Está en la página 1de 3

LA

COMUNICACION
DUBUJOS EN CUEVAS
Las civilizaciones elaboraban pinturas
rupestres como medio de comunicación,
cada dibujo o pintura lo relacionaban con 2,500.000 A.C
algún hecho o acción que en algún
momento realizaban, a su vez, pueden
representar los sonidos que los primeros
humanos generaron en esos puntos

2,500,000 A.C.
Hay estudios y trabajos de
investigación que pones a nuestros
A disponibilidad para el conocimiento
propio en donde hacen constar que
la primera civilización se comunicaba
por medios de sonidos y señas

ESCRITURA EN PARIMOS
Un importante adelanto de la
comunicación visual en la 5,000 A.C.
antigüedad fue el desarrollo del
papiro, una especie de papel
utilizado para escribir manuscritos

PICTOGRAMAS

Un pictograma es un signo icónico,


es decir, que representa
4,000 A.C. figurativamente un objeto real, o un
significado. los primeros sistemas de
pictogramas fueron precursores o
antecedentes de los sistemas de
escritura propiamente dichos

SEÑALES DE HUMO
Una humareda era sinónimo de
victoria, felicidad y paz. Mientras
2000 A.C.
que el color negro hacía presagiar
una terrible velación. de igual
forma, el número de señales estaba
relacionado con un motivo concreto
CREACION DEL PRIMER
ALFABETO

El primer alfabeto normal conocido


surgió en Egipto en el año 2000 a. C. y
1,300 A.C. se gestó a partir de los principios
alfabéticos de los jeroglíficos egipcios
del Sinaí los alfabetos griegos y latino se
inspiraron en este

PRIMER SERVICIO POSTAL


Durante el imperio Persa de Ciro ll,
se conocen los registros de lo que 776 A.C.
fue un servicio de hombre a caballo
que pasaban por puestos a recoger
escritos destinados a otras
ciudades.

PALOMAS MENSAJERAS
La paloma mensajera es un ave con una
capacidad de orientación, es por eso
550 A.C. que desde tiempos remotos se la utilizo
como medio de comunicación, durante
las guerras, en el ámbito rural y en
lugares de difícil acceso

HELIOGRAFO

Un heliógrafo es un aparato para hacer señales


196 A.C.
por medio de la reflexión de los rayos del Sol en
un espejo movible o bien mediante la
interposición de una especie de persiana cuya
apertura o cierre hace que los rayos del sol
lleguen y se reflejen en el espejo o no
PIEDRA ROSETTA
Es un fragmento de una antigua estela egipcia
de granodiorita inscrita con un decreto
publicado en Menfis en el año 196 a.C.
El decreto aparece en tres escrituras distintas:
el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte
57 A.C. intermedia en escritura demótica y la inferior en
griego antiguo.
LA PRIMER IMPRENTA

La invención de la imprenta se 868 D.C.


atribuye al alemán, Johannes
Gutenberg en el año 1440. Gutenberg
es considerado como “el padre de la
imprenta”, tras años intentando
disputarse el título entre franceses,
italianos, holandeses y alemanes. PRIMER LIBRO IMPRESO

El libro impreso más antiguo del mundo,


Sutra del Diamante, un texto budista
elaborado en China el 11 de mayo del año
868 d.C. El libro fue descubierto a
principios de siglo XX por el orientalista Sir
1,440 D.C. Marc Aurel Stein (1862-1943).

LA BUELTA AL MUNDO
La expedición de Magallanes y Elcano es una
expedición marítima que tuvo lugar en el
siglo XVI al mando de Francisco de 1492 D.C.
Magallanes y, tras su muerte en Filipinas, de
Juan Sebastián Elcano. La expedición,
financiada por la Corona de España es la
primera circunnavegación de la Tierra en la
historia.

ESPAÑOLES E INDIGENAS
Los conquistadores tuvieron que
recurrir a diferentes procedimientos
para comunicarse con los indígenas.
Lo primero que los conquistadores
1513-1522 D.C.
hicieron al llegar América fue tomar
unos cuantos indios cautivos para
luego utilizarlos como intérpretes

PRIMER PERIODICO

La primera publicación moderna de


periodicidad regular apareció en la
ciudad belga de Amberes en 1605: 1600 D.C
el Nieuwe Tijdinghen, iniciativa del
impresor Abraham Verhoeven. La
idea gustó tanto que fue imitada
rápidamente.

LENGUAJES DE SEÑA
La lengua de señas es la lengua natural de
las personas Sordas. Una lengua que
como cualquier otra, posee y cumple todas
1605 D.C. las leyes lingüísticas y se aprende dentro
de la comunidad de usuarios a quienes
facilita resolver todas las necesidades
comunicativas y no comunicativas propias
del ser humano, social y cultural.

BRAILLE

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil


pensado para personas ciegas y con discapacidad 1,835 D.C.
visual. Se conoce también como cecografía. Fue
ideado a mediados del siglo XIX por el francés Louis
Braille, que se quedó ciego debido a un accidente
durante su niñez mientras jugaba en el taller de su
padre

CODIGO MORSE
El código morse, también
conocido como alfabeto morse es
un sistema de representación de
1850 D.C.
letras y números mediante
señales emitidas de forma
intermitente.

LA PRIMER COMPUTADORA
1876 D.C.
La Z1 está considerada como la primera computadora
mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el
ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se
terminó de construir en 1938.
Era una calculadora de acción binaria, que leía
instrucciones de cintas perforadas. Sus funciones eran
limitadas, pero representó un gran avance para la
época
PRIMER TELEFONO

En 1876, un 14 de enero, el inventor


Alexander Graham Bell patentó el
primer teléfono: un dispositivo
voluminoso con una boquilla
1937 D.C curvada y un auricular conectado
por cables
TELEFONO INTELIGENTE

considerado como el primer teléfono inteligente.


IBM presentó este dispositivo el 23 de
1986 D.C.
noviembre de 1992 en la feria tecnológica
COMDEX en Las Vegas Nevada, Estados Unidos.
Su nombre código era “Angler”. Este dispositivo
mezclaba un teléfono celular y el PDA en uno
solo, lo que hace posible que se puedan realizar
y recibir llamadas, faxes, correos electrónicos,
entre otras funciones más.
INTERNET

Los inicios de Internet nos remontan a los años


60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea
una red exclusivamente militar, con el objetivo
de que, en el hipotético caso de un ataque ruso,
se pudiera tener acceso a la información militar
desde cualquier punto del país. Esta red se creó
1996 D.C. en 1969 y se llamó ARPANET

ACTUALIDAD

COMUNICACION EN LA ACTUALIDAD
Existen muchos medios de
comunicación como el teléfono, el
periódico, radio, etc., pero la mayoría
de personas en la actualidad utiliza
Internet. Hoy en día menos personas
utilizan fuentes materiales, ya que la
tecnología ha avanzado mucho, por lo
tanto, el 75% de la población del
mundo utiliza el teléfono e Internet
para informarse o comunicarse.

También podría gustarte