Está en la página 1de 2

RESUMEN PLENARIA 26/06/2023

 Durante la etapa pasada se trabajó en todo los cursos y divisiones con el proyecto
Venturosos Pasajeros, les pido que quienes quieran se sumen al mismo (sobre todo profes
de 2do y 3er año que no estarán a cargo del proyecto de lectura de 1er año) para realizar
lecturas y proponer textos para la segunda etapa.
 Co-Gobierno se necesita que dentro de lo posible se sumen a las reuniones con las y los
estudiantes, pueden rotar entre profesores de las distintas áreas para poder escuchar y
debatir con las y los delegadas y delegados estudiantes que siempre necesitan hablar y
pensar en estos espacios democráticos y liberadores.
 Referentes de áreas (jefes de departamentos) se suma como referente de área de ciencias
sociales el profesor Martín Quiroga que fue designado mediante un sorteo.
 Durante la próxima semana se pueden realizar si quedaron pendientes (sobre todo las y
los profes que asisten los días lunes y martes): evaluaciones de asignaturas o areales,
siempre teniendo en cuenta la fecha máxima de carga de los informes.
 Final de la 1ra etapa: están subidas al drive de la escuela CENMA N° 73 Anexo SP/CICLO
LECTIVO 2023/LIBRETAS 2023 los archivos por curso y en cada curso por estudiante donde
encontraran las asignaturas para completar con “al menos” 2 notas de la asignatura y una
nota areal, también encuentran el espacio: RETROALIMENTACIÓN para que realicen una
devolución/evaluación formativa que ayude a las y los estudiantes a entender cual es la
situación actual, que pueden fortalecer, cuales son los indicadores a destacar en su “oficio
de estudiante”, etc., pero tengan en cuenta que no pueden existir devoluciones idénticas
para distintos estudiantes. Luego de pensar un poco más pasada la plenaria, queda
determinado que tendrán notas todas y todos las y los estudiantes que hayan participado,
asistido a las diferentes instancias de participación, evaluación, esas notas pueden ir desde
un 2 (dos) a un 10 (diez), quienes no hayan asistido por el motivo que sea a y que por lo
tanto no han permitido realizar ninguna acreditación, deben completar con SN (sin nota).
 La FECHA MÁXIMA para completar los informes es el día 28/07/2023 SIN EXCEPCIÓN.
 Quienes tengan estudiantes para exámenes por favor revisar la carpeta del drive en CICLO
LECTIVO 2023 que lleva el nombre MATERIAL EXAMENES. Los exámenes se realizarán
durante la 1er semana de la vuelta del receso invernal, dejen para esto una fecha y un
horario consignado (por si hay que organizar horarios), durante estos días, en el archivo
EXAMENES 2023, para saber quienes irán a rendir hay una pestaña dentro del archivo
citado anteriormente que dice: OBSERVACIONES. Atención: por cualquier duda hablen con
Manu que está a cargo.
 Para la vuelta del receso hay que pensar por áreas y por cursos una organización para los
temas/artículos de la revista institucional PIDO LA PALABRA, será entonces una segunda
edición. Los y las referentes de áreas tienen que realizar un relevamiento para comenzar a
trabajar cuanto antes.
 En los 3 primeros años comenzaremos con el proyecto interareal LOS DÍAS DEL VENADO,
en el drive pueden encontrar el libro y el proyecto en el archivo PROYECTO 1° LOS DIAS
DEL VENADO, que dará comienzo el día lunes 31 de julio, revisen el cronograma (siempre
aproximado). Para no perdernos con las lecturas en las planillas de asistencias quedará
una guía para que vayamos anotando fechas y páginas de lectura.
 Siempre que se den las posibilidades realizaremos eventos que incluyan la: presentación
de la revista, PIDO LA PALABRA, la presentación del libro de Magalu y Jericles ¡40! CUATRO
DÉCADAS DE HUMOR EN DEMOCRACIA y la presencia nuevamente de integrantes del
AGUANTE POESÍA.

POR ÚLTIMO, RECUERDEN QUE LA PRÓXIMA SEMANA, DEL 3 AL 7 DE JULIO, DURANTE EL


TURNO TARDE LAS CLASES FINALIZARÁN A LAS 16 HORAS LOS DÍAS: MIÉRCOLES, JUEVES
Y VIERNES.

También podría gustarte