Está en la página 1de 7

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
ANTIGUA
PERIODO COSMOLÓGICO
Grecia Siglo VII- VI a.n.e

THALES ANAXIMANDRO ANAXIMENES PITAGORAS PARMENIDES

AGUA APEIRON AIRE NÚMEROS SER

HERACLITO EMPEDOCLES ANAXAGORAS DEMOCRITO

SEMILLAS- HOMEOMERIAS ATOMOS


AGUA, AIRE, TIERRA Y FUEGO (NOUS: INTELIGENCIA
FUEGO (AMOR – ODIO) ORDENADORA)
PERIODO ANTROPOLÓGICO
Grecia siglo V a.n.e

PROTÁGORAS ¿Qué es el hombre? SÓCRATES


El hombre en esencia es su alma
¿Qué es la virtud?
La sabiduría es virtud, el vicio es
producto de la ignorancia
Método: Mayéutica

¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es relativo. El Hombre
es la medida de todas las cosas
Método: Antilogía
RELATIVISTA UNIVERSALISTA
PERIODO SISTEMÁTICO (ONTOLÓGICO)
Grecia siglo IV a.n.e

PLATON Teoría de los dos IDEAS


UNIVERSALES
mundos
Mundo de las
COSAS
ideas INDIVIDUALES
eternas, inmutables e
inmóviles

El hombres es en esencia
su alma inmortal

ACADEMIA
Mundo Sensible
Perecedero, mutables, movimiento
PERIODO SISTEMÁTICO (ONTOLÓGICO)
Grecia siglo IV a.n.e

ARISTÓTELES Teoría Hylemorfista Teoría del movimiento


SEMILLA EN
ACTO
SUSTANCIA
EL CAMBIO ES EL PROCESO POR
EL CUAL LA SEMILLA SE
CONVIERTE EN UNA PLANTA.
COMPUESTO
MATERIA INDESLIGABLE FORMA Teoría de las cuatro
MORPHÉ causas
HYLÉ SILLA DE MADERA

LICEO
¡Gracias!

También podría gustarte