Está en la página 1de 7

TROMBÒN

OMAR VILCA

Nombre del proyecto: Organizado por: Fecha:


Tromboncito Mirella Zapana 06/06/2023
Tromboncito
Instrumento musical de metal, especie de trompeta grande, y cuyos sonidos responden, según su clase, a las voces de
tenor, contralto o bajo respectivamente.
El trombón proviene de la trompeta primitiva importada de Egipto, que se construía de cobre, plata o asta, y más
tarde en la Edad Media, de auricalco (aleación semejante al bronce), de donde se originó el nombre genérico de
Oricalcos, dado antaño a los instrumentos metálicos de boquilla.
La antigua trompeta era de forma recta ; en su extremo superior se ensanchaba en forma de campanas, a menudo
representando la cabeza de un animal. Sufrió diversas transformaciones, y es de ella, y particularmente de la
"buccina" (llamada Bausaun en el siglo XVI), que Riemann deriva el nombre en alemán del trombón : "posaune"
Por un cuadro del Perugino, conservado en el Escorial, puede establecerse que el trombón a vara era utilizado
hacia fines del siglo XV. De cualquier modo no se poseen datos de la familia completa del trombón, sino a partir del
siglo XVI.
El "sacabuche", llamado en italiano "tromba spezzata", en alemán "zug-posaune", en inglés "sackbut", y en francés
"trombone a coulisse", fue el primer instrumento de cobre que, mediante la vara móvil, dispuso de los armónicos en
las siete posiciones, y por consiguiente de la escala cromática, tal como los actuales instrumentos a mecanismo, por
lo cual fue considerado como el más perfecto instrumento de boquilla. En dicho instrumento, colocando la vara en
siete puntos diferentes, o "posiciones", según el orden de la escala cromática descendente, se obtienen los sonidos
armónicos correspondientes a cada una de las siete longitudes asumidas por la vara.

Partes del trombòn


El instrumento se compone de las siguientes partes:
Boquilla o embocadura: pieza pequeña y hueca que se adapta al tubo del trombón
para que el intérprete sople, de modo que los labios se apoyen en los bordes,
vibren y produzcan el sonido primario. El trombón tiene una boquilla que determina
su timbre.
Pabellón o campana: ensanchamiento final del tubo.
Vara: tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta
longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se
toca, pero es perfecta para interpretar glissandos (escala rápida entre dos
notas).
Dave Bargeron es un trombonista y tubista estadounidense,
REPRESENTANTES nacido el 6 de septiembre de 1942,
Beethoven en su Sinfonía No. 5 (1808) fue el primer
Bargeron es conocido, sobre todo, por haber tocado en el
compositor IMPORTANTE en usar el trombón en una grupo de jazz rock, Blood, Sweat & Tears. Se unió a la banda
sinfonía. En realidad, fue precedido por una no-entidad en 1970, después de que Jerry Hyman lo dejara, y su primera
relativa con el nombre de Eggert (1807). Sin embargo, el aparición fue en el álbum Blood, Sweat & Tears 4. Estuvo en
trombón fue incluido previamente en música operática y la banda hasta 1978, después de publicar su álbum Brand new
antes de eso en tiempos del Renacimiento (llamado day.
"sacabuche") en música de la corte, bandas de danza así
como ocasiones civiles y música litúrgica.
Acerca de la música litúrgica, en tiempos de JS Bach, era
una convención en los festivales de iglesia que los
trombones duplicaran con las voces en las cuatro partes

del coral. Los trombones vinieron en varios tamaños:


soprano, alto, tenor y bajo, la soprano tomando la parte
más alta en el coral.
Si con "registro grave" quieres decir las notas pedal,
entonces el compositor por excelencia que asocio con ellas
es Hector Berlioz. El las usó con gran efecto en su
Requiem de 1837.
Ben van Dijk:
Ben van Dijk: pertenece a la asociación internacional del trombón y
forma parte de la sinfónica de La Haya. Su especialidad es el
trombón bajo, el cual lo ha llevado a casi todos los escenarios más
importantes del mundo.
Nacido en 1955 en La Haya, Ben van Dijk recibió sus primeras
lecciones de trombón de su padre, Piet van Dijk, quien en ese
momento era trombonista solista de la Orquesta Filarmónica de La
Haya.
Ben obtuvo su diploma de solista en trombón cum laude en 1980 en
el Conservatorio Real de La Haya. En 1976, fue designado para el
puesto de trombón bajo en la Orquesta Filarmónica de la Radio de
los Países Bajos.
Continuó estudiando con Jeff Reynolds y Roger Bobo en Los
Ángeles. Después de 23 años con la NRPO, Ben se unió a la
Filarmónica de Róterdam como trombonista bajo solista.
Ben es actualmente profesor en el Conservatorio de Amsterdam.

CRISTIAN LINDBERG
Lindberg nació en Danderyd . Cuando era joven,
aprendió a tocar la trompeta y posteriormente
comenzó a aprender a tocar el trombón a los 16
años. Originalmente tomó prestado un trombón para
unirse al grupo de jazz Dixieland de sus amigos,
inspirado en los discos de Jack Teagarden . Asistió
a la Real Academia Sueca de Música , donde sus
profesores incluyeron a Sven-Erik Eriksson. A los 18
años, obtuvo un puesto profesional en la Real
Orquesta de la Ópera Sueca. A los 20 años, dejó
atrás su carrera orquestal para estudiar y
convertirse en solista de tiempo completo. Estudió
con John Iveson en el Royal College of Music (1979-
1980) y con Ralph Sauer y Roger Bobo en Los
Ángeles (1983).
Gracias
me esforcé mucho profe póngame AD c:

También podría gustarte