Está en la página 1de 1

¿LA VIOLENCIA DE GENERO ES UN ESTERIOTIPO?

La violencia de género es un problema grave y persistente que afecta a mujeres en todo el


mundo. Es una forma de discriminación y opresión basada en el género, que se manifiesta a
través de actos de violencia física, sexual, psicológica y económica. Lamentablemente, esta
violencia está normalizada en nuestra sociedad, lo que dificulta aún más su erradicación.
Este articulo tiene la intención de mencionar como hemos normalizado algunas actitudes que
no contamos como violencia de género y la necesidad de acabar con esto , hablo de cosas
como los comentarios machistas naturalizados en nuestra sociedad como "No soy machista,
me he criado rodeado de mujeres "o "Menudo carácter tenéis (las mujeres)" que hasta se ha
escuchado entre profesores dentro de la institución , creo que a todos nos tendrían que dar
una lección de lo que es el micromachismo , la violencia de genero no solo violenta a las
mujeres otro ejemplo de esto es la oración de "Los hombres no lloran " es un estereotipo que
muy a menudo escuchamos ,al menos se hayan testimonios que rompen esta barrera como
por ejemplo el libro de “Los chicos no lloran”, que trata sobre el daño que causa la creencia
de que los hombres deben comportarse de una determinada manera y las mujeres de otra.
También quisiera dar un espacio especial a la célebre frase de "Ni machismo ni feminismo,
igualdad"
Una variante de esta frase es "No me gustan los extremos", como si el feminismo fuera lo
contrario al machismo. Empecemos por el principio. Según el diccionario de María Moliner,
el feminismo es "la doctrina que considera justa la igualdad de derechos entre hombres y
mujeres. Movimiento encaminado a conseguir la igualdad". Es decir, feminismo es igualdad,
este fragmento es tomado de la revista Women Now decidí agregarlo ya que la fijación o
significado del feminismo es incorrecta.
Desde temprana edad, se nos enseña a través de roles de género estereotipados y normas
sociales restrictivas que justifican y toleran la violencia hacia las mujeres. En conclusión, la
violencia de género está normalizada en nuestra sociedad debido a las estructuras patriarcales
y desigualdades de género arraigadas en nuestras instituciones y actitudes culturales. Para
erradicar esta violencia, es necesario abordar sus causas profundas y trabajar hacia una
sociedad más equitativa y respetuosa.

También podría gustarte