Está en la página 1de 11

INVOCACIÓN

Un árbol me mira triste, entre una quebrada y una lágrima, entre todos los comensales
desilusionados, un cúmulo de tierra entre los asfaltos, entre los autos frenéticos, todos
resignados cargando cual Sísifo, mochilas llenas de dictámenes, sólo por ser hombres.

Añoranza de adolescente, fue adquiriendo un espectro Sonoro la destreza de bailarina


pornotopica

Ciudad avitrinada.

, una botella se rompe, el niño ya no existe.

¿será que volverse adulto es hacerse implacable, cual acero que aguante los vaivenes de los
dolores que no se pueden decir en la mesa? ¿Será que la tinta es mi sangre seca?

Y la tele nos hace participes de las tragedias, y nos dicen los cómo, los cuando, los dónde y
somos todo la misma capital simultanea que entre tanta bruma no ve las cordilleras, con ríos
de seres atropellándose en la carrera diaria del pan.

Y yo poeta, o escribidor, o vomito logó, me pongo en dirección contraria y como pájaro-velero


voy y no me miran, todos extraviados; no me notan. Nadie te mira tampoco poesía, mejor
recitarle a otro amigo de esta ruta que va en dirección contraria a las agujas de los relojes
polvosos (de un polvo del cuál venimos) poesía pública, para enamorar a las muchachas, que
ama y disfruta de los finales inconclusos o para amenizar las colas del supermercado (no sólo
hay colas en Venezuela)

Y los sigo mirando, me piensan , me vuelvo recuerdo , se tuercen los momentos detenidos, se
me cargan las conciencias, tengo una red social enfrente y me vuelvo a justificar y me
pongo un pijama que mi madre me seleccionó, miro a mis antiguos compañeros
extraviados en sus exilios mentales, porque acá no tienen butacas, me acuerdo de ti y
tus lágrimas de quince. Quizá el lápiz no es de mina y solo es de seres que germinan,
mientras que un coro de payasos pulula verdades por todo su cuerpo, la micro se
detiene, me bajo y no tengo peso para darles.

Un perro se pone a mirar otra cordillera, distinta a la que apreciamos desde acá

El tipo de todos los tiempos, el errabundo, sin mochila se ríe de mi traje.


Mapocho, sonriendo con todos los atletas.

Río de desmemoria

Eres la herida gris, que bifurca el paso

En formas que intentan ser oceánicas.

Río coartado

Quien va deshecho se funde contigo.

Frente a todos, todas

Compartiendo sus salidas para engalanar

Para el que le gusta acumular todo el desecho

Para los caminantes que no creen ni en lo que dicen

Para quienes cierran los ojos y encienden

EL gimoteo cansado

Incendio que termina

Transmutado en

CHUBASCO QUE SE MARGINA

Los que le hablan a las piedras

Que se lanzan porque ya no soportan tener

Que volverse materiales, y prostituirse como artículos

De consumo, consumo masivo, maquinaria en base a puras piedras

Que no soportan como las explotan


Las piedras enmierdadas siguen su paso solemne

Que con tanto esfuerzo deben acarrear

Antes de subir por la cascada humeante

Que se encuentra al final del rio

creer que ahogamos las cosas cuando las sumergimos

Pero la mierda se ve a la distancia

Botar todo en el río, botar todo en el río

En cada arcada un sueño que le decidieron quitar.

El mar se queja solo, olvidado

Le exige al tiempo prorroga cuando se derrite el reloj

-En la periferia acuática

Diógenes se asentó en la bahía oscura

Aunó la miseria de los que se aplacan a la esquina

Que a veces al igual que los despojados,

Saludan como si fuese el último día

son la vegetación seca que

Corona las orillas

De a poco se va soltando la nota que se estremece

Como mi canto que se lo lleva el espíritu del viento

Un dia dijeron que sus abúlicas aguas llegaron


Al que está calmo, inerte con su gris semblante

En las carpas de los que sonríen ante el flujo fervoroso

Los perdedores que siguen aunque todos les hayan cerrado las puertas

Los fantasmas no dejan de reírse

Y que en el mismo espacio se vuelve a bifurcar

Con nuestra realidad anticipada; prematura,

inerte.

PURO ARTE DESPUÉS DE BAILAR RESIGNADO EN BELLA

BUFONES SOCARRONES QUE UN DÍA FUERON MÉDICOS

QUE UN DÍA QUISIERON

PERO NO PUDIERON

LA HISTORIA NACIONAL DE LOS PERDEDORES

LA HISTORIA UNIVERSAL DE LOS MALNACIDOS

PERROS DE LA MISMA CALLE

NOS SIGUEN PORQUE DE ALGÚN MODO SABEN

QUE NOSOTROS Y ELLOS SOMOS EL MISMO SER.

LA CORDILLERA SE ABRE DE PIERNAS

GERMINA DELLA UN MILLÓN DE ESPECTROS SONOROS

LA SONORIDAD DE LA MONTAÑA

ME DEJA PERPLEJO

DESESPERADO ANTE ELLA

LA MONTAÑA QUE VUELVE LLORIQUEANDO A LOS


BRAZOS DE SU MADRE COMO UN BEBÉ DE PECHO

FANTASMA DE MIERDA

DEJASTE TU SOMBRA PARA VOLVERTE

SUICIDIO, SILENCIO

no soportó más el país hecho miseria

Y la disipación se la llevo en el sueño.

EPICA DEL SIGLO DE LA PARANOIA

La quijotesca percepción de estas calles

Calles, líquida con luces estrambóticas,

Voladores de luces, andar con la pupila en lugares opuestos

A nuestras narices, perdidos en el medio,

Alguien nos mira, parece que empezó la obra

Ahí somos los faroles ajenos de estas plazas

Somos los que se ríen hasta volverse ruido

Y en esa risa se esconde un llanto porque nunca te sentiste tan viva

La carretera llena de árboles

Cabeza gacha,

-nadie los mira


El sonido que ensordece no le permite a los árboles

Su posibilidad de ser

Tienen miedo a esa posibilidad y nada florece al lado de ellos.

Ningún auto les permitió crecer

Al árbol cabizbajo del final de la avenida

Ya va a llegar el día

Que los jardines botánicos se volverán zoológicos

Y a todos mis arboles se los llevaran presos


¿DÓNDE ESTÁ DIOS?

SE MARCHÓ DE ESTAS TE-

RRAS HACE RATO

UN ANGEL TRISTE Y DESHILACHADO

DIOS ESTA ALCOHOLIZADO MIRANDONOS A TODOS

SO-

Cómo será florecer en un cielo y tierra imaginario?

La verdadera vida germinará en las tierras sin nombre

Y poblaremos con el corazón caliente

Y volveremos a nombrar

Y en el cielo estrellado nos veremos a nosotros,

Solo si antes decidimos disipar la bruma.


MURALLA

LA TOBALABA SE PONE SUS ROPAS DE NOCHE

LA PROSTITUTA EXTRANJERA QUE LLEVA EN SU ESPALDA

EL PESO DEL TIEMPO

LOS QUE DICEN QUE ALGUNA VEZ FUERON DIOSES

HOY SON LOS DUEÑOS DE SU CALLE

El ruido del boliche no nos deja seguir nuestra conversación

Mira cómo vamos armando los nuevos mitos de este siglo

No es menor, de aquí a mil años quizás nos volvamos

Artículos prehistóricos y quizás algún compañero venda

Su pellejo a la ciencia.

Es parte de una historia previa a nosotros, como

Los griegos, Los miristas, Los comunistas y Los Facistas

Querían nombrar al nuevo hombre, del nuevo mundo

“Donde todos hablen el mismo idioma

Donde homogenicen

Nadie puede remar a un lado distinto

Homogenizados todos por el siglo de la pulcritud”

Y todos se saludan sonrientes en sus gradas

Esperando ver a quién es necesario colgar

Para subir escaños de popularidad

Miren como sonríen

Miren como nos llenan de juguetitos

La luz de las ampolletas no me deja ver a los muertos


Que tienen el vómito por un lado

Que ocuparon una pila de condones inseminados

Almohada del forajido, héroe por seguir en pie

Miren a la chiquilla sin calzones pidiendo monedas

Miren el festival de los pellejos llenos de pretensiones

Qué, Dónde, Hacia?

Hacia dónde?

Quizás somos los tontos útiles de esta historia

De la eterna lucha imposible, los soldados siempre vencidos.

Si alguna vez hubiésemos ganado

Si existiese el paraíso en la tierra

No escribiríamos.

Nada.
“Para eso se le dio al hombre la palabra

Para que de testimonio de lo que es”

Holderlin

Sanfuentes, Puntilla

El ciclo de arena, con los motores rugiendo

Se ven minimizados ante ti

Majestuosa concavidad de aguas malsanas

Los soberbios intentarán

Robarte en una foto

Los humildes solo

Se mantendrán en silencio

Frente a frente con el final de la anchura de este sitio.

Para volver como niños

A la misma casa que desde el erial

En el origen previo al tiempo

El el origen previo al cemento

Un caballero habría puesto unas carpas

Hoy seguimos honrando a nuestros ancestros

En cada conversación de sobremesa.

El vino en caja de la madre de mi padre

La foto en el desván del padre de mi padre

La solemne medialuna que se produce cuando un

Sismo nos pilla por sorpresa


El mar entrando a paso frenético por estos sitios

La playa donde se gestó otra historia, sin piedras

Hoy maquillan la basura que producimos sin notarlo.

A Quintero le entra el agua por todos lados.

Codelco con un bisturí le raja la espalda a nuestro puerto

El petróleo

Cambia la densidad de los mares

Los peces no hacen más que implorar a los cielos

Que alguien los salve en una pecera

Todos intentan alcanzar con palabras

El encarnar ese momento

Por mientras seguiremos

Eclécticos, naturales, desnudos

buscando respuestas en los cielos reflejados

y en todas las estrellas que todavía podemos mirar

solo si apuntamos a la propia con el dedo como flecha.

Quizás alguna vez fuimos zurdos y nos obligaron a vivir como

Diestros en un mundo de miradas desconfiadas

Les prestó el espejo de esta casa sin tiempo

O con todos los tiempos en todas las tablas

Con la tristeza de ellos por no ser lo que esperaban.

También podría gustarte