Está en la página 1de 1

CARACTERIZACCION DE PACIENTES

CON ACCIDENTES CEREBROVASCULAR


INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE BAJA
COMPLEJIDAD EN CHILE
AUTOR:JORGE SEPULVEDAA CONTRERAS
REVISTA:UNIVERSIDAD Y SALUD
AÑO: 2021
PALABRAS CLAVES: ACCIDENTE CEREBROVASCULAR; FACTORES DE
RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA

INTRODUCCION
EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
OCURRE CUANDO SE INTERRUMPE
EL SUMINISTRO DE SANGRE AL
CEREBRO O CUANDO EXISTE UN
SANGRADO EN ÉL, SIENDO DEFINIDO
COMO EL RÁPIDO DESARROLLO DE
SIGNOS FOCALES O GLOBALES DE
COMPROMISO DE LA FUNCIÓN
CEREBRAL

CARACTERIZAR A LOS USUARIOS QUE INGRESAN

OBJETIVO
CON DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTE
CEREBROVASCULAR AL HOSPITAL SAN LUIS DE
BUIN-PAINE.

METODOS Y
MATERIALES
SE REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN
OBSERVACIONAL, DESCRIPTIVA, TRANSVERSAL
CON AQUELLOS PACIENTES QUE INGRESARON AL
HOSPITAL SAN LUIS DE BUIN - PAINE (HSLB), CON
DIAGNÓSTICO DE ACV ISQUÉMICO O
HEMORRÁGICO.

RESULTADOS

LOS USUARIOS CON EL


DIAGNOSTICO DE ACV
TUVO UN PROMEDIO DE
PREDOMINANDO LOS ACV
EDAD DE LOS SUJETOS
ISQUEMICOS EN UN
REGISTRADOS DE 70,47
85,92%
AÑOS, CON MAYOR
PREVALENCIA EL SEXO
MASCULINO.

CONCLUSION
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN DEBEN SER
INTERPRETADOS ATENDIENDO SUS LIMITACIONES, COMO EL HECHO DE NO CONTAR
CON UN REGISTRO ORDENADO Y PROTOCOLIZADO.

PRESENTADO POR: KAROLL GOMEZ

También podría gustarte