Está en la página 1de 6

Condición subestándar: podría ocasionarnos u accidente

Acto subestándar: acción de una persona que nos expone a un accidente

Inspecciones: planificadas, seguimiento y seguimiento a accione correctivas

Planeamiento a partir de identificar de inventarios críticos: maquinarias

Observación planeada: acción preventiva sistemática evaluar el desempeño de un trabajador

Jefes tragadores, personal calificado


Medir: se considera:
competenciS: EMPRESAS certificadas
confiabilidad: equipos certificados, calibrados

Motelogia: reconocida y estandarizada


Alto riesgo: anual

Bajo riesgo: certificado medico 2 años en la misma actividad

Cada 2 años en la de no actividades de alto riesgo

Obligatorio su es solicitado por el trabajador

Costo: empleador
_____________________________ ult video

Salud ocupación OMS: Actividad multidisciplinaria que ayuda a promover y proteger la salud
de los trabajadores mediante prevención y control de enfermedades, eliminando factores que
ponen en peligro la salud y seguridad del trabajador.

Generar y promover trabajo seguro y sano; crear buenos ambientes. Organizaciones de trabajo
para un bienestar físico, mental y social. Respaldar eñ perfeccionamiento y mantenimiento de
cada trabajador e su lugar de trabajo.

- Habilitar a los trabajadores para una vida social económicamente productivo para
generar desarrollo humano y a la empresa.

OTI: & OMS: OBJETIVO: indica que la salud ocupacional debe promover y mantener el más alto
nivel físico, psíquico y social de los trabajadores y prevenir los daños a la salud por las
condiciones en el trabajap, además de protejerlos de los riesgos. Mantenerlos de acuerd a su
actitud

Hombre . hombre

Hombre- trabajador

OMS: CREO PRINCIPALES AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL

- Medicina del trabajo: promover mantener un ambiente físico, mental y social que
ptoteja de los riesgos a los trabajadores y programas de examen de preempleo,
análisis y clasificación del ambiente del trabajador y exámenes médicos periódicos.

- Higiene laboral:

- Reconoce, evalúa y controla factores ambientales que pueda disminuir el bienestar del
trabajador y ambiente que pueda ser causa de enfermedad.
-
- Ergonomía: sistema hombre- maquina, busca conseguir optimo funcionamiento para
que la condiciones sean adecuadas.; disminuir fatiga del trabajador.

- Factores psicosociales

- Seguridad Industrial

También podría gustarte