Está en la página 1de 6
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD CARACTERISTICAS TECNICAS Y CONEXIONES, PROCEDIMIENTO DE INSTALACION, CONTROL Y REGULACION CONSEJOS PARA INSTALAR LA MAQUINA COMPLETA TELEMANDOS PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X Wed ad est cd st SAMBERS VG - POLO - 0004 ee VG - POLO - 0004 SAMBERS INFORMACION UTIL PARA LA SEGURIDAD SEGURIDAD Y ELIMINACION DE INTERFERENCIAS Los monitores son fabricados segtin las normas y respetando las directivas Europeas en lo que se refiere a la seguridad y a la eliminacién de las intererencias. La clase de aislamiento es la CLASE | de la norma europea EN 60065, que prevé la conexién atiera. La conexi6n a tierra se debe garantizar mediante el punto central del conector de alimentacién de la linea CN2. En las operaciones de servicio no se deben modificar los citerios de construccién del aparato, como por ejemplo quitar las pantallas, cambiar los hilos con aislamientos especiales, etc. Los componentes como las resistencias de fusible, las resistencias a prueba de fuego, los condensadores de seguridad, etc. deben corresponder a los repuestos originales y se deben montar segan las normas. e RAYOS X La estructura ha sido proyectada para evita la emisién de rayos X ; de todos modos, un circuit espacal de seguridad garantiza que, clus en aso de aver, relaion nuncasuperee valor de 0,5 mFV/h. ° EAT. Emonitor contiene fuentes de alta tensién que son peligrosas para la incolumidad de las personas, En caso de necesidad, se aconsoja recurtr a personal especializado. © CINESCOPIOS Los cinescopios utlizados para ensamblar nuestros monitores han sido fabricados y certficados contra. la implosin; se trata de componentes con bajas presiones intemas y sus superticies estn expuestas a fuertes presiones externas. Por lo tanto es necesario tener mucho cuidado de no golpeatios para evitar que la posible implosién proyecte astillas. Esto determina que el personal encargado de la instalacion tenga que usar guantes, gafas y ropa de proteccién durante las operaciones de montaje y susttucion. ATENCION a- Para efectuar cualquier medicién de control en la seccién primaria del alimentador, usando un voltimetro digital o un osciloscopio, es necesario separar el monitor de la red mediante un TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO, y prestando atencién a que los instrumentos estén conectados a tierra. No es necesario tomar esta precaucién cuando se efectiian mediciones de control en la secci6n del monitor (deflexién y video), y en las salidas secundarias del alimentador. b- El transformador de aislamiento debe reunir estas caracteristicas: Entrada 230 V ~; Salida 230 V ~ 200W minimo. Después de realizar cualquier tipo de operacién en la seccién del alimentador se debe volver a montar la tapa metélica de proteccién contra las fulguraciones. SAMBERS VG - POLO - 0004 Tor CARACTERISTICAS TECNICAS GENERALES ENTRADADE LA RED POTENCIA ABSORBIDA PORLARED Se ‘CORRIENTE DE ARRANQUE DESMAGNETZACION ENTRADAS SEMIALES VIDEO @ ENTRADA SINCRONISHOS ‘TEMPO DE TRAZA DE RETORNO HORIZONTAL TIEMPO DE TRAZA DE RETORNO VERTICAL Be & FFRECUENCIA DE ESCANSION HORIZONTAL [10] FRECUENCIA DE ESCANSION Vienna (i) anoa sant vioeo (2) Tewmesarura oe TRABAv0 REGULACIONES DEL NONTOR 220'V~ S0le (184264 V~ Europa) 115 V- 60H2 (80190 V- USA) Monorcon coast yuninosided el méximo 15kHeda 10'a2t" Maa W. 1542 ca 25" 028" Max 1000 W8KRzda 32237" Max 130 25ict2de25' a3 Max 150W SVGAda 14221" Max 10W -<25Ade loo ‘Aomica durante ol encendido To RGB positvo Inpedanca de entrada 1k (15 kHz © 25k) 75a (VGA) vel (15 Vpp a4 Vpp (15 kHz © 25 te) 17 Vpp (Sv) ‘Separado Horizontal y Vertical, posto o neato, ive TL impedancia de entrada 1K ‘Sepaado Compuoso naga, nivel TTL impedana deer 1K én automates dl po de sinernismo. $Sktet1Sys Bide 84s SVGA 54s, tite 12s ake 12me SVGA08ms 15hHe 157 Mes 500 He Bite 25.046 500 42 SVGA S15 = 500 #2 S55icHe = 500 S7Skie 2500 He Regulate de 43He a 8H ‘Ske 15MHe 38 25kie 1 MH2 3B SVGA ZMH 38 osc En el md de manos se encuentran dspoibies as igure reqdacones Frecuencia hoon Avg HEREQ Fase horonal AV? -HPHASE Amplt hoontl V3 KAMP Frecuencia vertical vio VREQ Desplaamionio vertical Ave SHET ‘Aplit verical Ave VANE CCorecin dela gsometia «VS. CUSHION (no 15kH2 do 102217) Coeccin de rapecio V2 KEYSTONE (no 15eHz do 10°21‘) otras RVs CONTRAST ominosdad RVI BRIGHT nicamente praia versén SVGA en ol médulo Esle- Oost se enueniran as sguiontes reguasones: Fase hoon tia RV Fase hoon 35 kz Ra Fase borzontal 38 kz v2 Las tres reglaciones antes cladas han sido eecuadasprevamenteen labia yporlo genera no necatan eos, Pola s arse uz roca limes. en mise do mr Late de vinmer ers do antes ads pnd prov dexpartos -comprometer el buen funclonamiento del aparato, , VG - POLO - 0004 SAMBERS MONITOR POLO H.R. DE DOBLE FRECUENCIA 25/15 kHz Los monitores POLO H.R. han sido proyectados para trabajar en frecuencias horizontals de 25 kHz (HR) y 15.7 kHz (SR). Naturalmente, para trabajar en la modalidad H.R., se deben interconectar con tarjetas especificas que generen seals de alta resolucién. los monitores POLO H.R, de doble frecuencia salen de las lineas de produccién regulados y calbrados en la modalidad 25kHz; para utilizarlos en la modalidad S.R. 15.7kHz se debe seguir el procedimiento descrito y evidenciado en las figuras 1 y 2. En la modalidad H.R. 25kHz el conector Ade seleccén dela alimentacion y de la frecuencia est ubicado en CN6 y el conector B de CN13 de la correccién en "S" en la posicién 3-4. En la modalidad S.R. 15.7kHz el conector A de seleccién de la alimentacién y de la frecuencia se debe desplazar a CNS y el conectorB de CN13 de la correccién en 'S" a laposicion 2, ATENCION : El desplazamiento de los conectores para efectuar el cambio de frecuencia se debe realizar con el monitor apagado. Después de haber efectuado la conmutacin de 25KHz a 15.7kHz los monitores se presentan con la luminosidad ata y la geomettia descalirada. Para regular la luminosidad,colocar el trimmer dela luminosidad,situado en el médulo de mandos, al minim (sentido contario al de las agujas del rela) y regular "SCREEN (siuada en el ransformador de linea) hasta que el RASTER’ se vwuelva completamente oscuro; luego volver a aumenta a luminosidad (V1) hasta aloanzar el valor deseado. Para electuar las otras regulaciones es necesaro seguir el procedimiento normal de puesta a punto deserito en este manual Version 15/25 kHz Automatico En la version 15/25 kHz Automatco, el cambio de frequencia es automatico sin ningin tipo de intervento manual. La inica operacion requerida es la eventual regolacion de la geometria de la imagen utiizando el modilo de contol Fig - HR 25 kHz Fig.2- SR 15.7 kHz SAMBERS VG - POLO - 0004 — TA DIAGRAMA DE LAS CONEXIONES ENTRADA ALIMENTACION, PROCEDIMIENTO DE INSTALACION, CONTROL Y REGULACION ENTRADA SENALES Y DISPOSITIVO DE DEFLEXION © 1-ENTRADAALIMENTACION 230V (EUROPA) / 110V (U.S.A.) CConectar los cables de entrada de la red en el conector de tres posiciones CN? utlizando cables que respondan a los requerimientos de la normativa EN 60065. Prestar atencign a los colores de los hilos cuando se realiza la conexidn de manera que se los conecte en la posicién correcta "Linea-Neutro* siguiendo la indicacién y asegurandose de que el hilo de tierra se coloque en la posicion central ALIMENTACION % fi Piaiomatel © 2-ENTRADA DE LAS SENALES VIDEO Y SINCRONISMOS cn2 COO O 230 V~ Europa Coneciat los cables de entrada de las sefiales en el conector de 6 posiciones CNT prestando atencion v7 alla secuencia de las distintas entradas que se muestran en la etiqueta y en el parrafo 2.2. VOW NOV-USA. © 3-POSICION DE LOS CABLES DEL DISPOSITIVO DE DEFLEXION Suna vez encendido la imagen resulta invertda, tanto horizontal como veticalmente, se debe desplazar el conector de los cables del dispositivo de deflexién de su posicién original e introducirio en el conector adyacente pues las conexiones cruzadas permiten la inversion dela imagen en los dos sentidos. En el circuitoimpreso los conectores se reconocen por la inscrpcién serigraica CNT-CN12. SENIALES Y SINCRONISMOS © 4-REGULACION DE LAS DEFLEXIONES Reguiar los trimmers situados en el médulo de mandos segtn la exigencia de las distntas sefiales Video, Los trimmers de los dos médulos tienen la inscripcion serigrafica de sus funciones en el circuito cN7 ets impreso. 3=8 esases 4 = MASA e 5-REGULACIONES DE LOS NIVELES DE NEGRO Y BLANCO 5 = SINCR. VERTICAL Losmantors ‘POL se eqn enlas casas d produc Haare con inumetainepca 8 = SINCR HOR. o COMPUESTO para la medicién de las coordinadas cromaticas del cinescopio con el fin de obtener el mejor blanco. om i fuera necesario realizar una nueva regulacién, seguir el siguiente procedimiento. NIVEL DE NEGRO a) Encender el monitor y esperar diez minutos aproximadamente. ©) Quitar a sefal video, Regular la G2 del transformador de linea al minimo (sentido contraro al de soa ine a jlacién del "CUT-OFF" en el bi del V3 (Rojo) RV4 (Verde) " ) Coiocar el trimmer de regulacién del "CUT-OFF" en el bloque del cinescopio 0j0) fer N11 enna COO Tere an roel para obtener un valor de tension de 180 V d.c, midiendo en el colector de los transistores T2-T4-T6. cng Ld 1 = MARRON 4 pee) veRr 4) En el médulo de mandos, colocar el immer del contraste al minimo (sentido contrario al de las 123456 2 = AZUL ‘agujas del relo)y el trimmer de la luminosidad al maximo (sentido de las aguias del reo). 3 = NEGRO qlimeNT. ) Efectuar la regulacion de la G2 (situada en el transformador de linea y denominada "SCREEN’) hasta 4 = NEGRO que el raster se vuelva apenas visible. 5 = VERDE 7] DEFL. HORIZ. £} Eliminar el color predominante reguiando el trimmer RVSIRVA/RVS hasta obtener el mejor gts. Esta 6 = ROJO 7 regulacén puede determinar un aumento de la luminosidad Se aconseje volver a bala G2 hasta que, ‘como se indicé anteriormente, el raster se vuelva apenas visible. NIVEL DE BLANCO a) Encender el monitor y esperar diez minutos aproximadamente. ) Quitar la serial video. c) Regular al maximo la luminosidad y el contraste situados en el médulo de mandos. d)Conectar un generador de video y Seleccionar pagina blanca, e)Regular los timmer RV (aumento del rojo), RV2 (aumento del verde) oppure RV6 (aumento del azul) en el bloque del cinescopio, para obtener el mejor bianco. 0 a VG - POLO - 0004 SAMBERS CONSEJOS PARA INSTALAR LA MAQUINA COMPLETA © 1 - Elenchufe de entrada de la red debe ser fécilmente accesible y se debe considerar, junto con la seccion de los hilos del cordén de la red, para la potencia total de la maquina (por ejemplo, hasta 6A de absorcién, para una longjtud no superior a 2 m, se debe usar una seccién del cable de 0,75 mM.) © 2 - Nose deben usar cordones conectores ni tomar de red volantes que podrian crear falsos contactos y recalentamiento, con riesgo de provocar incendios. © 3 - Prestar atencién a que la estructura donde se aloja el monitor estéfabricada de manera tal que, si se produce accidentalmente una caida de liquidos, éstos no puedan entrar en su intetor. © 4 Laméquina no se debe usar en ambientes excesivamente himedos para evitar la posiblidad de descargas eléctrcas. © 5 = Laméquina debe estar dotada de un interruptor bipolar que permita su apagado inmediato en caso de necesidad © 6 - Latoma de corriente que alimenta la maquina, ademés de estar provista de interruptor, debe estar ubicada en proximidad de la misma y ser faciimente accesible. © 7 - Nose debe exponer la maquina a los rayos solares para evitar que se recaliente. © 8 - Se debe garantizar la conexién a tierra de la maquina. Las sugerencias antes mencionadas son tiles para garantizar un buen funcionamiento, una larga duracién de la maquina y una total seguridad e incolumidad de operadores y usuarios, TELEMANDOS @ La tarjeta de MANDOS que contiene todas las regulaciones esta conectada al cicuito impreso de base mediante un conector, esto permite que se pueda desconectar del mismo y, mediante un cable de 1,80 m. (que se suministra a pecido), le ofrece al operador la posibilidad de colocarse delante del video y efectuar visualmente todas las regulaciones necesarias. El cable el soporte de plstico paral fiacion de la tarjeta se deben solicitar como "KIT DE TELEMANDO* (véase la foto). SAMBERS SAMBERS VG - POLO - 0004 VG - POLO - 0004 PROTECCION CONTRA LOS RAYOS X ‘e Los monitores POLO incluyen un circuito de protecci6n contra las rayos X. Una tensién de referencia, tomada de un impulso del transformador EAT, se envia a un circuito electrénico que interviene bioqueando el osclador horizontal. Si, por cualquier motivo, la alta tensién supera el valor por el cual la radiacién emitida aleanza los. 0,5 mR, la tension de referencia en el afier de contacto 10 del transformador de linea aumenta hasta un valor tal que hace entrar en conduccién el transistor T17, Esta condicién Permite que al atfler de contacto 8 dell:C. TDA2595 llegue una tension de aproximadamente 4 Vide bloqueando de esta manera el impulso de pilotaje en la salida del alfler de contacto 4 y causando consecuentemente el apagado de la seccion E.A.T. El cicuito sigue bloqueando el oscilador hasta que no se repara la averia. De todos modos, el monitor se debe apagar y luego volver a encender para ser activo, "? XRAYPROTECTIONCIRCUIT —_... R139 TR ByD330, Te +2V 2 18 je] 1s =} roazses 10 BL. 15 6 Rit 47K af Lis @ NOTA: Los monitores POLO estén equipados con 1.1 cable de entrada de sefiales de 1,80 m. de largo 1.1 conector de 3 vias entrada alimentacion 1. 3 contactos macho entrada alimentacion SAMBERS VG - POLO - 0004 rtawte

También podría gustarte