Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 1 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

1.0 Objetivo
1.1 Limpiar y verificar el torque de los terminales del Nudo del Neutro y la salida del Generador de
13,8 KV.

2.0 Alcance
2.1 El mantenimiento están dirigido a los terminales del nudo del neutro y la salida de los tres (3)
Generadores de la Planta.

3.0 Responsabilidades
3.1 El Jefe de Mantenimiento Eléctrico Electrónico es responsable por el cumplimiento de este
instructivo de acuerdo al programa anual de mantenimiento.
3.2 El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico es responsable por la ejecución del mantenimiento al
nudo del neutro y la salida del generador, tal como lo establece este instructivo.
3.3 El Operador de Casa de Máquina es el responsable de liberar todos los equipos afectados por el
mantenimiento al nudo del neutro.

4.0 Procedimiento
4.1 Definiciones
 Nudo del Neutro: Es llamado también “punto estrella”. En los generadores con conexión en
“Y” (estrella), el punto donde se unen los terminales de los devanados de cada fase para ser
aterrizados, es el Nudo del Neutro.

4.2 Lineamientos Preliminares


 Ubicación Física: El nudo del neutro es un elemento del Generador de 13,8 KV, ubicado a un
costado del mismo, se considera que se encuentra en el Nivel 247 (Área del Generador)
 Código de MAXIMO:

Unidad No.1
Generador Unidad 1 GENERAU1
Unidad No.2
Generador Unidad 2 GENERAU2
Unidad No.3
Generador Unidad 3 GENERAU3

 Personal : 1 Electricista de Planta + 1 Auxiliar General de Mantenimiento

 Herramientas y equipos:
1- Llave abierta cerrada 10, 13, 17, 19 y 24 mm.
2- Socket de 10, 13, 17, 19 y 24 mm.
3- Ratchet de ½”
4- Torquímetro

Preparado por Revisado por: Aprobado por:


CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones
PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 2 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

5- Llave ajustable.
6- Escalera de Tijeras aislada (madera o fibra de vidrio)
7- Abanicos de ventilación

 Materiales y repuestos:
1- Trapos Limpios.
2- Lubricante 2-26
3- Contact Cleaner

4.3 Medidas de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Medidas de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional


4.3.1 El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico, antes del inicio de los trabajos, reunirá al personal
encargado de la ejecución de los trabajos y advertirá los riesgos involucrados y las medidas de
mitigación, tanto para su seguridad personal como la del equipo.
4.3.2 Durante la ejecución de trabajos el Supervisor de Mantenimiento Eléctrico, se asegurará de que se
estén utilizando los equipos y se tomen las medidas de seguridad necesarias.
4.3.3 Los trabajadores involucrados en este trabajo utilizarán overall, cinturón de seguridad, guantes de
seguridad de cuero y tela, botas de seguridad dieléctricas, casco de seguridad, protección auditiva,
lentes de seguridad. Todo trabajo que involucre intervenir contactos o terminales de alta tensión
conlleva el uso de guantes de alta tensión y varas dieléctricas.
4.3.4 Riesgos asociados:
 Lesiones en los ojos por material extraño (utilice lentes de protección)
 Caída de objetos (utilice casco de protección y botas de seguridad dieléctrica)
 Alto nivel de ruido (utilice protección auditiva; tapones de goma)
 Cortaduras con metal (utilice guantes de cuero y tela)
 Peligro de caída (utilice cinturones de seguridad)
 Peligro de quemaduras por arco eléctrico (utilice guantes de alta tensión y vara dieléctrica).
4.3.5 Todo el personal de Mantenimiento Eléctrico, que realice trabajos en Casa de Máquina, deberá
cumplir con las siguientes disposiciones:
 Disposiciones para la Prevención de Riesgo Hidráulico de EGP.
 Disposiciones para la Prevención de Riesgo Eléctrico en la División de Energías
Renovables de EGP.

Medio Ambiente
4.3.6 Los residuos generados en esta actividad deben ser recogidos y depositados dentro de los
diferentes recipientes debidamente identificados. En caso que en el lugar de trabajo no exista el
recipiente adecuado, los residuos deben ser trasladados a los centros de acopio más cercano
(Chiriquicito, Casa Control, Valbuena y oficina de Medio Ambiente en Sitio Presa).
4.3.7 Minimizar la generación de residuos, además la manipulación correcta de dichos residuos de
acuerdo al instructivo (I-MA-008).

Preparado por Revisado por: Aprobado por:


CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones
PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 3 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

4.3.8 Los efectos de vertidos de aguas de desechos, lodos, grasas o químicos producto de lavados, etc.
generadas en las distintas actividades, deben ser tratados de acuerdo al instructivo I-MA-011.
4.3.9 Optimizar el uso de los recursos naturales en las actividades a realizar, y utilizar productos
amigables con el medio ambiente.

4.4 Desarrollo
4.4.1 Preparación del Mantenimiento
1. El Operador de Casa de Máquina ejecuta los pasos descritos en el instructivo de
operaciones I-OP-009 para liberación de la unidad afectada.
2. El Operador de Casa de Máquina desenergiza el transformador asociado a esta última, de
acuerdo al procedimiento I-OP-010 (T1), I-OP-011 (T2) o I-OP-012 (T3) según sea el caso.
3. El Operador de Casa de Máquina, coloca tres (3) tarjetas rojas y dispositivos de
bloqueo mecánico como sigue:
a. Abre la Seccionadora Manual del Interruptor de 13,8 KV, coloca el selector del
Interruptor en “local”, coloca un dispositivo de bloqueo mecánico y la tarjeta roja #1
.
b. Coloca el Gabinete del Interruptor de Campo en la posición Desconectado, coloca un
dispositivo de bloqueo (candado) y la tarjeta roja #2 .
c. Deshabilita, en el tablero DCDB (Direct Current Distribution Board) de la Unidad
afectada, el Sistema de “Field Flashing” y coloca la tarjeta roja. #3 .
4. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico en conjunto con el electricista asignado al
trabajo, confirma que las tarjetas rojas y los dispositivos de bloqueo mecánico
han sido colocados correctamente.
5. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico en conjunto con el electricista asignado al
trabajo, colocan dispositivos de bloqueo mecánico , en los siguientes puntos:
a. En el mecanismo de control de la seccionadora manual del interruptor de 13.8 KV.
b. El Interruptor de Campo de la unidad afectada.
6. Deshabilitado el equipo, el Supervisor de Mantenimiento Eléctrico recibe éste, del Operador
de Casa de Máquina y firma el Programa de Trabajo Planeado (Libranza) y autoriza al
electricista asignados a este trabajo, a iniciar el mismo.
7. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico autoriza a un electricista para que descargue los
capacitores, además aterrice los terminales superiores de la seccionadora manual del
Interruptor de 13,8 KV, en la parte interna del cubículo de éste último.

4.4.2 Desarrollo del Mantenimiento


1. Los electricistas cumplirán los siguientes pasos:
a. Abra las puertas de la malla de protección del nudo del neutro (Fig. 1)

Preparado por Revisado por: Aprobado por:


CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones
PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 4 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

Figura 1. Nudo del neutro.

 Utilice una escalera de tijera para alcanzar la cerradura o picaporte que las asegura.
b. Accese el área por estas puertas y realice una limpieza general (terminales, porcelana,
etc.).
 Utilice solventes aislantes y trapo seco para las partes eléctricas.
 Se puede utilizar trapo húmedo en las partes que no requieran de cuidado del
aislamiento.
c. Inspeccione cuidadosamente los elementos (porcelana, resistores, bases, malla, puntos
de conexión).
d. Determine cualquier condición anormal, tal como deterioro en la pintura, piezas sueltas,
corrosión, recalentamiento o falla de aislamiento en los conductores y aisladores de
barra o partes energizadas e informe al Supervisor de Mantenimiento Eléctrico para que
se tomen los correctivos necesarios.
 De ser necesario se programara otra libranza para dar solución al posible problema,
la cual será justificada con una Orden de Trabajo de seguimiento.
e. Verifique y aplique el torque recomendado a los tornillos de 16 mm. de diámetro que
sujetan partes conductoras. [Torque = 284 N.m = 209 lb-ft].
4.4.3 Verificación y Entrega del Equipo en Mantenimiento
1. Informe al Supervisor de Mantenimiento Eléctrico que los trabajos de mantenimiento en el
Nudo del Neutro han finalizado.
2. Los electricistas reinstalan los componentes desconectados o desmontados.

Preparado por Revisado por: Aprobado por:


CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones
PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 5 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

3. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico se asegura que todo está en orden y no hay


material o herramientas que puedan causar algún daño en los equipos al momento de
energizarse.
4. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico autoriza al electricista para que retire el sistema
de protección a tierra instalado en la Seccionadora del Interruptor de 13,8 KV.
5. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico en conjunto con el electricista asignado al
trabajo, retiran los dispositivos de bloqueo mecánico , colocados por ellos inicialmente.
6. El Supervisor de Mantenimiento Eléctrico informa al Operador de Casa de Máquina la
finalización de los trabajos programados.
7. El Operador de Casa de Máquina comprueba que las arañas de puesta a tierra hayan sido
retiradas correctamente.
8. El Operador de Casa de Máquina ejecuta la secuencia para energiza el transformador de la
unidad y equipos asociados, la cual involucra el retiro de las tarjetas rojas y los
dispositivos de bloqueo mecánico colocados inicialmente.
a. Rehabilita, en el tablero DCDB (Direct Current Distribution Board) de la Unidad
afectada, el Sistema de “Field Flashing” y retira la tarjeta roja #3.
b. Regresa el Gabinete del Interruptor de Campo en la posición Conectado, retira la
tarjeta roja #2.
c. Cierra la Seccionadora Manual del Interruptor de 13,8 KV, coloca el selector del
Interruptor en “remoto”, retira la tarjeta roja #1.
9. Si este mantenimiento ha sido ejecutado en una Libranza única para ello, el Operador de
Casa de Máquina coordina con en CND, para ejecuta la secuencia de arranque de la Unidad
de Generación, y registra la información de las tarjetas rojas en el libro de tarjetas.
9. Si este mantenimiento ha sido ejecutado en conjunto con otros trabajos paralelos, queda a
discreción del Operador de Casa de Máquina la coordinación con todos los involucrados
para que la Unidad sea regresada a servicio.
10. Para ambos casos, expuestos arriba, al final del trabajo programado, el Supervisor de
Mantenimiento Eléctrico firma el formulario de Libranza como entregado y el libro de
tarjetas.

5.0 Procedimientos Relacionados


5.1 Libranza de una Unidad de Generación I-OP-009
5.2 Gestión de Mantenimiento P05

6.0 Documentación
6.1 Disposiciones para la Prevención de Riesgo Hidráulico de EGP.
6.2 Disposiciones para la Prevención de Riesgo Eléctrico en la División de Energías Renovables de
EGP.

7.0 Registros
Preparado por Revisado por: Aprobado por:
CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones
PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE OPERACIONES

Instructivo: I-ME-003 Revisión: 02 Fecha: Septiembre 2011 Página: 6 de 6

Título: MANTENIMIENTO A NUDO DEL NEUTRO Y SALIDA DE LOS GENERADORES

7.1 Orden de Trabajo Aprobada.


7.2 Programa de Trabajo Planeado (Libranza)
7.3 Permiso de Trabajo

Preparado por Revisado por: Aprobado por:


CTDI Jefe de Mantenimiento Director de Operaciones

También podría gustarte