Está en la página 1de 3
o Los Andes, 24 junio 2023 Comunicado frente a posible cierre del Instituto Marista Los Andes Estimados padres y apoderados de nuestra comunidad Marista Los Andes: “Somos un colegio catélico Marista, que inspirados en el Evangelio, educamos de manera integral e innovadora a nifios, ninas y adolescentes del Valle del Aconcagua, promoviendo el desarrollo de sus capacidades, destrezas, valores y actitudes. Propiciamos en nuestros alumnos y alumnas la importancia de ser Buenos Cristianos y Buenos Ciudadanos, con el fin de que representen en sus familias y en su comunidad una sentida responsabilidad social, gran espiritu critico, profunda conviccién ecolégica y solidaria, a través de un proyecto educativo compartido entre familia y colegio”. (Misién Colegio Marista Instituto Chacabuco Los Andes) Asi indica la misién del Colegio Marista Instituto Chacabuco de Los Andes, un escrito que dista mucho de todo Jo que nos ha tocado vivir en el iiltimo tiempo como padres y apoderados. Es por ello que claboramos ¢l siguiente comunicado, que tiene como objetivo informar de las gestiones realizadas como Centro de Padres y Apoderados del Instituto Marista de Los Andes, frente a Ia situacién que estamos viviendo en nuestra comunidad, la cual se ha visto expuesta y afectada directamente como resultado de las negociaciones entre el sindicato y la Fundacién, siempre con el espiritu de aportar en el acereamiento entre ambas partes para encontrar una solucién, aportando desde nuestro aleance, para evitar el cierre de nuestro establecimiento, Nuestro colegio fue el primer establecimiento de todos los colegios Maristas de Chile, findado el afto 1911 y ademas reconocido oficialmente por el Ministerio de Educacién como Cooperador de la Funcién Educacional del Estado por Decreto N° 1444 del 30 de abril de 1929, Ha visto pasar por sus salas a muchos estudiantes, de los cuales gran parte de ellos son profesionales y de gran reconocimiento a nivel nacional, quienes han sido aporte en diferentes ambitos. En la actualidad, la institucién tiene a 1.250 nifios, niffas y adolescentes, quienes tienen a sus amigos, suefios y aspiraciones para seguir con los valores que inculca la familia Marista bajo el alero de las ensefianzas de su fundador San Marcelino que son la humildad, sencillez y modestia. A continuacién, se detallan las gestiones realizadas para evitar el cierre del establecimiento, no estando necesariamente en orden cronolégico: pag. 1 o 1.- Reuniones constantes con Rectoria, para contextualizar en un inicio la situacién. 2.- Reunién con el directorio del sindicato, quienes seftalan que estan llanos a conversaciones para una pronta solucién. 3. Reunién con el delegado provincial de la congregacién y a su vez, presidente de la Fundacion, quien, pese a que considera muy dificil la situacién, se compromete a presentar nuestra situacién en las préximas reuniones que tiene con sus asesores internos para entregar una respuesta Lo expuesto especificamente en dichas reuniones, con el objetivo de generar un acercamiento entre ellos, fue lo siguiente: ~ Abogamos por el cumplimiento de la misién colegial - Solicitamos gestos concretos de acercamiento que sirvan para comenzar a plantear un acuerdo entre ambos para llegar a una solucién definitiva - Nos ofrecemos como mediadores o conciliadores y garantes de fe de los acuerdos a que se lleguen entre ambas partes -Ofrecemos contratar una auditoria externa neutral (ya que ambas partes tienen sus anilisis econémicos) para legitimizar Ia insolvencia econémica que indica la sposicién para mediar entre ambos para un mejor entendimiento comunicacional. 4. Buscamos asesorias legales y econdmicas para entender de una forma profesional y técnica los antecedentes que nos entregaban desde el sindicato y la fundacién 5.- Asesorias con diferentes autoridades, entre ellas, director bi provincial de educacién, delegado presidencial, consejera regional, alcalde y concejal de la comuna de Los Andes, donde ademés se convers6 con cada uno de ello, el impacto social de cémo enfrentar los cupos de escolaridad en fa comuna de Los Andes 6.- Recibimos el apoyo de los centros de padres de la comunidad marista Chile a través de un comunicado oficial entregado a la congregacién 7.~ Hemos informado constantemente a nuestros apoderados a través de los presidentes de cada curso, de los pasos que hemos ido realizando, incluyendo dos reuniones presenciales tipo conversatorio donde se pudo escuchar las inquietudes, ideas, y llegar a acuerdos, como; -Los comunicados del centro de padres, solo seran emitidos desde nuestros canales oficiales. -No validamos a quienes llamen a manifestaciones 0 acciones que pongan en peligro Ja integridad de cualquier miembro de nuestra comunidad (alumnos, padres, pag. 2 o apoderados © funcionarios del colegio), ya sea de forma presencial 0 por medios digitales. -Contratar asesorias, abogado y auditores contables en el caso de ser necesario, ~ Hacemos un llamado a la armonia, calma y fe para mantener el buen ambiente de convivencia colegial, siempre pensando en nuestros hijos, quienes son los mas afectados en esta situacién. Estamos convencidos que, con el didlogo, reflexién y disposicién de ambas partes, podemos lHegar a un acuerdo, donde los principales beneficiados seran nuestros hijos, quienes merecen nuestro respeto y proteccién, recordando siempre que el principal objetivo de los Hermanos Maristas era crear una fundacién como respuesta a la necesidad de educacion y evangelizacién de nifios y jévenes. En la medida de ser necesario, sacaremos un préximo comunicado indicando futuras acciones a seguir. Ser MARISTAS, significa seguir un estilo de vida, ser testimonio ahora y siempre del evangelio, por lo que no podemos bajar los brazos y dejar que este se cierre. Para educar hay que amar CENTRO DE PADRES Y APODERADOS MARISTAS LOS ANDES 7 a. Matilde Ortwzar Hurtaio — + Presidenta Claudio Godoy fviana Mansilla Videla Sceretaria pag. 3

También podría gustarte