Está en la página 1de 8

1

IMPLEMENTACION DEL SARLAFT

KEITTY SILENA RAMOS BEDOYA


SANIN ANDRES ORTIZ DIAZ

AUDITORIA FINANCIERA / 53370 / PRIMER BLOQUE /23V03

JUNIO 2023
2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción-------------------------------------------------------------------------------------------3
Objetivo------------------------------------------------------------------------------------------------4
Riesgos-------------------------------------------------------------------------------------------------4
Canales de distribución------------------------------------------------------------------------------5
Leyes---------------------------------------------------------------------------------------------------5
Lavado de activos en la entidad--------------------------------------------------------------------6
Financiación al terrorismo en la entidad----------------------------------------------------------6
Lineamientos-----------------------------------------------------------------------------------------6
Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------7
Bibliografía-------------------------------------------------------------------------------------------8
Anexo archivo Excel Mapa de riesgos
3

INTRODUCCION

El lavado de activos y la financiación del terrorismo, más allá de ser actos ilícitos encierran

un flujo importante de dineros, en el caso específico de nuestro país por el conflicto armado

interno que se ha desarrollado durante décadas y el narcotráfico.

Actualmente Colombia por medio de la adquisición de compromisos internacionales en

materia de lucha contra el narcotráfico determino la adopción de herramientas jurídicas

especialmente orientadas a la prevención del lavado de activos hecho que se ve reflejado

con la implementación del Sistema de Administración del Riesgo del Lavado de Activos y

la Financiación del Terrorismo.


4

Objetivo del SARLAFT en la entidad de riesgo de niños vulnerable del conflicto.

Es afianzar la entidad para que tenga conocimiento de los fundamentales riesgos que puede

afrontar la entidad relacionada con el lavado de activos y financiación del terrorismo

aplicando la normatividad instaurada por el ministerio de defensa y justicia, y la

superintendencia financiera para encontrar fallas en el manejo del dinero del estado para el

bienestar de los niños, jóvenes y adolescentes que tiene a cargo la entidad.

Identificación de riesgos del SARLAFT en la entidad de riesgo de niños vulnerables

del conflicto.

Cliente o Colaborador: son personas naturales o jurídicas con la cual la entidad establece

y mantiene una relación contractual o legal o un contrato para el suministro de la

alimentación y productos propios para sus actividades y mantenimiento de la entidad.

Usuarios: son los niños, jóvenes o adolescentes que se les brinda el servicio de

alimentación o que se benefician financieramente en las actividades y utilizan las

instalaciones

Producto: son las operaciones que legalmente están autorizadas y que pueden adelantar la

entidad vigilada mediante la celebración de un contrato ejemplo la apertura de una cuenta

corriente o de ahorros, inversiones, emisión de deudas, seguros o CDT y que sean utilizadas

por algún empleado para recibir dinero y financiar las actividades que ejercen a cambio de

la legalizar la plata del narcotráfico.


5

Canal de distribución: son los siguientes:

1) Las oficinas o instalaciones de la entidad donde se invierte ese dinero ilegal a la

entidad para el mejoramiento de infraestructura.

2) Cajeros automáticos donde reciben el dinero del estado o colaboradores

3) Receptores de cheques para la entidad

4) Receptores de dinero en efectivo

También el canal de distribución final son las personas que trabajan en la entidad que están

vinculadas por medio de un contrato laboral o de prestación de servicio.

Otros riesgos del SARLAFT en la entidad


* Reputacional: situación que puede caer la entidad por desprestigio mala imagen o
publicidad negativa por medio de ingresos de dinero ilícitos para sus actividades o dinero
por medio de un tercero un político que legaliza su dinero en la entidad.
* Legal: peligro de que la entidad sea requerida para sanciones, multas e indemnizaciones
por incumplir las normas.
* Contagio: Que la empresa que suministra los alimentos se financie con dineros

provenientes de grupos armados: Disidencias de las FARC, ELN, AUC entre otros, y la

entidad se vea involucrada indirectamente por este motivo.

Leyes y normas del SARLAFT que debe cumplir la entidad


• Ley 526 de 1999
• Ley 793 de 2002
• Ley 1121 de 2006
• Ley 1621 de 2013
• Decreto 1068 de 2015
Decreto 1574 de 2016
6

Lavados de activos en la entidad


En que la entidad de ayuda a los niños desplazados por la violencia uno de los socios tiene

negocios ilícitos los ingreso por medio de la cuenta corriente de la entidad y hay rumores de

que esa plata producto de narcotráfico entonces se debe hacer una auditoría financiera a la

cuenta para verificar que esa plata no sea de procedencia irregular y así poderla utilizar para

el beneficio de la empresa también se debe realizar una investigación a todas áreas de la

organización para saber si el dinero legal.

Financiación al terrorismo en la entidad


Que en la entidad se reciba dinero de grupos armados para el suministro de alimentación y

alojamiento y esa ayuda se ha cambio de que los niños cuando crezcan pertenezcan al

grupo armado entonces ese dinero lo reciben en cheques o en la cuenta, pero personas

falsas o que están ligada a los grupos armados, pero no tienen delito alguno.

Lineamientos en la entidad
1) implantar un mecanismo antilavado activos en la organización y contra la financiación

del terrorismo para no recibir dinero de dudosa procedencia.

2) entregar a los trabajadores o socios que incurran en estos delitos de lavado financiación

del terrorismo para que sean investigadas y judicializadas penalmente.

3) realizar informes mensuales de dinero, ingresos y de bienes con soporte de donde viene

ese dinero y hacer una auditoría financiera y de operación de cada área en 6 meses o al año.

Anexo 1 cuadro Excel

Mapa de riesgos
7

CONCLUSION

Con el fin de facilitar los procesos de auditoría, control y hacer más rigurosa la metodología

es necesario, como primera medida desarrollar una matriz de riesgos que nos permita

identificar posibles hallazgos de las falencias en los procesos que lleva la compañía para

una buena implementación del sistema del SIRLAFT, para generar un fortalecimiento en

los estándares de auditoria interna dentro de la empresa.


8

BIBLIOGRAFIA

https://www.studocu.com/co/document/servicio-nacional-de-aprendizaje/analisis-del-sistema-
de-administracion-del-riesgo-y-lavado-de-activos-y-financiacion-del-terrorismo-sarlaft/act-1-sena-
conociendo-sarlaft-riesgos-y-demas-factores-que-intervienen-en-su-efectividad-y-agil-
desarrollo/21623309

También podría gustarte