Está en la página 1de 6
eer) ir) -eclampsia AS. =\ Atencion y cuidado obstétrico y neonatal se Definic on El tratamiento de la preeclampsia debe ser idealmente en tercer nivel de atenci6n Embarazo Tato oe Evidencia clinica de lesion de ! organo blanco: > 20 semanas iy ") ) Cefalea Cambios visuales : Dolor en hipocondrio derecho Beeler e te Edema pulmonar | Pome tats) es La proteinuria no Preece eval sce es necesaria para errr el diagnéstico de Pruebas de laboratorio de lesion PE grave de 6rgano blanco. _@ z= ad ur Was *AST/ALT > 2x normal ps! oe *Creatinina > 1.1 mg/dl *Plaquetas < 100.000/ul Dos tomas separadas Protemnura: Led *> 300 mg en orinade 24 horas ‘ «indice proteina/creatinina en » ae le Taa oi) orina= 0.3 mg/dL CELT LL) Nofeslon de Orsane plance *Tirilla: 2.0 mas cruces (2+) (valores normales de laboratorio —_—» y examen clinico) BAC ACOG *Canalice vena *Monitorice continuamente *Bioquimica Ry Tay a0 iat se] *Edad gestacional: ye Sere air at- inicie esteroides *Inicie proceso ele Tule a (ii) tercer nivel 1 Tome PA alos 10 minutos. Si persiste elevada, administre labetalol 40 mg IV Tome PA alos 10 minutos. Si persiste elevada, administre labetalol 80 mg IV 1 Tome PA a los 10 minutos, Si persiste elevada Tome PA a los 20 minutos. Si persiste elevada, administre Nifedipina 20 mg V. O. | Tome PA a los 20 minutos. Si persiste elevada, administre Nifedipina 20 mg V. 0. Tome PA a los 20 minutos. Si persiste elevada | Tome PA a los 20 minutos. Si persiste elevada, administre hidralazina 10 mg IV Tome PA a los 20 minutos. Si persiste elevada 1 Inicie otro de los esquemas alternativos de antihipertensivos, segun disponibilidad. Sino dispone de otros medicamentos, contintie hasta dosis maxima de medicamento usado. Cuando la presi6n arterial esté debajo de 160/110 mmHg, repita las mediciones de presion arterial cada 10-15 minutos por 2 horas convulsiones *Suba las barandas de la camilla *Coloque en decubito lateral izquierdo *Mantenga via Ligeti deatctal) (ng protegida (maniobra frente ment6n, revise por cuerpos extrafios) *Suministre oxigeno *Monitorice signos iit oy *Aspire secreciones Evite mordedura de la lengua *Remita a tercer Nios Control de la convulsién Si no recibe sulfato de magnesio, administre bolo: 4a 6 gramos IV (pasar en 15 a 20 minutos) Siya recibe sulfato de magnesio, administre bolo: 2 g IV (pasar en 5 minutos) Dosis de mantenimiento 2 g/hora Sila paciente convulsiona nuevamente mientras recibe la dosis de mantenimiento, administre un segundo bolo de2 gIV,y tenga en cuenta todas las medidas generales Si convulsiona nuevamente después de segundo bolo de sulfato de magnesio, considere administrar midazolam 2 mg lV como alternativa Vigilancia fetal *Cefalea *Eclampsia *Accidente cerebrovascular *Proteinuria *Oliguria *Insuficiencia Lesi6n de organo blanco materno *Cambios Dolor en hipocondrio visuales derecho *Ceguera *Disfuncién hepatica *Ruptura hepatica *Plaquetas bajas Hemidlisis *Disfuncién de las células endoteliales Medicamentos en preeclampsia grave MEDICAMENTOS USADOS EN PREECLAMPSIA GRAVE ETP iret Tred rt fete ed 10-20-20 mg ¢c/20 min. ; Nifedipino ; Luego 10-20 mg c/2-6 h. : Maximo 180 mg/dia : 20-40-80 mg c/10 min, ; Betabloqueador no Labetalol maximo 300 mg/dia,o : selectivo causa taquicardia. infusién 1-2 mg/min : Evite en asma, enfermedad Maximo 300 mg/dia : cardiaca, BAV, bradicardia Causa taquicardia refleja y cefalea 5-10 mg c/20 min, ' Vasodilatador arteriolar Hidralazina } maximo 20 me/dia : Puede causar hipotensién, ! cefalea, FCF anormal Vigilar signos de toxicidad: reflejos osteotendinosos, frecuencia respiratoria, diuresis Bolo de4a6glV, Sulfato de! mantenimiento 1-2 magnesio g/hora TODAS las pacientes clasificadas como preeclampsia grave deben recibir sulfato de magnesio La via del parto sera definida segtin las condiciones obstétricas, maternas y fetales, la preeclampsia per se NO es indicacion de cesarea El parto debe ser atendido idealmente en un tercer nivel de atencion Croke, Lisa M. "Gestational hypertension and preeclampsia. American Family Physician 100.10 (2019): 649-650. Webster, Katie et al. "Diagnosis and management of hypertension in pregnancy: summary of updated NICE guidance.” BMJ 366 (2019): 15119.

También podría gustarte