Está en la página 1de 5

A la : Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de la Corte de Apelación

de San Juan de la Maguana.

De : VICTOR JOAQUIN BAEZ (A. Anderson)

Abogado : SALIN VALDEZ SAVIÑÓN.

Asunto : Escrito Justificativo y Ampliatorio de conclusiones.

Referencia : Exp Núm. 2022-0082949.

Honorables Magistrados,

Quien os suscribe, VICTOR JOAQUIN BAEZ SANCHEZ, dominicano,


mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad y electoral número 402-
2069620-3, residente en la calle Principal No. 57, sector Los Arroyos, del Distrito
Municipal de Sabaneta del Municipio de Juan de Herrera, quien tiene como abogados
constituidos y apoderados especial a SALIN VALDEZ SAVIÑON, dominicano, mayor
de edad, abogado, portador de la cédula de Identidad y Electoral número 402-2171511-
9;  TELEFONO: 829-447-8587; Correo Electrónico salinvaldezs@gmail.com; con
Estudio Profesional Abierto en el Primer Nivel del Edificio Corporativo ROSAGAL,
ubicado en el No. 03, de la Calle Dr. Cabral esq. Calle Cámara Junior, Sector Lucero, de
esta Ciudad de San Juan de la Maguana, lugar donde mi requeriente hace formal
elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente acto y
sucesivos; tiene a bien exponer y peticionar lo que sigue:

Nuestras conclusiones vertidas en nuestro escrito de Recurso de Apelación contra la


Sentencia Laboral No. 0322-2022-SLAB-00062, de fecha 26/12/2022, emitida por la
Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Judicial de San Juan de la Maguana:

PRIMERO: DECLARAR como bueno y valido el presente escrito contentivo en el


Recurso de Apelación contra la Sentencia Laboral No. 0322-2022-SLAB-00062,
evacuada por la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia
del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana.

1
SEGUNDO: MODIFICAR el fallo final de la Sentencia recurrida en su numeral
Tercero, el cual al momento reza de la siguiente manera: “CONDENA al señor Alfredo
Báez Mora, a pagar a favor del señor Víctor Joaquín Báez Sánchez, la suma de
treinta mil pesos dominicanos (RD$30,000.00), por concepto de indemnización por la
no inscripción en la seguridad social” PARA QUE EN LO SIGUIENTE SE LEA Y
PRONUNCIE condenando al señor Alfredo Báez Mora al pago de la suma
ascendente a CUATRO MILLONES DE PESOS DOMINICANOS
(RD$4,000,000.00) a favor y provecho del señor Víctor Joaquín Báez Sánchez, como
justa indemnización por la no inscripción del señor Víctor Joaquín Báez Sánchez en
el Sistema de la Seguridad Social Dominicana por un periodo de tiempo de DOCE
(12) años.

TERCERO: CONDENAR a la parte recurrida al pago de las costas del procedimiento,


ordenando su distracción y provecho a favor del abogado firmante en el presente escrito.

Justificación y ampliación de nuestras conclusiones:


1. – En la audiencia producida el día Diecinueve (19) de Abril del año en curso, el Sr.
Alfredo Báez Mora no logró demostrar razones que puedan justificar lo sustentado por
este en su escrito contentivo de Recurso de Apelación, toda vez que no logro siquiera en
lo más mínimo, desmeritar los fundamentos que sostienen la Sentencia recurrida.

2. En la referida audiencia tampoco se logró demostrar que el despido bochornoso al cual


fue expuesto nuestro representado, reunía las condiciones mínimas exigidas por el
Código Laboral en ese sentido para que el mismo se considerase como justificado.

3. En audiencia 10/11/2022, los testigos MARINO DE LOS SANTOS y ORLANDO


SANCHEZ establecieron, tal cual consta en el expediente, que el Sr. Alfredo Báez Mora
efectivamente despidió a nuestro representado de manera bochornosa e injuriosa.

4. Por su lado, el Recurso de Apelación del Sr. Alfredo Báez se soporta sobre el alegato de
que nuestro representado: 1- supuestamente cometió una falta grave; cosa esta que
nunca ha podido demostrar en ninguna instancia y que inclusive, fue declinada su
denuncia por ante el Ministerio Público luego de que el Fiscal actuante realizara la
investigación de lugar y constatara que es una denuncia falsa en su totalidad, ya que la
alegada sustracción solo era un arma para amenazar al Sr. Víctor Joaquín Báez Sánchez
y amedrentarlo para que firmase un acto de descargo y finiquito al empleador Sr.
Alfredo Báez Mora renunciando a sus prestaciones laborales. Cosa esta a la que se negó
rotundamente nuestro representado; 2- el señor Víctor Joaquín Báez Sánchez abandonó
el trabajo; ante tal escenario es ampliamente sabido por lo que dicta la misma normativa
legal vigente así como las vastas jurisprudencias en ese sentido, que existe un
procedimiento a seguir cuando un trabajador “abandona” el trabajo. En este proceso

2
completo, no se ha depositado nada que sustente o pueda de algún modo dar testimonio
fehaciente que tal “abandono” realmente haya sucedido.
5. Es conocido que la exención de la carga de la prueba establecida en el artículo 16 del
código de trabajo no comprende la prueba del hecho del despido ni la del abandono del
trabajo. Estos hechos deben ser probados por la parte que lo sugiere.

6. En la audiencia producida a los diecinueve (19) días del mes de abril del año dos mil
veintitrés (2023), fue escuchado el testimonio del Sr. VALENTIN MORA SÁNCHEZ,
contra quien de manera oportuna presentamos múltiples causas para viabilizar su tacha,
no obstante, esta Honorable Corte consideró procedente su audición. El mismo durante
su declaración demostró tener una “botella” de lo que debía decir, y a la vez no dijo
nada. Al momento del Contra interrogatorio recibió un llamado de atención de parte del
Juez que Presidio la audiencia en ese momento, por la grosera y descarada manera en la
que el mismo estaba atendiendo a señas, indicaciones y susurros de la parte del Sr.
Alfredo Báez Mora para aportar cada una de sus respuestas. Luego de este llamado de
atención y advertencia, no le fue posible contestar preguntas relativas al proceso,
incluyendo el nombre de una de las partes o siquiera un apodo por el que le conociera,
demostrando su total desconocimiento de todo lo relativo al proceso.

7. A que al momento de otorgar valor probatorio a las declaraciones de todo testigo, el


Juez debe asegurarse de que dicho testimonio sea creíble, coherente y verosímil. En el
caso de la especie, el testigo aportado ante esta Corte por la parte que representa al
empleador, sr. Alfredo Báez Mora no reúne ninguna de estas condiciones, por lo que,
confiando en la máxima de la experiencia que avanzadamente reconocemos que poseen
los Honorables que componen la Corte de Apelación, entendemos que no se le otorgará
ningún valor probatorio a estas declaraciones.

8. – El Sr. Alfredo Báez solo edifica sus pretensiones sobre las declaraciones del mismo en
su propia persona, declaraciones contradictorias por demás, ambiguas y poco
sustanciosas, sin mencionar la falta de corroboración periférica de las mismas.

9. Nadie está obligado a mantener relaciones laborales con quien no lo desee. Esta
premisa, cierta en su totalidad, no exime al empleador que despide sin razón alguna a su
trabajador, de las indemnizaciones y prestaciones laborales correspondientes. Tal cual
ha sucedido en el caso de la especie.

3
10. La Suprema Corte de Justicia, recientemente ha confirmado el criterio que obliga a
empleadores a afiliar al trabajador a la seguridad social, tal cual consta en la SCJ-TS-
22-0667, de Veintinueve (29) de Julio del Año Dos Mil Veintidós. En el caso de la
especie, hemos aportado entre las pruebas documentales que constan en el expediente,
una certificación emitida por el ADESS donde se certifica, la institución competente
para este asunto, que nunca se han hecho aportaciones a favor de la Seguridad Social a
favor de nuestro representado el Sr. VICTOR JOAQUIN BAEZ, incluyendo los Doce
(12) años que el mismo se mantuvo laborando para el Sr. ALFREDO BAEZ.
Ocasionando con este accionar ilegal grandes daños y perjuicios en contra de nuestro
representado, el cual, ahora en desempleo y con menores posibilidades de vida laboral
útil, se enfrenta a una vejez desamparada.

11. De acuerdo a lo subsumido en los Arts.701, 702, 703, 704 y siguientes del Código
Laboral Dominicano las acciones laborales tienen un plazo para ser exigibles, en caso
de no hacerse dentro del mismo, las mismas se considerarán prescritas.

12. La alateia del Recurso de Apelación que hoy nos ocupa es que el empleador nunca
tributó para y a favor del señor Víctor Joaquín Báez Sánchez por ante la TSS no
obstante este haber confirmado y haberse demostrado por demás, que nuestro
representado laboró para el señor Alfredo Báez Mora por un lapso de tiempo de doce
(12) años.

13. Con este ilegal y erróneo proceder, demostrado y confirmado en la Sentencia


Recurrida, la razón de nuestro recurso es la consideración desproporcionada del monto
concedido en la sentencia hoy recurrida, relativo a los daños y perjuicios por esta grave
falta.

14. Tal como hemos desglosado en nuestro recurso de apelación, entendemos que por
tratarse de los mejores años laborales de todo ser humano, por tratarse de una falta tan
grave que el Legislador la ha contemplado de manera individual en una ley especial, ley
87-01, entendemos que, la suma justa, proporcional e ideal, es la que solicitamos en
nuestras conclusiones formalmente, la cual asciende al monto de Cuatro Millones de
Pesos dominicanos (RD$4,000,000.00); por esto ser lo que más se acerque al desamparo
en el cual, luego de doce años de prestación de servicios, se encuentra nuestro
representado.

15. Apelamos al conocimiento científico de los Honorables Magistrados que integran y


engalanan la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan, haciendo la

4
observación de que no se trata solo de la reparación de los daños y perjuicios por los
doce años que el señor Víctor Joaquín Báez Sánchez ya trabajó, sino que se trata
además, de los años que le quedan por vivir. Se trata de su vejez. Se trata de su familia.
Se trata de su salud ya lesionada de manera permanente y sin posibilidad de ser
auxiliado por la Aseguradora de Riesgos Laborales por la falta atroz cometida por el
señor Alfredo Báez Mora. Se trata de su vida, del goce y disfrute del derecho a vivir una
vida digna.

Es por estas Razones y Motivos, y los que suplirán de oficio los Honorables que
integran esta Corte, que solicitamos justicia.

Es justo lo que os solicitamos, por tanto, es Justicia lo que os esperamos recibir.

Hecho en San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, República Dominicana. A los
Veinticinco (25) Días del mes de Abril del año Dos Mil Veintitrés (2023).

SALIN VALDEZ SAVIÑÓN


Abogado

También podría gustarte