED" pariodo de referencia de una mecia ponderada en el sempo de coo Raras DNEL pertinentes de los componentes de la mezcla Lie ee eee en ee ae ee a pion ae eee ea Etanol 343 mg/kg | Humana, cuténea — | Trabajador (industria) Crénico- efectos sisté oh a “Dy tine Ficha de Datos de Seguridad Hoja de Datos de Seguridad Key Limpiavidi Fecha de elaboracién: 2017-08-23: Fecha de revisién: 2017-08-23: NOM-018-STPS-2015 y NMX-R-019-SCFI-2011 Nombre de la ero) es oe DNEL pertinentes de los componentes de la mezcla Cert r Perey tanol 64175 NEL 950mg/m* | Humana, porinhalacin | Trabajador | Crénico- (industria) | efectos sisté- micas Dodecibencen | 2515530- NEL S2mgim* | Humana, por inhalacién | Trabajador | _Crénico sulfonato deso- | 0 (industria) | efectos sisté- io micos Dodedibencen | 2515530 NEL S2mgim? | Humana, porinhalacién | Trabajador | Agudo -efec- sulforarsdese- | 0 (industria) | tos sistem Dodecilbencen | 25155-30- NEL 52mg/m® | Humana, porinhalacion | Trabajador | Agudo- efec: sulfonate de so- | 0 (industria) | “tos ocales io Dodedibencen | 25155-30- NEL S2mgim? | Humana porinhaladén | Trabsjador | Cronico- sulfonato deso- | 0 industria) | efectos loco dio les Dodecibencen | 2515530- NEL S72mg/kg | Humana, cutdnea | Trabajador | crénico- sulfonate deso- | 0 pelsio (industria | efectos sisté- dio icos Dodecibencen | 25155-30- NEL Gomgs | Wumena, cute Tabaider | Agudo sie sulfa dese |" 0 pasion {industria} | “tos sstémm- 5 ca PNEC pertinentes de los componentes de la mezcla cerns et Peter Piette Bevin ie on) 0.967%, | Organismos acuéticos | Agua dulce Como plazo (ocasion Un 2) Etanol 75 nec [ 07978) | Organismes acustics |" Aguamacna |” coro plazo a) Etanol ears, puec | 580% | Microorganismos | Depuradorade | Corto plazo ‘aguas residuales | (ocasidn Un STP) a) Etanol eai7s PREC | B6"%g | Orgenismosbentin- | Sediments | Corto plazo cos (ocasién uni ©) Etanol 6475 Puec | 0.637™%q | Organismos terrestres Suelo Corto plazo (ocasién Uni

También podría gustarte