Está en la página 1de 4

las nuevas tecnologías y sus herramientas son claves para la educación ya que

en los últimos tiempos hemos visto cómo avanza las nuevas estrategias de

aprendizajes, cambiando un poco las perspectivas del mundo y modificando

diferentes patrones de acceso al conocimientos intelectual de las personas ya que

se han visto diferentes cambios de todo nivel como lo podemos ver en las

ciencias en las tecnologías en lo político y geográfico y en la mayoría de los casos

se ha visto cómo impacta en lo moral esto no hace que la calidad del ser sea

más importante pero nos obliga a que cada día aprendamos a adaptarnos en

estos cambios tecnológicos.

Cuando hablamos de uso de las nuevas tecnologías también hablamos como

deberíamos enseñarlas y aprenderlas tanto esto sabemos que la educación es un

paso fundamental en la sociedad; para esto debemos ser claros como podemos

formar a los docentes en educación teniendo diferentes pasos a seguir calculando

diferentes escenarios que han resultado de uno o otra forma excelentes para la

formación del estudiante.

En los modelos de enseñanza tradicional que son representados de dos formas

como lo son la educación presencial y la educación a distancia son dos

manifestaciones totalmente diferentes los cuales demuestras un grado de rivalidad

Pero en vez de esto podemos combinarlas para formar estudiantes más

capacitados en los dos ámbitos educativos para que estén capacitados para una

nueva generación.
En los pilares de los docentes hemos visto diferente bases donde se debe tener

una gran información por medio de las usos de las tics teniendo en cuenta

diferentes etapas que debe tener los docentes para poder formar a los

estudiantes en cualquier ámbito educativo y ambiente en el que se les presente

En las diferentes etapas iniciamos con el diagnostico donde es fundamental

indagar diferentes experiencias en el uso de las tics que deben realizar los

docente y que formación tienen en referencias a estos temas, en la siguiente

etapa hablamos de espacio de formación generalizadas en esta etapa se ven

diferentes tipos e conceptos los cuales son concepto de enseñar y aprender,

concepto de tecnologías educativas y por último que son los conceptos básicos de

la didáctica, en la siguiente etapa se habla de espacio de formación a

educación a distancia en esta vemos el aprendizaje extended learning es un

aprendizaje ayuda a formas estudiantes aumentar sus conocimientos y

capacidades y el aprendizajes eblended learning combina la formación que

combina diferentes recursos como videos, manualidades, videoconferencias o

lecturas que pueden ser consumidos en diferentes tiempos.

En la siguiente etapa vemos formaciones de tutores esta tipos de tutorías reúnen

diferentes propuestas educativas que incluyan el uso de las tics que logren que

los tutores sean competentes y aprendas diferentes tipos de tareas laborales en la

siguiente etapa vemos el uso de espacios colaborativos en enseñanza de idiomas

existen diferentes espacios colaborativos como los son desafíos metodológicos la

construcción de discursos análisis espacios como los son los diferentes web que

la mayoría de estudiantes conocemos que son los Blogs, Facebook,


twitter,second life y entre muchos más que hacen que la enseñanza sea más

didáctica.

Gracias a todo lo que hemos leído llegamos a la conclusión de que el uso de las

tics o de las nuevas tecnologías van avanzando con el pasar de los años los

docentes educativos son los primordiales en poder ejercer tal conocimiento para

que la educación sea un poco más didáctica dependientemente de como este la

situación pues en nuestra actualidad vemos y hemos crecido tanto en la educación

presencial como a distancia son dos bases que van cogidas de la mano y que hoy

por hoy podemos ir avanzando ya que estas nuevas tecnologías facilitan un

mejoramiento a nivel educativo como profesional .


Referentes bibliográficos

 ¿Qué es la metodología blended? (s/f). Bedu. Recuperado el 5 de septiembre

de 2022, de https://bedu.org/blog/educacion/que-es-la-metodologia-

blended

 Académica, M. (s/f). Este documento está disponible para su consulta y

descarga en. Edu.ar. Recuperado el 5 de septiembre de 2022, de

https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4366/pr.4366.pdf

También podría gustarte