Está en la página 1de 2

INUNDACIONES

Se conoce como inundación cuando de manera repentina el suceso se desarrolla


en un tiempo muy corto. Las aguas empiezan a generar grandes velocidades y un
gran caudal. El río crece en menos de dos horas a partir del inicio de un fuerte
aguacero.

Existen diferentes tipos de inundaciones:

 Por desbordamiento de los ríos (vertientes de planicie)


 Inundaciones súbitas (vertientes de alta pendiente)
 Inundaciones por lluvias torrenciales
 Inundaciones en las costas marítimas

Los desbordamientos de los ríos son causados por lluvias intensas y deshielo.
Las inundaciones súbitas resultan de lluvias torrenciales localizadas, acompañadas o no de
deslizamientos, donde el suelo rápidamente se satura, convergiendo el agua precipitada en su
totalidad al cauce del río.

Las inundaciones de la costa son causadas por la incursión del agua del mar a lo largo de los litorales
expuestos.

Recomendaciones antes de una Inundación

1. Mantenga observación de las aguas y sus cauces, pues existen señales evidentes como el
cambio de color, olor, ruidos, estos pueden ser indicios de un posible creciente o inundación.
2. No construya su vivienda en lechos secos y menos en partes bajas que tradicionalmente se
inundan.
3. No destruya bosques ni vegetación en los nacimientos o lugares cercanos a quebradas o ríos ya
que la vegetación da firmeza al suelo e impide la erosión.
4. Asegúrese que exista un mecanismo que funcione de alerta para cuando se avecine la
inundación repentina.

También podría gustarte