Está en la página 1de 7

SERVICIO MÉDICO

VENDAJES

OBJETIVO
Consistente en envolver una parte del cuerpo
que está lesionada por diversos motivos. Su uso
más frecuente es para cubrir las lesiones
cutáneas e inmovilizar las lesiones
osteoarticulares.
Lic. Enf. Yesica Leticia Gómez Torres
APLICACIONES
-Limitar el movimiento de la parte afectada

-Fijar apósitos o medicamentos tópicos

-Fijar férulas, impidiendo su desplazamiento

-Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo

-Comprimir una parte del cuerpo

-Favorecer el retorno de la circulación venosa de las extremidades

-Moldear zonas del cuerpo, especialmente muñones de amputación


OBJETIVOS DE LOS VENDAJES
*Vendaje blando o contentivo: Utilizado para sostener las piezas de
una cura o apósito.

*Vendaje compresivo: Utilizado para ejercer una compresión


progresiva a nivel de una extremidad, de la parte distal a la
proximal, con el fin de favorecer el retorno venoso.

*Vendaje rígido: Con él se logra una inmovilización completa de la


parte afectada.

*Vendaje suspensorio: Sostenedor del escroto o de la mama.


INDICADORES DE UNA COMPLICACIÓN POR
COMPRESIÓN EXCESIVA
-Palidez de tegumentos superiores e inferiores
-Eritema(enrojecimiento)
-Inflamación del área
-Frialdad de los tejidos
-Dolor
-Aparición de líquido de drenaje
-Olor anormal
PARTES DE LA VENDA
TIPOS DE VENDAJES
VENDAJE CIRCULAR : Este tipo de vendaje se utiliza para sujetar
apósitos en la frente, miembros superiores e inferiores y para controlar
hemorragias..
VENDAJE EN ESPIRAL: Se emplea para sujetar apósitos o hacer
presión; generalmente se aplica cuando la venda no es elástica, para
que se adapte a la circunferencia, de la región del cuerpo donde se
aplicara.
VENDAJE EN OCHO O TORTUGA: Se utiliza en las articulaciones
(tobillo, rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener
una cierta movilidad.
VENDAJE RECURRENTE: Se usa en las puntas de los dedos,
manos o muñones de amputación.
CABESTRILLO: Se utiliza para sostener la mano , brazo o
antebrazo en caso de heridas, quemaduras, fracturas, luxaciones,
etc.

También podría gustarte