Está en la página 1de 4

MAQUINAS DE INDUCCION.

(Septiembre 18
del 2022)
Ortiz T. Juan Jose-2185009, Suarez A. Juan Sebastián-2195567, y Pereira
Andrés Mantilla-2182183.

Resumen - En este presente informe N°3 se hablar de los motores


de inducción y de las diferentes pruebas que se harán a lo largo de
los diferentes laboratorios, desde medidas preliminares hasta la PRUEBA DE ROTOR BLOQUEADO
prueba de vacío y de rotor bloqueado, se recogerá los datos de
relevancia de cada uno para hacer agrupados en el informe. Para la prueba, se llevarán a valores nominales y se hará lo mismo
que la prueba anterior (PRUEBA DE VACIO).

I. INTRODUCCION
Cuando se habla de un motor de inducción, se habla de una
nueva forma aprovechar las ventajas de la corriente alterna para la
industria, son por lo general mejores que los de corriente continua,
como se mencionó anteriormente, su uso va más allá para la industria,
por lo general se utiliza para diferentes ámbitos, por lo que se hace POTENCIAL TRIFASICA
diferentes pruebas como las medidas preliminares, para identificar los
devanados, cual es la mejor combinación, si es delta o estrella, existen
las pruebas de rotor bloqueado y vacío, como en máquinas de corriente
continua, al hablar de todo esto, se puede decir que la importancia y las
aplicaciones van más allá de lo que se puede pensar.

III. CIRCUITO EQUIVALENTE

II. PROCEDIMIENTO PARA EL ENVIÓ DEL TRABAJO La corriente de arranque se presenta en el devanado de
armadura (inducido), por lo cual se debe analizar este
PRUEBA DE VACIO Y DE ROTOR BLOQUEADO circuito para un motor de C.C. tipo shunt, el cual se
Para la siguiente prueba se utilizó un motor de inducción jaula de
puede representar con el circuito de la figura 1. Se puede
ardilla, donde se hizo una conexión Y, se llevaron los valores de voltaje
y corriente a valores nominales (Datos de placa), posteriormente se observar una resistencia de inducido (𝑅𝑖𝑛𝑑), la cual es
midieron de dos vatímetros. la suma de la resistencia
del inducido (𝑅𝑎) más la resistencia de las escobillas
PRUEBA DE VACIO (𝑅𝑒𝑠𝑐).

Se llevarán a valores nominales la corriente y la tensión, donde se hará


la medición de las perdidas, a lo cual para la prueba va a dar un valor
negativo(W1) y se restaran con el otro valor para tener la potencia
trifásica.
RESULTADOS

POTENCIAL TRIFASICA
Figura 1 Circuito equivalente del inducido del motor de C.C.

Pero debido a que en el arranque no existe f.c.e.m. por lo


cual
Documento recibido el 13 de Julio de 2022. 𝐸𝑔 = 0, y si se aplica tensión nominal da valores muy
elevados, para evitar que este pico de corriente pueda activar condiciones de carga del motor. A partir del
las protecciones o dañar la máquina se agrega una resistencia comportamiento de la referida curva, podemos ver cómo
adicional conocida como resistencia de arranque (𝑅𝑎𝑟𝑟), debemos modificar los parámetros de control para
obteniendo la nueva ecuación: mantener constante la velocidad. También es posible
calcular la relación de tensión para una condición de
𝑣𝑠 carga dada. La curva característica se realiza para las
condiciones de tensión aplicada y la corriente de
excitación constantes. En esas condiciones, la velocidad
disminuye al aumentar la corriente de armadura. Si el
efecto desmagnetízate de la reacción de inducido es nulo,
se obtiene una recta con pendiente negativa

Para la primera parte, se identificó que tipo de motor se


está trabajando, revisando los datos de placa:

Imagen 1: Motor de rotor bloqueado(3


𝐼𝑎𝑟𝑟 = bornes)
𝑅𝑎 + 𝑅𝑎𝑟𝑟
Imagen 2: Motor jaula de ardilla
Curva característica de velocidad en función de la corriente
de armadura [𝑛 = 𝑓(𝐼𝑎)] Se hallará el valor de la resistencia de
aislamiento de cada motor de inducción;
Para comprender el comportamiento de la velocidad de un Jaula de ardilla:
motor shunt de C.C. en función de la corriente de armadura,
R aislamiento:
es necesario analizar la ecuación de la velocidad, la cual parte
𝑅𝑈2 = 282[𝑀Ω]
de la ecuación de tensión del inducido 𝐸 para se mostrará el
circuito que se armó. 𝑅𝑉2 = 265[𝑀Ω]
𝑅𝑊2 = 156[𝑀Ω]
Debido a que los parámetros de tensión de alimentación y 𝑅𝑈1 = 51.9[𝑀Ω]
la resistencia de inducido generalmente permanecen
𝑅𝑉1 = 53.7[𝑀Ω]
constantes, para modificar la velocidad se debe variar la
corriente de inducido o la corriente del flujo, este último se 𝑅𝑊1 = 44.4[𝑀Ω]
puede controlar Rotor bloqueado (3 bornes)
𝑅𝑈1 = 45.8[𝑀Ω]
mediante la variación de la corriente de excitación adicionando
𝑅𝑉1 = 48.4[𝑀Ω]
una resistencia a este devanado como se observa en la figura 2.
𝑅𝑊1 = 47.0[𝑀Ω]
Figura 2 Circuito de conexión Shunt de motor C.C.

Para la obtención práctica, se arranca el motor shunt acoplado


a un generador C.C. el cual está conectado a una carga
variable. Modificando la carga del generador cambia el par
resistente que este ofrece y por tanto, se altera la carga del
motor. Esto hace que cambie su corriente de armadura. Se
debe mantener constante la tensión aplicada al motor y su
corriente de excitación. La corriente de excitación se controla
mediante una resistencia variable conectada en serie con el
campo, ver figura
3. También se debe mantener constante la tensión en bornes
del generador, conectado como carga del motor bajo prueba.

Figura 3 Conexión del generador C.C. autoexcitado acoplado


mecánicamente al motor C.C.
La corriente de armadura no se considera una variable de Para la siguiente parte del informe, se realizó la toma
control, debido a que depende en gran medida de las
de la corriente de fase y línea de los motores, jaula y rotor
bloqueado, en conexión delta y estrella, también se tomó
las velocidades en cada conexión.
Imagen 3: tabla de conexiones del Motor jaula de
ardilla rotor bloqueado

Para la última parte se halla el deslizamiento


para cada conexión obtenida, se aplicará la siguiente
formula:

Se sabe que la maquina funciona a 60[Hz] y también se sabe


que tiene dos pares de polos cada una se tomara la velocidad mecánica
de cada motor.
M. jaula de ardilla:1700[r.p.m]
M. rotor bloqueado: 1680[r.p.m]

Hallaremos 𝑁𝑠𝑖𝑛
𝑁𝑠𝑖𝑛 = 1800[𝑟. 𝑝. 𝑚]

Deslizamiento para cada uno;


S. Jaula de ardillas:0.0588235[N.m]
S. Rotor bloqueado:0.0714285[N.m]

CONCLUSIONES

Las máquinas de inducción trifásico se pueden conectar de


dos formas, la conexión delta (Δ) o la conexión estrella (Y)
de allí la importancia de reconocer los bornes de la máquina
para realizar una correcta conexión.

Tanto para la máquina de inducción de rotor devanado y


jaula de ardilla, su estator es idéntico, por lo cual se puede
encontrar comúnmente borneras de 6, 9, 12 y 24 bornes,
mediante la prueba de continuidad se puede establecer
cuales bornes pertenece a cada bobina.

La corriente de armadura no se considera una variable


de control, debido a que depende en gran medida de las
condiciones de carga del motor

la resistencia de aislamiento es la oposición al paso de la


corriente a través de un elemento aislante. Esto es, la
resistencia que ofrece un elemento que separa dos partes
conductoras de corriente eléctrica y que las mantiene aisladas
eléctricamente.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 4
ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

Laboratorio máquinas eléctricas I


2022-01

También podría gustarte